Vademecum de Mapud'ngu

Nº7 ..EL CUERPO HUMANO y LA SALUD

 

1)

¿Tiene Ud. un buen remedio?

Se lastimó mi padre.

 

¿Niemi kiñe küme lawen?

Allfüi ñi chau.

 

2)

No tengo ningún remedio en mi casa

 

Nielan chem lawen no rume tañi ruka meu

 

3)

¿No tienen Uds., otro remedio?

No es bueno este.

¡Trague dos pastillas!

¿Nielaimn ká lawen?

Kümelai tati.

¡L'münge epu "pastilla"!

 

4)

¡Hágame el favor, ayúdeme!

¡Se me quebró mi hueso de la pierna!

 

¡F'reneén, kelluén!

¡Trafoi ñi chang foro!

 

5)

¿Qué le duele ?

¿le duele la cabeza?

¿ está mal de la garganta?

 

¿Chem kutránimi?

¿kutranlongkoimi?

¿pel kutránimi?

 

6)

¿Cómo está el enfermo?

¿sigue igual?

¿anda algo mejor?

¿ su fiebre continua?

 

¿Chumlei kutran?

¿Félekai?

¿pichi kümelkalei?

¿Ñi are (ó ali) kutran petulei?

 

7)

Son tres las partes del cuerpo humano: cabeza, tronco y extremidades (brazos y piernas)

 

(los números se hacen verbo)

 

Külalei che-kalül ñi trokiñ: longko, angka, ka lipang llike engu

 

8)

¿Puedes ver tu corazón?

No puedo verlo

 

¿Pepi peimi tami piuke?

Pepi pelafin

 

9)

El corazón empuja la sangre por todo el cuerpo

 

Ti piuke r'trekei mollfün itrokom kalül meu

 

10)

El hueso de la cabeza se llama cráneo

 

Feichi foro longko, lengleng pingei

 

11)

¿Qué hay adentro?

El cerebro está

 

¿Chem m'lei ponwitu?

M'llo m'lei

 

12)

¿Con qué puede Ud. ver?

 

¿Chem meu pepi peimi?

 

13)

Puedo ver y mirar con (ambos) mis ojos

 

Pepi pen ka lelin ñi epúñp'le nge meu

 

14)

¿Con qué pueden escuchar ustedes dos?

 

¿Chem meu pepi allküimu?

 

15)

Con ambas nuestras (de nosotros dos) orejas podemos oír

 

Tayu epúñp'le pilun meu pepi allküyu (ó allkütuyu)

 

16)

¿Cuántos, pues, los sentidos del cuerpo humano?

 

¿Tuntén amá, ché-kalül ñi kimpéyüm?

(amá= part. adorno)

 

17)

Son cinco los sentidos del cuerpo humano

 

Kechulei ché-kalül ñi kimpéyüm

 

18)

Vista; oído; olfato; gusto; tacto

 

Pepéyüm; allküpéyüm; nümütupéyüm; kümentupéyüm; malüpéyüm

 

19)

Todo el cuerpo está cubierto de piel y pelo

 

Itrokom kalül takulei trawa ka kal meu

 

20)

Pero algunos hombres, calvo (son) llamados, no tienen cabello

 

Welu k´ñeke wentru, liftra pingelu, nielai kal-longko

 

21)

¿Con qué olfateamos?

Con nuestra nariz

 

¿Chem meu nümütuiñ?

Iñ yüu meu

 

22)

¿Cómo respiran Uds.?

Con nuestros dos pulmones

 

¿Chumngechi neyükeimn?

Taiñ epu ponon meu

 

23)

¿Dónde tenemos corazón y pulmones?

 

¿Cheu nieiñ piuke ka ponon?

 

24)

En medio del pecho tenemos el corazón

 

Rangiñ ti ruku (= r'ku) nieiñ piuke

 

25)

¿Qué hay debajo de los pulmones, en el abdomen?

 

¿Chem m'lei minche ponon, púe meu?

 

26)

Debajo de los pulmones están el corazón, el estómago con los intestinos y los riñones

 

Minche ponon m'lei piuke, pütra küllchelen, ka kudallkudall

(külchelen= külche engn)

 

27)

Mucha gente en la ciudad están enfermos del hígado

 

Fentren che waria meu, ké (también fukuñ) kutránk'lei engn

 

28)

Demasiado tose Ud., hermano;

¿está enfermo del pecho?

Es bueno este yuyo medicinal

 

M'té chafónimi, peñi;

¿kutránimi mi ruku?

Kümei t'fachi lawenkachu

 

29)

La lengua de la persona sirve para hablar

 

Che kew'n duamfalí ñi d'nguam

 

30)

¿Para qué más sirve tu lengua?

Para comer también

 

¿Ka chem meu duamfalí kew'n?

ñi iam káfei

 

31)

Cada mano tiene cinco dedos (de mano);

¿Cuántos dedos (de pie) tiene Ud. ?

 

Fillke kug niei kechu chang'll-kug;

¿Müfu chang'll-namun nieimi?

 

 

¿y cuantas uñas?.

 

¿ka tuntén wili?

 

32)

Para indicar una cosa, se emplea el dedo índice

 

Ñi dichoam kiñe wéshakelu, dayengekei dichon-chang'll

 

33)

¿Cuántas partes tiene tu brazo?

 

¿Tuntén trokiñ niei tami lipang?

 

34)

Tres partes tiene: mano, antebrazo, (brazo inferior), y brazo

 

Küla trokiñ niei: kug, nagtulipang, lipang

 

35)

¿Y tu pierna?

Lo mismo es: pie, pierna, muslo.

 

¿Ka tami chang?

Trür felei: namun, chang, llike.

 

36)

La persona gorda tiene gruesos músculos

 

Feichi motri che, fücharume f'n niei ka fentren yiwiñ

 

37)

Las personas flacas, casi siempre son altas y ágiles

 

Trónglike (plural de trongli) che epe rumel álüpra ka trüf ngei

 

38)

El hombre (que) no puede hablar, se llama mudo

 

Kiñe wentru pepi d'ngulai, ketro pingei

 

39)

El ciego no puede ver; el sordo no puede oír

 

Llumü che pepi pelai; pilu-ngelu pepi allkülai

 

40)

El hombre (que) no tiene iguales (o desparejas) las piernas,

se llama rengo

 

Ti wentru trürngelai (ó wellngei) ñi chang,

küntro pingei

 

41)

¿Qué te pasa?

Me entró polvo en el ojo

 

¿Chumtuimi?

Konmai trafür ñi nge meu

 

42)

Cuando lloras (a tu llorar, llorando tú) lágrimas salen de tus ojos

 

Tami ngümáyüm, k'lleñu tripakei mi nge meu

 

43)

¿Cuántas costillas tiene, hermana?

Veinticuatro, me parece (el parecer mío)

 

¿Tunten kadi nieimi, lamngen?

Epu mari meli, ñi trokíwn inche

 

44)

Está demasiado largo su cabello;

su frente cubre ya;

¡corte el cabello!
 

M'téwe füchalei mi longko
(también: füchá longkotuleimi);

mi tol takukei deuma;

¡katrülongkonge!

 

45)

¡Tóme un espejo!;

¡péinese!

  ¡Nünge kiñe komütuwe!; ¡peinetúunge! (más clásico:¡ r'ngatúunge!)

 

(la segunda U es la vocal del verbo en forma refleja: a sí mismo)

 

46)

Están muy sucias sus manos

¡lave sus manos!;

y toda su cara

 

M'té pódk'lei tami kug

¡k'change mi kug! ;

kom mi ange.

 

47)

¡Límpiese la nariz!

¿por qué no se lava (la cara)?

¡Báñense!

 

¡Liftunge mi yüu!

¿chumngelu k'llumlaimi?

¡M'ñetumn!

 

48)

¡Muéstreme su lengua!

¡No escupan en el suelo dentro de la casa!

 

¡Pengelen mi kew'n!

¡Tofkütukilmn pülli meu pu ruka!

 

49)

¿Desea dormir?

¿Tiene sueño? (¿le vino el sueño?)

¡No me viene el sueño!

 

¿Küpá umagimi?

¿Akuumagimi?

¡Akuukelai ñi umag!

 

50)

¡Quiera "Dios" que te sanes!

 

¡Pile Ng'néchen tami mongetual!

 

ARRIBA
RETROCEDER TEMARIO AVANZAR
1983-2001© Copyright Grupo Aukamapu. Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción citando al Autor, sin alterar el texto ni el contexto.
 
Hosted by www.Geocities.ws

1