CRISTALES Y LUGARES MÁGICOS

CAMPOS VERDES
GOIÁS
Brasil

En el municipio de Santa Teresinha de Goiás, unos 300 km. al noroeste de Brasilia, el hallazgo de esmeraldas en 1988 dio lugar a una corriente migratoria que generó la progresiva construcción de una ciudad. Constituida luego como municipio independiente, Campos Verdes tuvo su momento de prosperidad, pero que también fue de violencia y crímenes por el "fuego verde" que la tierra guardaba. Restringida luego por ley la extracción de esmeraldas, muchos se fueron y la población se redujo a un tercio. El comercio de la piedra decayó, y la disminución del circulante bajó el poder adquisitivo de la gente. Esto provocó que la delincuencia e inseguridad se redujeran a niveles mínimos, y la tranquilidad del lugar sólo conserva los tiempos de agitación en la memoria de quienes los vivieron. Casas pintadas de verde y letreros de comercios en ese color, se combinan con el gusto de muchos de los pobladores por llevar algún anillo u otra joya de oro o plata con una esmeralda.
 


 

.

Estos hoy humildes hermanos bahianos
buscadores de esmeraldas, conocieron la
prosperidad al haber sido quienes realizaron el
hallazgo a inicios de 1988, cuando la zona
estaba deshabitada. La noticia atrajo buscadores
de Bahía, de Minas Gerais y otros lugares, y a
fines de ese año el lugar contaba ya con una
población de 30.000 habitantes.
 

.

Cada casa tuvo en su terreno una mina. La gente excavaba y extraía
esmeraldas. Luego se legisló al respecto, prohibiéndose esa extracción,
la cual efectúan sólo empresarios importantes. A cientos de metros
de profundidad, perforaciones por las que los mineros descienden por
un cable, conducen a galerías en múltiples niveles (izquierda). Es extraído un
polvo con alta composición de mica, llamado "xisto", que contiene
esmeraldas. Este material es en parte procesado por las empresas para
separar las esmeraldas, y en parte, es vendido a comerciantes y
buscadores de menores recursos, muchos de ellos humildes. Éstos,
tamizan y lavan el material para encontrar en él las gemas (derecha).
 

En un mercado próximo al área de excavaciones, largas mesas son ocupadas por gente que
vende y que compra a quienes circulan ofreciendo o comprando esmeraldas.
 

Buena parte de las piedras en venta son recién encontradas,
efectuándose las transacciones de inmediato. Muchas veces
las piedras pasan de mano en mano por sucesivos
compradores y vendedores a lo largo del día.
 

Esta esmeralda de buena pureza y color, fue ofrecida
en U$S 400.

Fotos: C.O.R., julio de 1996



Lista de lugares
Página principal de Cristales y lugares mágicos


Hosted by www.Geocities.ws

1