Volver a
Grecia

Teseo Rey (el fin)


Teseo y Piriteo

Teseo y Piriteo eran buenos amigos. La famosa amistad entre Teseo y Piriteo comenzó así:

La fama de Teseo se había extendido por toda Grecia, y Piriteo decidió robarse algo de ganado en las cercanías de Maratón de modo que Teseo tuviera que ir tras él. Cuando estos dos guerreros estuvieron frente a frente, se admiraron de la fuerza y el valor del otro, perdiendo todo deseo de luchar. Piriteo fue el primero en alcanzar la mano de Teseo, y le dijo: "Te hago juez de cualquier daño causado por mi invasión, y con todo mi corazón prometo pagar lo que decidas." Teseo no solo perdonó a Piriteo sino que también propuso que se convirtieran en hermano de armas. Entonces, allí mismo, tomaron el juramento.

Poco tiempo después, Piriteo casó Hipodamia, y Teseo fue a la boda. En el banquete de la boda, algunos Centauros borrachos comenzaron a molestar a las mujeres, así que Teseo, Piriteo y su gente "escoltaron" a los Centauros fuera de la región.

Cuando murieron Fedra e Hipodamia Teseo tenia cincuenta años de edad, Teseo y Piriteo creyeron conveniente casarse con las hijas de Zeus. Entonces se dirigieron a Esparta, donde vieron a Helena el bailar en el templo de Artemisa (Diana). Aunque Helena seguía siendo solo una muchacha, y demasiado joven como para el matrimonio, la secuestraron y huyeron. Los hombres armados persiguieron Teseo y Piriteo hasta Tegea, pero se las arreglaron para escaparse con Helena. Una vez que estuvieran fuera de peligro, Teseo y Piriteo convinieron que seria la suerte quien decida quién se quedaría con Helena, a condición de que el ganador tendría que ayudar al perdedor a conseguir a otra novia. Teseo ganó a Helena y la envió con su madre en Afidnae. Piriteo ya sabia quien seria su prometida. Pensó que Persefone podría ocupar el puesto. Así que ambos amigos fueron hasta Epiro y bajaron al Hades para traerla.

Pluto era el dios del submundo, adonde las almas de los mortales iban después de la muerte. Pluto tenia un perro llamado Cerbero. Cerbero, era un perro de tres cabezas que hacia guardia en la entrada del Hades, el triste domicilio de los muertos y de Pluto. El dios había proclamado que cualquier persona que deseara casarse con su hija primero tendría que luchar con el perro. Cuando Pluto se dio cuenta de que la intención de sus visitantes no era cortejar a su hija sino robarla, lanzó a Teseo en una prisión y dejó que Cerbero despedazara a Piriteo.

Se dice que cuando, en una oportunidad, Teseo acudió a en auxilio del Rey Eneo de Calidonia para cazar, junto a otros héroes, al jabalí que por ordenes de Artemisa (Diana) estaba asolando la región, Piriteo le salvó la vida.

Exilio y muerte de Teseo

Mientras que Teseo estaba ausente en sus aventuras, Menesteo, uno de los nobles de Atenas, comenzó a influir la población, incitando a la revuelta. A los nobles, les expresó que Teseo había regalado el poder que ostentaba en el país, y a ellos los había encerrado en la ciudad, en donde ahora eran tratados como sus esclavos. A la gente pobre, les dijo que Teseo no era ateniense, y que este extranjero les mostraba solamente una ilusión de la libertad.

Mientras que Menesteo infectaba así las mentes de los atenienses, Castor y Polux, los hermanos de Helena, aparecieron con un ejército de espartanos exigiendo la devolución de su hermana. Los atenienses contestaron que no sabían dónde estaba Helena, con lo cual los espartanos se prepararon a invadir la ciudad.

Menesteo persuadió a los atenienses abrir sus puertas y dar la bienvenida a los espartanos como amigos, puesto que su pelea era solamente con Teseo. De alguna manera, los espartanos descubrieron donde era retenida Helena gracias a los datos que les proporcionó Academos, y luego de una batalla lograron rescatarla y llevarla de regreso a Esparta. También se llevaron a la madre de Teseo para sea la sirvienta de Helena.

En recompensa por la ayuda de Academos, Castor y Polux, exceptuaron a sus tierras de la conquista del Ática, situadas a orillas del río Cefiso a seis estadios de Atenas. Con el tiempo estas tierras pasaron a ser un hermoso jardín, el cual tomó el nombre de Academia, derivado del de su poseedor.

Teseo continuaba siendo prisionero de Pluto, Hércules que estaba realizando el ultimo de sus trabajos descendió al Hades para capturar a Cerbero. Mientras conversaba con Pluto, básicamente para pedirle autorización para llevarse al perro, este mencionó ocasionalmente lo qué había sucedido con Teseo y Piriteo. Horrorizado, Hércules le pidió Pluto a modo de favor que liberara a su primo Teseo, a lo que Pluto accedió.

De regreso en Atenas, Teseo se encontró que las cosas habían cambiado. Descubrió que las mentes de la gente habían sido corruptas, que el trato amoroso que le profesaban ya no existía. El nuevo rencor reinante, agravado por los demagogos, sobrepasó su autoridad.

Finalmente Teseo desistió en recuperar el poder. Y luego de maldecir solemnemente a los atenienses, se marchó lejos, tenia la intención de exiliarse a Creta pero una tormenta lo desvió y terminó en Esciros donde fue acogido por Licomedes, el rey. Este lo acogió con agrado, pero como temía que Teseo estuviera buscando arrebatarle la corona un día lo invitó a pasear con la excusa de mostrarle la isla, cuando se encontraban en el borde de un abismo el rey empujó a Teseo hacia el vacío, y fue así como nuestro héroe murió. Menesteo asumió el control como rey en Atenas. En aquella época, a nadie le importó la muerte de Teseo.

En la batalla de Maratón [490 BC.], muchos de los soldados creyeron que ver a Teseo luchando con ellos contra los persas. El oráculo de Delfos les ordenó a los atenienses que trajeran los huesos de Teseo a Atenas y le dieran un entierro honorable en la ciudad. Pero en aquella época, los habitantes hostiles de Esciros lo hicieron imposible. Cuando Cimon capturó Esciros muchos años después, vio un águila escarbando en la tierra, y repentinamente pensó en cavar allí y buscar para huesos de Teseo. Él encontró un ataúd con un hombre de un tamaño mayor al ordinario, una punta de lanza y una espada de bronce. Cimon lo cargó a bordo de su nave y los transportó a Atenas. Los atenienses, gratamente encantados, salieron a recibir estas reliquias.

Se realizaron procesiones y sacrificios, como si su fundador hubiera regresado con vida de su exilio. Lo enterraron en el centro de Atenas, y su tumba se convirtió en un santuario para los esclavos y la gente pobre, ya que Teseo era considerado el protector del débil, siempre dispuesto a ayudar a quien estuviera en apuros y a él acudía.


Éste era Teseo, el segundo gran héroe mítico de los Griegos después de Hércules. Su templo conmemorativo "Thission" está al lado de la Acrópolis aun hoy.

 

Hosted by www.Geocities.ws

1