Diccionario Enciclopedico y tematico de los reptiles, las tortugas y las serpientes
Diccionario Enciclopedico de los Dinosaurios
La Biblia y los Dinosaurios
Acceso directo al diccionario
Escribanos
Dinosaurios Especiales Serpientes  y Reptiles Imagemes Inicio
Hosted by www.Geocities.ws

Diccionario Enciclopedico de los Dinosaurios
Diccionario Enciclopedico y tematico de los reptiles, las tortugas y las serpientes
AligatorAmericano AligatorChino CaimandeAnteojos CaimanEnano Caimannegro
CocodriloAfricano CocodriloAmericano CocodriloAustraliano CocodriloCubano CocodrilodelNilo
CocodrilodelOrinoco CocodrilodeMar      
CocodrilodeNuevaGuinea CocodrilodePantano CocodriloEnano CocodriloHindu CocodriloMalayo
CocodriloSiames Gavial GavialFalso TortugasPleurodiras TortuPleurodirasAustroAmer
/yacarecomun YacareOvero yacarecoroa    
Tortugas  PleurodirasAustroAmericanas
PleurodirasAustroAmericanas TortugaAcuztica TortugaAcuzticachaco TortugaCabezaRana
TortugaCabezaRanacomun TortugaCabezaRanarojiza TortugaCabezaRanaZulia TortugaCabezaSerpiente
TortugaCanaleta TortugaCarranchina TortugaGeoffrey tortugagibba
TortugaHerradura TortugaHoge TortugaMatamata TortugaPantano
TortugaPeters TortugaSudamericanaArroyo TortugaTuberculada TortugaVanderhaege
Tortugas  Africanas
TortugadeEscudo TortugadeFango TortugadeFangoAdanson TortugadeFangoAfricanaOriental
TortugadeFangoAquillada TortugadeFangoBroadley TortugadeFangoCentroafricana TortugadeFangoOccidental
TortugaFangoWilliams   TortugaFangoEnana TortugaFangoNegra TortugaFangoOkavango
TortugaFangoselvatica TortugaFangoSerrada TortugaFangoSeychelles TortugaFangoVariable
TortugaSelvaticaNegra TortugasPleurodirasAfricanasBase    
Tortugas   afroamericanas
PintasAmarillas TortugaArrau TortugaCabezonaAmazonica TortugadeCuelloOculto
TortugadeRio TortugaPintasRojas TortugaRioAmazonica TortugarioSabanera
TortugasPleurodirasAfroAmericanasBase      

 

Cocodrilo Cubano
Crocodylus rhombifer


DISTRIBUCIÓN:

El Cocodrilo Cubano (Crocodylus rhombifer) es natural de la isla de Cuba e Isla de Pinos. Su ubicación se limita a la región sur de Cuba, en la Ciénaga de Zapata. Ha sido introducido en Isla de Pinos donde se está tratando de establecer.

HÁBITAT:

Estos cocodrilos viven en lugares pantanosos. El Cocodrilo Americano habita en los mares y ríos de la misma región. Hace unos cuarenta años se atraparon todos los cocodrilos en Cuba. Sin discriminar entre las dos especies, se pusieron en “corrales”. El objetivo era implementar la cría. Y los cocodrilos criaron. En el proceso se mezclaron, produciendo híbridos a los que llaman “mixturados”. Es muy posible que ya no exista el Cocodrilo Cubano, a no ser en algunos zoológicos.


REPRODUCCIÓN:

La nidada consiste de 25 a 40 huevos. La incubación se toma unos dos meses.



ALIMENTACIÓN:

Su alimentación consiste de peces, tortugas, aves y pequeños mamíferos.



DESCRIPCIÓN:

Los adultos de esta especie llegan a medir hasta 3.5 metros de largo. Comparado con otros cocodrilos, éste tiene la cabeza corta y ancha. El color de la piel es amarillento con pintas negras. Las escamas en las patas son grandes.



OTROS NOMBRES:

Al Cocodrilo Cubano en inglés se le conoce por “Cuban crocodile”.






 
Hosted by www.Geocities.ws

1 1