PREGUNTAS DE DESARROLLO Y DINÁMICAS

FORISTA:  PEDRO ALEMÁN D´ LIMA  http://es.geocities.com/alemandlima/bsc/ii/ii.htm

1.-    ¿Cuáles son los ámbitos de acción en que se basa Salvador Delgado Garza para los efectos de evaluación Gerencial en el BSC?

       

            R=  a. Clientes

                   b. Proceso

                   c. Financiera

                   d. Innovación y Crecimiento.

 

2.-    Diga cuál es el principal problema que enfrenta cualquier organización al implantar un modelo para definir la estrategia - cuadro de mando integral o BSC.

 

            R=  El problema radica en convertir la estrategia en actividades, conseguir que esta sea entendida por todos los miembros de la organización y que a través de la medición de estas actividades se consiga el seguimiento, control e implantación de la estrategia.

 

3.-    Mencione los niveles para la consecución de objetivos en el sector público.

 

            R= a. Nivel de Gobierno

                  b. Nivel Ejecutivo

                  c. Niveles Inferiores

 

4.-    Explique brevemente el origen del BSC.

 

                R= Se remonta  a los años 1990, cuando el Instituto Nolan Norton (unidad de investigación de la KPMG) patrocinó un estudio de un año entre diversas empresas, titulado "Measuring Performance in the Organization of the Future". El estudio se efectuó al verse que los métodos existentes para evaluación del desempeño empresarial, apoyados en indicadores contables y financieros se hacían obsoletos.

 

5.-    Diga la diferencia primordial del BSC entre el sector público y sector privado.

       

                R= Radica en las metas, es decir, el sector privado busca lograr en el corto y largo plazo un nivel óptimo de  utilidades, mientras que el sector público busca sus metas orientadas a la prestación eficiente y eficaz de servicios para la comunidad, por tanto se definen objetivos tangibles para cliente y participantes.

 

6.-    Diga ¿Qué es un Mapa estratégico?

 

                R= Es un instrumento por el cual se explica la hipótesis en la que se basa toda la estrategia para llevar a cabo paso a paso y de forma clara, coherente, integrada y sistemática los objetivos que contribuyen al logro del efecto deseado.

7.-    Diga brevemente el proceso desde su inicio del BSC.

                R= Se inicia con la visión empresarial, luego el mapa estratégico, objetivos e indicadores de primer nivel, luego vendrá el efecto cascada por niveles y procesos.

8.-    Mencione los aspectos de como el CMI contempla la visión integral de la empresa y su estrategia.

                R= a. Perspectiva Financiera

                      b. Perspectiva de los Clientes

                      c. Perspectiva de Procesos Internos del Negocio

                      d. Perspectiva del Aprendizaje y Crecimiento

 9.-    ¿Qué es un Cuadro de Mando Integral?

                R= Es una herramienta de planificación y control de gestión usada comúnmente en entidades no lucrativas y en particular en el ámbito de la actividad pública.

 

       DINÁMICA DE SELECCIÓN SIMPLE

1.-    Dos de los ámbitos de acción en que se basa Salvador Delgado Garza para los efectos de evaluación Gerencial en el BSC son:

       

                   a. Clientes y Finaciera

                   b. Vendedor y Cliente

                   c. Prestamista y Proceso

 

2.-    El principal problema que enfrenta cualquier organización al implantar un modelo para definir la estrategia - cuadro de mando integral o BSC es:

 

                   a. Crear una hipótesis

                   b. Convertir la estrategia en actividades

                   c. Crear una estrategia

 

3.-    Los niveles para la consecución de objetivos en el sector público son:

 

                  a. Alto, medio y bajo

                  b. Superior e inferior

                  c. Gobierno, ejecutivo y niveles inferiores

 

4.-    El origen del BSC se remonta a los años:

               

                   a. 1800

                   b. 1990

                   c. 2000

 

5.-    La diferencia primordial del BSC entre el sector público y sector privado es:

       

                   a. El privado busca precios y el público clientes

                   b. El privado busca utilidades óptimas y el público servicios a la comunidad

                   c. El privado busca vender y el público comprar

               

6.-    Un Mapa estratégico es:

 

                   a. Instrumento que explica la hipótesis de una estrategia para el logro d elos objetivos planteados

                   b. Instrumento para ubicarse espacialmente en una empresa

                   c. Instrumento para un despido formal

 

7.-    El proceso del BSC desde su inicio es:

                   a. Ventas, compras y licitación

                   b. Visión empresarial, mapa estratégico, efecto cascada por niveles y procesos

                   c. Selección, personal vacante y metas cumplidas

 

8.-    El CMI contempla las siguientes perspectivas para la visión integral de una empresa:

                   a. Perspectiva Financiera, clientes, procesos internos de negocios y aprendizaje y crecimiento

                   b. Perspectiva Global, financiera, de logros generales y sociales

                   c. Perspectiva de clientes, jurídica, y personal

 9.-    Un Cuadro de Mando Integral es:

                   a. Herramienta para superar costos

                   b. Herramienta para elaborar presupuestos

                   c. Herramienta de planificación y control de gestión

 

FORISTA:  MARÍA MICHELANGELLI  http://es.geocities.com/antoniamichelangelli/BSC/II/II.htm

 

1.-Nombre los principios de la teoría de Deming

 a.- Constancia en el propósito de mejorar productos y servicios:

 b.- Adoptar la nueva filosofía:

 c.- No depender más de la inspección masiva:

 d.- Acabar con la práctica de adjudicar contratos de compra basándose exclusivamente en el precio:

 e.- Mejorar continuamente y por siempre los sistemas de producción y servicio

 f.- Instituir la capacitación en el trabajo:

 g.- Instituir el liderazgo:

 h.- Desterrar el temor:

 i.- Derribar las barreras que hay entre áreas de staff

 j.- Eliminar los lemas, las exhortaciones y las metas de producción para la fuerza laboral:

 k.- Eliminas las cuotas numéricas:

 l.- Derribar las barreras que impiden el sentimiento de orgullo que produce un trabajo bien hecho.

 m.- Establecer un vigoroso programa de educación y entrenamiento:

 n.- Tomar medidas para lograr la transformación

 2.-Explique el principio de Deming que dice: "Mejorar continuamente y por siempre los sistemas de producción y servicio"

R=La mejora no es un esfuerzo de una sola vez. La administración está obligada a buscar constantemente maneras de reducir el desperdicio y mejorar la calidad".*

Además de la mejora continua de los productos deben mejorarse los sistemas, pues difícilmente alcanzaremos nuevas metas con los mismos métodos. El estudio de la capacidad de procesos, el ir estrechando los niveles de tolerancias hasta llegar al 6 sigma (3.4 defectos por millón), hace que las empresas puedan realmente destacarse en este mercado globalizado. Este aspecto es reforzado concretamente en la cláusula 8.5.1 de ISO 9001, establece: "La organización debe mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad mediante el uso de la política de la calidad, objetivos de la calidad, resultados de las auditorías, análisis de datos, acciones correctivas y preventivas y la revisión por la dirección".

Muy pocas empresas utilizan o comprenden el concepto del Cpk (Indice de capacidad de proceso) y su relación con la variabilidad del proceso mismo medido por medio de la varianza.

 3-¿ Que se necesita para llevar a cabo la Misión de Calida en una organización?

 R= "Para llevar a cabo la misión de la calidad, se necesitará un grupo especial de la alta administración con un plan de acción. Los trabajadores no pueden hacerlo solos, y los administradores tampoco. La empresa debe contar con una masa crítica de personas que entiendan los Catorce puntos, las 7 enfermedades mortales y los obstáculos".* 

 4.- ¿Cuáles son las etapas del Ciclo de Deming?

 R=Una de las acciones de estrategia que el Sistema ISO 9000 propone para alcanzar la mejora continua es la aplicación del Ciclo Deming o Ciclo PHVA en los procesos que forman parte del mismo; este ciclo está conformado de cuatro etapas: Planear, Hacer, Verificar y Actuar. El Cuadro de Mando Integral toma parte en tres de ellas ya que permite una planificación definida y clara de procesos guiada por una estrategia, una verificación del cumplimiento de metas en los indicadores y la toma de decisiones de mejora considerando lo prioritario.

 5.- ¿Cuales fueron las razones por las cuales la coorporación Visión Grupo Consultores desarrolló el software Strategos?

 R=Luego de evaluar las ofertas de un reconocido proveedor extranjero, Gentia, y uno local, Vision Grupo Consultores, la corporación se decidió por el software Strategos®, desarrollado por esta última empresa, debido a tres razones fundamentales: en principio, porque la herramienta es presentada en español; segundo, porque la compañía brindaba un servicio de soporte local; y en tercer lugar, porque representaba una significativa diferencia de costos con respecto a cualquier otra alternativa. Adicionalmente, esta empresa venezolana había tenido una exitosa experiencia en distintas filiales de PDVSA.

 6.- ¿ Cuál fué la teoría base para la estrategia de cambio que utilizó la Corporación Vision Grupo Consultores?

 R=Dentro de este proceso de metamorfosis, la decisión más importante del grupo consistió en utilizar la teoría del Balanced Scorecard como base para el diseño de la estrategia de cambio. Este método fue diseñado a principios de los años 9o por un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard, encabezado por Robert Kaplan y David Norton. Su principal particularidad es que introduce una serie de objetos conceptuales en el entorno de la planificación estratégica. El primero corresponde al de perspectiva, que se refiere a las dimensiones sobre las cuales se diseña la estrategia. La versión ortodoxa en el uso del método establece cuatro perspectivas fundamentales: finanzas, cliente, procesos internos y aprendizaje.

 7.- ¿Cuál es el proyecto al cual esta avocado Visión para Venezuela?

 R=En el caso de Venezuela, se estan avocados a un proyecto orientado a la aplicación de sistemas de planificación estratégica en el sector gubernamental, basados en el diseño de estrategias que correspondan a una gestión de Estado enlazada a un verdadero proyecto de país. Se trata de sustentar los programas políticos, económicos y sociales en un plan estratégico direccionalizado y capaz de autoevaluarse en el tiempo, sin depender de cambios políticos quinquenales. Para el Gobierno es un arma para potencializar su gestión. Ya han acordado trabajar con cinco gobernaciones y existe la posibilidad de que el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) patrocine estos programas mediante préstamos internacionales.

       DINÁMICA DE COMPLETACIÓN

 

1.- Los principios fueron pilar para el ------------ y permitió a países como Japón y a los tigres y tigrillos de Asia posicionarse sobre países destacados por su---------------- , originada principalmente por la calidad de sus productos de --------------.

 R: DESARROLLO DE LA CALIDAD – COMPETITIVIDAD- EXPORTACIÓN

 2.- "El Dr. Deming sugiere una nueva y radical definición de la función de una empresa: Más que hacer dinero, es ---------------y brindar empleo por medio de la-----------------, la investigación, la mejora constante y el -------------------.

 R= MANTENERSE EN EL NEGOCIO- INNOVACIÓN .- MATENIMIENTO

 3.- La tarea del supervisor no es decirle a la gente qué hacer, ni es castigarla, sino -----------

R= DIRIGIRLA

 4.- Una de las enfermedades de la gerencia es: falta de -----------------en el----------------

 R= CONSTANCIA – PROPOSITO

 5.- Este ciclo está conformado de cuatro etapas: -----------------, --------------, ---------------, -------------------

R = Planear, Hacer, Verificar y Actuar

 6.- "Para llevar a cabo la ---------------, se necesitará un grupo esppecial de la alta ----------------- con un ----------------.

R= MISIÓN DE CALIDAD – ADMINISTRACIÓN – PLAN DE ACCIÓN

 7.- En 1995, Lagoven se convirtió en uno de los primeros usuarios de------------------ con resultados óptimos que incentivaron a Petróleos de Venezuela a adquirir el software que da soporte a su sistema interno balanceado de ------------------------ en su ---------------------------------------.

 R= STRATEGOS – INDICADORES – PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

 8.- Este software sustenta la formulación de planes estratégicos mediante el uso de la metodología del------------------------------, conocida en castellano como ---------------------------------.

 R= BALANCED SCORESCARD (BSC) – CUADRO DE  MANDO INTEGRAL

 9.- En el caso de Venezuela, se están avocados a un proyecto orientado a la aplicación de -------------------------------- en el -------------------------------, basados en el diseño de estrategias que correspondan a una gestión de Estado enlazada a un verdadero proyecto de país.

 R= SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA – SECTOR GUBERNAMENTAL

 

FORISTA:  MAGALY BRICEÑO  http://es.geocities.com/mbriceno8/bsc/ii/ii.html 

1.- ¿ Indique algunas ventajas del BSC?

 2.- Señale las Desventajas del BSC

 3.- ¿ Cuales con los riesgos asociados a la implantación de un BSC?

 4.- Importancia de los indicadores en el BSC

DINÁMICA DE VERDADERO Y FALSO

PREGUNTAS

   RESPUESTAS 

1. El BSC cuantifica variables cualitativas

V

2. Redefinir la estrategia de la empresa en base a resultados, es una desventaja del BSC

F

3. Alineación de los empleados hacia la visión de la empresa, es una ventaja del BSC

V

4. La implantación de un BSC es más útil en instituciones públicas que privadas

F

5. Puede existir el riesgo de que el CMI sea desfasado e inútil con el tiempo

V

6. Si los indicadores no se escogen con cuidado, el CMI pierde buena parte de sus virtudes

V

7. El BSC toma en cuenta de forma sistemática variables externas como el entorno y el impacto en la sociedad

F

8. El BSC obliga a consensuar lo que se quiere hacer, cómo hacerlo y cómo medirlo

V

9. El BSC es un proyecto que se implanta, se cumple y se acaba, es decir, no es cíclico

F

 

Elaborado por:

Primer Grupo de Foro (Balanced score card para las Instituciones Públicas)

 

                                                    Página principal del foro

 

Hosted by www.Geocities.ws

1 1