Si el compañero remató un palo, salga de ese palo. Evite salir de un palo nombrado por los oponentes. |
En muchos casos estos consejos no son concluyentes. Usted tendrá que decidir de cual de los palos no nombrados debe salir, y normalmente dependerá de si el contrato es a sin triunfo o a palo.
Si no tiene un palo quinto o más largo, una secuencia de honores (como Q-J-10) es una excelente salida independientemente de la longitud. Faltando estas condiciones es preferible salir de un palo débil. Evite salir de un palo cuarto con el as o el rey — probablemente perderá una baza en el palo.
Debajo hay un resumen de la estrategia de la salida contra sin triunfo (suponiendo que el compañero no haya rematado algún palo):
Prioridad | Salida |
---|---|
1
| Palo quinto o mejor |
2
| Secuencia de honores |
3
| Palo débil |
Un semifallo es una excelente salida si la mano contiene varios triunfos y al menos uno de ellos es una carta baja. Si el compañero tiene el as del palo, o si puede ganar rápidamente la salida, usted fallará la vuelta del palo.
En caso contrario prefiera realizar un salida segura, como una secuencia de honores o desde un palo débil. Sigue el resumen de la estrategia de salidas contra un contrato a palo:
Prioridad | Salida |
---|---|
1
| Palo encabezado por A-K |
2
| Semifallo |
3
| Secuencia de honores |
4
| Palo débil |
Tenencia | Salida | Ejemplo |
---|---|---|
As y rey | Rey | A K J 2 |
Secuencia de honores | La mayor | J 10 9 3 |
Doubleton | La mayor | 8 2 |
4+ cartas | Cuarta mejor | Q 9 7 6 2 |
Como tercera mano juegue la carta más alta, excepto cuando da lo mismo jugar la menor. |
Por ejemplo, con Q-10-2 debe jugar la dama, pero con J-10-2 jugará el 10 porque el jack y el diez en la misma mano son de rango equivalente. Observe que el juego desde cartas equivalentes es opuesto a la práctica de la salida, en la cual se juega la carta mayor desde una secuencia.
Si no es capaz de ganar la salida, o si la salida del compañero ya es alta, sería insensato desperdiciar su carta más alta. En ese caso su deber es realizar una señal de preferencia para decirle al compañero si le gustó la salida:
Si desea que el compañero continúe con el palo juegue la carta más alta que pueda descartar sin comprometer bazas. En caso contario juegue la más baja. |
Como segunda mano juegue su carta menor. |
1.
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() |
3 ST _____
4 _____
2.
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() |
2 ST _____
4 _____
3.
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() |
1 ST _____
3 _____
4.
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() |
2 _____
2 _____
5.
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() |
3 _____
3 _____
6.
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() |
3 ST _____
6 ST _____
Ahora suponga que es la tercera mano, su compañero sale de pique y el
muerto juega bajo. ¿Qué pique juega, primero contra 3 ST y luego
contra cuatro corazones?.
7.
![]() | 9 7 2 | |
3 | ![]() | K J 8 |
3 ST _____
4 _____
8.
![]() | Q 7 6 2 | |
K | ![]() | 9 3 |
3 ST _____
4 _____
9.
![]() | A 7 2 | |
4 | ![]() | Q J 6 |
3 ST _____
4 _____
10.
![]() | Q 2 | |
K | ![]() | 10 9 8 3 |
3 ST _____
4 _____
11.
![]() | 4 3 2 | |
10 | ![]() | Q 8 5 |
3 ST _____
4 _____
12.
![]() | K 3 2 | |
J | ![]() | A 7 6 |
3 ST _____
4 _____
Copyright © 2000 Richard Pavlicek. All rights reserved.