Volver a
Relatos
Volver a
Mitología
Nórdica

DICHOS VIKINGOS --- HÁVAMÁL (700-900 d.C.)



Hablar en exceso
Quién siempre habla y no sabe callar, dice muchas memeces. La lengua ligera trae líos, a menudo menoscaba al hombre.

Trato de compañeros
Jamás te burles del buen hombre que acude a tu casa. Pasa por sesudo si no se le pregunta, y queda al abrigo de los altercados.

Evitar conflictos
El hombre sensato huirá de la sala si un invitado insulta a otro. Risa y sorna suelen incordiar, si hay hombres hostiles en la mesa.

Disputas
Muchos amigos se retan mutuamente cuando se encuentran en la mesa. Pero la discordia provoca rencor si un invitado increpa a otro.

Cuándo comer
El hombre cuerdo come pronto, pero toma algo antes de ir de tertulia. Desentona el ávido que distraído y distante, no conversa en el convite.

Amistad íntima
Si consigues encontrar a un amigo leal y quieres que te sea útil: ábrele tu corazón, mándale regalos y viaja a menudo a verle.

Amistad Falsa
Por el contrario si conoces a un canalla vivo y aún quieres que te sea útil: Con mucha labia le preparas el lío, pagarás sus trucos con trampas.

Disimular
Además, sobre aquéllos cabe añadir si dudas de sus ideas: ríete con ellos, habla en su lengua, pero prepara la réplica apropiada.

Amistad
Cuesta trabajo visitar al mal amigo aun cuando pilla de paso. Pero es grato visitar al buen amigo aun cuando su casa está lejos.

Cuidado
Cuando pases por una puerta ajena mira a diestra, mira a siniestra. ¡Quien sabe cuántos enemigos tienes en torno a la mesa!

Burla
El hombre mísero y mal nacido hace bromas y se burla de todo. No se da cuenta de algo más obvio: sus propios defectos.

Hablar en exceso
Quien siempre habla y nunca calla dice muchas insensateces. La lengua ligera ocasiona problemas y a menudo menosprecia al hombre.

Modestia
El hombre sensato no presume de sabio. Anda con tiento y con tacto. Callado y cauto acude a la aldea evitando enredos. No le falla su aliado más fiel: La cordura que le acompaña.

Viajes
No hay mejor equipaje para llevar encima que la cordura y la mente clara. En tierras lejanas es más útil que el oro y saca al pobre de los apuros.

Cobardía
El necio piensa que si rehusa el combate seguirá vivo eternamente. Pero la vejez no tiene piedad aunque haya logrado salvarse de la lanza.

Mundología
Sabio en verdad es el viajero que se mueve por el mundo. El puede intuir el ánimo imperante por ser sensato y cuerdo.

Generosidad
No conocí a nadie tan rico y noble que no le gustase recibir regalos, ni tan generoso que no quiera recibir nada a cambio.

Finanzas
Debes gozar de tus ganancias mientras permanezcas en este mundo. Lo que dejes para el amigo, puede que llegue al enemigo. Quién sabe lo que puede pasar...

Reciprocidad
El hombre honra al amigo con afecto, responde a regalo con regalo. A risa responde con risa y al truco con trampa.

Soledad
Al pino seco del monte solitario ni ramas ni corteza le cubren. Así es el hombre. ¿Merece la pena vivir sin amistades?

Trabajo
Conviene madrugar al que quiere ir a luchar y tomar vida y bienes ajenos. El lobo acostado no llena la boca. Tumbado nadie triunfa.

Vicios
Es sano el fuego para todos los seres, al igual que los rayos del astro rey. Dichoso aquel que conserva la salud y sabe vivir sin vicios.

Ilusión
Vive con ilusión mientras estés vivo, el ágil siempre sale adelante. Vi las llamas de una mansión, pero en la puerta yacía un muerto.

Recuerdo
Muere la fortuna, muere la familia, uno mismo también muere. Pero hay algo que siempre quedará: la buena fama del difunto.

Cerveza
No es tan buena la cerveza como dicen. El que más bebe menos razona y pierde su propio juicio.

Visita
¡No tardes en irte! El hombre cauto no se alarga en la misma mesa. Hasta el leal amigo resulta latoso cuando se demora en casa ajena.

Casa propia
Aprecia tu casa por pequeña que sea, en ella eres amo y señor. Con un techo pajizo y dos cabras tuyas, pasas sin pedir limosna. Sufre el corazón del mísero ser que cada día come de caridad.

Precauciones
No dejes atrás tus armas cuando salgas de casa. Nunca se sabe si por esas sendas lucharás con la lanza.

Generosidad mutua
No conocí a nadie tan rico y noble que rehusara recibir regalos, ni tan generoso con su género que no quiera algo a cambio.

Amistad duradera
Los amigos intercambian armas y vestiduras en aras del afecto que les une. Dando y recibiendo se alarga su amistad, siempre que la suerte les sonría.

Compañerismo
Al amigo el hombre honra con afecto, igual que al amigo el amigo. Pero con los amigos de sus enemigos que nadie tenga trato.

Compañía grata
Allí en mis mocedades erraba malogrado solo sin senda por el mundo. Un fiel amigo me hizo feliz. ¡Al hombre el hombre conforta!

Carácter y felicidad
Los generosos y bravos viven bien, no se dan a las dudas. El hombre memo a todo teme, hasta los obsequios le hacen titubear.

Apariencias
En el prado coloqué mi propia ropa sobre sendos espantapájaros. Parecían caballeros con vestidos de corte. ¡El hombre desnudo es un don nadie!

Amor falso
Entre falsos amigos el calor es fugaz, el fuego dura sólo cinco días. Llega el sexto las llamas se apagan, así toda estima se evapora.

Gratitud
Al hombre le sobran los regalos soberbios, con poco se gana agrado. Con un pan compartido y un jarro común hice un íntimo amigo.

Mediocridad
Hay poca arena en aguas pequeñas, y poco juicio posee la gente. Todos no tienen el mismo talento, los defectos son frecuentes.

Cordura mesurada
El hombre debe ser medianamente sabio, pero nunca pasarse de pensador. Es más agradable la vida de aquéllos que son cultos y cuerdos.

Moderación
El hombre debe ser medianamente sabio, pero nunca pasarse de pensador. Está dolorido el corazón del docto si es demasiado sabio.

Conocer su destino
El hombre debe ser medianamente sabio, pero nunca pasarse de pensador. Así ignora la suerte que le aguarda, y su vida sigue sosegada.

Timidez
De leño a leño saltan las llamas hasta que la hoguera arde. Las ideas de un hombre incitan a los otros, pero los tímidos quedan torpes.

Agilidad
Levántese pronto en plena temporada quién ande escaso de ayuda. Pierde mucho el que no madruga, el rápido es medio rico.

Experiencia
Sabio en verdad es aquél viajero que se mueve por el mundo. Él puede intuir el ánimo imperante, por ser sensato y sesudo.

Buenos modales
Bebe lo justo y pasa la jarra, habla o calla cuando convenga. No es fallo ni falta de tacto si te despides pronto para dormir.

Malos modales
En el banquete el bobo mira boquiabierto, murmura y se embelesa. Un trago del vaso, y a la vez muestra su endeble memez.

Moderación
Las vacas saben cuando deben volver y dejan el pasto pronto. Pero el hombre necio no para nunca, come más de la cuenta.

Ingenuidad
Entre bromas y risas se entrega el bobo a cualquiera que encuentra. No se da cuenta que le quitan la piel los que son más listos que él.

Autosidciplina
El voraz que traga y no tiene tope, come hasta que cae enfermo. Entre hombres cultos en ridículo queda por su insaciable estómago.

Preocupaciones
El necio se desvela las noches enteras, piensa y cavila sin pausa. Cuando amanece se encuentra cansado y con sus males sin solucionar.

Cortesía
Agua y toalla tendrá el huésped cuando acude al convite. Amigable acogida, calma y atención cuando él quiera hablar.

Modestia
El hombre sensato no presume de saber, anda con tiento y con tacto. Callado y cauto avude a la aldea evitando enredos. No le falla su aliado más fiel: la cordura que le acompaña.

Presunción
Hasta el más ignorante parece omnisciente, mientras se mueve en su mundillo. Con hombres cultos se queda corto si le ponen a prueba.

Rumores
Parece sabio quien sabe preguntar y a cambio cuenta lo suyo. Pero lo dicho dicho está, los rumores viajan con el viento.

Estima
Afortunado es aquél que recibe apoyo, elogio y estima. La opinión callada de los otros hombres no suele ser grata.

Responsabilidad
El hijo del soberano estará siempre sereno, tranquilo y bravo en la batalla. El hombre llano, ha de estar alegre hasta el día que muera.

Ridículo
Se necesita tiento en tierras ajenas. ¡Qué cómoda es la vida en casa! ¡Qué hazmerreír cuando un hombre ignorante se sienta con señores sabios!

Atención
Con cuidado aguarda quién acude a la Asamblea, contempla a todos y calla. El oído fino, con los ojos fijos, así observa el hombre hábil.

Consejos
Afortunado es aquél que vive alabado con fe en su propia fuerza. Pues, quien se guía por consejos ajenos, a menudo queda malparado.

Serenidad
No hay mejor equipaje para llevar puesto que cordura y mente clara. ¡El peor lastre que lleva el hombre es exceso de bebida!

Previsión
Cada hombre cuenta la leña y la corteza que cubre su casa. El cauto sabe cuánto precisa para tres meses y medio año.

Cuándo callar
El hombre débil debe callar en compañía de sus señores. Nadie le nota que no tiene nociones mientras está callado y quieto. El hombre delata sus defectos cuando habla más de la cuenta.

Orgullo
Comido y con aplomo acudirás al pleno aun cuando vistas ropa vieja. Que nadie sufre por sus botas o calzón, ni por su caballo. ¡Tanto da si no lo tienes bueno!

Desamparo
El águila espía estira el pescuezo, otea el horizonte del mar. Asimismo hace el hombre entre muchos cuando pocos defienden su parte.

Secretos
Alterna con todos, habla y pregunta, el que quiere pasar por culto. Pero lo que sabe uno que no lo sepan dos, lo dicho a tres es de todos.

Uso del poder
El hombre sensato siempre demuestra su supremacía con mucha mesura. Él se da cuenta cuando da con valientes que nadie sobresale siempre.

Buen huésped
De convidado estaría en cualquier hogar si pudiera pasar sin probar bocado, o bien si a cambio colgase dos jamones por cada uno que haya comido.

Puntualidad
En algún lugar llegaba pronto y con retraso a otros. Si no queda cerveza o si está por servir, el huésped incómodo inquieta.

Desengaño
Entre bromas y risas se entrega el bobo a cualquiera que se encuentra. Pero bien pocos están de su parte cuando acude al pleno con pleitos.

Consuelo
Incluso sin salud la vida sigue. A algunos les hacen felices los hijos, a otros la familia, la fama o la riqueza, o bien las buenas obras.

Dinero
Por poco que sepa, el hombre sabe que el oro a muchos enloquece. Si uno es próspero y el otro pobre, no le culpes de sus carencias.

Hijos
Bendito el retoño aunque nazca tarde, de un padre mayor o ya muerto. Sólo los vástagos velan por su memoria levantando lápidas al lado del camino.

Diversidad humana
El cojo cabalga, el manco es pastor, el sordo es bravo en batalla. Quién es ciego quemado no está, sólo el muerto se malogra del todo.

Hosted by www.Geocities.ws

1