Vapor de trocha angosta en Triángulo

y Sorrento, Rosario 1974.

 

Tren procedente del norte llegando a la playa Triángulo en Rosario, con locomotora 2-8-2 (Mikado) serie C7/C10.

Locomotora 4-8-2 Baldwin serie C16 de 1948 en Triángulo.

 

 

Derecha: Dos locomotoras 2-8-2, una Borsig (de frente) y una North British

(de atrás) en el cenicero de triángulo.

Triángulo del ex FC Central Córdoba y Sorrento del ex FC Santa Fe eran los puntos que concentraban la mayor cantidad de locomotoras de trocha angosta en Rosario. Triángulo era la playa donde ocurría el armado, la llegada y partida de trenes entre el norte y la zona Buenos Aires, en tanto que Sorrento concentraba el tráfico de de la zona Santa Fe y las locomotoras de los trenes a puerto.

Clase C7, Borsig 2-8-2 en triángulo.

Clase S11, Kitson 0-6-4T, pilota en triángulo.

Clases C7, C10 y C16 en playa triángulo.

Alco C16 de 1948, junto a un tanque de agua, una Cooper y una Fiat Transfer en Triángulo.

Kitson S11, pilota en Triángulo.

Depósito de locomotoras Sorrento.

Interior depósito de locomotoras Sorrento.

Locomotora Kitson serie C22 en Sorrento.

Locomotoras leñeras Kitson C22/C24, habitantes del depósito Sorrento en los años 70.