Rosario Norte (FCNGBM) en 1974.

 
   

   Habiendo viajado el día 12 de Octubre de 1974 a Rosario en el tren mixto que salía de la Estación Buenos Aires y recorría la línea principal del ex FC Compañía General, al día siguiente fuimos a hacer una visita a Rosario Norte, donde se encontraban las últimas locomotoras a vapor que tuvo el FC Mitre, circulando en la zona. Casi todas ellas estaban radiadas, una oficiaba de caldera fija y otra circulaba como pilota ya sin abandonar la playa.

 

Varias locomotoras casi todas de la serie SS5 radiadas en Rosario Norte.

Locomotora 1034 Beyer Peacock año 1906, encendida como caldera fija.

319, clase P7a  y 553 clase SS5 del ex Mitre, en el interior de   uno de los galpones de Rosario Norte.


 

En primer plano clase SS5 North British 1928/29.
597, SS5 Robert Stephenson de 1930/31.

La vaporera Nº 1006 de la Serie 1000, funcionaban con servicios locales de pasajeros del Mitre con salidas desde la Estación Rosario Central donde hoy funciona el Distrito Centro de la Municipalidad de Rosario. Los Servicios eran:

 

1) Rosario Central - Rosario Norte - Parada Cruce Alberdi - Ludueña - Barrio Vila - Parada Cabín Nº .... - Pérez - Luego seguía hasta los Talleres Ferroviarios de Pérez donde la colocaban para volver a Rosario Central.

 

2) Rosario Central - Rosario Norte - Parada Cruce Alberdi - Ludueña - Parada Km 9 - Antártida Argentina - Parada Golf Club Rosario - Parada Aéro Club Rosario - Funes - Roldán.

 

3) Rosario Central - Rosario Norte - Parada Castellanos - Barrío Arroyito - Sarratea - Granadero Baigorria - San Lorenzo.

 

La que está detrás de la 1006 en la foto le decían "La Chanchita" y realizaba todo tipo de maniobras en todo el serctor del Mitre.

 

(gracias Daniel Pellegrini desde Rosario)

            SS5 597 y L3a 1006 maniobrando en la playa.
597 trabajando de pilota y 568 ya radiada.
Otras unidades que ya no circularán.
En primer plano 505 MS6a, una burra del FCCA provista por Armstrong Whitworth en 1927.
La burra chica del FCCA.

  La clase SS5 del Ferrocarril Central Argentino se componía de cincuenta locomotoras de maniobra fabricadas y puestas en servicio en dos tandas. La primera tanda estaba compuesta por treinta locomotoras fabricadas por North British, entre 1928 y 1929, numeradas 550/579 y la segunda tanda eran Robert Stephenson de 1930 y 1931, numeradas 580/599.

Es la serie del Mitre, de las que quedan mas unidades preservadas, según el siguiente detalle:

 

551 - San Antonio de Areco

557 - Rosario

561 - General Dehesa

570 - ex Talleres Rosario

583 - La Banda

591 - Freyre

593 - Ceres

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Una Caprotti PS11 (segunda serie) sin tender, entre las locomotoras radiadas en Rosari Norte.

 

Entre las locomotoras radiadas en Rosario Norte, estaba la pequeña Couillet de 1886, número 194 que perteneciera al Ferrocarril al Malagueño en Córdoba y que pasó a estar preservada en Talleres Rosario.