fasenlínea.com

Análisis, comentario Y Demás

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros textos de Y Demás

Galeria para odiar con gusto: Yoko Ono

Pete Rose busca una segunda oportunidad

La historia de EU y Obama, más diferentes no podían ser

La Combi como la conocimos, un inminente obituario

Grandes momentos de la historia: el puente aéreo a Berlín

Lo extrañaremos, Ray Manzarek

Archivo

 

Y DEMÁS/Obituario

Lo extrañaremos, Lou Reed

Como fundador de un grupo decisivo en la historia del rock, este neoyorquino realizó trabajos solistas igualmente importantes, aunque no siempre afortunados. Uno de los grandes deja de caminar por el lado salvaje y ahora ha brincado a la leyenda

Versión impresión

OCTUBRE, 2013. Su cabello rizado y sus anteojos oscuros fueron parte de la imagen de Lou Reed casi desde el momento mismo que inició su carrera. Alguna vez dijo a un periodista que esa modalidad se la había copiado a Andy Warhol, quien por algunos años fue su mentor, aunque Leed posteriormente desmintió esa información y dijo que estaba "bromeando" a la prensa. Reed se tomaba menos en serio a sí mismo que como lo hacían los periodistas, de igual modo en que los críticos de música, dijo alguna vez, "quisieran no permitir que me divierta haciendo música.. Sin humor, grabar música sería un asunto muy aburrido..."

El cliché del sex. drugs and rock and roll se aplica perfectamente a Lou Reed. Quizá no logró los niveles de fama de otros contemporáneos suyos, sin embargo su influencia es enorme, en especial mediante el grupo The Velvet Underground. Luego vendrían otros trabajos solistas y el camino a la leyenda que terminó por consumirse el domingo 27 de octubre cuando Reed falleció en un hospital de Nueva York, ciudad de la que, por cierto, llegó a ser un símbolo.

The Velvet Underground fueron, al principio, un proyecto disparatado del que Andy Warhol diseñó la portada de su primer álbum, una banana que, en sus primera ediciones, podía removérsele la cáscara. En ese proyecto lo acompañaron John Cale, Sterling Morrison, Maureen Tucker y una chica alemana conocida simplemente como Nico, y quien sería luego novia de Reed. Uno de sus hits fue "All Tomorrow's Parties", cantada por Nico. Ese disco, y los que le siguieron, se vendieron pobremente pero por esas cosas que suelen pasar, el trabajo de The Velver Underground empezó a ser reconsiderado por grupos que luego serían decisivos en la escena como The Cars, R.E.M. y Nirvana. entre varios más. 

El grupo se desintegró en 1972 pero rápido Reed se puso a trabajar por su cuenta, lo que incluyó una colaboración con miembros de Yes y más tarde fue apoyado por David Bowie, un gran admirador suyo y quien escribió y produjo el tema "Walk on the wild side", que se convirtió en su único hit solista.

En 1975 Reed lanzó Metal Machine Music, una serie de ruidos y chirridos que hicieron que muchos fans exigieran la devolución de su dinero. Para algunos Reed se estaba pasando de listo y para otros simplemente buscaba que la crítica lo bajara del pedestal. Su disquera lo anunció como un producto avant-garde, pero fue inútil: comprensiblemente, Metal Machine Music fue un fracaso comercial aunque muchos fans lo han revalorado y lo consideran uno de sus trabajos más importantes.

En los ochenta Reed pareció acoplarse muy bien con la generación MTV aunque seguía teniendo problemas con su adicción a la heroína. También hubo varios intentos para resucitar a The Velver Underground, lo que finalmente ocurrió en 1992 cuando grabaron un nuevo álbum, en primero en más de tres décadas. Sin embargo la reunión fue desafortunada y al final resultó la última dado que Sterling y Cale fallecieron años después.

Entre los trabajos recientes de Reed se encuentra una colaboración con Metallica. Desde 2008 el cantante se encontraba retirado. Un año antes de había casado con Laurie Anderson, otra cantante neoyorquina avant-garde y con una trayectoria muy parecida a la suya.

Extrañaremos a Lou Reed, Su legado no dejará de acrecentarse.

 

 

Textos relacionados

¿Desea opinar sobre este texto?

[email protected]

[email protected]  

 

0 opiniones

 

Inicio

Nacional

Internacional

Cibernética

 

Literatura

Cine

Medios

Y demás