Cómo construir mundos virtuales.

Tratadores de textos.
Editores de mundos.
Formas primitivas
Modelos complejos.

 

 

 

 


Las primitivas
Formas simples de creación directa. Su combinación crea objetos sencillos pero efectivos.

 


Templo de la Calavera
Es posible combinar luces, formas sencillas y modelos más complejos para crear mundos con una atmósfera propia.

 


Torres de Babel
Con pocas formas bien combinadas pueden lograrse resultados espectaculares.

 


Vaca virtual
Esta vaca es un modelo complejo que comprimido sólo ocupa 14 Kb.

 

Para construir tus mundos virtuales, no necesitas nada especial. Tan sólo conocimientos y un tratador de texto sin formato cualquiera, como por ejemplo Notepad (que viene incluido en Windows), o cualquier otro que venga en tu sistema operativo. Para crear las formas, animaciones, etc. escribirás en un archivo de texto que luego se salva con la extensión .wrl. Luego se abre y se ve en el navegador.
Hay editores de texto especializados para hacerlo más fácil: VrmlPad por ejemplo, es un programa comercial bastante bueno. NoteTab Light, que es gratuito, es simplemente genial.

El VRML es un lenguaje descriptivo. Esto quiere decir que para crear un mundo damos una descripción de los elementos que lo forman, sin importar demasiado el orden en que lo hacemos. Es como si admirásemos un paisaje y escribiéramos: "Hay una casa blanca con el tejado rojo, y el cielo es azul claro con nubes". Luego el navegador lee ese texto y representa lo que hemos descrito.

Si además quieres hacerte más ameno y fácil diseñar, puedes usar una aplicación que genere el código mientras tú construyes directamente. Recomiendo Internet Space Builder 3 como aplicación comercial tanto por su enorme potencial como por su precio moderado. Si no te apetece atentar contra tu economía, son fantásticos Rendersoft VRML Editor y WhiteDune, que son freeware (gratuitos). Si posees 3D Studio Max podrás hacer formas complejas con facilidad. Si no, Spatch es un buen programa freeware, que exporta a VRML 2.

El modo de operar depende de lo que pretendas.
En VRML existen formas básicas ya definidas: Cilindro, Cono, Caja y Esfera.
Mediante su combinación, puedes crear cosas más complicadas. Muchos objetos que parecen complicados son en realidad sólo cajas o cilindros rotados, cambiados de tamaño, o de posición.
Para crear formas más complejas, VRML dispone de otros comandos. Pero lo mejor es hacerlas con un editor. Dichas formas ocupan mucho espacio, pero VRML tiene un formato comprimido que viene muy bien para publicar tus mundos en Internet. Por ejemplo, esta vaca ocupa normalmente alrededor de 180 K. Comprimida sólo ocupa 14.

Esto no acaba aquí: puedes crear animaciones, reacciones al ser pulsados los objetos, al acercarse a ellos, poder moverlos, sonido ambiental y localizado, ... Es un lenguaje increíblemente versátil y fácil de manejar.

 

Hosted by www.Geocities.ws

1