Bridge Básico por Richard Pavlicek

Lección 11


Remates de slam

Hasta ahora sólo nos hemos preocupado por el objetivo primario del remate, que es alcanzar el game. Pero hay un objetivo secundario — rematar un slam o un gran slam — que ofrece un premio adicional.

Un slam* es una declaración de seis en cualquier palo o en sin triunfo, que obliga a ganar doce bazas. Si su bando es capaz de ganar doce bazas no es suficiente rematar game; debe declarar seis para recibir el premio por el slam.

Un gran slam es una declaración de siete en cualquier palo o sin triunfo, que exige ganar trece bazas. Declarar y cumplir un gran slam gana más premio todavía que un slam.

*El término tradicional es "pequeño slam" pero está fuera de uso. La palabra "slam" también se usa para referirse a cualquier declaración de seis o siete, como en el título de esta lección.

Requerimientos para slam

En la lección 3 aprendió los requerimientos para rematar game. La tabla siguiente muestra los puntos necesarios para rematar slam o gran slam. Recuerde que estos son puntos combinados de la pareja — incluyendo puntos por distribución en contratos a palo.

Contrato Puntos
6
33 o más
7
37 o más

Observe que no hay diferencia entre palos mayores y menores como en el número de bazas requeridas para game. Todos los slams necesitan doce bazas (o trece para un gran slam), así que los requisitos son los mismos.

Declaración de 4 ST cuantitativa

Cuando suma sus puntos a los de su compañero, a veces necesita saber si él está en un máximo o un mínimo para determinar si el bando tiene los 33 puntos. Si su objetivo es 6 ST, hay una manera especial de hacerlo. Regla:

Si la última declaración del compañero fue 1, 2 o 3 ST, una declaraciónde 4 ST pide al compañero que remate 6 ST si tiene un máximo o que pase si tiene mínimo.

Declaraciones que muestran controles

También puede invitar al compañero a slam en un contrato a palo, pero de una manera diferente. Primero debe estar acordado el palo triunfo — o su compañero apoyó su palo, o usted el de él. Regla:

Si el palo triunfo está acordado, una declaración de 4 ó 5 en un palo nuevo es un intento de slam y forcing.

Esto se llama "muestra de controles" porque en la práctica normal se nombra el palo en el que se tiene el as o un fallo.

Después de la muestra de control, el compañero debe decidir si su mano es máxima o mínima respecto a lo anunciado hasta el momento. Generalmente debe seguir esta estrategia:

Si tiene mínimo vuelve al palo triunfo al menor nivel. Si tiene máximo remata otro palo, que también es una muestra de control.

Convención Blackwood

Otra preocupación en los remates de slam es el peligro de que le falten dos ases. Es útil tener un método para preguntar por el número de ases. Regla:

Si la última declaración del compañero fue a palo, 4 ST pregunta por ases.

Esta es la convención Blackwood. El compañero debe anunciar el número de ases que tiene de acuerdo a lo pasos que se listan abajo:

Número de ases Respuesta
0 o 4* C
1 D
2 H
3 S

Después de la respuesta Blackwood, quien preguntó debe fijar el contrato final. Como alternativa, si la pareja tiene todos los ases y es posible un gran slam, puede rematar 5 ST. Esto pregunta por reyes y la respuesta es similar, pero a un nivel más alto.

Convención Gerber

Dado que la convención Blackwood se aplica solamente cuando el último remate del compañero fue a palo, un método diferente se usa para preguntar por ases sobre sin triunfo. Esta es la convención Gerber, que se resume a continuación:

Si el último remate del compañero fue 1 ST o 2 ST, un salto a 4 C pregunta por ases.

Número de ases Respuesta
0 ó 4* D
1 H
2 S
3 4 ST

*El compañero, basado en su mano y en la declaración previa, siempre sabrá si son 0 ó 4.

Prueba 11

Usted es dador. Decida la apertura y la redeclaración. La respuesta del compañero se muestra en cada caso.

1.
S A Q J 5
H K J 6
D 10 8 3
C K Q 7
[W - E]

Oeste

_____

_____
Este

4 ST

2.
S K Q 4
H A Q J 9 2
D K Q 10 4
C 5
[W - E]

Oeste

_____

_____
Este

3 H

3.
S A J 8 7
H 2
D A Q 9 7 6
C J 10 2
[W - E]

Oeste

_____

_____
Este

4 ST

4.
S A K 9 7 5 3
H K 4
D 10 2
C A 9 5
[W - E]

Oeste

_____

_____
Este

3 S

5.
S K J 8
H A K 10 2
D K Q 9
C A Q 3
[W - E]

Oeste

_____

_____
Este

4 ST

6.
S A J 8 2
H K J 9 2
D A 2
C A 8 4
[W - E]

Oeste

_____

_____
Este

4 C



Ahora suponga que su compañero abre el remate y contesta con la redeclaración que se muestra. Decida su respuesta a la apertura y su redeclaración.

7.
[W - E] S A 3 2
H A Q 8 2
D A 4 3
C 9 8 7

Oeste

1 C

2 ST
Este

_____

_____

8.
[W - E] S 2
H K Q 9 6 2
D A K 2
C K Q 8 2

Oeste

1 H

5 D
Este

_____

_____

9.
[W - E] S J 8
H K Q 8
D A Q 7 6
C J 10 6 5

Oeste

1 S

4 ST
Este

_____

_____

10.
[W - E] S Q 10 8 2
H Q 7 3
D A K 9 2
C K 2

Oeste

1 S

4 C
Este

_____

_____

11.
[W - E] S Q 9 6
H K J 8 6
D A 8 2
C J 10 2

Oeste

2 C

3 ST
Este

_____

_____

12.
[W - E] S K Q 8 3
H J 7 5
D 6 4 2
C A K 5

Oeste

1 D

3 S
Este

_____

_____

Respuestas


Volver a Bridge Básico

Volver a la página de bridge

Copyright © 2000 Richard Pavlicek. All rights reserved.

1