INICIO NOSOTROS CONTACTENOS

DISTI MARMOL EMMANUEL

EL MARMOL Y EL GRANITO

El granito y el m�rmol son dos piedras que tienen una duraci�n sorprendente en cuanto a revestimientos de mesadas, encimeras, pisos y paredes de los dos ambientes en los que m�s se requieren, porque ambos tienen la particularidad de adaptarse a espacios en los que tienen que convivir a diario con la humedad y el agua, ambos decoran de maravillas, y tienen una larga duraci�n, son sencillos de mantener y limpiar, porque con pa�os h�medos con algunos productos comunes los tendremos perfectos y limpios.

En las mesadas de las cocinas, los granitos son perfectos porque se limpian con total sencillez, y es eso en lo que debemos pensar cuando de la cocina se trata, puesto que es el sitio en donde trabajamos a diario para la preparaci�n de comidas.

ALTA RESISTENCIA AL IMPACTO Y A LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO.

El m�rmol que se extrae de las canteras se transporta directamente a las f�bricas. En ellas se prepara la piedra para su uso en la construcci�n. En el proceso de fabricaci�n se le aporta dureza al material con productos exclusivos para la piedra natural. De este modo mejoramos sus propiedades f�sicas.

VARIEDAD

El m�rmol puede emplearse tanto para exterior como para interior. Resulta excelente para revestimientos interiores al disponer de una amplia gama de acabados, tales como pulido, envejecido o apomazado. Ello nos brinda la posibilidad de crear de ambientes distintos, jugando un papel protagonista para cualquier arquitecto y decorador que se preste. Por otro lado, el m�rmol contiene las propiedades necesarias para poder ser expuesto en fachadas y pavimentos exteriores sin deteriorarse.

VENTAJAS DEL M�RMOL MATERIAL �NICO AMPLIA GAMA DE COLORES, VETEADOS, GRANULADOS.

Las innumerables ventajas del m�rmol hace que sea un material muy utilizado en el mundo de la construcci�n. En este caso nos hacemos eco de 4 ventajas que el m�rmol nos aporta respecto a otros materiales de construcci�n.

Alrededor del mundo son innumerables las canteras, hoy en d�a explotadas, que contienen m�rmol. Hablar de m�rmol siempre es muy gen�rico, hay tantos tipos de m�rmol que debemos especificar su nombre, para identificar el color del que estamos hablando.

En ocasiones el nombre del m�rmol se debe al color que tiene como por ejemplo estos dos casos: El m�rmol Crema Marfil, nos identifica un m�rmol de color beig, sin embargo hablar de m�rmol Dark Emperador nos remite a un m�rmol marr�n y as� podemos enumerar infinidad de m�rmoles cada uno con su color caracter�stico.

En ocasiones el nombre del m�rmol se debe al color que tiene como por ejemplo estos dos casos: El m�rmol Crema Marfil, nos identifica un m�rmol de color beig, sin embargo hablar de m�rmol Dark Emperador nos remite a un m�rmol marr�n y as� podemos enumerar infinidad de m�rmoles cada uno con su color caracter�stico.

En ocasiones el nombre del m�rmol se debe al color que tiene como por ejemplo estos dos casos: El m�rmol Crema Marfil, nos identifica un m�rmol de color beig, sin embargo hablar de m�rmol Dark Emperador nos remite a un m�rmol marr�n y as� podemos enumerar infinidad de m�rmoles cada uno con su color caracter�stico.

En ocasiones el nombre del m�rmol se debe al color que tiene como por ejemplo estos dos casos: El m�rmol Crema Marfil, nos identifica un m�rmol de color beig, sin embargo hablar de m�rmol Dark Emperador nos remite a un m�rmol marr�n y as� podemos enumerar infinidad de m�rmoles cada uno con su color caracter�stico.

Tambi�n nos encontramos nombres de m�rmol que identifican la zona de procedencia, como es el caso de M�rmol de Carrara (Italia) o el m�rmol Rosa Portugu�s.