Invertebrados Marinos

 

 

Cangrejo ermitaño gigante. ( Petrochirus diogenes ). Clasificación: Crustáceo. Puede medir hasta 24 cm. Considerado el más grande de los cangrejos ermitaños de arrecife. Su abdomen es blando, vulnerable al ataque de depredadores por ello lo protege con conchas abandonadas. Su color va desde el morado grisáceo hasta el rojo grisáceo. Habita en zonas arenosas, praderas marinas y cerca de los arrecifes del Caribe.

Estrella de mar cojín. ( Oreaster reticulatus ). Clasificación: Equinodermo.
Puede llegar a medir 42 cm. En su cuerpo se encuentran unas espinas que forman figuras geométricas sobre su dorso. Su movimiento se debe a que en su interior posee un sistema hidráulico que comprime el agua según la dirección del movimiento. Se alimenta de ostras y corales. Se haya en los arrecifes, praderas marinas y arenas del Caribe.

Erizo diadema antillano. ( Diadema antillarum ). Clasificación: Equinodermo.
Su cuerpo mide 9 cm y sus espinas, que son su sistema de defensa hasta 24 cm. Durante el día para protejerse, busca refugio en laberintos, huecos, rincones y lugares apropiados. En la noche sale a buscar alimento en las praderas marinas. Se debe tener cuidado al bucear porque se pueden clavar las espinas de estos animalitos y producir infecciones. Es común en las zonas rocosas del Caribe y del Pacífico.

inicio | busqueda | otras especies| contactame | arriba


© 2005 Mi pecera- celirma gutierrez- [email protected] -optimizado a 8OO x 6OO pixeles
Hosted by www.Geocities.ws

1