Rumbo al sud 

PRIMERAS LOCOMOTORAS Y COCHES DEL FERROCARRIL DEL SUD

 

Un pequeño ferrocarril por tierras lejanas y desiertas, eso era el Ferrocarril del Sud en 1865 cuando con sus apenas 114 kilómetros inauguró su línea desde Plaza Constitución hasta Chascomús.

Con 8 pequeñas locomotoras rodado 4-4-0T construidas por Robert Stephenson y 38 coches mixtos de dos ejes provistos por Brown, Marshalls, dos trenes recorría la línea ida y vuelta, todos los días y era suficiente para atender el escaso tráfico de entonces.

 

Primeras locomotoras y coches del Sud en una foto de Historia del FC Sud (W. Rogind).

 

Sin embargo la empresa pensaba en grande, los primeros resultados económicos alentaban la inversión y el negocio, ellos lo advirtieron y estaban allí proyectando ir mas allá, hacia el lejano sur.

Tres años mas tarde pusieron en servicio otras dos locomotoras, en este caso construidas por Canada Works, pero con rodado 4-4-0/4, las primeras con tender y en 1870 otras tres encargadas a Yorkshire y nuevamente de rodado 4-4-0T.

Locomotora clase 2 ya convertida a 4-4-0T y coche serie A.

 

En 1871 la línea que se construía desde Altamirano hasta Azul, se inauguraba hasta Salado, hoy General Belgrano y el ferrocarril ponía a rodar otras 4 locomotoras Yorkshire pero en este caso de rodado 2-4-0T. Una de estas cuatro sobrevive y es la locomotora mas antigua del Ferrocarril Sud que existe, en efecto, no es otra que la pequeña locomotora que años después, vendida a una empresa constructora, llevó los rieles hasta San Rafael (Mendoza) y allí está como monumento en la estación.

 

Locomotora clase 4 del Ferrocarril del Sud,

monumento en estación San Rafael, Mendoza.

 

Al año siguiente, los rieles llegaron a Las Flores y quedó habilitado en Barracas al Norte, el empalme con el Ferrocarril a Ensenada, por el cual los trenes del Sud tenían acceso a la estación Central.

En 1873 comienzan a rodar 18 nuevos coches de dos ejes también provistos por Brown, Marshalls, que a diferencia de los anteriores, eran mas cortos, había entre ellos 10 de primera clase y 8 de segunda.

1874 es para el Sud un año de importantes inversiones, se habilita la prolongación de Chascomús a Dolores, se ponen en servicio 6 locomotoras provistas por Avonside rodado 4-4-0/4, y comienzan a llegar y ponerse en servicio los 45 nuevos coches de primera y segunda clase ordenados a la firma Bristol.

 

Dos fotos del Archivo General de la Nación, la primera un tren sobre el puente del río Samborombón, la segunda, dice el epígrafe, en estación Villanueva. En ellas se ven dos locomotoras distintas que pueden ser de la clase 2, 3 ó 5.

 

Finalmente en 1876 llegan 10 nuevas locomotoras que como las anteriores eran rodado 4-4-0/4, construidas por Yorkshire y 18 coches mas, de primera y segunda clase, construidos por Brown, Marshalls, en septiembre de ese año, los rieles del Sud llegarán a Azul y el ferrocarril tendrá una extensión de 433 kilómetros.

 

Locomotora clase 3 , foto de fábrica.

 

Locomotora clase 5 en estación Altamirano (foto AGN).

 

A partir de entonces el futuro Ferrocarril del Sud comenzará a pensarse ya no como un pequeño ferrocarril, si no como una gran empresa, las próximas locomotoras a ordenarse serán las de la mítica clase 6, típico producto de la Beyer Peacock, que tendrán el privilegio de correr los trenes inaugurales de la mayoría de los destinos importantes. Los coches para pasajeros serán mas grandes y confortables, aparecerán los coches dormitorio y estarán montados sobre tres ejes en lugar de dos.

 

Coche serie A Coche serie B
Coche serie D o E Publicidad de la época.

 

LOCOMOTORAS

 

NUMERO CANTIDAD CLASE RODADO FABRICANTE AÑO OBSERV.
1/8 8 1 4-4-0T Robert Stephenson 1864 (1)
9/10 2 2 4-4-0/4 Canada Works 1867 (2)
11/13 3 3 4-4-0/4 Yorkshire 1870 (3)
14/17 4 4 2-4-0T Yorkshire 1871 (4)
18/23 6 5 4-4-0/4 Avonside 1874 (4)
24/33 10 5 4-4-0/4 Yorkshire 1876 (4)

 

Observaciones:

(1) Entre 1890 y 1899 radiadas, menos dos locomotoras vendidas al FCBA&E que luego volvieron al Sud con los números 351 y 352, radiadas antes de 1902.

(2) En 1886 convertidas en en rodado 4-4-0T, radiadas antes de 1899.

(3) locomotora número 11 en 1886 convertida en rodado 4-4-0T y radiada antes de 1899, locomotora número 12 desaparece (radiada o vendida) entre 1887 y 1888, locomotora número 13 en 1888 pasa a ser clase 5 número 34.

(4) desaparecen antes de 1899.

 

COCHES

 

NUMERO CANTIDAD SERIE SERVICIO FABRICANTE AÑO OBSERV.
1/38 38 A Mixto Brown Marshalls 1864/65 (1)
39/56 18 B Primera o segunda clase Brown Marshalls 1873 (2)
53/54 - 57/99 45 C Primera o segunda clase Bristol 1874/75 (3)
100/108 9 D Primera clase Brown Marshalls 1876 (4)
109/117 9 E Segunda clase Brown Marshalls 1876 (4)

 

Observaciones:

(1) Primeros coches del Ferrocarril del Sud, alguno de ellos llegó en servicio hasta 1899 ó 1901 como coches oficiales.

(2) La carrocería era de madera recubierta con placas de papel mashé, tres de ellos llegaron hasta 1897 convertidos en coches de servicio.

(3) Radiados entre 1896 y 1898.

(4) Muy parecidos a los coches de la serie A, fueron los últimos coches de 2 ejes que tuvo el FC Sud. Algunos convertidos a coches oficiales, estuvieron en servicio hasta 1913.


Locomotoras: con datos aportados por Miguel Ángel Pignataro.