Los Mart�res Armenios de Marash
Armenianmexico (inicio)

Mensaje a los Armenios de M�xico


El d�a 3 de octubre de 1982, Su Santidad el Papa Juan Pablo II ha beatificado al misionero franciscano Padre Salvador Lilli y a siete de sus fieles armenios, masacrados por un batall�n turco el 22 de noviembre de 1895.

Al celebrar el Jubileo de Plata de Pontificado del Santo Padre, queremos evocar el martirio de esos Beatos ocurrido en un mes de noviembre.

Marash, con sus dos mil a�os de vida, y totalmente armenia a partir del siglo XI, ha escrito p�ginas heroicas en la historia de la Armenia mediterr�nea. Sus hijos han sufrido las matanzas de 1895, de 1909 y 1915. Cuando parec�a que hab�an terminado la tempestades, y en 1919 veinte mil armenios regresan a Marash, el a�o siguiente siete mil fueron masacrados. Esta segunda y definitiva evacuaci�n de Marash llev� sus hijos a la Di�spora, especialmente en el L�bano, donde fundaron la �Nor Marash�, o sea, la poblada y armenia �Bourdj Hamoud�.

El a�o 1895 es conocido en la historia armenia como el a�o de la Masacre de Zeitun, ordenada por el sult�n sanguinario Hamid II, cuando murieron millares de armenios.

El Padre Salvador Lilli era un misionero muy conocido en la regi�n de Marash por su ardor apost�lico y por su caridad para con todos los que golpeaban a la puerta del convento franciscano. Su muerte fue llorada por todos los que lo conoc�an. Por ser italiano su persona deb�a no ser atingida; lo mataron porque proteg�a a los armenios.

Cuanto a sus compa�eros de martirio, el Santo Padre ha dicho: �Conocemos sus nombres, las familias y el ambiente de vida de sus siete compa�eros m�rtires: eran humildes ciudadanos y fervorosos cristianos, provenientes de una estirpe que, a trav�s de los siglos, hab�a conservado �ntegra su fidelidad a Dios y a la Iglesia, incluso en los momentos dif�ciles y, a veces, dram�ticos.�

Este recuerdo nos evoca la vida cristiana y la fe de esa comunidad armenia que tantos hijos e hijas ha ofrecido a Dios, tanto en Cilicia como en la Di�spora. Siguieron el ejemplo de los numerosos eclesi�sticos que sirvieron con amor y dedicaci�n a su comunidad. Recuerdo al �ltimo obispo armenio cat�lico de Marash, Mons. Aved�s Arpiari�n. Todos los habitantes, sin distinci�n de credo, lo llamaban cari�osamente de �Hairig�, reconociendo su inmensa e indiscriminada dedicaci�n, en los a�os dif�ciles de la primera guerra mundial.
Admiramos y reverenciamos el hero�smo de esos siete M�rtires armenios de Marash y de Sacerdote franciscano, Salvador Lilli, martirizados por su fe en Cristo, nuestro Se�or.

Los padres franciscanos hab�an llegado a Marash en 1866, a pedido del primer arzobispo armenio cat�lico, Mons. Bedr�s Apeli�n. Abren ah� un convento y una escuela y sirven a la poblaci�n en la fe y la cultura.

�Qu� significado tiene esta celebraci�n moderna? Ella recuerda, ante todo, la simbiosis entre vida nacional y fe para el pueblo armenio. La opci�n por la fe cristiana, hecha en el lejano 301 y sellada con sangre en Avarair en el 451, es una elecci�n definitiva, marcada por continuos gestos de fidelidad heroica.

En el d�a 22 de noviembre ese grupo de m�rtires, despu�s de ser obligados a caminar durante varias horas, recibieron la propuesta del coronel turco: renunciar a la fe en Cristo, para evitar la muerte. �Fuera de Cristo no conozco a nadie�, dijo el Sacerdote. No menos noble fue la respuesta de los otros m�rtires: �Matadnos; nosotros no renegaremos de nuestra religi�n�.

As� , los siete humildes armenios, Ohann�s Baljian, Khacher Khodanian, Tzerun Kuradjian, Wartawar Dembalakian, Boghos Yeremian, David Davidian y David Torosian van a engrosar el ej�rcito gloriosa del pueblo Armenio que supo defender el honor de ser cristiano, con el sacrificio de su vida.

Su Santidad el gran Papa Juan Pablo II, venerado por todos, como ha evidenciado la reciente celebraci�n del Jubileo de Plata de su pontificado, ha beatificado en 1982 esos ocho Siervos fieles. En diversas ocasiones y con mucha solemnidad, ese santo hombre de Dios ha subrayado la fidelidad de la gloriosa estirpe armenia, ha enaltecido la historia cristiana de los Armenios. Su hist�rica visita a la Madre Patria para adherir a la celebraci�n de sus 1700 anos de Cristianismo, demostr�, una vez m�s, su admiraci�n y ternura para con el Pueblo Armenio.

De regreso de Armenia, el Santo Padre ha acogido el pedido de Su Beatitud nuestro Catolic�s Patriarca Ners�s Bedr�s XIX para entronizar una imponente estatua del Ap�stol de Armenia,  de San Gregorio Iluminador, en la Bas�lica de San Pedro.

Quiero anunciar esa primicia: El proyecto in�dito est� en plena realizaci�n. Ya fue aprobado el artista armenio de Francia que ejecutar� la monumental obra art�stica en m�rmol de Carrara. Pronto tendremos m�s noticias y la posibilidad de participar de tan importante acontecimiento.

Es la vida del pueblo armenio que sigue su milenaria historia, alimentada por la sangre de sus m�rtires.

Hay todav�a otro proyecto a nivel mundial: La declaraci�n de San Gregorio de Narek como doctor de toda la Iglesia. En la �ltima reuni�n del Santo S�nodo, en el mes de setiembre pasado, hemos tomado la decisi�n de trabajar, a trav�s de una comisi�n especial, para ese reconocimiento universal. Con esa finalidad ser�n organizados, en varios pa�ses, congresos consagrados a ese gigante de la poes�a espiritual cristiana.

Somos parte del pueblo del Ararat que sigue su camino y su historia.

Que los M�rtires que veneramos, concedan todos las bendiciones divinas y la gracia de vivir seg�n la tradici�n hermosa de nuestros antepasados, teniendo siempre presente una de las columnas b�sicas de nuestra historia, la fe cristiana.
Am�n.



Mons. Vartan W. Boghossian, sdb
Obispo de los Armenios Cat�licos de Am�rica Latina


Diciembre de 2003.
Circular 4 de Abril 2003
Circular 16 de Noviembre 2003
Circular 9 de Diciembre 2003
Los Mart�res Armenios de Marash
Foto Misa 7 de Diciembre de 2003
Hosted by www.Geocities.ws

1