TAROT
ARCANOS MAYORES

I El Mago:
Derecho: El ser humano, actividad mental consciente, astucia, labia, abogac�a, creador, comienzo del viaje, inteligencia, potencialidad, transmutador, voluntad, situaciones que requieren de habilidad para resolverlas, salud, diplomacia, iniciativa.
Rev�s: Tramposo, ilusionista, errores, torpezas, oportunista, intrigas, irreflexi�n, indecisi�n, inseguridad en la propia persona..

II La Sacerdotisa:
Derecho: La actividad mental subconsciente, la memoria, intuici�n, sabidur�a, discreci�n, una mujer amigable pero no afectiva, ciclo lunar- menstrual.
Rev�s: Pasividad y retrasos, falta de iniciativa, intenciones ocultas, falta de fe.

III La Emperatriz:
Derecho: El poder de la imaginaci�n, el amor, materializaci�n de los deseos, armon�a en el hogar, fecundidad, crecimiento, generaci�n, abundancia.
Rev�s: Infedilidades, coqueter�as, vanidad superficialidad, voluptuosidad, pereza, esterilidad, apat�a.

IV El Emperador:
Derecho: El poder de la autoridad, el razonamiento, la l�gica, actividad, fuerza, protecci�n, bienes econ�micos, experiencia, estabilidad, certeza, virilidad, gobierno.
Rev�s: Inseguridad, inmadurez, despotismo, abuso, apat�a.

V El Sumo Sacerdote:
Derecho: El poder religioso y espiritual, la comprensi�n de las cosas que se perciben intuitivamente, necesidad de consejos o ayuda de un perito, inspiraci�n, ley, persona de poder, meditaci�n.
Rev�s: Estrechez de miras, dogmatismo, rigidez, ignorancia.

VI Los Enamorados:
Derecho: El amor selectivo, el libre albedr�o, toma de decisiones, matrimonio, ofertas de trabajo o estudio, actividades duales, soluci�n feliz.
Rev�s: Ruptura, indecisi�n, prueba, infidelidades, tentaci�n.

VII El Carro:
Derecho: El poder de la voluntad y del lenguaje, triunfo total, �xito, viajes, noticias, actividad, rapidez, equilibrio emocional, dominio sobre s� mismo.
Rev�s: Fracasos, frustraciones, direcci�n err�nea, problemas sexuales, amores de paso, accidentes.

VIII La Justicia:

Derecho: La ley de causa y efecto, b�squeda del equilibrio personal, equidad, justicia, sopesar, tomar decisiones, necesidad de pleitear, raz�n.
Rev�s: Situaciones injustas, perdida, rupturas, parcialidad, crueldad.

IX El Ermita�o:
Derecho: La sabidur�a y el aislamiento necesario para alcanzarla, paz de esp�ritu, prudencia, austeridad, soledad, meditaci�n, consejos, gu�a, despego, retiro, silencio.
Rev�s: Tristeza, soledad, imprudencia, falta de fe, ego�smo, miedos.

X La Rueda de la Fortuna:
Derecho: Cambios favorables, buena fortuna, �xito, viajes, evoluci�n, suceso inesperado, matrimonio, juego, ciclo.
Rev�s: Cambios negativos, situaci�n inestable, miedo al futuro, ruina, riesgo de accidentes en los viajes, no luchar para cambiar la propia suerte.

XI La Fuerza
Derecho: La energ�a de la mente que transforma la materia, dominio sobre el ambiente, fortaleza interna, belleza moral, resoluci�n, sublimaci�n de lo animal.
Rev�s: Enfados, rabia, descontrol, dureza, debilidad, miedos.

XII El Colgado:
Derecho: La abnegaci�n, sacrificios voluntarios, pruebas, fidelidad alo principios, entrega, iniciaci�n, humildad, paciencia, cambio de punto de vista.
Rev�s: Crisis, insatisfacci�n afectiva, causas perdidas, fracaso.

XIII La Muerte:

Derecho: Cambios dr�sticos y radicales, transformaciones, comprensi�n de la vanidad y transitoriedad de las cosas, aceptaci�n de la crisis necesaria para la transmutaci�n, iniciaci�n.
Rev�s: Fatalidad, dolor, p�rdidas fracasos, tristezas, ruina, falta de flexibilidad ante las situaciones nuevas, muerte f�sica, decrepitud.

XIV La Templanza.

Derecho: Pruebas que se deben superar, optimismo, confianza, buena suerte, flexibilidad, sociabilidad, juicios desapasionados, amistad leal, consolidaci�n, paciencia, templar excesos.
Rev�s: Falta de iniciativa, abulia, apat�a, dejarse llevar por opiniones ajenas, excesos.

XV El Diablo.
Derecho: Las limitaciones, ignorancia que genera sufrimiento, pasi�n, locura, materialismo, dolor, violencia, obsesi�n.
Rev�s: Situaci�n autodestructiva, maldad.

XVI La Torre:
Derecho: Cambios, aceptar la voluntad divina, crisis, golpe, oportunidad, situaci�n conflictiva, confusi�n
Rev�s: Rotura de esquemas, p�rdidas de todo tipo.

XVII La Estrella:
Derecho: Esperanza, proyectos que se cumplen, felicidad, fe, curaci�n, fecundidad, pureza, buena fortuna.
Rev�s: Proyectos que no se realizan, mala suerte, pesimismo, frustraci�n.

XVIII La Luna:
Derecho: Psicosom�tico, lo inconsciente, lo misterioso y oculto, imaginaci�n excesiva, ansiedad, cambio de �nimo, fantas�a, inconstancia, ciclo, arte, cambios, fluctuaci�n.
Rev�s: Melancol�a, obsesi�n, pasiones incontroladas, sentimientos turbios, enemigos escondidos, locura, celos, mentiras, difamaci�n, caprichos.

IXX El Sol:
Derecho: El S�per Yo, salud, bienestar, dinero, alegr�a, �xito, progreso, inteligencia positiva, belleza f�sica, felicidad en el hogar, fama, gloria, honores, luz, verdad, uni�n, acci�n.
Rev�s: Vanidad, ego�smo, orgullo, frustraciones de pareja, expectativas retrasadas.

XX El Juicio:
Derecho: Perd�n, paz, despertar, curaci�n, resoluci�n favorable despu�s de una larga espera, encuentro.
Rev�s: Sensaci�n de estar encerrado, ofuscaci�n de la mente, discusiones que no conducen a nada, castigo, ideas falsas sobre si mismo.

XXI El Mundo:
Derecho: Completud, �xito rotundo, premio, soluci�n a los problemas, objetivos realizados, vida larga y dichosa, protecci�n.
Rev�s: Limitaciones, obst�culos, dificultades, tareas mal hechas, fracasos, inseguridad, miedo.

0 El Loco:

Derecho: Lo absurdo, lo il�gico, imprudencia, inconsciencia, alejamiento de la realidad que crea situaciones ut�picas, indisciplina, riesgo.
Rev�s: La mente confusa, inadaptaci�n, irracionalidad, desastre pr�ximo, locura.



COMBINACION ENTRE ARCANOS MAYORES

                           





El enamorado y la justicia se anulan, cuando esta sigue al primero. Si est�n al contrario, primero la justicia y luego el enamorado, el resultado ser� positivo respecto del plano afectivo

Justicia* > Enamorado
significa que se evitara una posible ruptura, o en ultimo caso esta se vera retrasada, en el caso contrario, si es el enamorado el que aparece invertido es signo de divorcio

No te olvides que la justicia si esta al derecho implica siempre que conocemos la respuesta antes de formular la pregunta

En las consultas que traigan conclusiones pesimistas si salen en posici�n derecha el enamorado, la esterllka o el sol, habr� esperanza de que la situaci�n pueda rehacerse y haya posibilidad de �xito al final

Emperatriz > Carro Combinaci�n donde la inteligencia act�a simult�neamente sobre los niveles f�sicos y mental

Carro > Emperatriz ante todo acci�n y luego reflexi�n, puede indicar un viaje que no ha sido bien programa

La sacerdotisa* > Emperatriz una revelaci�n puede ser causa de esc�ndalo

Emperador >  Mundo acci�n para el establecimiento de la paz

Mundo > Emperador b�squeda de un gu�a o una doctrina

Mundo* > Emperador denota un sujeto que no se encuentra en el lugar que le corresponde (tiran�a)

Emperador* > Mundo ca�da de un r�gimen, lideres demasiado d�biles

Enamorado > Mago  es una combinaci�n excelente, ya que da lugar a dos posibilidades, ambas felices, ser regido por el coraz�n o actuar de forma altruista

Mago > Enamorado significa lo mismo que la anterior, pero con mayor suerte en lo material. Posibilita un cambio en relaci�n al trabajo. El consultante ser� su �nico juez

Mago > Enamorado* no hay elecci�n posible, puesto que solo hay una respuesta para la pregunta formulada, y esta no va a satisfacer el gusto o lo que pretende el que consulta. Si es posible la espera mejor, es mejor dar tiempo al tiempo

Mago* > Enamorado infidelidad pasajera

Enamorado > Juicio uni�n dichosa, matrimonio, asociaci�n

Enamorado*
> Juicio: divorcio

Sol > Enamorado: uni�n dichosa, matrimonio, asociaci�n

Sol* > Enamorado: el inter�s y el orgullo pueden llegar a destruir un amor que en principio era duradero

Carro > Templanza, viaje afortunado

Templaza > Carro,
proyecto o anhelo de viajar, pero si una carta fuerte aparece, esto queda en el nivel de lo abstracto

Templanza*
> Carro retraso de un viaje, salud fr�gil durante un viaje

Carro* > Templanza el equilibrio se recupera despu�s de un error o una decepci�n que ha afectado a la salud moral

Mago > Carro necesidad de cambiar de lugar o de trabajo

Carro > Mago
nuevo conocimiento

Carro y Ermita�o lo que viene del extranjero, la inspiraci�n y la b�squeda espiritual, sobretodo si la estrella se encuentra presente

Justicia > Torre
desequilibrio, si aparece en escena el colgado, prisi�n moral, f�sica o afectiva

Torre > Justicia orgullo conciente

Torre* > Justicia negarse a reconocer un error, y el precio de ello ser� muy alto

Justicia* > Torre tiene el mismo significado anterior, pero aqu� el error es aun mas dif�cil de reparar, debido a la mala voluntad del consultante o de alg�n otro

La Luna > Ermita�o:  viaje o b�squeda abstracta en un nivel mental. Es la combinaci�n propia de los bi�logos, los investigadores y los grandes viajes, en caso de estar presente el carro. El ermita�o siempre ilumina la carta que le precede en un sentido positivo, aunqUe esta este en posici�n invertida o poco favorable. En este caso el presagio negativo se vera debilitado por la intervenci�n inteligente que a menudo surgir� de la intervenci�n del propio consultante. Con el ermita�o es necesario considerar el la respuesta en dos niveles , el f�sico y el mental, como ocurre tambi�n con la estrella, la sacerdotisa, el colgado, el juicio y el mundo. La carta que sigue al ermita�o, se encuentra como sacrificada o disminuida, ya que el se aleja de esta. El resto de las cartas dir�n si tiene o no raz�n en hacerlo. En caso de tener que afrontar pruebas sabr� llevarlas con sabidur�a o indiferencia, lo cual las har� menos penosas. Si la carta que le sigue esta invertida, el ermita�o har� bien si se aleja de ella

Ermita�o > Loco:
huida, rechazo

Loco > Ermita�o:
conocimiento basado en lo abstracto, pero con resonancias muy fuertes. Cuando el loco sigue a una carta que se encuentra al derecho, la refuerza y la valoriza

Ermita�o > Diablo, rechazo de lo material

Diablo > Ermita�o, b�squeda, investigaci�n de lo material

Ermita�o* > Diablo, frialdad, error de juicio. Junto con la sacerdotisa, desprecio por lo material que sera causa de graves sanciones

Diablo* > Ermita�o, descubrimiento de un enga�o o una mentira. Investigaciones vanas acerca de una cuesti�n material. Dualidad profunda

La Rue de Fortuna > La Luna, grandes cambios. Es una buena combinaci�n art�stica. Inspiraci�n

La Luna > Rue de Fortune, realizaci�n de un viaje a proyecto so�ado desde hace mucho tiempo

La Luna* > Rue d fortune, fracaso. Si el consultante esta en posici�n conflictiva desde hace tiempo, se prepara un cambio afortunado. En caso contrario, comenzara un periodo dif�cil

La Rue d Fortune*
> Luna, inestabilidad, desequilibrio. Una intuici�n puede influir para que se enderecen las cosas

La Fuerza > La Muerte, estas 2 cartas se enfrentan de forma tan violenta que su combinaci�n puede significar una revoluci�n. Las fuerzas constructivas y destructivas se oponen sobre el mismo terreno y no dan lugar a un pacto. Una 3� carta fuerte vendr� a determinar el resultado de la batalla. Si no apareciera, es se�al de que la lucha ser� prolongada. La fuerza tiene en contra el tiempo, y debe actuar con rapidez, en cambio la muerte es compa�ero de la eternidad

La Muerte > La Fuerza, luego de una penosa transformaci�n vendr� el �xito ye l nuevo comienzo de una vida la cual estar� enriquecida por la experiencia

La Muerte > Rue d Fortune.
Final de un periodo dif�cil

Rue d Fortune > Muerte, comienzo de un periodo dif�cil

Rue d fortune >
Muerte*, cambio de una situaci�n pero sin resultado positivo

Muerte > Luna, imaginaci�n e inspiraci�n. No obstante, esta combinaci�n es inquietante y morbosa

El Loco > Muerte, es Urano castrado por cronos, problemas temporoespaciales. Conflictos generacionales

Muerte > Loco, lo mismo que el anterior, pero se le a�ade el final de una forma determinada de pensar. Hay algo de esperanza en esta combinaci�n en relaci�n con la anterior

El Loco*> Muerte, sacrificio en pro de una necesaria transformaci�n. Si hay cartas inestables al lado, el consultante puede ser victima de una transformaci�n

Muerte >  Colgado, fragilidad. Destino demasiado pesado para sobrellevar, puede conllevar suicidio

Muerte >
Loco*, sacrificio in�til, en caso que la muerte este invertida, debe interpretarse como que el tiempo se invierte o pasa por una transici�n. Todo depender� de la carta dominante en la lectura

Colgado > Torre, peligro de enfermedad

Torre > colgado,
el peligro anterior se elimina queda atenuado, en cuanto al trabajo es signo de periodo dif�cil y depresivo. Si el loco se encuentra presente, se�ala una depresi�n

Colgado > Enamorado*, sufrimiento por razones afectivas, aunque no exento de esperanza

Colgado* > Enamorado relaci�n afectiva que es contraria al equilibrio y evoluci�n del consultante

Colgado > Diablo, uni�n de 2 naturalezas opuestas pero que sin embargo pueden llegar a significar riqueza mutua. Entendimiento en un sentido amistoso mas que amoroso

Colgado* > Diablo, reencuentro perjudicial, ruptura necesaria

Diablo* > Colgado, enga�os, fragilidad en todos los sentidos

Colgado > Fuerza, sacrificio libremente consentido, que traer� efectos ben�ficos inesperados

Fuerza > Colgado, dominio de si mismo y altas aspiraciones, a pesar de una salud fr�gil o una situaci�n dif�cil

Colgado > Sol. Amistad dichosa. Armon�a. Suerte inesperada

Sol > Colgado, meritos reconocidos a pesar de presentar falta de ambici�n

Sol* > Colgado, orgullo debilidad

Templanza* > Torre, salud en peligro

Templanza > Sacerdotisa
, bienestar que tiene lugar fuera de la cuidad de origen

Sacerdotisa > Templanza, salud recobrada a trav�s de medios naturales. �xito en empresa arriesgada

Diablo y Sacerdotisa, la inteligencia obtiene conocimiento, es una combinaci�n favorable y equilibrada respecto a alo material. Una �3� carta indicara lo que el consultante har� con ese conocimiento. Si se trata por ejemplo del emperador, la sabidur�a de la sacerdotisa entrara en acci�n y har� alianza con la vitalidad y la fuerza material de el diablo. Pero si el emperador se presenta invertido es signo de que este conocimiento no servira de nada. Si se trata de la tamplanza*, toda acci�n resultara in�til

Sacerdotisa > Diablo*, mal uso de un conocimiento

Sacerdotisa*
> Diablo, falso conocimiento

Torre > Diablo,
dif�cil equilibrio en el plano material y sobretodo en el aspecto sexual

Diablo* > Torre, el desequilibrio ataca el organismo. Las salud esta gravemente amenizada

La torre*
> Diablo, prueba muy fuerte

Torre > Colgado pruebas en el nivel f�sico

Colgado > Torre
, pruebas en el orden social, ruina

Colgado > Estrella,
dones art�sticos y po�ticos

Estrella > Luna, es combinaci�n art�stica y de inspiraci�n. Si esta la sacerdotisa indica el don de videncia

Estrella > Juicio
, popularidad

Estrella > Mundo
, �xito

El mundo > Estrella, conocieminto de si mismo, auque este invertida esta combinaci�n sigue siendo favorable, solo que habr� retrasos. Se puede pasar inadvertido un momento favorable, pero este volver� a presentarse

Emperatriz > Estrella
, fuerza creadora, inteligencia en acci�n. Junto con carta relacionada con lo f�sico, �xito en alguna empresa

Emperatriz*> Esterlla, el instinto es el gu�a de la acci�n, antes que la inteligencia, la suerte no es constante

Torre > Estrella. final de una prueba

Estrella > Torre, triunfo en una prueba, aunque con un equilibrio precario. Las cartas que pueden aminorar o retrasar el efecto ben�fico de la estrella son las mas cercanas a lo f�sico, el diablo y la torre

Luna > Mago, combinaci�n misteriosa. Se le asigna el significado de matriarcado y de la dominaci�n de lo femenino, en el nivel f�sico. Puede ser favorable o no, lo cual depender� de las cartas alrededor, en todo caso representa una enorme capacidad de imaginaci�n

Luna > Mago*, aqu� no hay creatividad, si no mas bien falta de energ�a. Todo queda en el nivel de sue�os e ilusiones

Diablo > Luna
carencia de sentido practico

Diablo* > Luna, fracaso producto de salud delicada

Luna > Justicia, problemas sociales, esc�ndalo

Luna* > Justicia, riesgo de un proceso

Justicia* > Luna, injusticia

Sol > Diablo, brillante �xito en lo material

Diablo > Sol, excelente sexualidad, pero si una de las dos aparece invertida la dicha ser� de corta duraci�n

Torre > Sol, recuperaci�n de la salud

Sol* > Torre, orgullo y ego�smo, que van a conducir a una cat�strofe personal

Juicio > Sol, fama, celebridad, riqueza

Sol >Juicio, renombre que se obtiene producto de amistades importantes y constructivas

Juicio >  Mundo, importancia de las opiniones de los dem�s. B�squeda de si mismo. Si est�n invertidas estas cartas no pierden su fuerza ben�fica de su uni�n, si no que se refuerza el deseo de una b�squeda personal a realizar dentro de la socied



ARCANOS MENORES.



         B A S T O S            
                    COPAS / ESPADAS / OROS

As de Bastos:
Derecho: Nacimiento de algo que requiere de mucha energ�a, puede ser un trabajo, relaci�n o proyecto.
Rev�s: Ca�da de algo, decadencia, lo inrecuperable.

Dos de Bastos:
Derecho: Uni�n de fuerzas, sociedad, pareja, entusiasmo, asociaciones, negocios.
Rev�s: Melancol�a, obst�culos, p�rdida de seguridad.

Tres de Bastos:
Derecho: Viajes, proyecto que resulta, mirar m�s all� de los l�mites, creatividad, comercio.
Rev�s: P�rdidas de actividades comerciales.

Cuatro de Bastos:

Derecho: Celebraci�n, alegr�a, �xito, personas y ambientes agradables, hogar dichoso y felicidad.
Rev�s. Decadencia, inestabilidad, desamor.

Cinco de Bastos:
Derecho: Crisis, competencia, desacuerdo, contradicciones en el trabajo.
Rev�s: Peleas, temor a ser agredido, enga�os.

Seis de Bastos:

Derecho: Triunfo merecido, paz, gloria, �xito laboral.
Rev�s: P�rdida de confianza, difamaciones, obst�culos que impiden el triunfo.

Siete de Bastos:
Derecho: Competencia, �xito pero con inmadurez, actividades peligrosas, b�squeda de emociones.
Rev�s: Vacilaciones, dudas, necesidad de justificarse.

Ocho de Bastos:

Derecho: Ayuda que viene del cielo y ante la cual hay que estar muy atento, soluci�n s�bita a los problemas, noticias imprevistas, llegada de afectos.
Rev�s. Celos, altercados dom�sticos, discusiones, remordimientos.

Nueve de Bastos:

Derecho: Madurez, agotamiento por lo logrado, cansancio, informaci�n
Rev�s: Falta de informaci�n, falta de fuerza moral.

Diez de Bastos:

Derecho: Cambios, la energ�a a llegado al tope necesidad de descansar, opresi�n, altas responsabilidades, gran esfuerzo que no lleva a nada.
Rev�s: P�rdida de pleitos, personas hip�critas, gentes vengativas.

Paje de Bastos:
Derecho. Abrirse paso, persona que necesita ser conocida, llega da de buenas noticias, persona joven agradable y amistosa.
Rev�s: Llegada de malas noticias y de personas desagradables (j�venes).

Caballero de Bastos:

Derecho: Triunfo, persona que est� en un excelente momento, energ�a, buenos negocios, cambios de residencia, llegada de un desconocido que altera la vida
Rev�s: Hogar amenazado, intrusos.

Reina de Bastos:

Derecho: Mujer muy atractiva y magn�tica, sabidur�a.
Rev�s. Mujer obstinada, entrometida, orgullosa y vanidosa.

Rey de Bastos:
Derecho: Persona poderosa, paternal, maestr�a, logros que se ganan con le tiempo.
Rev�s: Personas intolerantes,, gente vulgar y ego�sta.


    C O P A S.                           BASTOS / ESPADAS / OROS


As de Copas:
Derecho: Comienzo de un amor, plenitud espiritual, felicidad, abundancia.
Rev�s: Inestabilidad emocional, amor no correspondido.

Dos de Copas:
Derecho: Relaciones armoniosas, pareja c�smica, uni�n feliz, matrimonio.
Rev�s. Separaci�n, divorcio, p�rdida de amor.

Tres de Copas:
Derecho: Fertilidad, bienestar en todo �mbito, alegr�a, gente joven alegre.
Rev�s: Alegr�a por peque�as cosas, sensualidad, auto contemplasi�n.

Cuatro de Copas:
Derecho: Necesidad de meditar, aburrimiento, abulia, indecisi�n.
Rev�s: Novedades, nuevos objetivos, cambios.

Cinco de Copas:

Derecho: Decepci�n amorosa, p�rdida, tristeza, nueva vida que se inicia con dolor, rupturas, traici�n.
Rev�s: Reconciliaci�n, vuelta de personas queridas, sorpresas.

Seis de Copas:
Derecho: Inocencia, pureza, verdad, bondad, fe, reminiscencias, superaci�n de problemas del pasado.
Rev�s: Aferramiento al pasado, nostalgia.

Siete de Copas:
Derecho: Confusi�n, necesidad de tomar decisiones, seguir el camino interior, vivir de fantas�as.
Rev�s: Cobard�a, espionaje, deslealtad, equivocaci�n.

Ocho de Copas:
Derecho: Tiempo de soledad, abandonar, recapacitar, decisiones acertadas, nuevas amistades.
Rev�s: Compromisos, v�nculos, dependencias, ataduras.

Nueve de Copas:
Derecho: Asimilar el pasado con amor, deseos cumplidos, bienestar f�sico y material.
Rev�s: deseos de escapar de las situaciones, rupturas traum�ticas.

Diez de Copas:
Derecho: Felicidad, alegr�a familiar, fama, buena reputaci�n.
Rev�s: Amargura, sentirse fuera de lugar.

Paje de Copas:

Derecho: Persona joven sensible descubriendo su mundo interno, llegada de propuestas amorosas.
Rev�s: Seducci�n, burla, enga�os que se descubren.

Caballero de Copas:
Derecho: Llegada de hombre que desea amar intensamente, lealtad, misticismo, llegada de afectos, declaraci�n amorosa.
Rev�s: Oportunidad amorosa desaprovechada, persona que abusa de confianza, calumnias.

Reina de Copas:

Derecho: Mujer tierna que ama sin medida, situaciones gratas y placenteras.
Rev�s: Mujer poco fiable, criticona, tendencias sadomasoquistas.


Rey de Copas:

Derecho: Decisiones importantes en el amor, hombre o mujer que tiene muy claro lo que desea.
Rev�s: Hombre sin escr�pulos, hip�crita y cruel.


      E S P A D A S .                  
BASTOS / COPAS / OROS


As de Espadas:
Derecho: Triunfo, �xito, verdad, beneficios, habilidad, inteligencia, decisi�n acertada.
Rev�s: Desastre angustia y dolor.

Dos de Espadas:

Derecho: Necesidad de sanar las emociones con meditaci�n, necesidad de controlar los pensamientos, situaciones negativas que se aclaran.
Rev�s: Estancamiento, indecisi�n, amigos falsos.

Tres de Espadas:
Derecho: Dolor, tri�ngulo amoroso, desilusiones, penas.
Rev�s: Graves problemas, enfermedad.

Cuatro de espadas:
Derecho: Reposo, aislamiento, tregua, descanso, convalecencia.
Rev�s: Testamentos, herencias, funerales.

Cinco de Espadas:
Derecho: Batalla, llanto, impotencia, burla, p�rdida.
Rev�s. Situaciones de peligro, evitar riesgos.

Seis de Espadas:

Derecho: Alejarse del dolor, fin de una crisis, viajes.
Rev�s: Viajes molestos, estancamiento.

Siete de Espadas:
Derecho: Trampa, desconcentraci�n,, inestabilidad ps�quica.
Rev�s: Cobard�a, espionaje, deslealtad.

Ocho de Espadas:

Derecho: Noticias que dejan fr�o, indecisi�n, sentirse prisionero, imposibilidad e acci�n.
Rev�s: Final de una crisis, liberaci�n nuevas esperanzas.

Nueve de Espadas:

Derecho: Insomnio, crisis por problemas que se ven m�s graves de lo que son, depresi�n, angustia.
Rev�s: Adaptabilidad, resignaci�n.

Diez de Espadas:
Derecho: Rendirse, tocar fondo, ruina, desolaci�n, peligro de muerte.
Rev�s: Ayudas que solucina graves problemas.

Paje de Espadas:

Derecho: Mensajero, enfrentar con inteligencia, alguien que se preocupa por el consultante.
Rev�s: Indiscreci�n, esc�ndalos.

Caballero de Espadas:

Derecho: Persona fan�tica por sus ideas, llegada de situaciones agresivas, capacidad para enfrentarse a situaciones dif�ciles.
Rev�s: Personas col�ricas, fanfarrones, enemigos activos.

Reina de Espadas:
Derecho. Mujer sola y muy sabia, independiente y segura de si.
Rev�s: Mujer cruel, resentida y astuta enemiga.

Rey de espadas:

Derecho: Persona o acto de madurez, persona inteligente pero fr�a.
Rev�s: Persona inmoral, enfermedad f�sica que tiende a paralizar.


    O R O S .                              
BASTOS / ESPADAS / COPAS


As de Oros:
Derecho: Regalos, hijo, dinero, casa propia, prosperidad.
Rev�s: Temer a perder lo que se posee.

Dos de Oros:

Derecho. Cambios arm�nicos, bienestar.
Rev�s: Cambios desfavorables, problemas financieros.

Tres de Oros:
Derecho: Construcci�n de un bien com�n, acto de solidaridad, actividades comerciales, progreso.
Rev�s: Trabajo de escasa calidad, incapacidad, mediocridad.

Cuatro de Oros:
Derecho: Poder econ�mico, aislarse, ego�smo.
Rev�s: Dificultades para prosperar, inseguridad material.

Cinco de Oros:
Derecho: Pobreza provocada por el mal uso de los recursos, amores clandestinos, enfermedad pasajera.
Rev�s: Nuevas oportunidades, ofertas de trabajo.

Seis de Oros:
Derecho. Generosidad, regalos, favores, gratificaciones.
Rev�s: Pr�stamos no devueltos, favores olvidados, ingratitud.

Siete de Oros:

Derecho: Falta de paciencia, imprudencia, fracaso, estancamiento, retraso.
Rev�s: �xito en el trabajo, inversiones y cambios positivos.

Ocho de oros:
Derecho. Trabajo detallado y minucioso, auto creaci�n, meditaci�n, paciencia, progreso lento pero seguro, aprendizaje, prudencia.
Rev�s: Codicia, falta de escr�pulos, aprovecharse de la buena fe.

Nueve de Oros:
Derecho: Estar rodeado de todo lo que se quiere, quiz�s en soledad, buena suerte.
Rev�s: P�rdidas, peligro de estafa, malas inversiones, estafas.

Diez de Oros:
Derecho: Premios, �xito, maestr�a, triunfo social.
Rev�s: tristeza por lo perdido, extra�ar el pasado.

Paje de Oros:

Derecho: Joven estudioso y observador, nueva profesi�n, estudios, becas.
Rev�s: Persona que vive a costa de los dem�s, pobreza por no hacer nada para mejorar.

Caballero de Oros:
Derecho: Llegada de dineros, persona seria y responsable y que tiene claro su porvenir.
Rev�s: P�rdida por negligencias. Pereza, p�rdida de tiempo.

Reina de Oros:
Derecho: Mujer con especial encanto, generosa y comprometida.
Rev�s: Mujer triste melanc�lica, que se aburre por carecer de motivaciones.

Rey de Oros:

Derecho: Hombre generoso y protector, buen socio y con suerte para los negocios.
Rev�s: Persona inmoral.
*=ARCANOS MAYORES
COMBINACION ENTRE ARCANOS MAYORES
- Significado de Arcanos Mayores
- Combinacion entre Arcanos Mayores
- Significado de Arcanos Menores
- Combinaci�n entre Arcanos Menores
                                        
                                            
Tarot Online Gratis
                 Si el nombre de la carta figura en color violeta,  quiere
                  decir que en la tirada �sta debi� salir en posiscion invertida
link a En femenino.com
Copyright � 2005. Valentina Parra
1