Términos de bridge

Es muy común entre hispano parlantes escuchar términos tomados directamente del inglés (o del francés). Game, slam, finesse, doubleton son términos que rara vez se traducen (al menos en la Argentina). También son de uso muy común: fit, carreaux (por diamante), cue bid, forcing, sign off etc.

Declaración artificial
Una declaración que no está relacionada con el palo nombrado o sin triunfo; ejemplos: Stayman (2 C) y Blackwood (4 ST).

Balanceada, equilibrada
Una distribución que no contiene fallos o semifallos, y no más de un doubleton; es decir 4-3-3-3, 4-4-3-2 o 5-3-3-2

Declaración, remate
Un canto que nombra un número y un palo o sin triunfo.

Canto
Cualquier declaración, paso, doblo o redoblo.

Control
La capacidad de ganar la primera o segunda baza de un palo en un contrato a triunfo; es decir, as, rey, fallo o semifallo.

Dador
El jugador que da las cartas y hace el primer canto.

Declarante
El jugador que, de su pareja, primero nombra el palo o sin triunfo de la declaración final (contrato) y que "jugará" la mano.

Defensor
Cualquiera de los dos oponentes del declarante.

Doubleton
Una tenencia de exactamente dos cartas en un palo.

Muerto
El compañero del declarante, o las cartas de ese jugador.

Finesse
Un intento de ganar una baza o forzar la salida de un honor enemigo con una carta que no es la más alta en ese momento.

Forzante, forcing
Una declaración que el compañero no debe permitir que llegue a ser el contrato final.

Game, juego, manga
Una puntuación de bazas (no premios o multas) que sea 100 puntos o más, que puede ser hecha con una declaración de al menos: 3 ST, 4 H, 4 S, 5 C o 5 D

Forcing a game
Una declaración que pide al compañero que mantenga abierta la subasta hasta que se alcance el game.

Gran slam
Cualquier declaración de siete; un contrato para ganar las trece bazas.

Honor
Cualquiera de las cartas: as, rey, dama, jack o diez.

Invitacional
Una declaración que pide al compañero que remate nuevamente con un máximo o que pase con un mínimo.

Salto
Una declaración que saltea un nivel de remate.

Salto con cambio de palo
Un salto en un palo no declarado.

Salida
La primera carta jugada en cada baza. Se usa más específicamente para indicar la primera carta de la primera baza.

Máximo [mínimo]
La tenencia de la mitad superior [mitad inferior] del rango de los puntos anunciados hasta ese momento en el remate.

Palo nuevo
Un palo que no se ha declarado.

Apertura
La primera declaración en el remate.

Salida inicial
La primera salida en el juego, que debe ser hecha por el defensor de la izquierda del declarante.

Sobredeclaración
Una declaración hecha después que un adversario abrió el remate.

Modelo, patrón
El número de cartas en cada palo, esto es, la estructura de la mano en relación a las longitudes de los palos.

Doblo penal
El significado normal de un doblo (para incremetar la penalidad si el contrato es multado).
 
Declaración prohibitiva
Una declaración que salta dos o más niveles de remate.

Apoyo, aumento
Una declaración que aumenta el nivel en el último palo nombrado por el compañero.

Redeclaración
La segunda o las subsecuentes declaraciones del mismo jugador.

Respuesta
La primera declaración hecha por un jugador después que su compañero declaró o dobló.

Fallo
El juego de un triunfo cuando no se puede seguir el palo de salida. Ausencia de cartas en un palo.

Secuencia
Dos o más cartas consecutivas en un palo, como J-10; una secuencia de honores, como Q-J-10 es una excelente salida.

Señal
El juego de una carta por un defensor con el propósito de dar información al compañero.

Parar, sign-off
Una declaración que pide al compañero que pase.

Semifallo
Una tenencia de exactamente una carta en un palo.

Slam
Cualquier declaración de seis; o, en general, cualquier declaración de seis o siete.

Parada, ataje
Protección en un palo, generalmente a sin triunfo, al menos tan buena como: as, K-x, Q-x-x or J-x-x-x

Doblo informativo, doblo responsivo
Un doblo que pide al compañero que declare.

Bazas de arriba
Bazas que pueden ser ganadas inmediatamente con cartas altas.

Ajuste, fit
Una tenencia combinada de la pareja de al menos ocho cartas de un palo.


Volver a Bridge Básico

Volver a la página de bridge

Copyright © 2000 Richard Pavlicek. All rights reserved.

1