TELÉFONO GOWER-BELL

 

El teléfono Gower-Bell fue el teléfono estándard del Post Office británico cuando éste entró en el uso comercial del teléfono a principios de los 1880's, ofreciendo el servicio de telefonía a sus usuarios de telegrafía. También fue el primer tipo de teléfono utilizado en España, Japón y otros países de Europa.

Es un aparato robusto y sensible, pero el receptor, patentado por Frederick Gower en 1879, era tan pesado, que fue colocado dentro de la caja del teléfono, la cual era normalmente instalada en paredes.

El sonido procedente del receptor era escuchado por el usuario a través de un par de tubos flexibles (para dos usuarios), y el micrófono era un montaje de lápices de carbón que hacían contacto levemente soportados en una delgada placa de madera que vibraba con la voz del hablante (sería un precursor del micrófono de carbón).

El micrófono no está a la vista, sino debajo de tapa de madera que cubre el mecanismo del teléfono. Para hablar es necesario situarse a unos ocho centímetros de la tabla superior y dirigirse hacia la zona central de un hexágono dibujado con clavos que hay en esa tabla. Posteriormente se incluyó una tropetilla en dicha tabla para recoger y canalizar la voz hacia el micrófono.

 

Teléfono Gower-Bell, 1881   Teléfono Gower-Bell, 1881
Teléfono Gower-Bell, 1881.

 

 

Teléfono Gower-Bell, 1880
Teléfono Gower-Bell, 1880.

 

Fuente: Museo de la Ciencia británico