Estas columnas están separadas del resto porque no hay nada que aprender aquí. Pero tal vez le resulten entretenidas. Recuerde, todo lo que lea aquí es verdad... o casi.
Oeste, un experto al que no nombraremos, abrió con una prohibitiva de cuatro corazones. Las manos raras son difíciles de abrir con exactitud, y ésta fue una correcta estrategia. . Cuando Sur peleó con cuatro piques, Oeste persistió con cinco corazones. No es normal hacer una prohitiva y luego volver a rematar, pero la mano de Oeste tampoco es normal y el remate no es reprochable. Esto tentó a Norte a competir y Sur cerró con un slam.
1.
6
por Sur
N-S Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste 4 ![]() 5 ![]() Todos pasan | Norte Paso 5 ![]() | Este Paso Paso | Sur 4 ![]() 6 ![]() |
Obviamente seis piques no se pueden cumplir (se deben perder un corazón y un pique), de manera que parecía que la táctica de Oeste había dado resultado. Así hubiera ocurrido si Oeste se hubiera quedado tranquilo, pero comenzó a pensar:
Probablemente tendría una baza a corazón, ¿pero de dónde vendría la segunda?. Sur había alcanzado el slam voluntariamente y debería ser imbatible con una defensa normal. Entonces Oeste decidió hacer una apuesta desesperada. ¡Salió del tres de corazón!.
La esperanza era que Este entrara con el diez y le diera un fallo a trébol. Esta salida hubiera sido espectacular en otra mano, pero no esta vez. La vista del muerto no fue para nada agradable.
Después de recuperarse del aturdimiento de haber hecho la baza con el diez, el declarante arrastró una vez y se tendió, concediendo una baza de triunfo.
El suspiro de Oeste casi hizo volar las cartas.
2.
7
x por Sur
Ambos Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: 8![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste Paso | Norte 1 ![]() Paso | Este 1 ST Doblo | Sur 7 ![]() Todos pasan |
Gandolfo, Norte, abrió de un trébol y Mush sobredeclaró 1 ST. Esto puede haber influído en el remate de muchos jugadores en Sur, pero no sobre Rodolfo, que tenía diamantes que le salían hasta por los cuernos. "Siete diamantes" declaró desafiante. "Doblo", chilló Mush.
La excitación congregó una multitud en la mesa de Rodolfo. Los "patos" cuchicheaban. "Rodolfo remató demasiado esta vez", decía uno. "No puede cumplirlo", susurraba otro.
Slush salió del ocho de corazón y el contrato parece condenado, ya que la finesse de trébol seguramente fallará. Pero los renos tienen una magia propia y, para Rodolfo, un contrato "imposible" sólo significa que deberá jugar con un poco más de cuidado. ¿Cómo cumplió Rodolfo el gran slam?.
La salida fue cubierta por el nueve y la dama, y Rodolfo falló con el siete de diamante. Entró al muerto con un pique para salir con el cuatro de diamante, tres, dos (Este no ganaría nada poniendo su rey). Volvió el diez de corazón que Este cubrió y él falló.
Rodolfo jugó ahora todos sus diamantes menos uno,
descartando tréboles del muerto. Llegó a un final de tres cartas
en el que Norte tenía J-3
y el A
.
Y no había defensa. Este tenía que mantener
A-2
(si no un fallo afirmaría el jack) y Oeste debía quedarse con
7-6
(de otra manera el jack forzaría el as y el 3 sería baza). A cada
defensor le quedaba lugar para un solo trébol.
Rodolfo adelantó el A
y ganó la última baza con el 3
.
Parece que había un jugador de bridge en Nueva York varios años atrás lo llamaré "El Perdedor" que era el mayor tonto de todos los tiempos. Jugaba por las más altas apuestas y todos los días establecía un récor de pérdidas. En la mano anterior a la que mostraremos, jugaba cuatro corazones y reclamó el resto de las bazas. Desafortunadamente se olvidó un triunfo afuera (las reglas prohibían arrastrar después de tenderse), así que un adversario obtuvo un fallo y se fue abajo en un contrato cumplido.
3.
7
xx por Sur
Ambos Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: 6![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste Doblo Todos pasan | Norte Paso | Este Paso | Sur 7 ![]() Rdbl |
El Perdedor levantó la mano de Sur y abrió temerariamente de siete piques, que Oeste dobló por principio. Sur tomaba todos los doblos como afrentas personales y rutinariamente redobló. (Todo el mundo estaba de acuerdo que el remate era la mejor parte de esta mano).
Asonbrosamente apareció el muerto con el as de trébol y tres triunfos, así que siete piques estaban tendidos. Redoblados, vulnerables: ¡2890 puntos! En un estado de histeria, El Perdedor chilló, "Reclamo todas las bazas, ¡y esta vez voy a arrastrar!".
Para enfatizar su reclamo puso sobre la mesa el as de pique, el rey de pique ¡y la dama de pique! Desgraciadamente había quitado el último triunfo del muerto, necesario para fallar el cuarto diamante, y el contrato tendido estaba ahora en peligro.
"¡Juéguelo!", exigieron los defensores.
El declarante jugó los diamantes de arriba para descubrir que no caían.
Luego adelantó todos los triunfos para llegar a un final de dos cartas.
En el muerto quedaban A-Q
y Este debió secar su K
para sostener el J
.
El Perdedor jugó un trébol y comentó, "supongo que
no se me permite hacer la finesse después de tenderme".
"Haga lo que guste", contestó Este gentilmente.
"Gracias, ¡la dama!"
¡Dos multas!. ¡1000 en contra!.
El remate fue animado ya que ambos lados encontraron sus tremendas coincidencias en triunfo. Este y Oeste tenían el máximo fit 13 cartas pero finalmente abandonaron cuando Norte alcanzó seis corazones. Fue una decisión inteligente ya que el slam parece imposible.
4.
6
por Sur
E-O Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: A![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste 3 ![]() 6 ![]() | Norte 3 ![]() 6 ![]() | Este 5 ![]() Todos pasan | Sur 1 ![]() 5 ![]() |
Oeste salió del A
y el declarante examinó sus posibilidades. ¡Epa!. ¡Un fallo
y descarte en la salida!. Rápidamente usó uno de los pequeños
triunfos del muerto y descartó un diamante. Sacó los triunfos
en dos vueltas y atacó el pique. Todo hubiera ido bien si Este hubiera
puesto su as en la primera o segunda vuelta; pero Oeste dio la señal
de doubleton y Este sostuvo su as hasta la tercera vuelta. Volvió un
diamante y el declarante no pudo evitar la pérdida de una baza en el
palo. El muerto quedó con dos piques firmes pero no había manera
de alcanzarlos.
Este inmediatamente remarcó que el declarante
debió haber fallado la salida en su mano, descartando un pique del muerto.
Después, cuando Este aflojara dos veces su as, podría salir de
J,
haciendo doble finesse y descartando su último pique sobre el cuarto
diamante del muerto. Sur intervino aclarando que Este podría cubrir el
J
con la dama. Este replicó que no impotaba, porque Oeste debería
aflojar el segundo diamante y una salida de pique del muerto pondría
en mano a Este que debería salir al doble fallo. Finalmente Sur refutó
toda la variante mostrando que Este simplemente podría tomar el primer
pique si Sur jugaba de esa manera (el muerto daría un sólo descarte
en pique y no sería suficiente).
¿Cómo cumplir?. Fallando la salida en
ambas manos. Se sacan los triunfos y se juegan dos vueltas de pique, que
Este debe aflojar. Ahora se sale de J,
que este cubre (la mejor) y gana el as. Diamante chico hacia el muerto que Oeste
afloja y vuelta de pique. Este queda puesto en mano y debe dar fallo y descarte.
No es cierto. El cliché que la verdad puede ser tan extraña como la ficción se cumple en esta mano que fue jugada en las finales de Florida del Grand National Teams. Sur realmente declaró siete piques que fueron doblados, y, lo que es peor, los cuatro jugadores en la mesa eran expertos. Oeste era Bill Pasoell de Coral Springs y Este era David Strasberg de Davie. pero no divulgaré los nombres de la pareja Norte-Sur por razones de salud me refiero a mi salud.
5.
7
x por Sur
E-O Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: K![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste 1 ![]() 7 ![]() | Norte 3 ![]() 7 ![]() | Este 5 ST Doblo | Sur 6 ![]() Todos pasan |
Oeste abrió normalmente de 1
Norte intervino con un salto débil a 3
.
La elección de Este fue la correcta, 5 ST es "fuerza de gran slam"
y pide al compañero que remate siete del palo acordado si tiene dos de
los tres honores mayores de triunfo. Blackwood no hubiera sido de utilidad porque
a Este no le preocupa el as de trébol, todo lo que él necesita
son el as y el rey de corazón. Oeste hubiera cumplido con su obligación
y Este podría haber elegido 7
(en cambio de corazones) como el contrato final; pero algo extraño ocurrió
...
Sur sabía que sus adversarios estaban encaminados a un gran slam en corazones y preveía que su as de trébol no haría baza. Como un sacrificio a ocho tréboles no está permitido, encontró el remate maestro ¡seis piques!. Esto pediría al compañero la salida a pique contra siete corazones (que él fallaría para dar la multa); y si le doblaban seis piques se refugiaría en siete tréboles. ¡Un golpe brillante!.
Desafortunadamente, Norte no estaba dentro de sus pensamientos. Supuso que su compañero tenía un palo real de pique y, careciendo de valores defensivos, decidió sacrificar en ¡siete piques! sobre los siete corazones de Oeste. Este dobló (parece bastante razonable), y los sentimientos de Sur no pueden expresarse con palabras. Trece multas dobladas menos 3500 fue la pesadilla de todas las pesadillas.
En una mesa Mush, el máximo jugador esquimal, abrió la mano de Sur de 4 ST, Blackwood. (El remate de los esquimales deja bastante que desear). Su compañero, Slush, negó ases (qué sorpresa) y Mush continuó con 5 ST preguntando por reyes. Slush mostró un rey, pero Mush todavía no tenía idea qué rematar, y decidió tirarse un lance con 6 ST.
6.
6 ST por Sur
E-O Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: 7![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste Paso Paso Todos pasan | Norte 5 ![]() 6 ![]() | Este Paso Paso | Sur 4 ST 5 ST 6 ST |
Oeste salió de un pique. Mush quedó desolado. Tenía diez bazas en su mano y dos en el muerto, pero no había manera de llegar a ellas. Jugó hábilmente (poniendo en mano a Este) para escapar con una sola multa. Después de la sesión preguntó a algunos renos qué habían hecho con esa molesta mano.
"Rematamos siete piques", dijo Gandolfo, "y lo cumplí con un coup en triunfo. Después de fallar tres veces en la mano de Norte, finalicé con Sur en mano y el jack de pique de Oeste cayó en el final de tres cartas. No demasiado difícil".
"Nosotros rematamos siete corazones", exclamó Raimundo. "Oeste salió de un pique y debí pedir un milagro. Fallé la tercera vuelta de diamante en el muerto y, temiendo una mala distribución de los piques, jugué el diez de trébol para una finesse. Cuando ganó jugué la finesse de corazón y mi mano se afirmó.¡Hechos siete!".
"¡Gran cosa!", chilló Alfonso. "Nosotros declaramos siete diamantes y los cumplimos de la misma forma."
"¡Adivinen!", intervino Rodolfo. "Nosotros jugamos siete tréboles ... algo no funcionó bien con Gerber y allí aterrizamos. Gané la salida de pique, adelanté mis ganadoras en los palos rojos y fallé un corazón. El rey de pique fue fallado y sobrefallado, y a continuación fallé un diamante. La salida desde el muerto me permitió hacer todos los triunfos. Trece bazas bastante fáciles".
La mayoría de los renos remataron igual que Rodolfo y Gandolfo, como se muestra más abajo. Rodolfo, Sur, abrió de un trébol, y Gandolfo mostró su palo de diamante después de la sobredeclaración de Oeste. Rodolfo dijo 2 ST (para mostrar su ataje a pique) y Gandolfo aumentó a 4 ST, un intento de slam cuantitativo (no Blackwood), que Rodolfo correctamente declinó con sus malos 14 puntos. Un remate excelente, pero 4 ST resultaron demasiado.
7.
4 ST por Sur
Ninguno Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: 9![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste 1 ![]() Paso | Norte 2 ![]() 4 ST | Este Paso Todos pasan | Sur 1 ![]() 2 ST |
Oeste cautelosamente salió de corazón,
esperando un ataje de pique en manos del declarante, y Rodolfo se encontró
con sólo nueve bazas. El as de pique, obviamente, estaba mal ubicado
así que primero intentó los corazones y luego los diamantes. No
hubo suerte. Rodolfo adelantó los tréboles finalizando en el muerto
e hizo su último intento saliendo del nueve de pique. Si Este hubiera
puesto chico hubiera dejado correr el nueve y Oeste, que tenía
A Q J 6 hubiera quedado puesto en mano. Pero Este estaba atento, jugó
su diez, y Rodolfo dio una multa.
Más tarde sobrevino una discusión para determinar si se cumplen 4 ST, pero los renos no encontraron ninguna solución. Hasta Rodolfo, con su carteo inspirado, no pudo hacer más que nueve bazas después de la salida a corazón. ¿Usted puede hacer diez?
Este era un desafío a medida para el Maestro Ratón. Los renos recolectaron dinero para una llamada de larga distancia a la casa del roedor, y la respuesta llegó de inmediato: "Si... es un juego básico de afloje. Dejen hacer la primera baza al nueve y luego adelanten sus bazas en los palos rojos, en los que Oeste descartará un pique y dos tréboles (las mejores). Ahora cobren los tréboles terminando en el muerto. Oeste deberá que darse con A Q J ó A Q 6 en pique, en cualquier caso harán una baza en el palo en el final.
Según el coordinador del proyecto, Awadar Habir, "durante un período de dos meses hemos desenterrado 17 tablillas de arcilla. Todas fueron autenticadas por electroforesis y ensayos de carbono 14, y nos gustaría una verificación por expertos externos. Estamos ahora en el proceso de descifrar la escrituras, que son jeroglíficos de la XXVIII dinastía".
Los Estados Unidos acaban de aceptar oficialmente la invitación del señor Habir. Un grupo de egiptólogos, liderado por Clayton Chernak, Ph.D. de Harvard, partirá el martes para participar de los descubrimientos. Yo fui invitado como experto en bridge y partiré con mi pala. Parece que será excitante.
Habir informó que las primeras cuatro tablillas contienen un tratado traducido como "El bridge completo de Tut", que incluye diagramas con cartas seguidos por explicaciones. Distribuyó el siguiente diagrama, cuya explicación está borrada, y dejó perplejos a los traductores.
8.
Piques por Sur gana 5
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Tutankhamón escribió que deben hacerse cinco de las seis bazas con pique como triunfo y con la mano en Sur; pero desde este punto el resto de la escritura está indiscernible. ¿Puede usted resover el misterio?
El remate fue un poco caprichoso. Intervine sobre la apertura de Este con dos corazones y Pepe saltó directamente a game. Cuando Este declaró cuatro piques, competí con cinco corazones, confiando que Pepe contribuiría con gran cantidad de cartas altas por su declaración. Desafortunadamente Pepe pensó lo mismo de mis remates y aumentó a slam.
9.
6
por Sur
N-S Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: 7![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste 2 ![]() Paso | Norte 4 ![]() 6 ![]() | Este 1 ![]() 4 ![]() Todos pasan | Sur 2 ![]() 5 ![]() |
Aquí estábamos, en un slam sin esperanzas. Oeste salió del siete de pique, jack, as, fallo. Crucé al muerto con un triunfo y salí con un pequeño diamante quizas podría engañar a Este que debería tener el as. Este aflojó y gané con la dama. Ahora apareció un rayo de esperanza.
Crucé al muerto con un segundo triunfo y salí con el diez de pique, que Este aflojó y yo descarté el último diamante. Fallé un diamante por si caía el as (no hubo suerte) y saqué el último triunfo de Este con el as. Oeste debía tener los tréboles, de manera que salí del diez de trébol, jack, as. Volví a mi mano con un fallo y jugué el nueve de trébol, dama, rey. Otro trébol forzó la salida del ocho y mi mano quedó firme.
¡Seis corazones hechos! Pepe estaba eufórico mientras sumaba los puntos jugábamos rubber a 100 caninos el punto y yo anotaba la mano (así que puedo reproducirla catorce años más tarde). Al día siguiente, durante la cena, les comuniqué que podría voltearse el contrato. ¿Puede encontrar la defensa ganadora?
Este debería tomar su as de diamante, ¿Correcto? Incorrecto. En ese caso el declarante tendría dos descartes y no perdería tréboles. La solución es más sutil.
Este debe aflojar la salida. Esto fuerza al declarante a descartar prematuramente antes de jugar hacia su dama de diamante. Si yo hubiera estado en Este seguramente lo hubiera hecho; ¡esta es la perruna verdad!
La máxima pareja esquimal, Mush and Slush, jugaban contra una floja pareja de renos, Alberto y Roberto. Mush, Norte, abrió de un sin triunfo y Slush, Sur, respondió dos tréboles Stayman... o eso era lo que él pensaba. La barrera del idioma siempre ha sido un problema en este torneo, y el comité de reglamento decretó que todos los cantos deben hacerse en la lengua de alguno de los oponentes. Desafortunadamente, Slush no habla con fluidez el idioma reno y su declaración fue mal interpretada.
Cuando Mush pasó al "Stayman", Slush supo que algo andaba mal y pidió la reiteración del remate. Roberto, alegremente, lo repitió: "un sin triunfo, paso, siete tréboles, todos pasan".
10.
7
por Sur
Ambos Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: 9![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste Todos pasan | Norte 1 ST | Este Paso | Sur 7 ![]() |
"¡Director!", chilló Slush. Unos momentos más tarde llegó el director del torneo y Slush le explicó el problema. El director hojeó su reglamento mientras Slush, irritado, exigía una solución.
"¡El remate vale!", anunció el director. "¡Juéguelo!". (Posteriormente se examinó el reglamento y no se encontró tal regla, pero el director, Rodolfo Blitzen, dijo que su decisión fue imparcial y sin prejuicios).
Alberto salió del nueve de corazón, y Slush, a regañadientes, decidió jugar la mano. Ganó la salida con el diez (Este jugó chico) y volvió el diez de diamante, jack, dama. Ganó en la mano una nueva finesse de corazón y salió con el diez de pique, jack, dama. Jugó otro corazón al as y continuó con el nueve de diamante y el nueve de pique; ambos nueves hicieron bazas.
Entusiasmado con el éxito jugó el dos de trébol y pasó el nueve, ¡que ganó! Cobró los ases de diamante y pique y falló un pique con el rey de triunfo mientras ambos renos subfallaban. El muerto ganó las dos últimas bazas con A-J de triunfo detrás de la dama de Oeste. ¡Siete tréboles declarados y cumplidos! ¡Con una coincidencia 3-2 en triunfo!
La noticia corrió rápidamente. El suelo tembló cuando las criaturas unguladas se enloquecieron. El hotel fue arrollado y reducido a escombros. Por fortuna yo escapé con sólo algunas magulladuras con formas de pezuñas.
El Rey Amenhotep IV, Norte, abrió de un amentrébol, y Este, un contratista local de pirámides saltó a cuatro amencorazones. Más tarde esto le costó la vida, ya que una "prohibitiva contra el Rey" fue tomada como una ofensa capital por el tribunal egipcio. Desgraciadamente su sucesor fue un delincuente que sustituyó tiza por granito, que fue lo que causó el deterioro de las pirámides.
Basta de historia. Tutankhamón, Sur, se negó a quedar afuera y remató cuatro amenpiques. "¡Amendoblo!", dijo Oeste, que salió del rey de trébol un acto por el que también fue ajusticiado. (El tribunal concluyó que "doblar y salir del palo de Rey" era equivalente a traición.)
A continuación hubo una pausa, hasta que Tutankhamón, ansioso por jugar la mano, le recordó a Amenhotep que él era el muerto. El Rey se enfureció no le gustaba la palabra "muerto" y Tutankhamón fue conminado a cumplir el contrato para salvar su vida.
11.
4
x por Sur
E-O Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste Doblo | Norte 1 ![]() Todos pasan | Este 4 ![]() | Sur 4 ![]() |
El grabado menciona que Tutankhamón salvó su vida con un raro tipo de "amenfalloaprieto" (no menciona cual es tipo común), pero no relata el carteo. Parece imposible hacer diez bazas, y el secreto puede quedar oculto por toda la eternidad... a menos que usted pueda resolverlo. ¡Buena suerte!
¿Abandona? Bueno, está de suerte. Encontré la solución en una tablilla de arcilla titulada "Cartuteo avanzado". Gane el as de trébol; falle el as de corazón con el nueve de pique, salga con la dama de pique y dé dos vueltas de triunfo terminando en el muerto. Salga de corazón y descarte un diamante. En los siguientes dos corazones descarte diamantes de su mano y tréboles del muerto. Falle el siguiente corazón en su mano (descartando el último trébol del muerto), y Oeste estará apretado. El declarante puede afirmar una baza en el palo menor que se acorte Oeste.
Amenincreíble.
Ayer hablé por teléfono con el autor, Salomón Creanenmí, que no divulgó su paradero. Mencionó que escuchó por casualidad una conversación en la que se decía que había un contrato sobre su vida; yo realmente pienso que escuchó a alguien decir que nunca cumplió un contrato en toda su vida un tema que discutirían muy pocos de sus compañeros de bridge. Le pedí un artículo de su libro, y me ofreció esta mano.
12.
6
xx por Sur
Ninguno Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: A![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste 1 ![]() 4 ![]() Paso Todos pasan | Norte Paso Paso Paso | Este Paso Paso Doblo | Sur 2 ![]() 6 ![]() Rdbl |
Según Salomón, él era Sur y sus adversarios eran Charles Goren y Easley Blackwood, una floja pareja que era presa fácil para un jugador de su estatura. Después de un agresivo remate, Sur fue el declarante de un contrato de seis tréboles, doblado por Este y, por supuesto redoblado por Salomón.
Oeste salió del as de diamante, el muerto se tendió, y Salomón mostró sus cartas reclamando el contrato, "cumpliré seis tréboles con un aprieto suicida en triunfo. No tiene sentido jugarlo ya que soy el más grande carteador del mundo". Pocas personas aceptarían un reclamo como éste, así que Salomón explicó:
"Fallaré alto la salida y correré cuatro triunfos, dos corazones y un pique. Luego saldré del dos de triunfo que Este debe ganar y volver un corazón. A Norte le quedan un pique, la dama de corazón y un diamante, de manera que Oeste estará apretado; no podrá retener atajes en pique y diamante".
Si, funciona excepto por un pequeño detalle. ¿Puede encontrar la defensa que pondrá a Salomón en el lugar que le corresponde?
¡Acertó! Este debe fallar el as de su compañero en la primera baza. Esto arruina el "timing" para el aprieto y el contrato no se puede cumplir de ninguna manera.
Mush escribió que hubo una enorme controversia por el fiasco del último año, incluyendo la mano de hoy, obtenida de los titulares de primera página. Su compañero, Slush McFallo, abrió la mano de Oeste de un diamante, sólo para escuchar a sus "animales oponentes" alcanzar rápidamente cuatro corazones. El contrato fue cumplido pese a su obvia imposibilidad el declarante debe perder tres diamantes y un triunfo. Mush y Slush fueron acusados de mala defensa, lo que generó una jarana entre los renos, lo que desembocó en una estampida... ustedes conocen el resto.
13.
4
por Sur
Ninguno Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: 7![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste 1 ![]() Todos pasan | Norte Doblo | Este Paso | Sur 4 ![]() |
Mush no puede recordar el carteo exacto, pero sabe que Slush salió de siete de corazón y la defensa fue la correcta. Esto contradice la evidencia, por supuesto, así que el comité no tuvo otra opción que declararlos culpables y resposables de los destrozos. ¿Es correcta esta decisión? ¿O se pueden cumplir cuatro corazones legítimamente? Sea usted el juez.
El declarante puede ganar nueve bazas fáciles, pero fallan todos los intento de rutina para llegar a diez. Observe que si el declarante juega un diamante desde el muerto, Este puede jugar el diez para asegurarse que su compañero no sea puesto en mano.
Pero hay una manera. Afloje la salida (Este no puede sobretomar sin perder una baza). Gane el siguiente corazón; tres tréboles (con finesse); dos corazones más y la finesse de pique. Suponiendo que Oeste no haya descartado un diamante, adelante dos piques más para apretarlo en un palo. Si se queda con A-Q-J, entréguele un diamante; o si mantiene A-Q-5, haga la finesse contra el diez de Este en ambos casos ganará una baza a diamante.
¿Mush y Slush deben ser exonerados? Hay pocas posibilidades. ¿Cuándo fue la última vez que vio a un reno jugar una mano como ésta?
Bueno, qué puedo decir. Nunca he tenido una actitud condescendiente hacia los renos. En realidad siempre pensé que hay un lugar para ellos no sólo en los torneos de bridge sino también en todos los hogares. Pueden servir de excelentes sombrereros o, poniéndolos cabeza abajo pueden usarse para labrar el jardín. (Santa Claus puede tomar nota para trabajos fuera de temporada).
En apoyo de su reclamo, la señorita Rennon me envió la mano de hoy, jugada por su compañero, el reno Gandolfo. Un agresivo remate terminó en un inestable contrato de cuatro piques, doblado por Oeste. Comenta mi corresponsal: "no hay defensa contra el carteo brillante de Gandolfo".
14.
4
x por Sur
Ambos Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: K![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste 1 ![]() 1 ST Doblo | Norte Paso 3 ![]() Todos pasan | Este 1 ![]() Paso | Sur 1 ![]() 4 ![]() |
Oeste cobró dos diamantes, volvió un corazón y se sentó a esperar sus dos bazas seguras de triunfo; o eso esperaba. Gandolfo ganó el as y el rey de corazón y falló otro. A continuación falló un diamante, cobró el as y el rey de trébol, falló un trébol y luego otro diamante con el ocho de pique para que Este no le sobrefallara. En el final de tres cartas el declarante falló el último trébol del muerto con el rey de triunfo y Oeste quedó perdido. Si sobrefallaba debería salir desde J-9, y si subfallaba la dama del muerto sería ganadora. En cualquier caso Oeste sólo podría ganar el as de triunfo.
Estimada Srta. Rennon: La mano fue muy bien jugada por el sombrerero, eh.., reno. Pero no estoy de acuerdo con su comentario acerca de la defensa. Oeste puede tirar abajo el contrato jugando un pique en la segunda baza. Más adelante, cuando haga su as de diamante, podrá arrastrar eliminando uno de los fallos del muerto, una multa. Con el mayor de los respetos, R.P.
Fui testigo de la mano de hoy en el torneo por equipos del torneo Regional del Cuatro de Julio en Bonaventure. Sur tenía sólo diez puntos honores pero su apertura de un pique es correcta (al menos en el estilo moderno) debido a la distribución 5-5. Oeste intervino con corazón y Norte declaró tres tréboles (forcing). Sur mostró sus diamantes y Norte fue a cuatro piques, como era su intención desde el principio.
15.
4
por Sur
Ninguno Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: K![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste 2 ![]() Paso | Norte 3 ![]() 4 ![]() | Este Paso Todos pasan | Sur 1 ![]() 3 ![]() |
Analicemos primero el juego rutinario. Oeste sale del rey de corazón, y, no habiendo nada mejor, continúa con el as; Este descarta un diamante y Sur falla. El declarante juega ahora el as de diamante y falla un diamante, para volver de la mesa con un corazón. Este debe fallar con cualquier pique salvo el dos (de otra manera el declarante tendrá un completo fallo cruzado), y Sur sobrefalla. Un segundo fallo de diamante; otro corazó fallado y sobrefallado; tercer fallo de diamante y otro corazón. Este falla nuevamente pero ahora Sur descarta un trébol. No puede evitarse que Sur haga sus cinco triunfos, dos ases y tres fallos de diamante. Diez bazas.
Ahora defendamos como un tonto o como un experto (elija usted). Oeste sale como antes pero Este falla el as de su compañero (no con el dos). Sur debe sobrefallar, si no Este volvería triunfo. El declarante intenta un fallo cruzado: as de diamante, diamante fallo, corazón fallado y sobrefallado, diamante fallo, corazón fallado y sobrefallado, diamante fallo. En este momento el declarante tiene 4-3 en triunfo, y Este 8-2. No importa cómo se juegue el declarante no podrá hacer sus dos triunfos. Una multa.
¿Hay alguna moraleja? Supongo que sí. La próxima vez que vea a alguien fallar el as del compañero sabrá que no es un jugador intermedio.
Copyright © 2000 Richard Pavlicek. All rights reserved.