Angel Chávez Achong: El oficio de pintar

Revista Ideele, N 131. Setiembre 2000 (pp 77 – 80)

Chávez Achong, pintor peruano, es un incasable experimentador de nuevas formas de expresión a través de un sinnúmero de materiales y técnicas de uso muy antiguo. Así encontramos pinturas realizadas a la cera, como también obras con la fascinante técnica de la pintura sobre barro realizadas con las manos (como los antiguos peruanos), utilizando pigmentos de color extraídos de canteras naturales y, el mucílago del cactus como médium); o, en el vibrante colorido de sus pinturas al óleo.  

“Me inicié en el mundo de la pintura en la época del garabato, antes de asistir a la escuela ya me recuerdo dibujando y pintando, y sobre todo, mirando fascinado como pintaba mi padre. Luego me recuerdo tensando telas, moliendo pigmentos, preparando fondos en mi adolescencia, hasta convertirme en “práctico”; es decir, primero dibujante y luego ayudante de pintor en el taller de mi más grande maestro, mi padre, el pintor Angel Chávez.   

Mi formación empezó en casa, luego ingresé a la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima, complementando mis estudios en otras universidades, centros de enseñanza y museos de Europa y Estados Unidos. Profesionalmente me inicié pintando bodegones y académicos retratos de diversos personajes, lo que indudablemente me ayudó a forjar oficio para después desarrollar mi propia búsqueda pictórica. 

Luego vendría una etapa de pinturas a la cera y al óleo, de colores fuertes y texturados que apuntaban a tratar el tema de la identidad como clave de mi proceso creativo. 

En estos últimos años, mi pintura pretende indagar en la naturaleza de la especie humana, en sus símbolos, en su historia, en sus “razones” de ser, expresándome a través de diversas técnicas pictóricas que parten principalmente a la concepción contemporánea de la cultura a la que pertenezco”. 

Hosted by www.Geocities.ws

1