Bridge Básico por Richard Pavlicek

Lección 6


Carteo del declarante

En esta lección no tomaremos un descanso del remate y veremos algunos principios del juego de las cartas. Como declarante su objetivo es cumplir su contrato, y esto requiere un plan. Será un seguro perdedor si sólo gana y pierde bazas al azar.

Cuenta de las bazas inmediatas

El primer paso, cuando se planea el carteo, es ver dónde está parado; esto es, qué cerca (o lejos) está de completar su contrato. Esto se hace contando el número de bazas que puede hacer "de arriba", es decir adelantando las ganadoras en cada palo.

Reste el número de bazas inmediatas al requerido para cumplir el contrato. Esta diferencia es el número de bazas que debe desarrollar para tener éxito.

Las bazas adicionales pueden generarse de tres maneras: promoviendo cartas altas, afirmando palos largos y fallando.

Promover

La manera más simple de desarrollar bazas es promover el rey, dama, jack, diez (a veces también el nueve o el ocho) de un palo. Esto se hace jugando el palo y permitiendo a los oponentes ganar con el as u otra carta mayor que las suyas. Es más fácil cuando las cartas altas están en secuencia, como K-Q-J entre su mano y la del muerto.

Cuando es posible hay que jugar una carta pequeña de una mano hacia la carta alta de la otra. Esto se llama "finesse" e incrementa las probabilidades de éxito.

Afirmar

Si entre su mano y la del muerto tienen un palo de muchas cartas puede ser posible afirmarlo. Esto se consigue jugando el palo tantas veces como sea necesario para sacar las cartas altas del enemigo de manera que las cartas que queden sean capaces de ganar bazas independientemente de su rango. Cuanto más largo sea el palo mayores serán los beneficios.

Como un ejemplo suponga que usted tiene A-K-7-6-5 y en el muerto están 4-3-2. Después de ganar el as y el rey y entregar una baza a los adversarios (no necesariamente en ese orden) sus restantes dos cartas serán ganadoras si el palo estaba dividido de manera normal entre los oponentes; esto es, si un adversario tenía dos cartas y el otro tres.

Afirmar cartas en un palo largo a menudo requiere mucho trabajo y debe ser hecho en las primeras fases del carteo.

Fallos

Los fallos sólo son posibles en los contratos con triunfo. Un palo (no triunfo) se juega de una mano y un triunfo de la opuesta. Por supuesto la segunda mano no debe tener cartas del palo de salida, porque si tuviera debería seguir el palo.

La habilidad de fallar es la base de un contrato con triunfo. Además de desarrollar bazas inmediatas el proceso de fallar puede ayudar a promocionar cartas altas o establecer palos largos.

En general, un fallo en la mano con menos triunfos (o en cualquiera si tienen igual cantidad) ganará una baza. Un fallo en la mano con más triunfos normalmente no ganará ninguna baza.

Ejemplo a sin triunfo

3 ST por Sur

S 4 3
H 8 7 4
D A 8 4 3
C K Q J 2
Salida: KS [W - E]
S A 8 5 2
H K Q 2
D K 6 2
C A 9 3

Suponga que es el declarante de este contrato de 3 ST y la salida es el rey de pique. Primero cuente sus bazas inmediatas: un pique (el as), dos diamantes (A y K) y cuatro tréboles (A, K, Q y J). La suma da siete, así que necesita dos bazas adicionales para cumplir su contrato. ¿De dónde pueden obtenerse?. La mejor posibilidad es promover el rey y la dama de corazón. La técnica consiste en jugar el palo desde el muerto esperando que este tenga el as. Si juega bajo usted pone un honor, si pone el as usted juega bajo.

Juguémoslo. Usted debe retener el as de pique hasta la tercera vuelta — el propósito es romper las comunicaciones de los adversarios para dificultarles correr el palo. Cuando tome el as de pique salga con un trébol hacia el jack del muerto y desde allí juegue un corazón hacia su dama. Si gana, cruce al muerto otra vez y salga con un corazón hacia su rey.

Ejemplo a palo

4 S por Sur

S 10 3 2
H Q 9 6 3
D A 7 5 4
C Q 3
Salida: 3D [W - E]
S A K Q J 9
H 7 4
D 2
C K J 7 4 2

Ahora suponga que es declarante en un contrato de cuatro piques y recibe la salida del 3 de diamante. La cuenta de las ganadoras inmediatas da: 5 triunfos + AD = 6 bazas. Necesita cuatro más para cumplir su contrato. ¿Qué palo se las puede proporcionar?. ¡El palo de trébol!. El plan es usar uno de los honores de trébol para hacer salir el as; esto desarrolla dos ganadoras de cartas altas. La continuación es fallar un trébol en el muerto para conseguir la tercera baza extra. Finalmente, exceptuando una distribución poco común, el palo largo quedará afirmado. El palo de trébol proveyó las bazas faltantes en cada una de las tres maneras.

Juguémoslo. Gane el as de diamante y salga de un pique hacia su as. No juegue más triunfos (los necesitará para fallar un trébol). Juegue trébol hacia la dama del muerto. Supongamos que pierde con el as de Este, que vuelve un diamante fallado en su mano. Gane el rey de trébol y falle un trébol chico con el diez de pique (para evitar un sobrefallo). Vuelva a su mano por triunfo, termine el arrastre y J-7C le darán sus dos últimas bazas.

Prueba 6

1. 3 ST por Sur

S K 4 2
H A 7 2
D 6 5 4 2
C K 5 4
Salida: JS [W - E]
S A Q 7
H Q 6 3
D Q J 10
C A Q 7 2

Está en 3 ST con la salida del jack de pique.

¿Cuántas bazas tiene de arriba? _____

¿Cuántas bazas más necesita? _____

¿Qué palos tienen cartas altas para promocionar? _____ _____

¿Qué palos tienen bazas potenciales por su longitud? _____ _____

¿Ganará la salida? _____

¿Qué palo jugará primero? _____

2. 4 H por Sur

S 9 2
H K J 2
D A K 6 5
C Q 7 5 2
Salida: 10D [W - E]
S Q J 4 3
H A Q 10 9 3
D 7 2
C A 3

Está en cuatro corazones y recibe la salida del diez de diamantes.


¿Cuántas bazas inmediatas tiene? _____

¿Cuántas bazas más necesita? _____

¿Qué palos tienen cartas altas promocionables? _____ _____

¿Qué palo puede proveer una baza por fallo? _____

¿Sacará triunfos inmediatamente? _____

¿Qué carta juega en la segunda baza? _____

3. 4 S por Sur

S A 10
H A 5 4
D A Q 2
C K 7 6 5 3
Salida: 6H [W - E]
S K Q J 9 8 7
H K 3 2
D 10 7 3
C 8

Su contrato es cuatro piques y recibe la salida del seis de corazón.

¿Cuántas bazas inmediatas tiene? _____

¿Cuántas bazas más necesita? _____

¿Qué palos tienen cartas altas para promocionar? _____ _____

¿Qué palo tiene bazas potenciales por largo? _____

¿Un fallo en su mano ganará una baza? _____

¿De qué carta sale en la segunda baza? _____

Respuestas


Volver a Bridge Básico

Volver a la página de bridge

Copyright © 2000 Richard Pavlicek. All rights reserved.

1