Diapositiva1.GIF (7843 bytes)

Introducci�n           Un poco de historia  Morfolog�a              En familia  Exposiciones     Salud y bienestar Nutrici�n   Reproducci�n

Adopciones  - Tr�fico de San Bernardos - Mapa web - De viaje - Actividades - Publicaciones - Noticias - Enlaces - Agradecimientos

Huellas de perro.jpg (12614 bytes) En familia Huellas de perro.jpg (12614 bytes)

   Dicen los americanos que el San Bernardo es la perfecta baby sitter y es que este perro siente predilecci�n por los m�s peque�os de la familia, sobre los que proyecta todas sus ansias de protecci�n y amor. En aquel pa�s las hembras son adiestradas como canguros. Una se�ora de Nueva York describe a su perra San Bernardo como: "Una canguro con la estructura y Yuca_y_Alejandra.gif (67127 bytes)la altura de un p�gil de peso pesado; cuando mi marido y yo estamos ausentes, mis ni�os est�n seguros con ella como en un b�nker". M�s all� de la hip�rbole, estas palabras sintetizan las cualidades morales y ps�quicas del gigante de los Alpes que, adem�s de ser un excepcional perro guardi�n, es el amigo por antonomasia de los ni�os, incluso de los m�s peque�os, de los que acepta todo tipo de juegos y bromas con paciencia infinita. El San Bernardo no s�lo protege a los ni�os sino que incluso los educa para alejarlos del peligro y permanecer cercanos a ella, exactamente como si fueran sus cachorros. Y buen cuidado puede tener aquel extra�o que trate de ocasionar un da�o a su peque�o protegido, pues toda la furia de sus 100 kilos de perro le dar�n una desagradable sorpresa, pues quien est� familiarizado con esta raza saber por experiencia qu� irrefrenable instinto empuja a estos perros a defender, proteger y socorrer a quienes les son confiados.Alejandra con Elda2.gif (122383 bytes)

   En Suiza, donde esta raza era criada por campesinos, generaciones de ni�os han tenido como ni�era a una perra de San Bernardo. En muchas familias de colonos se sol�a llamar "t�a" a la perra San Bernardo de turno, en recuerdo a sus prestaciones como nodriza sin leche.

   El temperamento de la raza es muy alegre y equilibrado, juguet�n, afectuoso, extrovertido algo cabezota como casi todos los perros de gran tama�o. Llama mucho la atenci�n que en su comportamiento con el propietario el San Bernardo se siente un cachorro toda la vida, por muchos a�os que tenga y lo muy grande que se haya hecho. En su comportamiento con otros perros es afable, no busca pelea, pero seguro de su extraordinaria potencia no tolera que se le trate de avasallar. El San Bernardo es un perro extraordinariamente d�cil con los de casa. Sin embargo, el que sea muy bondadoso no quiere decir en absoluto que sea tonto, sino todo lo contrario. Est� dotado de un notable sentido de la guarda y defensa que se ha mantenido intacto a trav�s de los siglos. Su gran estructura le otorga un grado de suficiencia f�sica que mantiene en equilibrio con el aspecto ps�quico, todo ello no s�lo necesario, sino imprescindible, para cumplir su misi�n como perro de trabajo en la especialidad de salvamento. A mayor potencia m�s seguridad en s� mismo, lo que repercute favorablemente en su car�cter. Posee por tanto unas predisposiciones naturales que lo hacen id�neo para convivir con nosotros en familia; por eso, Carolina y cachorro.gif (36730 bytes)no es un perro para vivir alejado de quienes integran el hogar, pues lo ideal es que pueda campar a sus anchas; si tenemos un jard�n o patio, deber� poder entrar y salir a su antojo, aunque no por eso deje de formar parte de la familia, pues, de no ser por sus grandes dimensiones, el car�cter y cari�o que demuestra por su amo, no es desde ning�n aspecto inferior al de cualquiera de las razas de peque�os perros denominados "de compa��a". todos los perros son en cierta manera "de compa��a" y, di por extensi�n, al concepto "compa��a"  queremos a�adir protecci�n y defensa de los suyos, �ste es un animal excelente para ello. Tampoco ser� problem�tico con los amigos que habitualmente frecuentan la casa, siendo afable con ellos, aunque siempre sabr� que realmente son amigos, estableciendo diferencias entre aqu�llos y los habituales integrantes del hogar.

   Es, pues, un perro id�neo en el aspecto de convivencia que todos deseamos al querer junto a nosotros una raza que, adem�s de compa��a, nos proteja, lo que se pone a�n m�s en evidencia si en la casa hay ni�os de corta edad, pues �l se comportar� como si se tratara de sus hermanos m�s peque�os. A pesar de su extraordinaria potencia, medir� cuidadosamente sus fuerzas para no causar el m�s m�nimo da�o a los ni�os de la casa y, en general, si lo molestan demasiado con juegos pesados, se limitar� a situarse en la parte m�s distante para tratar de descansar, sin perderlos entonces de vista, es decir, no renunciando ni un instante a su sentido de protecci�n, que es la caracter�stica m�s notable que de forma permanente demostrar� a trav�s de toda la vida.Carolina y Cepheid.gif (84398 bytes)

   La docilidad y buen car�cter en este perro, se pone tambi�n de manifiesto en fotograf�as y grabados antiguos donde aparece arrastrando un carrito en el que traslada leche y mantequilla de alguna vaquer�a; esta imagen ha sido tradicional durante siglos en diversas poblaciones de Suiza, facilitando el traslado por lugares de dif�cil acceso, especialmente en invierno, atravesando caminos cubiertos de nieve.

   Tambi�n queda reflejado el car�cter extraordinariamente simp�tico y afable del San Bernardo en el c�lebre filme titulado "Beethoven, uno m�s en la familia" que ha alcanzado un gran �xito hasta el punto de lanzarse posteriormente hasta tres partes m�s; a�n trat�ndose de una caricatura sobre la raza, en ella es exacto el concepto de amistad y cari�o que, de forma casi contagiosa, se siente por esta raza por poco que se la conozca.carátula de Beethoven.gif (13844 bytes)

   En conclusi�n, se trata de un perro adorable y, como hemos podido apreciar, gracias a su car�cter ha conquistado el importante puesto alcanzado reconocido por todos aquellos que lo conocen.

 

   El peso de un amigo

   Estamos sin duda ante el m�ximo coloso de la cinofilia. Aunque el est�ndar habla de un m�nimo de 70 cent�metros la talla media se sit�a por encima de los 80 y son numerosos los ejemplares que alcanzan y aun superan los 90 cent�metros de alzada a la cruz y pesos por encima de los 100 kilos. Un cachorro de San Bernardo pesa al nacer de 500 a 700 gramos y empieza a ganar peso a una velocidad sorprendente, pues ganan una media de 8 a 10 kilos por mes. El peso de un macho de 3 meses supera los 20 kilos y para los 6 meses de vida debe estar ya bien por encima de los 60 kilos. Este vertiginoso crecimiento exige un extremo cuidado por parte del propietario en factores tan determinantes de la talla como la alimentaci�n, los aportes vitam�nicos, la relaci�n calcio-f�sforo y el ejercicio. Por ello es recomendable dejarse guiar por un veterinario cuando no se tiene experiencia en la cr�a de grandes molosos.En la nieve.gif (143820 bytes)

   Por estas dimensiones de super m�ximo y por su agudo sentido de vigilancia, es tambi�n  un formidable perro guardi�n (a menudo s�lo basta con su presencia  para desanimar a los malhechores). A este respecto, el escritor R. Robert, en su libro "Viaje a trav�s de los cantones suizos", narra que en 1.879, treinta malhechores, parece ser que italianos, despu�s de haber sido alojados en el hospicio, sacaron los fusiles y los apuntaron contra los monjes exigiendo que les entregaran el tesoro del convento. El prior intent� disuadirles, y despu�s de ver que sus esfuerzos eran in�tiles, llam� fuertemente a los perros. Viendo a los gigantescos mastines, los bandoleros se quedaron paralizados, sin tener �nimos ni fuerzas para abrir fuego y se dieron a la fuga precipitadamente perseguidos por toda la manada. Cuando lleg� la noche, los perros volvieron y en los d�as sucesivos, a pesar de la b�squeda, no se encontr� pista de los bandoleros ni nunca m�s se supo nada de ellos.

 

   Un amigo inteligente

   �El San Bernardo piensa o es una simple m�quina biol�gica como afirmaba Descartes? �Tiene recuerdos del pasado o intuici�n del futuro? �Experimenta emociones complejas o s�lo aquellas m�s simples como la alegr�a o la furia? Es, en definitiva, animal inteligente o la inteligencia es un valor que hemos aceptado los humanos que poseen por esa necesidad que experimentamos de magnificar todo aquello que se relaciona con nosotros. En la sociedad contempor�nea eElda - Alejandra y yo misma.gif (70021 bytes)l perro ocupa un lugar importante en la vida de muchas familias, por tanto atribuy�mosle grandes virtudes parecen decir los aficionados a los perros. Pero si queremos comprender la psicolog�a canina, base esencial para plantearnos una buena relaci�n con nuestro perro y saber educarlo correctamente, hemos de olvidarnos de las historias que os hablan de una inteligencia portentosa en el perro. "Lassie" o "Rin Tin Tin" nunca han existido en la realidad, son un producto de la literatura y el montaje cinematogr�fico. Pero el perro s� es inteligente ya que es capaz de adaptarse a situaciones cambiantes y resolver problemas que la vida cotidiana le plantea, con una inteligencia que depende tanto de su aparato locomotor y sensor como de su desarrollo cerebral.

   Cabe precisar que el actual San Bernardo, que tanto �xito de p�blico tiene en las exposiciones caninas, ha conservado intactas  las caracter�sticas psicof�sicas de los famosos perros del pasado (si son de procedencia seleccionada), de tal manera que, adem�s de ser un perro guardi�n insuperable y con un fort�simo sentido de la propiedad y del territorio, es capaz de cumplir, si es adiestrado oportunamente, el mismo trabajo de socorro y gu�a que sus antepasados.

  Diferentes San Bernardos son usados regularmente (tanto en Europa como en Am�rica) como verdaderos perros de aludes y tambi�n como perros de ayuda en cat�strofe (terremotos, inundaciones, etc.) y para la b�squeda de personas desaparecidas.

  Nacido al servicio del hombre, el San Bernardo no ha interrumpido, como otras muchas razas, su obra de ayuda canina, demostrando, en los m�s diversos usos, su eclecticismo y sus extraordinarias cualidades f�sicas y ps�quicas.

   Aunque en general podr�amos hablar de dos tipos de inteligencia en los perros, de un lado la general que se haya presente en perros polivalentes, capaces de aprender todo tipo de ejercicios y de desarrollar m�ltiples y variadas labores como la defensa, guarder�a, rastreo de personas desaparecidas, localizaci�n de drogas o explosivos y otra inteligencia muy espec�fica, muy limitada a una s�la actividad pero en la que brilla con genialidad, es el caso del San Bernardo como perro de salvamento en la nieve. El perro posee una buenaproblemas_calzado.gif (34623 bytes) inteligencia espacial, ya que posee un modelo mental de la organizaci�n del mundo que le rodea aceptable; una �ptima inteligencia quinest�sica con una magn�fica habilidad para coordinar el movimiento del cuerpo, una aceptable inteligencia intrapersonal que le permite relacionarse socialmente con los dem�s o ser el l�der del grupo y una inteligencia ling��stica rudimentaria, pero lo suficientemente amplia como para relacionarse con los otros miembros de su grupo e incluso con nosotros. Es evidente que un animal social ha de poseer un elaborado sistema de comunicaci�n para poder vivir en una organizaci�n con estructura social como es la manada canina. El San Bernardo es una raza equilibrada, inteligente, d�cil y con una inteligencia despierta que se muestra especialmente intuitiva y aguda en aquellos casos en el que el perro puede actuar como perro de salvamento.

 

   Dos elecciones personales

   Perro de casa o de exposici�n: Es natural que en una camada que estar� formada por ochoElda_y_Carolina_-_2.gif (48984 bytes) o m�s cachorros no todos alcancen la deseada perfecci�n del est�ndar, pero eso no significa que sean menos sanos o tengan peor temperamento que los otros. La diferencia radica en determinados aspectos, peque�os defectos que s�lo son detectados por especialistas como los jueces de exposici�n, como una extensi�n del blanco poco agraciada o una m�scara que afea la expresi�n del San Bernardo. Imaginemos un San Bernardo con los ojos azules. Nunca podr� ganar una exposici�n de belleza, pero ello no quiere decir que no pueda ser un estupendo compa�ero, que nos colmar� de satisfacciones. Aquellos que buscan un perro para estar en el jard�n o pasear, un perro como compa�ero deportivo o de juego de los ni�os, pueden de este modo ahorrarse una buena suma de dinero, al tiempo que tienen un perro de or�genes conocidos y garantizados. Si por el contrario nos tienta el mundo de las exposiciones y pensamos que en el futuro nos gustar�a competir, o simplemente se vamos a querer criar una camada de cachorros, debemos por todos los medios a nuestro alcance conseguir el perro de la m�xima calidad, aunque ello suponga un mayor gasto.

   Macho o hembra: Dos veces al a�o las hembras experimentan el per�odo de celo, lo que perturba nuestra rutina. Durante esos d�as hemos de cuidar que no se le aproximen machos, ni puede corretear suelta por el parque. Tendremos que sacarla a pasear atada y a la hora en que menos perros hay sueltos por la calle, ya que nos arriesgamos a llegar a casa seguidos por toda una corte de enamorados machos. A cambio de este inconveniente las hembras son m�s d�ciles, m�s obedientes, m�s inteligentes e igual de nobles que los machos. Con la edad avanzada ambos estar�n expuestos a problemas derivados de su sexo. Las hembras pueden padecer trastornos del �tero y de mamas; los machos tumores de pr�stata.

   El Problema de las vacaciones

Huellas de perro.jpg (12614 bytes)

separador_SB.gif (3307 bytes)

 cassiope.htm_txt_AN00853_.gif (3717 bytes)

Hosted by www.Geocities.ws

1