Historias de Chicago

Lista de todas las historias

Chicago: Vamos a la biblioteca - 08-02-2004

Este s�bado fuimos a la biblioteca: a hacernos socios. Por dos razones ( para poder sacar libros y discos gratis ) y porque nos enteramos que para los usuarios de la biblioteca hay entradaas gratuitas a los museos de Chicago (y no estamos hablando de cuatro perras: muchos museos cuestan sus buenos 40 o 50 $ ).

Y aparte de ir a la biblioteca, pudimos hacer un poco m�s de turismo y visitar algo m�s del centro... porque parece mentira, pero a pesar de llevar un mes aqu� a�n no conocemos m�s que algunas pocas calles de Chicago (meses y mejor tiempo a�n queda, as� que tampoco hay que apurarse).

Vista desde el puente de Michigan Avenue.
Vista desde el puente de Michigan Avenue.

Y yendo hacia el centro, lo primero que nos encontramos es el puente de la avenida Michigan ( que es la calle principal de Chicago ). Esta imagen me gusta bastante: los 3 edificios apretados, y incluso por atr�s a la derecha tambien se ve el 35 East Wacker ( no tiene nombre ). Todos son edificios del siglo pasado... Y aunque no son realmente.... 'famosos', les veo un encanto: La peque�a torre redondeada que sale hacia arriba, tiene un extra�o aspecto de faro, y es muuuuy estrecho, parece una torre m�s que otra cosa. Y luego el de la izquierda, es verde, y no es muy normal ver un edificio verde ( adem�s con remates dorados ). Y el del medio, no se muy bien, pero es grande...

El edificio Fine Arts.
El edificio Fine Arts.

��Con Frank Lloyd Whright hemos topado!! Es que aqu� en Chicago, Frank Lloyd es como Gaud� en Barcelona. Est� por todos los lados. Bueno, este edificio no est� construido por �l, tan s�lo tuvo aqu� su estudio de arquitectura. El edificio era antiguamente de una compa��a de ferrocarriles, y luego se convirti� en un centro cultural. Est� un poco cascado... Pero parece un sitio interesante: se ven todo el rato m�sicos cargando con fundas de instrumentos, en los bajos hay una cafeter�a muy bohemia y tiendas de libros usados... Tiene su encanto.

El edificio Monadnock.
El edificio Monadnock.

Un edificio famoso y en cierta manera curioso: aunque se vea claramente una semejanza, son dos edificios construidos en �pocas diferentes y de manera diferente. La parte del norte ( la de la derecha ) fue construida a base de ladrillos (de hecho es el edificio de alba�iler�a m�s alto del mundo), mientras que la del sur es de vigas de acero y terracota ( que es la t�cnica que permiti� el comenzar a construir rascacielos ). A todo esto, todo construido alreadedor de 1890.

La entrada de la biblioteca.
La entrada de la biblioteca.

Y continuando con la tradicion de 'lo m�s grande' ( que no se si ser� verdad, o ser�n s�lo exageraciones de los de Chicago), pues la biblioteca de Chicago es la m�s grande del mundo (el edificio se entiende). La verdad es un taco de grande. Como dice Joan, parec�a m�s bien un centro comercial que una biblioteca (ten�a escaleras mec�nicas para ir de planta en planta ). Pero no me pareci� para tanto. Aunque est� bien.

La torre Sears.
La torre Sears.

El teatro oriental.
El teatro oriental.

¿ El edificio Reliance ?
� El edificio Reliance ?

Creo que me paso un rato con el rollo: ahora van 3 fotos y las comento todas juntas: Una foto de la torre Sears de lejos... a�n no hemos ido a mirarla de cerca ( esa parte del Loop no la conocemos a�n ) Y podeis ver que las nubes estaban lo suficientemente bajas como para no ver. El edificio Reliance es uno de los que m�s me gustan de Chicago. Tiene un aire sencillo y est�tico a la vez. De hecho no tengo muy claro si este es el edificio correcto: en la misma calle hay 2 edificios con cierto parecido. A lo mejor este no es el correcto. ( Se parecen mucho en cualquier caso ).

Las palomas cuidandose del frío.
Las palomas cuidandose del fr�o.

Hace fr�o en Chicago, y como veis, las palomas son tan listas que han encontrado una manera de calentarse: acercarse a la llama del 'soldado desconocido' ( que hay en el centro de Chicago ). Las palomas son listas de cuidado.

Enviar un email a xmanoel@

1