Volver a
Grecia

Leyenda de Atenas y Nacimiento del Héroe


Codro y Atenea

El segundo héroe grande de la Grecia antigua era Teseo. Para Hércules estaban los mitos de Tebas y de Argos. Para Teseo estaban los de Atenas, porque él fue uno de sus reyes, pero antes de que entremos en el mito de Teseo, hablaremos de Atenas, la más hermosa, la más rica, la ciudad más gloriosa de toda la Grecia antigua.

El mito la tiene que Codro era primer rey de Atenas. Codro no nació de nadie creció de la tierra. Codro no era ningún hombre ordinario, él era medio hombre de la cintura para arriba y serpiente de la cintura para abajo. Vivió en la cima de una colina la cual nombró Acrópolis. Atenas era como una inmensa llanura a legua y media del mar, y la Acrópolis estaba sobre una gran roca aislada entre unas colinas rocosas las cuales brindaban a la ciudad una defensa natural. Sobre la Acrópolis se encontraba el templo a la Diosa Atenea, la diosa de la ciudad. Al pie de esta roca llamada la Acrópolis, se habían formado otros pueblos que a menudo se hacían la guerra entre ellos, con el tiempo la ciudad fue creciendo, y fueron todos una misma ciudad. Según la leyenda había sido Teseo, el primer rey de Atenas, quien unificó a estos pueblos disolviendo los consejos y estableciendo un solo santuario, el Pritaneo de Atenas, en donde se reunían los senadores.

En un principio Atenas había sido gobernada por reyes, de los que se sabe muy poco, y se desconoce si realmente existieron o si solo se trató de leyendas. Una de estas leyendas es la del rey Codro, quien combatía contra los invasores dorios. Atenas era una ciudad bastante difícil de tomar y los dorios consultaron al oráculo para saber la suerte que les depararía la campaña, el Oráculo les respondió que si mataban a Codro jamás conquistarían Atenas. Los dorios, entonces, se cuidaron de no matar al rey. En una ocasión, Codro se vistió de mendigo y con una guadaña fue a molestar a una guarnición doria, los invasores le dieron muerte, y más tarde supieron que habían matado al rey, por lo que desistieron y se marcharon.

Según los ancestros la colina de la acrópolis era estructura construida por la diosa Atenea quien trajo rocas gigantes del área de Pallini. También se dice que mientras que la diosa construía la acrópolis una de las rocas resbaló de sus manos y fue así cómo la colina de Likavitos fue creada.

Atenas, durante el reinado de Codro fue llamada Cecropia, a nombre de su rey. El nombre reciente de la ciudad le fue dado por la diosa Atenea, y la historia de cómo eso sucedió es mas o menos asis:

Un día, Poseidón (dios del mar) y Atenea (diosa de la sabiduría) estaban en la acrópolis, comenzaron a discutir porque cada uno deseaba nombrar la ciudad con su propio nombre. Como de dicha pelea no salía ningún vencedor, invitaron Codro para que eligiera a uno de ellos a cambio de que el dios elegido le brindaría a él y a su pueblo un regalo divino. Si elegía el regalo de Poseidón la ciudad se llamaría Poseidonia, si elegía el de Atenea la ciudad se llamaría Atenas.

Poseidón clavó su tridente en la roca y el agua comenzó a brotar.

- Este es mi regalo para la ciudad y a su gente, agua. Dijo Poseidón.

Ahora era el turno de Atenea, la diosa levantó su lanza y la arrojó a metros del manantial de Poseidón. Un árbol nuevo creció por primera en el planeta, era un olivo.

- Y éste es mi regalo, dijo Atenea. Un árbol, que del jugo de su fruta se alimentará tu gente. Un árbol que simboliza paz.

Codro contempló un tiempo largo el árbol y el manantial. Entonces se inclinó para beber del manantial un poco del agua de Poseidón. Como el agua era salada no le gustó.

- Manantiales como este tenemos en abundancia en nuestra ciudad, dijo Codro, así que elegiré el regalo de Atenea.

Cecropia fue llamada desde aquel momento Atenas en honor a la diosa, y fue amada y protegida por ella, y los atenienses honraron y adoraron a Atenea como a ninguna otra diosa o dios.

En cuanto a Poseidón, se quedó tan descontento que maldijo la ciudad con escasez de agua por el resto de su tiempo.

Erecteo y sus hijas

Uno de los reyes más bien conocidos de Atenas era el rey Erecteo. Un mito dice que Erecteo era hijo de Hefesto y Atenea. Otro que él era hijo de Hefesto y diosa Gea (tierra), y un tercero que Erecteo era nieto de Codro.

Erecteo tenía seis hijos y tres hijas hermosas a quienes adoraba. Las tres hermanas se amaban tanto que hicieron un juramento secreto entre ellas. Si una de ellas moría, las otras dos la seguirían al sepulcro de modo que la muerte nunca las pudiera separar.

En Tracia (Noroeste de Grecia) durante esos días había allí un rey llamado Eumolpo, un hombre muy fuerte y ambicioso. Eumolpo decidió conquistar Atenas, así que reunió a sus tropas y marchó hacia Atenas.

Erecteo, cuya ciudad, Atenas, no era tan grande en aquella época estaba preocupado, así que decidió ir al oráculo de Delfos y consultar a Pitia, la sacerdotisa, qué era lo que debería hacer para vencer al ejército de Tracio.

- Eumolpo es un hijo de Poseidón, dijo Pitia, y Poseidón odia Atenas así que él va a ayudar a su hijo a ganar. Sin embargo si usted desea salir victorioso en esta batalla deberá pagar esta victoria con sangre y lagrimas. Sacrifique una de sus hijas. Este fue el oráculo de Pitia.

Erecteo volvió a Atenas muy amargado a causa de la respuesta del oráculo. Él adoraba a sus hijas pero era su deber defender a su gente y ciudad a cualquier precio. Erecteo habló con su esposa Praxitea y le contó sobre el oráculo. Praxitea comenzó a llorar y a golpearse el pecho, no podía aceptar este sacrificio.

- Siento tu dolor, que es el mío también. Dijo Erecteo. Sabes cuánto amo a nuestras hijas, esposa mía, pero piensa en las otras muchachas y muchachos de Atenas.

Perderemos un hijo, pero con este sacrificio salvaremos a todos los niños y al pueblo de Atenas.

La reina con voz temblorosa hizo una piedra de su corazón y aceptó las palabras del rey.

- Necesitamos hablar con nuestras hijas, Erecteo, no hay otra forma. Dijo Ella.

Y así lo hicieron. Las tres hijas aceptaron el sacrificio y se eligió quien seria sacrificada. La más joven seria la que se sacrificaría y puesto que el ejército de Eumolpo se acercaba a Atenas, Praxitea misma condujo a su joven hija al altar.

Los Tracios, seguros de su victoria, atacaron la ciudad. Erecteo y sus atenienses lucharon airosamente por horas y forzaron al ejército invasor a retirarse luego de muchas muertes incluso la de su propio rey, Eumolpo, muerto por la mano de Erecteo.

Poseidón, que miraba la batalla desde la cima del monte Himeto, y viendo que su hijo Eumolpo moría asesinado a manos de Erecteo, lanzó su tridente y golpeo a Erecteo en la cabeza.

Erecteo murió después de ganar una gran batalla y de salvar a Atenas y a su gente. Quizás fue afortunado en morir, porque si hubiera sobrevivido y volvía al palacio se habría encontrado a sus otras dos hijas muertas también. Fieles a su juramento secreto, siguieron a su hermana al reino de Hades, el reino de los muertos para estar siempre juntas.

La diosa Atenea estaba tan conmovida por sus muertes que las elevó a los cielos y las hizo brillar como estrellas inmortales en la constelación de Híades.


El nacimiento de un Héroe (Egeo y Etra)

Después de la muerte de Erecteo, su hijo cuyo nombre era también Codro se convirtió en rey de Atenas. El nieto de Codro, Egeo, era el padre de nuestro héroe Teseo.

Egeo se había casado dos veces, sin embargo no tuvo ningún hijo de estas uniones, por lo tanto no había ningún heredero a su trono. Un día decidió visitar el oráculo de Delfos para consultarle a Pitia, la sacerdotisa, qué era lo que debía hacer para tener un príncipe heredero de la corona. Pitia le dijo lo siguiente: "El cuello que sobresale del odre de vino, Oh el mejor de los hombres; no lo desates, antes de llegar a las alturas de Atenas, si no quieres un día morir de tristeza".

La respuesta del Oráculo puede tener el sentido de decirle a Egeo que no bebiera vino antes de llegar a Atenas. En el viaje de regreso a Atenas, Egeo intrigado por la respuesta, hace una visita a Troezen, para consultar a su amigo el rey Piteo en busca de una interpretación.

El rey Piteo era muy hospitalario con el rey de Atenas. Y cuando Egeo le contó sobre el oráculo, Piteo entendió el significado de la declaración de la sacerdotisa y engañó Egeo.

El rey hizo que beba en exceso y lo hizo acostarse con su hija hermosa Etra. Pero esa misma noche el dios Poseidón (Neptuno) también la amó.

Luego, Egeo, en caso de que la muchacha pudiera quedar embarazada, puso una espada y un par de zapatos debajo de una roca grande y dijo Etra que si ella daba a luz a un hijo y podía levantar esa roca, la espada y los zapatos serian para él. Una vez que este hijo hubiera tomado la posesión de la espada y de los zapatos, Etra debía enviarlo a su padre en Atenas. Egeo ordenó a Etra que guardara todo esto en secreto.

La razón del secreto era que Egeo estaba asustado de que los cincuenta hijos de los pallas (sus sobrinos) pudieran enterarse sobre el niño de Etra. Constantemente se amotinaban contra la autoridad de Egeo y matarían a cualquiera, sobre todo a un heredero, quien se convertiría en un obstáculo ante sus anhelos de poder después de la muerte de Egeo.

Etra dio a luz a un muchacho, al cual llamó Teseo. Para Piteo, el niño de su hija era el hijo de Neptuno, y lo crió y educó en su propia casa en Troezen.

Un día, cuando Teseo aun era un muchacho, Hércules estaba de visita en el palacio. Hércules usaba la piel del león al que había matado en kitheron y cuando los amigos de Teseo lo vieron pensaron que era un león real y huyeron. Solamente Teseo permaneció allí sin miedo, parado con un garrote en la mano listo para hacerle frente a la bestia.

- Bien hecho, le dijo Hércules riendo. Un día serás tan fuerte como yo.

Teseo creció y se convirtió en un hombre muy fuerte, con valor e inteligencia inusuales. Teseo tenia dieciséis cuando llegó su momento, Etra llevó a Teseo a la roca de su padre y lo sometió a la prueba.

- ¿Puedes levantar esta roca? Le preguntó su madre.

Teseo levantó fácilmente la roca y vio la espada y los zapatos que Egeo había dejado allí para él.

- Esos son los regalos que tu padre dejó para vos, él es rey en un reino poderoso. Y entonces le reveló quien era realmente su padre. Esta era toda una noticia para Teseo, quien había estado bajo la impresión de que su padre era uno de los dioses.

- Ve a Atenas hijo mío y muestra estos presentes al rey y él te hará su sucesor al trono.

En aquella época, muchos bandidos infestaron el camino del Peloponeso a Atenas. En aquellos tiempos hubo hombres que tenían fuerza, velocidad, y estamina, sin embargo usaban estos regalos de la naturaleza de una forma errónea. De una forma Insolente y cruel, gozaban y se enorgullecían cometiendo toda clase de ultrajes a cualquier persona y cualquier cosa que estuviera bajo su poder. Estos hombres creían que el fuerte no tenía ninguna necesidad de respetar a los otros, y que la justicia y la humanidad eran solamente deseos que tenían aquellos que por ser débiles estaban destinados a sufrir dolor.

Mientras que Hércules había estado viajando por el mundo, había matado a muchos de estos hombres malvados. Aquellos que temían enfrentar a Hércules se mantenían fuera de vista, y el territorio de Grecia eventualmente era tan pacífico y libre de ladrones y asesinos que el héroe comenzó a aburrirse, así que se fue al Libia. Una vez que Hércules se había marchado de Grecia, el crimen explotó otra vez porque no había nadie que se atreviera a enfrentar a los criminales.

Piteo le contó a su nieto sobre todos los ladrones y asesinos que esperaban en el camino, pero Teseo pensó que sería vergonzoso llegar a Atenas por el camino más fácil y seguro, en vez de enfrentar a aquellos hombres malvados. El ejemplo de su primo Hércules había encendido en él una llama de valor.

Además, Teseo estaba algo avergonzado de llevar la espada de su padre sin haberla bautizado con sangre malvada, demostrando con sus propios medios que por sus venas corría sangre de rey. Sin hacer caso de todas advertencias de su madre y abuelo, Teseo partió, como Hércules, proponiéndose no hacerle daño a ninguna persona, pero resuelto a defenderse y castigar a cualquier agresor que pudiera encontrar.


 

Hosted by www.Geocities.ws

1