Cuadro de texto: [ www.cdCAYON.es.mn ]
 
 
Cuadro de texto:               Club Deportivo CAYÓN
>La primera página Web dedicada en exclusiva al Cayón<

 

 

Década de 1960

Inicios Década de 1940 Década de 1950 Década de 1960 Década de 1970 Década de 1980 Década de 1990 Década de 2000


La solución al inconveniente de la falta de campo, desaparece cuando se utiliza una explanación existente para la futura estación del Santander-Mediterráneo. Con la colaboración del Ayuntamiento, seguidores y simpatizantes del Club, se acondiciona el lugar, surgiendo de este modo el campo de Bellavista, en principio, sin cierre que lo circunde. Es el año 1961.

En el año 1963 accede a la presidencia del Club Benito Huerta y Nando Astobiza continua como entrenador. En el campo de Bellavista aparece la primera dificultad, un corrimiento de tierras ocupa parte del terreno de juego y otra vez aparece la colaboración de aficionados y simpatizantes que, con la pareja de vacas del directivo D. Cándido Muñoz, arrastrando una vagoneta a través de una vía construida al efecto, logran dejar el campo en condiciones de utilizarle.

Se llega a la final de campeonato de aficionados que se pierde ante el Textil Escudo.

Dámaso Gutiérrez “Sito” se hace cargo de la presidencia del Club en la temporada 1964/65 y se realiza una reestructuración de la plantilla. Jóvenes de la zona conforman el equipo, dirigidos por el antiguo jugador del Club José Riancho que, a medida que avanza la competición, se auparán en las primeras posiciones confirmándose como el equipo revelación. El fútbol en la zona tomará un auge relevante. En la última fase del campeonato y debido a unos resultados adversos, es el Barreda quien logra el campeonato y ascenso conformándose el Cayón con jugar la promoción de ascenso a la Tercera División con los equipos vascos Sodupe y San Vicente. Ramón, Riancho y Pedro Huerta son fichados por el Burgos.

Pepín Laredo releva a Sito en la presidencia al comienzo de la temporada 1965/66. José Riancho en principio y José Antonio Saro posteriormente, se hacen cargo de la dirección técnica del equipo.

Es una época de renovación y el equipo se mantendrá esta temporada sin problemas en la categoría, así como las dos siguientes.

En la campaña 1968/69, Pepín Laredo seguirá en la presidencia, mientras que Solórzano será el encargado de la dirección técnica del equipo, que continuará compitiendo en Regional Preferente.

En la temporada 1969/70, alcanza la presidencia Gastón Gómez y, con él, empieza la era de Emilio Brugos al frente del banquillo cayonés.
 

[ Volver ]

Hosted by www.Geocities.ws

1