El Disco del Tiempo






¿Puede descifrarse el mensaje escrito en el Disco de Festos?
Los investigadores que han dedicado toda su vida al estudio del Disco han acabado por concluir que no,
que es imposible, que mientras no se encuentren otras muestras de esa escritura jeroglífica,
ese mensaje de los antiguos minoicos está condenado a la incomprensión y al silencio.

Sin embargo, Dimitri Constantinopoulos, un profesor de la Universidad de Nicosia, en Chipre,
está convencido de lo contrario.
El Disco de Festos puede descifrarse y serán los jóvenes ingenieros informáticos
del siglo 21 quienes lo logren.

Dimitri selecciona a Philippe, un chico francés que ha canalizado su pasión por el
Disco de Festos en su sitio en la Internet: El disco de Festos: un enigma de la Historia,
y a Nuria, una joven mexicana estudiante de informática que hasta ese momento ignora prácticamente
todo sobre el disco, la civilización cretense, los minoicos, la isla de Creta y la mitología griega.

Nuria deberá redactar un informe de sus descubrimientos y ponerlo en la Internet, en un sitio llamado
Las Cuevas del Viento.

La muchacha cumple puntual y metódicamente su tarea hasta que por azar descubre uno de los usos del
Disco de Festos: el mecanismo para viajar en el tiempo.

De este modo, Nuria se convierte en testigo presencial de los hechos. Atestigua la inhumación del
Disco de Festos en 1645 A.C. y aferra entre sus manos el codiciado artefacto, trayéndolo al presente
y construyendo con ese hecho una peligrosa paradoja: Si tiene entre sus manos el verdadero Disco de Festos,
¿qué ocurre con el que está expuesto en el museo de Herakleion, capital de Creta?


Hosted by www.Geocities.ws

1