RESEÑA HISTÓRICA DEL COLEGIO NACIONAL "RICARDO PALMA"

 

ANEXO DEL COLEGIO NACIONAL "NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE"

La densidad demográfica de Lima, en la década del cuarenta, aumentó considerablemente la población de Lima capital. Esto motivó que el prestigioso y antiguo Colegio Nacional "Nuestra Señora de Guadalupe", que hasta entonces albergaba a la mayoría de estudiantes de la capital, viéndose en la imposibilidad de satisfacer tal demanda, creara una serie de anexos distribuidos estratégicamente en la Gran Lima.

Así, en 1946 empezó a funcionar el anexo correspondiente a los Balnearios del Sur, en la Calle José Gálvez Nro. 318 del Distrito de Miraflores. Este viene a ser el más remoto origen de nuestra casa de Estudios.

COLEGIO NACIONAL "RICARDO PALMA" DE MIRAFLORES

Después de funcionar dos años como anexo del Colegio Nacional "Nuestra Señora de Guadalupe" consiguió su independencia, iniciándose así el tradicional proceso que siguieron todos o casi todos los Grandes Colegios del Perú. Es decir: Primero fueron anexos de otros colegios y luego se independizaron.

En 1948, ocupando el mismo local de José Gálvez Nº. 318 de Miraflores, funcionó el entonces nuevo COLEGIO NACIONAL "RICARDO PALMA".

GRAN UNIDAD ESCOLAR "TOMAS MARZANO"

A medida que la población, básicamente inmigrantes de los pueblos andinos y selváticos, se fue desplazando hacia la periferia de la ciudad, dando origen a las primeras barriadas, se hizo más imperiosa la necesidad de nuevos colegios. Al mismo tiempo, el Gobierno de facto inició una política de construcción de complejos educativos llamados Unidades Escolares, diseminados por toda la ciudad. En el Distrito de Surquillo se construyó una de ellas en un terreno de 54,300 m2, propiedad del señor Tomas Marzano. El precio fue de S/. 45844.50.

El 08 de abril de 1950 se inauguró la primera GRAN UNIDAD ESCOLAR llamada "Tomas Marzano" en reconocimiento al precio especial que cobro por su propiedad.

El acto central, escenificado en el patio de honor del Plantel, estuvo realzado por la presencia de las principales autoridades educativas, especialmente del Ministro de Educación, Coronel EP Juan Mendoza Rodríguez y del propio Presidente de la Junta Militar de Gobierno, el General EP Manuel A. Odría.

La novísima Unidad Escolar estaba integrada por tres planteles: Escuela de Segundo Grado de Varones Nr0. 358, Colegio Nacional "Ricardo Palma", Colegio Comercial Nro. 17. En 1951 empezó a funcionar el Instituto Nacional Técnico Nro. 24. El primer Director de la GRAN UNIDAD ESCOLAR "TOMAS MARZANO" fue el Sr. Víctor Rabanal Cárdenas.

GRAN UNIDAD ESCOLAR "RICARDO PALMA"

En 1957 por nuevo Dispositivo Ministerial según el cual los Centros Educativos debían tener el nombre de peruanos sobresalientes en la cultura, ciencias o heroicidad, nuestro Colegio cambió de nombre.

El nombre elegido fue el del ilustre tradicionista peruano Don Ricardo Palma, cuya memoria se quiso honrar con justicia y oportunidad, teniendo en cuenta el origen miraflorino del insigne escritor como del Centro Educativo.

Por Ley 12310 de 07 de febrero de 1957 se realizó legalmente el cambio de nombre y quedó instaurada la nueva GRAN UNIDAD ESCOLAR "RICARDO PALMA", siendo Director en ese momento el Dr. Víctor Vera Cubas.

Si bien es cierto que el cambio fue solamente de nombre, sin embargo, se aumentó el número de planteles integrantes, ya que se agregó al Colegio Secundario Nocturno. La población escolar llegaba a 5,627 alumnos.

A lo largo de su fecunda trayectoria, la G.U.E "RICARDO PALMA" ha cosechado muchos lauros, destacándose especialmente en el campo de la pedagogía experimental. Por eso en 1965, mediante Resolución Ministerial, fue declarado PRIMER CENTRO PILOTO DE INSTRUCCIÓN SECUNDARIA DEL PERÚ.

Esta nominación fue el reconocimiento público al trabajo, creación y entusiasmo del equipo de profesores que laboraba en esta casa de Estudios, apoyados inteligentemente por su inquieto Director, Dr. José Gabriel Rodríguez Figueroa. Pero fue, principalmente, el resultado del esfuerzo, disciplina e iniciativa del alumnado "Ricardopalmino" que supo aprovechar las enseñanzas de sus maestros y supo dejar siempre en alto el prestigio de su querido Colegio, siguiendo al pie de la letra lo que el Himno de la Unidad pide "…nuestro Palma es nombre glorioso que enaltece a esta Gran Unidad y como él alcancemos el triunfo con esfuerzo, emoción y virtud…"

Del "Ricardo Palma", también se desprendieron Anexos que más tarde dieron origen a sendos Colegios Nacionales: "Federico Villareal" Scipión Llona" Heroes Peruanos.

CENTRO BASE "RICARDO PALMA"

En el año 1978, se inició el proceso de la Implementación de la Ley de Reforma Educativa que la Junta Militar gobernante del Perú en ese entonces quiso imponer al país. En cumplimiento de esta Ley y por Resolución Directorial Nro. 1380 de 1978 nuestra G.U.E se convierte en CENTRO BASE "RICARDO PALMA".

En ese entonces el CB "Ricardo palma" contaba con una población escolar de 8,074 alumnos y 280 profesores, distribuidos en tres turnos: mañana, tarde y noche.

COLEGIO "RICARDO PALMA"

De conformidad con la ley General de Educación y su Reglamento promulgados en marzo del año 1983, el Centro Base se convierte en el Colegio "Ricardo Palma" y contaba con una población de 9,000 alumnos en los tres turnos con aproximadamente 300 profesores.

GALERIA "RICARDO PALMINA"

Durante sus casi cuarenta años de vida, nuestro Colegio ha tenido excelentes maestros, eficientes empleados y destacados alumnos. Mencionarlos a todos ellos seria obviamente imposible en esta breve reseña. Sin embargo, nos referiremos a aquellos que según el consenso general encarna el espíritu, la tradición y el rostro pintoresco del "Ricardo Palma".

Teniendo en cuenta que la historia de la gloriosa "R.P" no está concluida aún, por el contrario, es una historia reciente y promisoria, nuevos hombres y nuevos hechos se inscribirán en sus páginas de oro, haciendo cada vez más grande y luminoso devenir de nuestra Alma Mater. Tarea que encomendamos a los niños y jóvenes que se forman en nuestro querido Colegio, porque para ellos es el mensaje y desafío que les plantea nuestro Himno: "…con fervor estudiantes marchemos, la victoria buscando con fe, adelante, animosos, resueltos, con firmeza, lealtad y valor…"

Surquillo, Setiembre de 1981.

Prof. ABRAHAM REYES LOPEZ.

 

LA PÁGINA ESTA en línea
desde el 6 de julio del 2002.
© Esta página fue hecho por el ex-alumno Roger Torres Hernández
de la promoción 1997 con todo cariño para su alma Mater
Tiene ., - Todos los Derechos Reservados

1