Esta es una buena oportunidad de mejorar su técnica. Intente encontrar la solución antes de leer la explicación del carteo.
El contrato final es razonable y mejor que el slam en trébol. ¿Por qué?. Porque en sin triunfo el declarante puede posponer su decisión acerca de la dama de trébol, mientras que en trébol debe decidir inmediatamente debido al peligro de un fallo.
6 ST por Sur
None Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: K![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste 3 ![]() Paso Todos pasan | Norte Dbl 5 ![]() | Este Paso Paso | Sur 4 ST 6 ST |
Consideremos el juego que puede haber ocurrido en tres mesas diferentes.
"Pepe Promedio" fue el declarante en la mesa uno. Después de ganar la segunda vuelta de corazón consideró el manejo del trébol. Teniendo nueve cartas en el palo, y considerando la máxima "con ocho siempre, con nueve nunca" él sabía que no debía finessear la dama. Pepe jugó de arriba, capturó la dama, y cumplió su contrato. Bien jugado.
"Paco Analítico" manejó las cartas en la mesa dos. También ganó la segunda vuelta de corazón y analizó la situación del trébol. Él sabía la forma normal de jugar con nueve cartas, pero ésta no era una situación normal. Con los corazones 7-1 en la defensa, era más probable que Este tuviera un trébol largo. De manera que entró al muerto y jugó finesse de trébol hacia el jack: seis multas.
"Pancho Experto" tenía las cartas de Sur en la mesa tres. Él también ganó la segunda vuelta de corazón, pero no tuvo ningún apuro en abordar el tratamiento del trébol. Para averiguar más acerca de la distribución enemiga adelantó sus ganadoras en los otros palos. Pancho descubrió que Qeste había comenzado con exactamente dos piques, dos diamantes y siete corazones. Esto le dejaba lugar para ni más ni menos que dos tréboles. En consecuencia jugó los tréboles de arriba y cumplió su contrato con total seguridad.
Pepe tuvo suerte y Paco fue desafortunado. ¿Y Pancho?. Él no necesitó de la suerte.
1. 4-4-3-2 |
2. 5-3-3-2 |
3. 5-4-3-1 |
4. 5-4-2-2 |
5. 4-3-3-3 |
6. 6-3-2-2 |
7. 6-4-2-1 |
8. 6-3-3-1 |
9. 5-5-2-1 |
10. 4-4-4-1 |
11. 7-3-2-1 |
12. 6-4-3-0 |
13. 5-4-4-0 |
14. 5-5-3-0 |
15. 6-5-1-1 |
16. 6-5-2-0 |
17. 7-2-2-2 |
18. 7-4-1-1 |
19. 7-4-2-0 |
20. 7-3-3-0 |
Como ejemplo supongamos que es el declarante y ésta es su tenencia en triunfos:
![]() | 4 3 2 |
![]() | |
A K Q 6 5 |
¡No cuente los triunfos faltantes!. Suponga que cobra el as y ambos adversarios sirven. Luego adelanta el rey y un oponente no pone. Inmediatamente reconoce el patrón 5-4-3-1 como la distribución original del palo. Por lo tanto siempre tendrá una carta más que su adversario a menos que alguno falle.
La clave para un juego exitoso es tener una mente lógica y práctica. Intente encontrar dos o más posibilidades y luego busque una línea de juego que tome ventaja de tantas posibilidades como pueda. Observe esta mano de un torneo reciente:
3 ST por Sur
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: 6![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste Paso Todos pasan | Norte 1 ![]() 2 ST | Este Paso Paso | Sur 1 ST 3 ST |
Lanza un suspiro de alivio cuando su Q gana
la primera baza. Hay ocho bazas inmediatas: dos corazones, un diamante y cinco
tréboles. Imagine que no puede ver las cartas de E-O y pregúntese
cómo jugaría. ¿Correría los tréboles (1),
jugaría un diamante hacia la dama (2) o saldría con un pique hacia
el rey (3).
No puede ganar una baza extra en trébol, así que sólo las opciones 2 y 3 le dan oportunidad de cumplir su contrato. Es muy importante decidir qué intentará primero.
Si hace primero la finesse a diamante y pierde, la vuelta de corazón le eliminará su última parada, y todo habrá terminado.
El plan correcto es jugar primero un pique hacia el
rey. Como están las cartas esto es ganador, pero si Este fuera capaz
de capturar el K usted
todavía tendría la oportunidad de intentar la finesse de diamante.
Jugando primero el pique tendrá dos posibilidades en cambio de una.
"Lo es en mi libro", contestaba Norte. "Tengo 13 puntos, 12 por honores y uno por distribución".
"¡Pero no tiene dos bazas defensivas!. Y fuera de los honores sólo tiene doses. ¿Como se llama su libro: Destrozando el remate?".
3 ST por Sur
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: 10![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste Paso | Norte 1 ![]() 3 ST | Este Paso Todos pasan | Sur 2 ST |
Cuando la finesse de corazón perdió con
el rey, Este, inteligentemente, cambió al 7;
10, jack. La vuelta fue otro trébol que ganó el rey de Sur sobre
la dama de Este. Ya no había esperanzas sin recurrir al pique, pero Oeste
tomó la primera vuelta y cobró sus tréboles firmes.
El libro de Sur debe llamarse "Destrozando el carteo".
La finesse de corazón fue una tontería, porque una vuelta a trébol
era obvia mirando el muerto. Ganando la salida con el A y
abriendo el pique el declarante gana un valioso tiempo y el contrato es imbatible.
Cuando Oeste tome el A
puede
poner en mano a su compañero con corazón, pero Sur simplemente
cubre la vuelta de trébol y pierde como máximo cuatro bazas.
El principio implícito (o deberíamos decir dogma) es que hay que considerar toda la mano como un conjunto y no solamente un palo cuando se decide la línea de carteo. La finesse de corazón puede ser obvia cuando sólo se miran seis cartas, pero el declarante debe manejar muchas más.
7 ST por Sur
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: 3![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste Paso Paso Paso Paso | Norte 1 ![]() 2 ![]() 4 ![]() 5 ![]() 6 ![]() | Este Paso Paso Paso Paso Paso | Sur 2 ![]() 2 ![]() 4 ST 5 ST 7 ST |
Es evidente que 7
es un mejor contrato debido a que el palo de trébol se afirmará
con un fallo; pero eso hubiera sido demasiado fácil, y se hubiera desperdiciado
el talento de Metz. También es claro que 7 ST es un contrato imposible
ya que hay once bazas y las finesses en los palos menores fracasarán.
Sin embargo, "nada está perdido hasta que está perdido".
Oeste era un jugador receloso. Había visto a Metz
robar demasiados slams, así que salió de un diamante. Esta salida
convirtió las once bazas en doce, y donde hay doce Metz encuentra la
número trece. Ganó la Q y
rápidamente adelantó A-K
y
los dos ases de los palos menores antes de correr los corazones. Sobre el último
corazón Este descartó un trébol para conservar la Q
,
Sur jugó el 10
ahora
inútil, y Oeste se fue de un trébol para mantener el K
.
Finalmente, un trébol hacia el rey capturó la dama y el slam quedó
en casa.
3 ST por Sur
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: 4![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste Paso | Norte 1 ![]() 3 ST | Este Paso Todos pasan | Sur 2 ST |
Después de la liviana apertura de Norte, Shambrom
estiró su mano para responder 2 ST. Estos dos ligeros excesos resultaron
en un game con sólo 23 puntos. Qeste salió de corazón,
ocho, nueve, rey. Sur volvió la Q
que dejó correr y fue tomada por el rey. Este devolvió un corazón
que la declarante aflojó.
Oeste ahora podría derrotar el contrato volviendo
un diamante, pero no era demasiado obvio, así que continuó con
corazón que ganó el muerto. Shanbrom jugó el 10,
cubierto por el rey y aflojado para dejar a Este en mano. Este no pudo hacer
nada mejor que volver un pique, ganado por el diez. Sur jugó ahora el
A
y descubrió
la distribución 4-1 del palo, que le permitió continuar con los
piques y finessear el trébol alcanzando diez bazas.
Aquí no hubo nada realmente espectacular, simplemente una sólida técnica, que es la marca del éxito de Shanbrom.
4 ST por Sur
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: 10![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste Paso Todos pasan | Norte 1 ![]() 3 ST | Este Paso Paso | Sur 2 ST 4 ST |
En una mesa el declarante ganó la salida e inmediatamente corrió sus cuatro diamantes sobre los que Oeste descartó dos corazones y un trébol. Obviamente ahora el contrato puede cumplirse entregando los reyes a Oeste sin gastar ninguna dama. Pero Sur, que no tenía espejos para ver las cartas de Oeste se decidió por ambas finesses y dio una multa.
En la otra mesa el declarante analizó un poco
más profundamente. Despué que Oeste no asistió en la segunda
vuelta de diamantes encontró una línea que le garantizaba el contrato.
Jugó todos los piques finalizando en el muerto y salió con el
9 que
dejó correr (si Este hubiera puesto el jack Sur hubiera cubierto con
la dama). Oeste hizo todos sus piques pero quedó puesto en mano y cualquier
vuelta regalaba la décima baza.
Observe la importancia de jugar sólo dos diamantes. Si hubiera jugado tres, el declarante hubiera resultado apretado por el último pique de Oeste.
6 ST por Sur
None Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste Paso Paso Paso | Norte 1 ![]() 2 ![]() 3 ![]() 4 ![]() | Este Paso Paso Paso Paso | Sur 1 ![]() 2 ST 4 ![]() 6 ST |
Sur ganó la salida y debía decidir qué
palo rojo desarrollar. Ambos requerían una distribución 3-2, pero
los diamantes además necesitaban una finesse. De manera que eligió
los corazones. A-K
y corazón para la dama de Oeste, mientras Este llamaba con el 9
.
Oeste cambió al 6 (inteligente
al no desperdiciar el jack) y el declarante quedó perdido. Si finesseaba
se iba abajo inmediatamente, así que tomó con el as. Cruzó
a la Q
y
corrió todos los corazones y el K
.
Este simplemente guardó las mismas tres cartas que el muerto y con sus
piques bloqueados el declarante dio una multa.
No hubiera ayudado el desbloqueo de los piques al comienzo porque se necesitaban como entrada para los corazones. Pero había una solución impecable: en la primera vuelta de corazón el declarante debió hacer finesse hacia el ocho para evitar la vuelta mortal a diamante. Ahora quedan disponibles las entradas para cobrar todas las ganadoras.
3 ST por Sur
N-S Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: 4![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste Paso | Norte 1 ![]() 3 ST | Este Paso Todos pasan | Sur 2 ST |
Después de ganar la salida con el 10,
el declarante en una mesa jugó un diamante hacie el ocho de Norte. Esta
era la manera correcta de jugar los diamantes, pero no alcanzó. Este
ganó el J
y
volvió un trébol, tomado con la dama. Sur cruzó a la Q
y
jugó un segundo diamante hacia la dama y entró Este con su rey.
Este razonó que la única esperanza era el A
en
manos de su compañero y la defensa ganó tres bazas para una multa.
Mala suerte. ¿O no?.
Realmente no. El declarante merecía su destino porque atacó el palo equivocado. Había una oportunidad razonable de establecer una baza en pique, y con todos los otros palos protegidos debió haberlo intentado. La finesse de diamante podía esperar. La salida de un palo débil tiene la ventaja de romper la comunicación enemiga, que da más oportunidades de una puesta en mano.
Carteemos correctamente. En la segunda baza juegue un pique: diez, jack, dama. Este vuelve un trébol a la dama. Ahora juegue un segundo pique que ganará el as. La mejor jugada de Oeste es un diamante que usted deja correr para el jack. Entonces Este vuelve un seguro corazón.
El contrato es ahora factible, aunque el declarante debe acertar para cumplirlo. Se lo dejaré como trabajo práctico. Seguramente le ayudará si desarrolla la mano con un mazo de cartas.
En Oeste, rutinariamente sobredeclaré 1
y luego escuché a mis adversarios alcanzar el game después de
doblo negativo de Norte. La redeclaración de 1 ST por Sur no respeta
la estructura de la mano, pero yo hubiera declarado lo mismo con ese horrible
palo de diamante.
3 ST por Sur
E-O Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: Q![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Oeste 1 ![]() Paso | Norte Dbl 3 ST | Este Paso Todos pasan | Sur 1 ![]() 1 ST |
Mi salida fue tomada con el as y el declarante jugó un diamante hacia el as y luego otro que ganó el rey de Este. Sobre la vuelta de trébol gané A-K y continué en el palo para quitar el ataje de Norte. Cuando intentó afirmar sus diamantes mi último trébol le dio la multa.
El declarante eligió el orden correcto (era adecuado
comenzar con los diamantes), pero abandonó el control demasiado rápido.
Observe qué pasa si el declarante afloja el primer diamante. La defensa
cambia a trébol para establecer la baza de la multa cuando el declarante
entregue su diamante. Ahora Sur corre sus piques. Yo puedo abandonar dos corazones,
pero ¿qué descarto en el último pique?. Un corazón
o un diamante son fatales, así que debo descartar mi trébol. Ahora
el declarante entra con el K y
juega un corazón para afirmar el diez como su novena baza.
Un estudio cuidadoso muestra que la única manera de ganar es aflojar el diamante en la segunda baza. Por ejemplo, si el declarante juega un trébol, Oeste gana y vuelve pique (no es nada obvio pero sirve para destruír la comunicación del declarante). Una bonita mano escondida en una apariencia común.
Jason parecía tener la madurez y el equilibrio de una persona del doble de su edad. Así ganó un máximo en la primera mano:
4
por Este
E-O Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: A![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Lynne | Jason | ||
Oeste Dbl | Norte 1 ![]() 3 ![]() | Este Paso 4 ![]() | Sur 2 ![]() Todos pasan |
La mayoría de los jugadores hubiera respondido
1
con la mano de Sur, pero a Jason no le gustó la calidad de su palo y
optó por apoyar el palo de su madre.
¿Qué hubiera hecho en Oeste?. Bill Root
eligió doblar (como hubiera hecho cualquier jugador sutil). Después
de todo, ¿quién remata un palo menor sobre un doblo informativo
cuando no se mencionó ningún mayor? Norte complicó el problema
con una declaración de bloqueo, y supongo que debí haber pasado.
Pero la esperanza fluye continuamente y llegué al rescate con la hermosa
delclaración de 4 .
La defensa fue perfecta. Jason salió de as de diamante y otro, luego vinieron dos corazones y un fallo. Tres multas, menos 300, y todos los puntos para Norte-Sur.
En la próxima mano le llegó el turno de brillar a la mamá:
3 ST por Norte
Ambos Vul![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Salida: 2![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Lynne | Jason | ||
Oeste 3 ![]() | Norte 3 ST | Este Paso Todos pasan | Sur 1 ![]() |
La prohibitiva de Oeste hace difícil llegar al
óptimo contrato de 6 .
Este contrato estaba destinado a una puntuación mediocre pero Lynne dio
lo mejor de sí en esta mano.
Salí con el 2 y
el jack fue capturado con el as. Con diez bazas de arriba el problema es: ¿quién
tiene el K
?.
Si lo tiene Este ganará doce bazas fáciles (probablemente 13 con
un aprieto); si lo tiene Oeste lo mejor es ganar todas las bazas posibles o
intentar una puesta en mano.
Lynne corrió sus diamantes y cobró sus
dos piques finalizando en Norte. Oeste tenía que adivinar el plan de
la declarante. Parecía que Norte estaba haciendo sus bazas, de manera
que se guardó K-x.
Lamentablemente fue puesto en mano con corazón y debió entregar
los últimos dos tréboles al muerto. Estas once bazas salvaron
una puntuación decente.
En fin... Tal vez encontremos adversarios más fáciles en la copa Vanderbilt.
Copyright © 2000 Richard Pavlicek. All rights reserved.