Renato Huerta

Filósofo, profesor, Magíster en Filosofía y Doctorando en Psicología. Nace en La Ligua en 1962. Realiza sus primeros estudios básicos en la Escuela de República de Venezuela de su ciudad natal.

Prosigue sus estudios en Santiago, desde el segundo ciclo básico, en el Colegio Salesiano Patrocinio de San José  hasta 1979, en que egresa de la Enseñanza Media. La formación cristiana que recibe en esta institución abre su percepción a los mundos espirituales y comienza una búsquedada de una verdad más vasta que unifique todos los caminos del espíritu, más allá ¤e sus diferencias adjetivas.

Ingresa en 1981 a la Pontificia Universidad Católica de Chile a estudiar Licenciatura en Filosofía, egresando en 1986.

Sus maestros en la Universidad Católica fueron el Padre Osvaldo Lira en Teodicea y en Metafísica; Juan de Dios Vial Larraín en Aristóteles y Descartes; el padre Arturo Gaete en la filosofía de Hegel; Óscar Velásquuez en Filosofía Antigua; el padre Pedro De La Noi en introducción  la Filosofía y Antonio Bentué en Teología Fundamental, Fernando Moreno en Filosofía Política; Humberto Giannini en Historia de la Filosofía entre otros destacados catedráticos. Tuvo, además seminarios de Literatura y de Lenguas Clásicas con Pablo Oyarzún y Ana María Vicuña respectivamente.

Perfecciona su formación filosofíca  y en lengua española¡ en Valparaíso entre 1994 y 1998, obteniendo el Magíster en Filosofía con mención en Pensamiento Contemporáneo, especializándose en Ortega y Heidegger. Su tesis sobre Ortega y Gasset le vale la distinción de la Universidad de Valparaíso.

Durante el año 2001, además se postitula de Orientador Educacional y Vocacional.

Sus más de quince años de experiencia docente, tanto a nivel de Enseña Media como Universitaria, le han permitido asimismo un conocimiento acabado de las debilidades de la educación chilena y de sus protagonistas. Más precisamente han sido un tema de reflexión constante para él las políticas educacionales iniciadas en Chile en la década de los años 90 y que han madurado en la Reforma Educacional. Como respuesta a lo anterior creó en 1990 el centro Preuniversitario Mente De Luz, que se han mantenido hasta hoy, preparando acadé­micamente a los mejores alumnos de la Provincia de Petorca.

En 1995 publica su primer libro: Metafísica de la Evolución Espiritual, Editorial Universitaria, texto de referencia de varias tesis y que además  le vale ser llamado a impartir cátedras y talleres en distintas universidades. En 1997 publica el primer sitio web de Filosofía y Psicología en Chile, actualmente uno de las más visitadas en lengua españa.

En 1996 concluye el poemario místico Travesía hacia la Luz y en 1997 comienza a trabajar en su obra poética más lograda hasta ahora: Amor de Navegante.

El año 1999 publica su segundo libro de prosa: Sabiduría del Amor, un viaje por el concepto del amor hasta llegar a una intuición filosófica personal de éste. El libro es aprobado para ser editado por la Red Internacional del Libro (Ril) y ya está en su segunda edición 

Luego de varios años de continuar profundizando en las ciencias humanas, y de perfeccionarse en el Yoga Integral en el Ashram de Sri Aurobindo, en la India, publica en febrero del año 2007, un libro fruto ya de la síntesis madura de su formación filosófica, literaria y espiritual, titulado Sabiduría perenne y conciencia transpersonal.

En marzo del año 2009 obtiene la acreditación a la Excelencia Pedagógica en Filosofíca y Psicología conferido por el Ministerio de Educación de Chile a los docentes de Excelencia nacional en dichas disciplinas.

Actividades que desarrolla actualmente:
Director del Centro de Estudios Mente De Luz
Consultoría filosóficas y educacionales
Profesor de Filosofía y Psicología 

Obras:
Ensayos: Introducción a la Fenomenología del Espíritu. (1986)
Hacia Una delimitación del Concepto de Filosofía  en Ortega
y Gasset. (1994)
El Encontrarse y el Comprender del Dasein en Ser y
Tiempo de Heidegger.(1995)

Metafísica de la Evolución Espiritual. (1995)

Poesía: La Misión de un dios (1995)
? Travesía hacia la Luz (1996)
Amor de Navegante (1997)

Tesis:Los Conceptos del Hombre y del Superhombre en Nietzsche y Sri Aurobindo.(Tesis de Licenciado)

La Idea de Filosofía en Ortega y Gasset.(Tesis de Magíster)


Prof. Renato Huerta, Publicada por RiL Editores, Santiago de Chile.


Última obra publicada por el Profesor Renato Huerta en Editorial Dunken de Buenos Aires, 2007.

Si Ud., está  interesado en los cursos y seminarios que imparte el autor asi como en obtener orientación respecto a su Evolución espiritual no dude en escribir a :

[email protected]


O llamar al (33) 716311

Algunos de los trabajos del autor que puedes leer on line:


Curso de Metafísica
Filosofía en Chile:visión sintética
Sri Aurobindo, filósofo de la Evolución de la Conciencia
Dos Conceptos del Hombre y del Superhombre:de Nietzsche a Sri Aurobindo
Karma y Renacimiento del Alma
Textos de Nuevos Poetas Chilenos
El Concepto de Avatar y la Evolución Espiritual de la Tierra
El Concepto Platónico del Amor
En el Comienzo del Filosofar de Ortega
Los Mejores Poemas de Amor
De la Pasión al Amor

Hosted by www.Geocities.ws

Hosted by www.Geocities.ws



1