Rumbo al sud

BOGIES PARA COCHES DEL FERROCARRIL DEL SUD

Si bien durante los primeros diecinueve años de su existencia el Ferrocarril del Sud usó coches y vagones de dos y tres ejes, en 1984 puso sobre sus rieles un coche sobre bogies con carácter experimental. No obstante haber sido todo un éxito, recién en 1889 adquiere el Sud, varios coches provistos de bogies de y a partir de entonces, casi todas las unidades puestas en servicio, estarán montados sobre ellos.

 

 

Bogie inglés en uno de los doce coches serie L construidos por Birminham y Gloucester en 1889, unidades que fueron las primeras de 4 ejes puestas en servicio público por el Ferrocarril del Sud.

 

Para 1940, la mayoría de los bogies primitivos habían desaparecido con los coches que los portaban, sin embargo durante todo el tiempo transcurrido, el Sud había usado gran cantidad de bogies de distintos tipos e incluso había desarrollado modelos propios que se adaptaban de la mejor manera a sus necesidades.

En esta entrega presentamos ocho de ellos, que estaban entre los mas comunes y los mas recordados en tiempos del Ferrocarril Roca.

 

Tipo SOLA

Este bogie de bastidor de madera, construido en los talleres de la empresa, basado en el diseño de unidades importadas, muy común en todos los ferrocarriles del mundo, data de 1893, año en que se construyeron los primeros coches del Ferrocarril Sud de fabricación nacional. Al menos hasta 1905 se siguió equipando coches nuevos con estos bogies.

En el Roca década de 1970 sólo se los encontraba en coches radiados o como vivienda de las cuadrillas de vía y obras.

Coche furgón correo de la serie D1 con bogie tipo Sola.

 

Tipo SOLA CORTO

 

Es ésta una versión del anterior, para coches mas chicos,  construidas con bastidor de hierro, equiparon a unidades nuevas y modificadas, entre ellos varios coches oficiales y coches de segunda clase de la serie E.

Al igual que en el caso anterior, estos bogies ya no circulaban en el Roca en los años 70.

Coche reservado O146 con bogies tipo Sola corto.

 

Tipo LIVESEY 2 ejes

 

Diseñado por la empresa Livesey Son & Henderson, ingenieros consultores del FC Sud, fue, seguramente el tipo mas difundido durante los primeros 25 años del siglo XIX.  Hasta la llegada de los bogies Standard diseñados por Sacaggio, fue éste el que equipó a mayor cantidad de coches construidos en Talleres Escalada y también a unidades importadas.

Coche cantina de primera clase serie J4 con bogies Livesey de dos ejes.

 

Tipo LIVESEY 3 ejes

 

Para ofrecer un mayor confort se equiparon con estos bogies de tres ejes, los primeros coches “pullman” del Sud y los coches buffet serie J1 y J2, aunque posteriormente a los buffet se les cambió uno de los dos por un bogie de 2 ejes para poder montarles el dínamo de la calefacción eléctrica.

Si bien los bogies de tres ejes ofrecían un andar mas sereno y bajaban el peso por eje de los coches mas pesados, su mantenimiento era complejo, motivo por el cual solo quedaron con ellos los restaurantes y a veces, solo del lado de la cocina.

Coche salón de primera clase serie A5 con bogies Livesey de 3 ejes.

 

Tipo WALKER 2 ejes

 

Aunque menos difundido en el FC Sud, este bogie equipó no pocas unidades construidas en Remedios de Escalada en la década del diez.

 

Coche furgón correo de la serie D con bogie tipo Walker de 2 ejes.

 

Tipo WALKER 3 ejes

 

Los buffet J4, los restaurantes K5 y los dos primeros coches dormitorios R6, primera serie de dormitorios modernos del Sud, fueron equipados originalmente con estos bogies. Por la complejidad de su mantenimiento, muy pocos de estos bogies llegaron al Roca.

Coche dormitorio serie R6 con bogies tipo Walker de 3 ejes.

 

Tipo Standard 2 ejes

 

A partir de 1921 casi todos los coches nuevos fueron equipados con bogies Standard de dos ejes y algunos con unidades Standard de tres ejes. Estos boguies diseñados por el Ingeniero Sacaggio en Remedios de Escalada, son los que mas se recuerdan en coches de madera del Sud y existieron varios modelos, de acuerdo a la prestación del coche.

Coche salón de primera clase serie A12 con bogies Standard de 2 ejes.

 

Tipo Standard 3 ejes

 

Pocos coches llegaron a usar estos bogies de tres ejes, entre ellos los imponentes coches salón de primera clase A11, tres restaurantes R5, ocho dormitorios R6 y el especial coche oficial O1 del Gerente General, vehículo que pesaba casi 64 toneladas. Algunos de estos bogies equiparon en el Roca a los coches restaurantes.

Coche restaurante K5 en sus últimos años en el Ferrocarril Roca, con bogies Standard de 3 ejes.


Fuente: Ferrocarril del Sud - tipo croquis de bogies para coches y vagones (FCS dibujo Nº 20655 A.B.G - 6/9/1940) colección Miguel Ángel Pignataro. Todas las fotos, colección Fundación Museo Ferroviario.