FICHA DE TORNEO

> > POR AÑO >
FICHA
POR PAIS
29. CAMPEONATO DE ESTADOS UNIDOS (1983)
Pt Jugadores Tit ELO Ed 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 Pts
1 Browne, Walter Shawn GM 2560 36 = = = = 1 = = 1 1 1 1 = = 9,0
2 Dzindzichashvili, Roman GM 2460 39 = = = 1 = = = 1 1 = 1 = 1 9,0
3 Christiansen, Larry Mark GM 2515 27 = = = 1 = 1 = = = 1 1 = 1 9,0
4 De Firmian, Nick Ernest MI 2520 25 = = = 0 1 0 = 1 1 0 1 1 1 8,0
5 Benjamin, Joel Lawrence MI 2480 19 = 0 0 1 = = = = 1 1 1 = 0 7,0
6 Gurevich, Dmitry MI 2510 26 0 = = 0 = 1 1 0 = = 1 = 1 7,0
7 Soltis, Andrew Eden GM 2425 36 = = 0 1 = = = = 0 = 1 1 6,5
8 Lein, Anatoly GM 2465 52 = = = = = 0 = = = 0 = = 1 6,0
9 Alburt, Lev GM 2570 37 0 0 = 0 = 1 = = = = 0 1 1 6,0
10 Whitehead, Jay 2325 21 0 0 = 0 0 = = = = 1 1 = = 5,5
11 Kudrin, Sergey MI 2510 23 0 = 0 1 0 = 1 1 = 0 0 = 0 5,0
12 Shirazi, Kamran MI 2470 30 0 0 0 0 0 0 = = 1 0 1 1 1 5,0
13 Kogan, Boris 2475 43 = = = 0 = = 0 = 0 = = 0 0 4,0
14 Tarjan, James Edward GM 2535 31 = 0 0 0 1 0 0 0 0 = 1 0 1 4,0
DESCARGA DEL TORNEO
PGN (Click aquí) CBV (Click aquí)
Torneo completo - Partidas comentadas: -
DESCARGA DE LA TABLA DEL TORNEO
XLS (Click aquí) TXT (Click aquí)
ACTUACION INDIVIDUAL
Pt Jugadores G T P Pts
1-3 Browne, Walter Shawn 5 8 0 9,0
Dzindzichashvili, Roman 5 8 0 9,0
Christiansen, Larry Mark 5 8 0 9,0
4 De Firmian, Nick Ernest 6 4 3 8,0
5-6 Benjamin, Joel Lawrence 4 6 3 7,0
Gurevich, Dmitry 4 6 3 7,0
7 Soltis, Andrew Eden 3 7 3 6,5
8-9 Lein, Anatoly 1 10 2 6,0
Alburt, Lev 3 6 4 6,0
10 Whitehead, Jay 2 7 4 5,5
11-12 Kudrin, Sergey 3 4 6 5,0
Shirazi, Kamran 4 2 7 5,0
13-14 Kogan, Boris 0 8 5 4,0
Tarjan, James Edward 3 2 8 4,0
DATOS - DATOS - DATOS
Fecha: Julio de 1983 Lugar: Greenville
ELO Promedio: 2487 Edad Promedio: 31,8
Part. Definidas: 48 de 91 % Part. Definidas: 52,7%
NOTAS BREVES
Cinco debutantes en el Campeonato Ncional Americano, dos locales (De Firmian y Whitehead) y tres foráneos (Shirazi de Irán; Gurevich ex-URSS y "Dzindzi" prove-niente de Israel pero oriundo de la Unión Soviética).
DESARROLLO DEL TORNEO
El campeonato
Triple empate en la vigésimo novena edición del Campeonato Nacional de Ajedrez de los Estados Unidos. Entre los co-ganadores encontramos a Walter Browne y Larry Christiansen quienes ya habían compartido el triunfo en el torneo de 1980. El tercero en cuestión, es un debutante en el Campeonato Americano: Román Dzindzichashvili. "Dzindzi" abandonó la Unión Soviética en 1974 para radicarse en Israel. El torneo tiene propiedades como para entusiasmar al aficionado americano: por primera vez en diez años las partidas definidas superan el 50%; en el último campeonato (South Bend, 1981) 24 partidas terminaron tablas en 24 movimientos o menos, en el actual menos de la tercera parte (cinco) cumple aquella condición; la Edad Promedio de los participantes es una de las más bajas en toda la historia del campeonato; el promisorio debut de jóvenes valores y la consolidación de otros marca una renovación de muy buen nivel.
Los ganadores
Los tres ganadores finalizaron el torneo imbatidos con igual registro: 5 victorias y 8 empates. Va-mos a desglosar el andar de cada ganador comenzado por W.Browne ya que a este correspondió el mejor sistema. La presente es la sexta corona de campeón que luce Browne en el Campeonato Nacional, de los últimos siete torneos disputados Browne ocupó el primer lugar (solo o compartido) en seis de ellos. El único torneo que no ganó fue el que no jugó!! (Padadena, 1978, ganado por Kavalek). Los excelentes guarismos de Browne sólo son superados por Robert Fischer.
Entre los co-ganadores le tocó a Browne la partida más difícil en la última ronda: con negras frente a Joel Benjamin, la nueva promesa americana. En el medio juego Browne tenía peón de ventaja, pero la variante elegida para la simplificación no fue la más acertada, lo cual le permitió a Benja-min recuperar el peón e igualar el cotejo.
A Román Dzindzichashvili corresponde un mérito poco común en el Campeonato Americano: es el segundo jugador en la historia del torneo que debuta ganando (quien fue el otro? quien sino Ro-bert Fischer!). Nosotros encontramos la coincidencia, le cabe a usted, gentil lector, encontrar la gran cantidad de diferencias que jalonaron una y otra conquista. "Dzindzi" arrancó el torneo con ritmo arrollador: 4,5 en 5, incluyendo su victoria frente a Joel Benjamin en 21 movimientos, una de las victorias más rápidas del certamen. Siguieron entonces siete tablas consecutivas, aunque justo es reconocer que sólo una (frente a Lein en la 8va.) fue en pocas jugadas. Al llegar a la última jornada "Dzindzi" marchaba segundo a medio punto de los líderes Browne y Christiansen, pero tenía de los tres la partida más liviana: conduciría las piezas blancas frente a Tarjan, uno de los colistas de la prueba. Los empates de los líderes y la victoria de "Dzindzi" por "escándalo de peones" (+3) catapularon al ex-soviético al tope de la tabla de posiciones.
Al tercer co-ganador, Larry Christiansen, ya lo hemos destacado en crónicas anteriores. Infal-table en el campeonato desde su debut en 1977, Larry pretende dar lucha en todas sus partidas, vemos así que de los 66 encuentros que disputó en sólo tres de ellos aceptó unas "tablas rápidas" (todas en Greenville: dos en 1980 y una en 1983). Al cierre de la novena ronda, y trás su victoria frente a Kudrin, tomó la punta en solitario y parecía que nadie podría darle alcance: tanto "Dzindzi", a medio punto, como Browne a uno, parecían dar muestras de cansancio y habían enta-blado sus últimos cuatro juegos. El tercio final de la competencia se presentaba favorable al californiano y la décima ronda reservaba un encuentro espectacular entre el puntero (Christian-sen) y su única escolta (Dzindzichashvili). El cotejo tuvo su punto álgido en la movida 51 donde trás el error de "Dzindzi", que lo dejaba con pieza y peón de menos, Christiansen no juega lo mejor y se llega a un final de torres, con dos peones de más para el americano, en el cual "Dzindzi" aprovecha todo lo que tiene y consigue la nulidad en la jugada 67. Tal vez un tanto desmoralizado por la oportunidad perdida, Christiansen entabla sucesivamente con Lein, Gurevich y De Firmian, lo que no le permite mantener a raya a sus rivales, arribando pues al final anunciado: triple empate en el primer lugar.
Los otros participantes
Del resto de los participantes fueron buenas las actuaciones del debutante Nicholas Ernest De Firmian y la del joven Joel Benjamin, el primero se recuperó de un flojo comienzo (2-3 abajo en la quinta rueda), para finalizar en el cuarto puesto con seis victorias y tres derrotas (6-3-3), en tan-to que J.Benjamin mejoró notablemente su actuación de 1981 y teminó compartiendo el quin-to/sexto lugar. A. Lein se conformó demasiado como para aspirar a una mejor ubicación; se espe-raba más de K. Shirazi quien había cumplido buenas performances en la arena internacional de-fendiendo a Irán, su país natal. Ya en el campeonato anterior James Tarjan había cumplido una floja actuación (10/12 de 15), en el presente torneo sus números finales fueron aún peores, pero podemos rescatar su admirable espíritu de lucha y la magnífica lección que brindó a J. Benjamin en los intrincados caminos del siempre difícil Gambito Volga.
Fuente: ChessBase (Partidas)

CAMPEONATOS DE USA
© 2001/2003 Old in Chess - Contacto: [email protected]
Hosted by www.Geocities.ws

1