Volver a Grecia

En el Comienzo, el Caos...


Aqui tenemos las genealogía del Caos, su descendencia.
Haciendo click en cada casilla aparecerá una pequeña descripción y caracteristicas de cada individuo.

Eros

Uno de los más famosos y complejos. El nombre es principalmente el de la apetencia sexual, instinto natural e innatural. Se sublima en poetas y artistas a partir del tiempo de Praxiteles. Lo que se puede dar en resumen sobre este dios que tiene tan abundante literatura es: En Homero se toma la palabra en su sentido primario de apetito carnal. Hesiodo lo relaciona con Afrodita, aunque se discute la autenticidad del verso los helenistas dan auge a su figura y es visto por poetas y escultores con especial amor. Se lo pinta loco, travieso, que hiere sin ten ni son. Es un bello chico de brazos, luego un niño retozón y al fin en la época alejandrina, un lindo efebo de los que tanto gustaban los griegos de la decadencia.
Su influencia estuvo presente en el Caos a la hora de engendrar a Nix, Erebo y Gea, tambien en esta ultima a la hora de engendrar a las montañas, Pontos y Urano.


Caos

Es la personificación de lo que habia antes de la creación, el vacio, la falta del orden el punto de partida de la creación. No tenia padres. Como los griegos creian que el vacio era la nada y por lo tanto el solo genero las oscuridad, la cual tuvo una parte masculina en Erebo (las tinieblas) y una femenina en Nix (La noche). Tambien engendró a Gea (la tierra).


Nix

Es la personificación de la noche, la fase femenina de la Oscuridad. Junto a Erebo (las tinieblas) dieron a luz a "La Luz", y esta vez mas que nunca vale la redundancia. A su vez Nix engendró sin ayuda a la muerte, al letargo, al sueño, y a otros fenomenos que acuden al hombre desde la oscuridad.


Erebo

Erebo era la personificación de las tinieblas, habitaba el la promera región del infierno, allí vagaban las almas que no habían recibido sepultura, por un periodo de cien años.
Em esta región habitaban, cerbero (el guardian del infierno), la noche, las furias, el sueño, y la muerte.


Gea

Es la diosa de la Tierra, hija del Caos. Junto a Urano (el Cielo) procreó a los titanes, los ciclopes y otras bestialidades por el estilo.
Parece ser que Gea era la Diosa madre adorada durante el neolitico por las civilizaciones indoeuropeas las cuales darian lugar en el futuro a la civilización helénica. Como en otras culturas la Tierra está relacionada con el aspecto femenino del Cosmos y consiguientemente con la fecundidad de la tierra y de las hembras, con la guerra y con la muerte.


Aiter (El Eter) y Hemera (El Día)

Es una personificación del aire ralo - hoy decimos la estratosfera - en que no se halla la cruda materia ni el hálito de la espiritualidad.
Se da como hijo de Erebo y la Noche (Nix), o bien del Caos y las Tinieblas cósmicas. Casó con la Tierra y con e1 Día. Es un ser borroso como todos los de la primera etapa.

Hemera, en cambio, es la representación del día, la luz terrestre.


Las Montañas

Nada mas ni nada menos que esos colosos de piedra que solian dar forma al horizonte.


Pontos (el mar)

Es la personificacion del agua, el mar, los rios, las fuentes, etc.. Uno mas de los elementos. Fue engendrado por Gea, la tierra, con quien mas adelante tendria otros hijosl los cuales engendrarian a la población marina.


Urano (el cielo)

Era el Dios del cielo y el primero que reino por sobre los Dioses y lo que sea que estuviera creado hasta el momento. Era hijo de Gea quien lo enjendró sin ayuda de nadie. Junto a Gea tuvieron una gran descendencia la cual incluía por ejemploa a los doce titanes.
Urano rigió hasta que su propió hijo, instigado por su madre Gea, lo castró con una hoz. No se sabe si Urano murió a causa de la herida o si se retiró a vivir en la tierra.


Los Gigantes

Unos seres enormes de una fuerza invencible y un aspecto espantoso, cabellera espesa, barba hirsuta, piernas como cuerpos de serpientes. Surgieron de la sangre de Urano tras su mutilación por Cronos. Aunque de origen divino, eran mortales o al menos podían ser muertos a condición de serlo a la vez por un dios y un mortal. Había una hierba mágica que podía sustraerlos a los golpes fatales pero Zeus se apropió de ella. Su leyenda está integrada en la lucha contra los dioses "la Gigantropía" y a su derrota, como tenían que ser muertos por un dios y un mortal a la vez, contribuirá Hercules al ayudar a los Olímpicos a vencerlos. Gigantes eran por ejemplo Atlas, Alcioneus, Porfirión, Euritos, Clitios, Mimas, Encelades, Hippolitos, Agrios, Toas, etc..

Uno de los más famosos gigantes de la mitología griega fue Atlas que con su enorme cuerpo se encargaba de sustentar los cielos desde el estrecho conocido como Gibraltar. Este fue el castigo que le asignó Zeus por ser el cabecilla de la rebelion de los Gigantes en contra de los dioses del oplimpo.

Los últimos gigantes una vez vencidos en la Arcadia, dieron lugar a que todavía hoy sus habitantes los recuerden cuando en sus trabajos agrícolas afloran grandes piedras a las que llaman "huesos de gigantes". Aegeón fue un gigante hijo de Urano y Gea (Cielo y Tierra) que luchó al lado de los dioses contra sus enemigos junto con sus hermanos Giges y Ortus. Alemón fue un osado gigante que pretendió escalar el cielo y en esa misma lucha contra los dioses se recuerda a Damastor, quien usó a uno de sus compañeros covertido en piedra por los dioses como proyectil contra éstos. (Fuente Jesus H. Antelo, La Coruña, España)


Las ninfas de los Fresnos

Estos pequeños seres magicos, dotados con alas de libelula o de mariposa, habitantes de los bosques, rios o montañas, de las que son sus cuidadoras y reinas indiscutibles de su elemento. Su nacimiento tuvo lugar al caer la sangre de Urano a las aguas del mar, luego de ser este castrado por su hijo Cronos.
Mas alla de los poetico, las ninfas son la personificacion de la naturaleza. Como sus guardianas, ya sea de bosques, rios, mares, montañas, premian a quienes respetan dichos elementos y castigan a quienes no lo hagan.
Tal es el respeto que tenian los romanos por la naturaleza (o temos a las ninfas quizas) que cada vez que tenian que hacer un puente que cruzara algun rio les pedian perdon al las ninfas que lo habitaban.


Afrodita

La diosa del amor y la belleza, hija de Urano. Cuando Cronos castró a su padre, sus testiculos fueron a dar al fondo del mar, luego de un tiempo se comenzó a formar espuma alrededor de ellos hasta que, finalmente, salio del fondo del mar, y montando sobre una concha gigante, la diosa Afrodita. Parada desnuda sobre la concha fue llevada por los Céfiros hasta la isla de Chipre. Allí fué recibida por Las Horas, quienes asombradas por su belleza, la llevaron al Olimpo para presentarsela a los otros dioses. El resto de sus andanzas las describiremos mas adelante.
Su nombre deriva de la palabra griega Aphros: espuma; es tambien llamada Citerea, Filomédea, Ciprogenea.


Tisifona

Era una de las furias, Tisifona se paseaba por el infierno, latigo en mano, castigando a los criminales. Sus hermanas eran Megara y Alecto. Cuando Cronos castró a su padre, Urano, la sangre de sus testiculos cayó en la tierra, Gea, creandose asi Las Furias. Las Furias tenían cabeza de perro, serpientes en lugar de cabello, alas de murcielago. Se dice que una vez se enamoró de Cithaeron a quien asesinó una de las serpientes que tenia en su cabeza.


Megara

Era una de las furias, la encargada de sembrar la discordia entre los hombres. Sus hemanas eran Tisifona y Alecto. Cuando Cronos castró a su padre, Urano, la sangre de sus testiculos cayó en la tierra, Gea, creandose asi Las Furias. Las Furias tenían cabeza de perro, serpientes en lugar de cabello, alas de murcielago.
El homicidio, el perjurio, la ingratitud, la falta de respeto y la severidad las atraian. Perseguian y acosaban, a quienes cometian estas acciones, hasta que alcanzaban la locura y morian.


Alecto

Era una de las furias, la encargada de castigar a los criminales sin darles descanso. Sus hermanas eran Tisifona y Megara. Cuando Cronos castró a su padre, Urano, la sangre de sus testiculos cayó en la tierra, Gea, creandose asi Las Furias.
Las Furias tenían cabeza de perro, serpientes en lugar de cabello, alas de murcielago.
Perseguia a los hombres y mujeres que cometian parricidio, mataban a un hermano, o asesinaban a algun miembro distigido de la sociedad causandole al homicida nada mas ni nada menos que la locura.

Cierta vez el principe Orestes se encontraba aflijido debido a que su padre, el rey Agamenon, habia sido asesinado. Orestes le pidió al dios Apolo que le revelara quien habia sido el aseseno para poder hacer justicia.
Apolo le comunico que Climenestra, su madre, habia asesinado a su Agamenon. Por lo tanto Orestes asesino a su madre para vengar la muerte de su padre.
Ahi entró en escena Alecto, quien comenzó a atormentar a Orestes por la muerte de su madre.
Orestes acudió a la diosa Atenea para pedirle que lo ayudara a lidiar con el tormento que le causaba el hecho de haber asesinado a su madre. Atenea convenció a Alecto de que Orestes ya habia pagado suficiente por su acción.

 

una de Las Furias Una de las Furias Una de las furias los gigantes Venus Las ninfas de los fresnos El cielo El mar las montañas La tierra (tambien conocida como Cibeles) La Luz dividida en dos entes uno masculino (Aiter) y otro femenino (Hemera) La Oscuridad dividida en dos entes uno masculino (Nix) y otro femenino (Erebo) El Caos ente inanimado que genera atraccion entre otros entes. la personificacion de las tinieblas
Hosted by www.Geocities.ws

1