Volver a
Grecia

Atributos y honores al Héroe


Entre los atributos externos de Hércules se encuentran la piel de león, arrebatada al león de Nemea, tras darle muerte en su primer trabajo y la clava, fabricada por él mismo a partir de un árbol arrancado de cuajo.

Estos atributos externos son definitorios de Hércules y, por tanto, al encontrarlos de nuevo en otros héroes, obtenemos un indicio de la posibilidad de un paralelo en otras culturas, como ocurre con el celta Ogmios o los egipcios Reshep y Jhonsu.

Diferentes patrias y cultos

  • HÉRCULES BEOCIO: circunstancias de su nacimiento, padres-Alcmena y Anfitrión.
  • HÉRCULES TEBANO: es una concreción del gentilicio anterior; matrimonio con Megara, locura y muerte de sus hijos, paralelismo con Alcides, héroe tebano por excelencia.
  • HÉRCULES TIRINTO: núcleo central de la historia de Hércules, donde se insertan los Doce Trabajos que Hércules debe realizar encargados por Euristeo.
  • HÉRCULES CORINTIO: En Corinto se dio culto a los hijos de Hércules y Medea, puesto que en la versión de esta ciudad, el héroe pasa una larga estancia con Medea, antes de que ésta se marche a la Atenas de Agamenon y entable relaciones con él.
  • HÉRCULES FENICIO Y PÚNICO: Melqart y Melikertes, el segundo como indiscutible trasunto del dios fenicio; ambos tienen atributos parecidos a Hércules.
  • HÉRCULES EGIPCIO: Trataremos de divinidades como Reshep y Johnsu que son fácilmente asimilables a Hércules por la coincidencia de sus atributos e historias, como del influjo egiptizante que los griegos importan en época de Herodoto con cultos como el de Hércules Canópico.
  • HERCULES SICILIANO: Existe abundante información sobre el héroe y su estancia en Sicilia en la Biblioteca Histórica de Diodoro de Sicilia. En concreto, trata el tema de los Dáctilos, anteriores incluso al propio Zeus.
  • HERCULES ROMANO: Con especial referencia a la época republicana -tanto al periodo imperialista de las conquistas en el Oriente helenístico como a la época de crisis republicana en el siglo primero, en que se consolida la conquista de Egipto.
  • HERCULES GADITANUS: Haremos mención de él, al hablar de la prueba de Las manzanas de las Hespérides, uno de los Doce Trabajos.
Hosted by www.Geocities.ws

1