Saint Seiya

  Saint Seiya

Los Caballeros Del Zodíaco (Saint Seiya, como es su nombre original) empezó como una manga en 1986, creada por Masami Kurumada y publicada por Shonen Jump. En octubre de ese mismo año apareció como serie animada en la televisión Japonesa, producida por Toei Doga. Originalmente estaba pactado para que tuviera 52 capítulos, pero su popularidad fue tan grande que se extendió a 73 episodios. Y antes de que se venciera el contrato fue pactada una segunda temporada y posteriormente una tercera y última temporada, también se han realizado cuatro películas. Además existen una serie de Cd's que contienen la música de la serie animada y las películas.

Algunos se preguntarán ¿Por que Santos y no Caballeros? pero existe una diferencia muy grande, es verdad que los Santos que protegen a Athena usan armaduras igual que los antiguos "caballeros" de la edad media, pero la diferencia radica en que Los Caballeros eran personas que luchaban por su propio fin o por un fin que se les haya encomendado, pero los Santos no luchan por fines propios o por orden de algún jefe o mortal, sino que pelean al servicio de los Dioses. La historia de Los Caballeros Del Zodíaco se desarrolla en un futuro no muy lejano, luego de una gran catástrofe que pudo haber sido la Tercera Guerra Mundial, que ocasionó la desorganización de los gobiernos del mundo. En Asia, un consorcio financiero llamado La Fundación Kido, organizó una competición llamada el Torneo Intergálactico. El premio era la Armadura Dorada. Este torneo fue organizado por el líder de la fundación Mitsumasa Kido, al morir, el torneo quedó dirigido por su nieta Saori.

Aproximadamente 16 años antes de que se iniciaran los torneos, una niña nació en el Santuario de Grecia, lugar donde se entrenaban los Santos de Athena. La niña fue identificada como la reencarnación de la diosa Atena, la diosa de la sabiduría. Desafortunadamente y hasta aquel entonces desconocido para todos el, el Maestro del Santuario, quien debía ser el guardián de Athena, hasta que ésta creciera y pudiera manifestar sus poderes, fue asesinado por el Santo Dorado Saga de Géminis, el cual toma su lugar como nuevo Patriarca, haciéndole creer a todos que es el hermano del antiguo Patriarca, bajo el nombre de Arles. La intención de Arles/Saga es controlar el mundo y para eso intenta asesinar a Athena, que era la única esperanza de paz para el mundo, pero Ayoros de Sagitario, otro de los Santos Dorados de Athena interfiere con los planes del Maestro y salva a la niña. Ayoros se enfrenta a Arles y logra verle su rostro, el cual lo escondía tras una máscara y lo reconoce. Ayoros logra escapar con la niña del Santuario y logra llegar hasta las ruinas que se encontraban en las afueras del Santuario, donde son encontrados por Mitsumasa Kido, líder de la fundación quien se encontraba en Grecia haciendo un viaje turístico.

Aioros le dice a Kido que la niña que tiene entre sus brazos es la reencarnación de la diosa Athena que viene cada 200 años para devolverle la paz al mundo, le advierte también que el mal ha vuelto a reinar en el Santuario y le hace jurar al señor Kido que deberá proteger a la niña y le entrega su Armadura de Sagitario. Exhausto y gravemente herido por la batalla con Arles y otro Santo Dorado (Shura de Capricornio) Aioros muere, de esta manera Kido regresa a Oriente y adopta a la niña, bautizándola con el nombre de Saori Kido. De esta manera es que Mitsumasa Kido decide entrenar a un grupo de muchachos huérfanos, principalmente en artes marciales, para que participen en el torneo por la Armadura Dorada de Sagitario y así, uno de ellos se convierta en el guardián de Athena. De los cien niños que Kido adoptó de diferentes orfanatos alrededor del mundo, sólo diez lograron pasar las pruebas, posteriormente fueron enviados a diferentes campos de entrenamiento alrededor del mundo para completar su entrenamiento. Cada uno de estos diez muchachos regresaron victoriosos a Oriente, cada uno con una Armadura de Bronce, de estos diez Santos de Bronce, cinco se convierten en los principales caracteres de la serie: Seiya, Santo de Pegaso; Shiryu, Santo del Dragón; Hyoga, Santo del Cisne; Shun, Santo de Andrómeda e Ikki, Santo del Fénix.

A todo esto, Arles ahora maestro del Santuario había dicho a sus Santos que Aioros había tratado de secuestrar y asesinar a Athena (posteriormente en el transcurso de la serie, Arles dice que Saori es una impostora y no la verdadera Athena). Arles dispuesto a recuperar la Armadura de Sagitario, decide enviar a sus Santos a recuperarla, pero éstos fallan en su misión, al enteresarse de esto decide encomendar a sus Santos de Plata la misión de recuperar la Armadura Dorada y matar a los cinco Santos de Bronce, pero cada uno de los Santos de Plata enviados por Arles fueron derrotados por los cinco Santos de Bronce. Durante el transcurso de estas batallas a ellos se les revela el secreto de que Saori es la reencarnación de la diosa Athena, secreto que hasta ese entonces ella misma desconocía, los cinco Santos de Bronce la aceptan como tal y deciden protegerla. Al enterarse que su enemigo era el Maestro del Santuario, nuestros cinco héroes, junto con Saori deciden ir a Grecia y enfrentarse con él. Aquí es donde se inicia lo que para algunos es la mejor y más emocionante parte de la serie: "La Batalla de las doce Casas" contra los doce Santos Dorados del Zodíaco. Al finalizar esta batalla y al ser Saga derrotado, Saori es aceptada en el Santuario como la diosa Athena.

Hilda mandó a Oriente a uno de sus Dioses Guerreros para que matara a Saori, pero éste fue detenido por los Santos de Bronce, los cuales lucían nuevos juegos de armadura, restauradas por la sangre de los Caballeros Dorados sobrevivientes de las batallas en el Santuario. De esta manera, Athena/Saori junto con Seiya, Hyoga y Shun viajan al norte de Europa a enfrentar a Hilda y sus Dioses Guerreros (posteriormente se les unirán Ikki y Shiryu). Al dejar Hilda de rezar al dios Odín los hielos de los Polos empezaron a derretirse y el mundo se encontraba en peligro de ser inundado, al ver esto Saori decide orar para que los hielos no se derritieran, mientras sus Santos luchaban contra los Dioses Guerreros.

La tercera y última temporada de la serie, se desarrolla en el Santuario del Mar contra Poseidón, dios del mar y sus siete Generales Marinos. Poseidón al ver que los Dioses Guerreros de Asgard fueron derrotados, decide secuestrar a Saori y llevarla al Santuario del Mar en las profundidades de los océanos. Allí Poseidón, le propone a Saori que se case con él y de esta manera ambos gobernarían juntos el mundo, pero Athena rechaza su oferta. Poseidón indignado decide atacar al mundo con fuertes lluvias e inundaciones para así destruirlo. Coloca a Saori en un Pilar llamado El Soporte Principal ubicado en el centro del Santuario, el cual empieza a llenar de agua. De esta manera se inicia una nueva confrontación entre los Santos protectores de Athena y Poseidón y sus siete Generales Marinos, cada uno de ellos custodiaba un pilar que sostenía a cada uno de los océanos sobre el Santuario del Mar. Los Santos de Bronce tenían que destruir cada uno de estos pilares para así poder destruir el Soporte Principal, donde se encontraba Saori y devolverle la paz al mundo.

El Caballero de Pegaso

El Caballero de Pegaso

Según la leyenda griega, cuando Perseo mató a Medusa, la sangre manó de su cuello, cayó sobre la tierra y se transformó en el sagrado caballo alado Pegaso. Al principio, Pegaso era impetuoso como un caballo salvaje, hasta que Atena se encargó de domesticarlo. Más adelante, y después de muchas aventuras, el animal sirvió de mensajero de las musas y es frecuentemente mencionado por los poetas clásicos y modernos como símbolo de la libertad. Seiya era un huérfano que, siendo niño, fue separado de su hermana mayor Seiya y llevado a la Fundación Kido. La niña fue transladada a un orfanato y desapareció mientras Seiya entrenaba duramente. Más tarde fue enviado a Grecia para seguir adiestrándose en el Santuario de la Diosa Atena. Su maestra fue Marin, la Amazona de Plata del Águila. Sometido a una rigurosa preparación, seis años después tendría que enfrentarse con otros nueve guerreros. Finalmente, tras vencer a Casios, logró ser honrado como Caballero, conquistando la Armadura de Pegaso, con la aprobación del Maestro del Santuario. Seiya posee un espíritu guerrero que lo impulsa a no medir consecuencias cuando se trata de proteger a Atena. Por ella, de ser necesario, daría su vida. De carácter impulsivo, no suele ceder fácilmente ante las dificultades. Seiya nació en Japón el 1 de diciembre, por lo tanto es de Sagitario. Entrenó en Grecia. Pesa 53 kg., mide 1.66 m. y su tipo de sangre es B. Técnicas de ataque: Meteoro Pegaso, Centella de Pegaso.

El Caballero del Cisne

El Caballero del Cisne

El cisne es un ave típica desde las regiones templadas, y se adapta bien a los lugares fríos. Hay una especie de cisne que vive en Siberia, en el este de Rusia, y todos los años, durante el invierno, emigra hacia las regiones más calientes de Asia. Los astrónomos dieron el nombre de Cygnus (Cisne, en griego) a una constelación en 1971, en el centro de la cual descubrieron un brillo intenso que puede ser una estrella supernova o un agujero negro. Al igual que estos cisnes, el proviene de Siberia, y lleva dentro suyo una enceguecedora luz.

Ficha técnica de Hyoga: Edad: 14 años. Lugar de nacimiento: Siberia. Fecha de nacimiento: 23 de enero, y por lo tanto es de Acuario. Altura: 1,73 m. Peso: 60 Kg. Grupo sanguíneo: 0. Lugar de entrenamiento: Siberia, y su instructor fue el Maestro Cristal en la versión Animé y en el manga fue Camus de Acuario. Poderes especiales: Polvo de Diamantes, Aurora Boreal, Ejecución Aurora. Significado de su nombre: En japonés significa Gran Río de Hielo.

Hyoga creció en Siberia junto con su madre, que murió en un accidente marítimo cuando era pequeño. Hyoga escapó, aunque su madre quedó prisionera del navío. Entonces fue llevado a la fundación Kido, que lo regresó a Siberia para entrenar con el caballero de Cristal y otro muchacho llamado Isaak, quien desapareció tras el sacrificio de salvar a Hyoga cuando éste intentaba ver a su madre en las profundidades marinas. Isaak resultó ser uno de los 7 generales de Poseidón. Hyoga está constantemente invadido por los recuerdos de su madre, y a veces pierde la concentración durante la lucha. El logra superar esta debilidad en la casa de Libra cuando Camus de Acuario hundió aún más el barco en el que se encontraba su madre.

Técnicas de Lucha: Protegido por la constelación del Cisne y Caballero de Hielo en la categoría del Bronce, para ascender su cosmo al máximo antes de despedir sus golpes, Hyoga realiza rítmicos desplazamientos como si fuera un cisne, en movimientos que asemejan una danza. Mediante el empleo de su cosmo, Hyoga consigue generar y emitir ondas de glacial frío, que son capaces de cambiar el clima del lugar donde se encuentra. Invocando las palabras "Polvo de Diamante", consigue disparar su principal golpe. Para lanzarlo, con una de sus manos emite terribles vientos con hielo y nieve, que son capaces de eliminar a su oponente por congelamiento.

Los habitantes de Siberia denominan Polvo de Diamante a las terribles tempestades de nieve con trozos de hielo que azotan la región y que, a pesar de traer consigo real peligro de muerte, hacen resplandecer al horizonte como si estuviera repleto de joyas. Otro de los envíos de Hyoga es el golpe de Aurora, que resulta tan brillante como mortal. Para lanzarlo une ambas manos y con los brazos apuntando hacia el frente, despide ondas congelantes de gran impacto cuya fuerza hace que Hyoga salga despedido en sentido contrario, al tiempo que se produce una tremenda explosión.

Pero de todos, el golpe más terrible que puede aplicar Hyoga es el llamado Ejecución Aurora. Se trata de un envío fatal con el que nuestro héroe emite ondas de frío a la velocidad de la luz, llegando a paralizar el movimiento de los átomos, que es el punto de temperatura conocido como "Cero Absoluto". Para ejecutarlo, necesita elevar su cosmo al máximo nivel, en su séptimo sentido, y tomar por las manos por encima suyo, dirigiéndolas en dirección a su adversario. Los combates más duros que debió sostener Hyoga fueron contra sus maestros Caballero de Cristal y el caballero de Oro Camus de Acuario, quienes son dos caballeros de hielo más poderosos que él mismo.

Gracias a esas batallas, Hyoga pudo liberarse de los recuerdos del sufrimiento de su madre, que le impedían encontrarse plenamente para alcanzar su séptimo sentido. Después de haber superado con éxito tantos obstáculos, el caballero del Cisne se cree capacitado para sobrevivir a cualquier dificultad. Otras batallas en las que tuvo gran participación fueron contra Dócrates, El caballero de Escorpio Milo, Camus por supuesto, Hagen de Merak y Isaak de Kraquen.

El Caballero Andrómeda

El Caballero Andrómeda

Ficha técnica de Shun: Edad: 13 años. Lugar de nacimiento: Japón. Fecha de nacimiento: 9 de septiembre, por lo tanto su signo zodiacal es Virgo. Altura: 1,65 m. Peso: 51 Kg. Tipo de sangre: A. Lugar de entrenamiento: Isla de Andrómeda. Instructor: Maestro Albiore. Golpes especiales: Cadenas de Andrómeda, Ondas de trueno, Tormenta Nebular. Shun es el hermano de Ikki, el caballero del Fénix. Su hermano cambió su destino original de la Isla de Andrómeda por el de la Isla de la Reina Muerte, lugar que le había tocado en suerte a Shun. Ikki, temeroso de que su hermano no resistiera las condiciones del entrenamiento en ese sitio del que se decía que nadie había regresado, elige ese destino para sí.

La armadura que porta Shun fué originariamente hecha para una mujer. Pero como el posee un cuerpo estilizado, la misma le encaja perfectamente. Si le hechás una mirada a Shun, podés darte la idea de que es frágil e indefenso, pero no es así. Cuando usa sus Nebulosas de Andrómeda, ellas se tornan una continuación de su cuerpo y, de esa forma, en un arma letal. Las cadenas de Andrómeda son prácticamente entidades vivas, que se agitan y le avisan a su dueño cuando el peligro está cerca, y lo protegen, formando una verdadera cortina impermeable.

Su golpe más usado se denomina Nebulosa de Andrómeda, como te contamos anteriormente. Cuando las nebulosas se extienden van formando círculos que determinan áreas. Quien se atreva a invadirlas... ¡Puede terminar con su vida!... Shun de Andrómeda puede además lanzar su ataque de las Cadenas, con la ayuda de éstas. Si las dificultades aumentan y sus cadenas pudieran haber sido anuladas, a Shun le queda un as en la manga. Concentrando su Cosmo, el Caballero puede lanzar su más poderoso golpe: la Tormenta Nebular.

Debido a que es el Caballero protegido por la Constelación de Andrómeda, las cadenas de andrómeda, -a pesar de que tienen voluntad propia y son capaces de advertirle incluso ante un peligro inminente-, obedecen al cosmo de Shun. Caballero que no necesita de gran esfuerzo para ascender su cosmo, las palabras de poder de Shun son "Cadenas de Andrómeda", y las utiliza tanto para la defensa como para el ataque. Merced a esta habilidad, las cadenas magicamente -que tienen el poder de extenderse hasta el infinito en caso de ser necesario y son irrompibles-, lo obedecen.

Cuando existe el espacio necesario y hay tiempo de hacerlo, las cadenas se colocan alrededor de Shun. Mediante este movimiento se forma un espiral que imita a la nebulosa M13, también conocida como Galaxia de Andrómeda. La técnica de la Defensa Circular, permite que las cadenas se muevan a vertiginosa velocidad en torno a su figura, creando una barrera que resulta prácticamente imposible de franquear. A pesar de la inusitada acción desplegada para aplicar este demoledor golpe, Shun no necesita más que invocar a su cosmo para, en cambio, realizar su impactante "Tormenta Nebular". Con sólo emitir una onda de energía, por cierto muy violenta, puede provocar un tremendo dislocamiento del aire.

Al ser su recurso supremo y de efecto mortal, Shun utiliza este envío en casos de extrema necesidad. Por tratarse de un joven que llora con extrema facilidad, en más de una ocasión es blanco de las críticas, aunque su llanto no implica la ausencia de valentía. Quienes se burlan de él, olvidan que de la mezcla de lágrimas y furia surge el combustible que hace romper con fuerza descomunal las cadenas de Andrómeda Negra, cuando este intentaba acabar con la vida de Seiya, arrojándolo al fondo de un abismo.

El Caballero del Fénix

Las Alas Llameantes de Ikki

El rebelde y temperamental Ikki posee la armadura de bronce del Fénix, que es capaz de auto regenerarse, al igual que el legendario pájaro de fuego que renace de sus propias cenizas. El nació en Grecia y su único familiar es su hermano Shun, el Caballero de Andrómeda, y como los demás niños huérfanos recogidos por la Fundación Kido, a la edad de diez años fue elegido para aspirante a Caballero. Fue entonces cuando trocó destino con su hermano, quien debía proseguir su entrenamiento en la Isla de la Reina Muerte, eligiendo para sí ese destino, al considerar que Shun no resistiría ese terrible lugar desde el que, hasta entonces, nadie había regresado. Ikki apareció en escena como un ser perverso y despiadado, aunque modificó su accionar al caer en la cuenta del error. El caballero del Fénix busca la soledad, y prefiere vivir solo, aunque cuando sus amigos están en apuros, y principalmente cuando quien lo necesita es su hermano Shun, surge inesperadamente para luchar por Atena. A causa del violento entrenamiento que el sufrió a lo largo de seis años en la Isla de la reina Muerte, Ikki es impiadoso. Cuando se enfrenta a alguien, es por única vez y nunca más, pues no les dá a sus enemigos la menor chance. Con su Armadura, domina el fuego y las explosiones. Su golpe más terrible es el denominado "Puño Fantasma", que tiende a despedazar la mente de su enemigo, transformándolo prácticamente en un vegetal. Si el enemigo aún no lo resiste, aplica su temible golpe del Ave Fénix que termina con la mente y el cuerpo de su oponente.

El mito del Fénix: Aunque es una leyenda común a muchas antiguas civilizaciones, el origen del mito del Ave Fénix se atribuye a los egipcios, un pueblo que, entre otras características, se distinguió por buscar afanosamente la eternidad. Fénix es un nombre griego dado a un pájaro mitológico, que fue ofrecido en sacrificio a Ra, dios del sol en el Antiguo Egipto. Se trataba de un ave semejante al águila, que poseía un fulgurante plumaje rojo y dorado, que lo hacía parecer envuelto en lenguas de fuego. En algunas versiones se lo presentaba con llamas en lugar de plumas. El Fénix habitó en Arabia y según la leyenda, podía vivir hasta quinientos años. Al cabo de ese período, el pájaro construía su propia pira funeraria y era consumido hasta las cenizas por su propio fuego. De esas cenizas, posteriormente, renacía. El cielo volvería a repetirse una y otra vez. Fénix representaba simbólicamente a la muerte y el renacer del sol. El poeta griego Heródoto relata en un pasaje de sus escritos, una primera forma de la leyenda. En ella, el Fénix regresa cada quinientos años con el propósito de buscar el cadaver de su antecesor. Luego de hacer un huevo de mirra, coloca en su interior el cuerpo inerte y lo lleva al Templo del Sol en Egipto.

Unos quinientos años después, Tácito y Plinio coincidieron en observar que muchos mitos de la antiguedad relataban oscuros, e investigaron la cronología del Fénix. Tras sus estudios determinaron que vivia el equivalente a un año platónico o un año Magno. Por si no lo sabés, te cuento que un año platónico es el tiempo que necesitan el sol, la Luna y los cinco planetas entonces coincididos para volver a su posición inicial. Trasladado a nuestro calendario, representa un período de 12.994 años. Los antiguos creían que, completado ese enorme ciclo astronómico, la historia universal se repetiría en todos sus detalles, al estar dadas nuevamente las mismas condiciones de influencia planetaria. En otras palabras, se consideraba al Ave Fénix como un espejo del universo. Hacia fines del siglo IV, Claudiano escribió sus versos acerca de un pájaro inmortal, capaz de resurgir de sus cenizas, heredero de si mismo y testigo de los tiempos. El Fénix de la mitología China ofrece otra descripción. Bajo el nombre de Feng, se nos presenta como un pájaro de colores resplandecientes, muy parecido al faisán que todos conocemos. En épocas remotas frecuentaba los jardines y palacios de emperadores virtuosos. Como suele suceder con muchas de las criaturas mitológicas, las versiones sobre sus características se diversifican, según la cultura que las contemple. Pero todas las historias resultan igualmente atractivas, y nos permiten conocer un poco más las creencias de los pueblos antiguos.

El Caballero del Dragón

El Caballero del Dragón

En occidente, los dragones son considerados como terribles monstruos. Se los podría comprar con la serpiente marina que atacó a Andrómeda, hija de Cefeo. Según nuestro punto de vista, los dragones son monstruos que están al servicio del Mal. En Oriente, y más precisamente en China, país del cual es oriundo Shiryu, las creencias son muy diferentes. Allí los Dragones tienen la fama de ser seres poderosos. Son considerados como señores del elemento agua, quienes traen consigo truenos, rayos y lluvias, fenómenos que son vistos como una bendición para el rendimiento de las cosechas. En China el año nuevo se festeja con impresionantes fuegos artificiales y con espectaculares desfiles, donde cientos de personas corren disfrazados bajo una inmensa tela de seda que simula ser un sinuoso y elegante Dragón. De esta manera representan lo que para ellos simboliza la paz, la riqueza y la prosperidad. De esta manera, para los chinos, el legendario dragón significa el Bien. En la saga de los Caballeros del Zodíaco, el joven Shiryu es el protegido de la Constelación del Dragón. Por ser huérfano, Shiryu vivió su infancia en la Fundación, lugar del que se marchó hacia China para ser entrenado por el Viejo Maestro Dohko, quien posteriormente demostró ser el Caballero de Libra. De todos los niños de la Fundación, por tener un maestro sabio y equilibrado, Shiryu fué quien recibió el entrenamiento más completo. Y a pesar de estar en su tierra natal y contar con la entrañable amistad de Shunrei como consuelo ante tanto esfuerzo, el aprendizaje igualmente resultó por demás duro y exigente. Shiryu es un Dragón en forma humana y como su elemento es el agua, su contacto con ella lo revitaliza. Su poder es tan tremendo que es capaz de revertir con sólo proponerselo la dirección del flujo del agua de la cascada, logrando que el líquido fluya hacia arriba. El brillo de su cosmo es como el resplandor de los ojos del dragón.

Shiryu continuó con su aprendizaje hasta que un día el momento esperado llegó. Debido a su comportamiento indigno, el Maestro se vió forzado a expulsar a Okko, su compañero de entrenamiento, ya que consideraba que éste no era digno de portar una Armadura. Okko no tuvo otra alternativa que marcharse, pero lo hizo jurándole a Shiryu que retornaría para vengarse. De esta forma, Shiryu fue concediéndole el derecho de portar la Armadura del Dragón, a la que consideraba la mejor de todas, debido a que había sido bañada durante siglos por las milagrosas aguas de la cascada de Rosán, a la espera de que alguien se hiciera cargo de ella. Así nació el Caballero del Dragón, un luchador de honorabilidad intachable, quien tendría tiempo de demostrar su valor para jugarse la vida por sus amigos. Como protegido de la Costelación del Dragón, su elemento es el agua, Shiryu se desplaza en el estilo del Dragón de Kung-Fu, al tiempo que surge tras de sí, la imagen gallarda del Dragón. Cuando desea invocar al poder, utiliza la frase "Cólera del Dragón". El efecto que provoca su principal golpe sobre los adversarios es mortal. Con él Shiryu logra que las aguas de una catarata fluyan hacia arriba. Cuando lo aplica, como sufre una inversión de su propia corriente sanguinea, si no se encuentra realmente concentrado, un descuido le puede resultar fatal. Otro de sus secretos a la hora de combatir es aplicar la técnica del Dragón Naciente. Con ella consigue elevar la velocidad y la potencia de su golpe Cólera del Dragón. Como todos sus envíos ponen en peligro su propia vida, Shiryu lo emplea en casos extremos. El más devastador de todos es el Último Dragón, que es su recurso final. Para aplicarlo, precisa elevar su Cosmo al máximo y tomar a su adversario. La energía que libera es similar a la que se experimenta al ser despedido tras una gigantesca explosión y el adversario se transforma prácticamente en un meteoro humano que se destruye por fricción contra la capa atmosférica. Un golpe que es mortal tanto para él como para su oponente.

                         Caballeros Dorados

                               

Mo de Aries

Mo de Aries

Mo de Aries junto con el Anciano Maestro de Libra, fueron los únicos Caballeros que no juraron lealtad al villano Maestro Arles. Mientras el Anciano Maestro se afincó a la antigua montaña de los cinco picos, Mo de Aries eligió aislarse, tomando como residencia Jamiel, en la India. El lugar es casi inaccesible, debiéndose sortear miles de peligros para poder llegar hasta él. Pero el principal obstáculo lo representa el puente que custodian, en medio de la bruma, los Caballeros de La Muerte, que son las ánimas de quienes se atrevieron a sortear el dificil trayecto. El único que consiguió traspasar ese camino, paso obligado para llegar a la morada de Mo, fue Shiryu, Caballero del Dragón, cuando debió dirigirse hasta allí para poder reparar las armaduras del Pegaso y del Dragón que habían resultado destrozadas en el cruento combate que sostuviera con Seiya en el Coliseo de Tokyo. Shiryu logró pasar el obstáculo gracias a los consejos de su Maestro, quien le indicó que, pasara lo que pasara, no se apartara jamás del camino en linea recta, siempre hacia el frente. Solo al llegar al final se dió cuenta de la verdad: el camino era un estrecho desfiladero con un tremendo abismo a ambos lados. En el fondo se observaban filosos picos de piedra, sobre los cuales yacían los restos de quienes se habían precipitado en medio de la niebla. Al llegar hasta Mo, este reparó las armaduras, y hasta las mejoró. Mo de aries tiene un joven discípulo llamado Kiki, a quien entrena en todas las artes que domina. Estas habilidades consisten en la Telekinesis (poder de mover objetos a distancia, valiéndose del poder de la mente, sim importar sus dimensiones), el poder de sanar y, quizás el más importante, el de poder reparar las Armaduras, ya que es el último Maestro-Armero.

Cuando Saori es herida con una flecha en la primera de las 12 Casas Zodiacales que los Caballeros debían atravesar era la de Aries. Mo, vestido con su Armadura de Oro, permitió que pasen, dado que conocía la nobleza de la causa. Y los alertó para que aprendiesen a elevar su Cosmos al máximo. Solo así alcanzarían el séptimo sentido, sin el cual no lograrían vencer a los Caballeros de Oro. Así y todo, no les garantizó tener la victoria asegurada. En la Batalla contra Lúcifer estuvo entre los 5 caballeros dorados del santuario que perdieron la lucha contra los secuaces de Lúcifer. En la saga de Hades, tuvo que pelear en la Casa de Cancer contra el Caballero de la Lombriz y también hizo el soplo de Atena junto con Aioria y Milo contra Kamus, Shura y Saga.

Aldebarán de Tauro

Aldebarán de Tauro

Por su contextura, si lo analizamos desde el punto de vista físico, el Caballero de Tauro es el más fuerte de todos los Caballeros Dorados. Es originario de Brasil y su lugar de entrenamiento fue el antiguo Santuario. Fue el primero de los Caballeros Dorados a los que Seiya debió enfrentar. Solamente al intentar entrar a la Casa Zodiacal de Tauro ellos fueron golpeados por una fuerte Cosmo Energía. Aldebarán había así lanzado su desafío: si querían pasar por la casa de Tauro, primero deberían vencerlo. Seiya incitó a sus amigos a atravesar la Casa, mientras el resistiría el combate de Aldebarán. Pero al intentar hacerlo los detiene, elevándolos por los aires. Luego de un ataque inútil por parte del Cisne, Seiya reta al pelear al Caballero Dorado, y le pide que tome la postura de combate.

Aldebarán le expresa que no necesita siquiera eso para vencerlo, dando inicio a un combate que resultó durísimo. Durante su transcurso, Seiya recibió un tremendo castigo y debió experimentar en carne propia el terrible golpe de Aldebarán denominado "El Gran Cuerno". En un momento del combate, el caballero del Pegaso pudo concentrar su Cosmo y presentir la dirección de la energía de Aldebarán, logrando quebrar su cuerno izquierdo, lugar donde concentraba éste su cosmo. Ante esa situación, Aldebarán se dió por vencido y reconoció a Seiya como un auténtico Caballero. Después fue el turno de enfrentar al Caballero de Andrómeda, al Cisne y al Caballero de Dragón que, al combinar sus poderes con el fabuloso golpe de las Cadenas de Andrómeda, lograron congelar los brazos de Aldebarán. Satisfecho en su honor de Caballero con el desempeño de sus adversarios, al darse cuenta que peleaban por una causa justa, decidió ayudarlos dándoles su apoyo.

Otra participación importante durante la serie fue durante la Saga de Asgard, cuando fue gravemente herido por Cid y su hermano Bod, dos Dioses Guerreros de Asgard. En la película de Lúcifer, también fue eliminado junto a los otros 4 caballeros dorados que estaban en el Santuario por los secuaces de Lucifer. En la saga de Hades fue aniquilado por Niobe de Dip.

Saga de Géminis

Saga de Géminis

Estamos frente a un ser enigmático, cuyo origen no es explicado totalmente en la serie. Era realmente el hermano más joven del antiguo maestro del Santuario. De cualquier modo, el hecho es que el Caballero de Géminis conspiró contra Atena desde su nacimiento, consiguiendo hacerse de la voluntad de varios caballeros, inclusive los de Oro. El maestro es el soberano de todos los Caballeros dentro y fuera del Santuario. Es el representante directo y protector de la Diosa Atena. sus palabras son leyes para los Caballeros, desde los de bronce hasta los de oro. Con la supuesta muerte del antiguo Maestro del Santuario -aquel que entregó la armadura del Pegaso a Seiya-, su hermano llegó al trono. Esa condición de hermano del MAestro era aparentemente desconocida por los demás caballeros. Arles fue realmente malo como guía.

Por poseer como constelación protectora a Géminis, Arles representaba dos lados claramente definidos, y que se encontraban en permanente conflicto en su propia persona. Esa contradicción estaba representada por Saga y Arles que podían conversar frente al reflejo de un espejo. Saga, el lado bueno, que intentaba con desesperación equilibrar al otro. Lo que se desconoce a ciencia cierta es el momento en que el lado cruel del caballero se apoderó totalmente de su persona. Como caballero de oro, debe ser guardián en la Casa Zodiacal correspondiente. Como Géminis, posee dos aspectos que simbolizan sus dos faces. Su ambición de apoderarse del mundo a través del lugar que ocupa la diosa Atena (la única en condiciones de impedírselo), lo lleva a eliminar a cualquiera que se oponga a sus planes. Tiene la capacidad de aplicar el poderoso golpe de Arles -Saga era denominado "Satan Imperial"- que da de lleno directamente en el cerebro de su víctima, de forma que éste permanece dominado por la ambición del Maestro hasta matar a quien se le ponga enfrente. Cuando recobran la conciencia dificilmente logran reconocer el cuerpo de la persona a quien han ultimado.

Este golpe lo aplicó al Maestro Cristal y al propio Aioria de Leo, para intentar llevar a cabo sus perversos planes. Su otra técnicaes la denominada "A otra dimensión". Este sistema consiste en abrir un portal a través del cual envía a su adversario hacia una zona fantasma en algún punto del universo, en cuerpo y alma, sin la menor oportunidad de defensa. Shun e Hyoga fueron afectados por esta técnica en la Batalla de las Doce Casas. En el duelo final, en sus aposentos, Arles enfrentó a Seiya e Ikki, el Caballero del Fénix, pero fué derrotado por la propia Atena. Arles cayó en la demencia, y Atena no tuvo otro camino. Sin embargo, su lado bueno se manifestó antes de morir, permitiendo proteger a la Diosa de la Justicia desde las estrellas.

Tuvo participación en la película "La Batalla de Abel", también en la saga de Hades peleó junto a Shura y Kamus usando los sapuris (armaduras) de otros 3 MaSei de Hades. En la pelea contra Poseidón explicaron la relación con su hermano Kanon de Géminis, el Dragón Marino general guardián del pilar del Océano Atlántico Norte

Máscara Mortal de Cáncer

Máscara Mortal de Cáncer

El Caballero Dorado de Cáncer, es bien conocido por su mala reputación. no es realmente digno de portar una Armadura de Oro para luchar contra el mal, al que tan bien representa. Conocido con el inquietante nombre de "Máscara Mortal", el Caballero de Cáncer se enfrentó con Shiryu, el valeroso Caballero del Dragón, en la Cuarta Casa Zodiacal, un lugar que se distinguía por una macabra particularidad: sus paredes estaban tapizadas con el rostro de muertos. En ese sitio, el sanguinario Caballero de Cáncer le manifestó a Shiryu que esos eran los rostros de susdesafortunadas víctimas. Haciendo gala de una crueldad que espantó a nuestro héroe, le afirmó que conservaba los restos de quienes fueran sus rivales a manera de medallas, de recuerdo, como si se tratara de trofeos de guerra.

Al comprobar que entre los rostros expuestos también había el de niños, la indignación de Shiryu fué total. Decidido, el Caballero del Dragón se dispuso a librar el combate. El enfrentamiento fué durísimo y tras un inesperado desenlace, Shiryu fue transportado al Mundo de los Espíritus, tras recibir un potente golpe dle Caballero de Cáncer, denominado "Olas del Infierno", al que se consiferaba como su más poderoso envío. En el mundo de los Espíritus, el Caballero del Dragón se encontró ante las mismísimas puertas del infierno y, cuando creía que todo estaba perdido, fue rescatado por Atena. Demostrando una vez más estar siempre atenta a lo que hacían los Caballeros para velar por su seguridad, Atena hizo regresar a Shiryu al lugar donde estaba batiéndose con el Caballero de Cáncer.

Otra vez frente a frente, Shiryu le preguntó a su rival cómo había llegado a convertirse en Caballero, a pesar de los crímenes que había cometido y de sus innumerables actos de crueldad. en ese instante sucedió un inexplicable acontecimiento: la Armadura de Cáncer abandonó a su dueño. Sorprendido, Shiryu recordó unas palabras que cierta vez había escuchado pronunciar a Atena: "Para que un Caballero Dorado pueda portar su Armadura, debe demostrar ante todo ser digno de ella". A juzgar por lo que se veía en el lugar, el Caballero de Cáncer podría ser considerado cualquier cosa, menos digno de lucir la suya. Desprovisto de su Armadura, quedó a mercer del Caballero del Dragón, quien, demostrando su honradez, y para no aprovechar su ventaja, se despojó de la suya para enfrentar en igualdad de condiciones a su rival. La pelea entonces fue cuerpo a cuerpo y se resolvió a golpes de puño. La victoria de Shiryu fue inobjetable. Tras vencerlo, envió al Caballero de Oro al infierno, el lugar donde debía estar. Allí fue recibido por ls almas de sus infortunadas víctimas quienes, como no podría ser de otra forma, dieron rápida cuenta de él. Una vez más, el mal había pagado tanto daño y dolor causados.

Aioria de Leo

Aioria de Leo

De espíritu noble y honrado, el Caballero Aioria de Leo intentó ayudar a Seiya, Caballero del Pegaso, cuando se enfrentó a Shaka de Virgo en un duelo propiciado por el malvado Maestro del Santuario, Arles. En un momento del combate, Arles tomó al Caballero de Leo por sorpresa y lo conmovió con su terrible golpe denominado Satán Imperial. Después, en una artera maniobra, con la mente de Aioria en su poder, le ordenó destruir a los Caballeros de Bronce, y lo envió de regreso a su Casa Zodiacal. El perverso Arles sabía a la perfección que el efecto de su técnica Satán Imperial sólo desaparecería en el momento en que el Caballero de Oro matara a alguien. Cuando Seiya llegó a la Casa Zodiacal de Leo, el Caballero de Oro Aioria se le abalanzó imprevistamente dando comienzo a una feroz pelea.

Quien llevó la peor parte fue Seiya, el Caballero del Pegaso. Nuestro héroe recibió una descomunal paliza, durante la cual el Caballero Aioria le aplicó sus durísimos golpes, denominados "Patada de León", "Cápsula de Poder" y el temible "Plasma de Relámpago". Claro que el Caballero del Pegaso logro sobreponerse al duro momento vivido y, valerosamente, obtuvo la victoria gracias a la intervención de Casios, el discípulo de Shina, interponiéndose entre Seiya y Aioria a la hora en que éste último aplicaría su más poderoso golpe contra Seiya. Una vez que Casios estaba muerto, el efecto del Satán Imperial desapareció. Lo que sucede con esta técnica es que se va cuando muere una persona por su causa ante sus ojos. De este modo Seiya eleva su Cosmo al máximo y con la ayuda de Atena logra vencer a Aioria. Más tarde Aioria reparará las heridas de Seiya y les advertirá sobre su siguiente oponente, Shaka de Virgo.

Tuvo participación en la saga de Hades, cuando su casa fue invadida por 3 espíritus que en realidad eran Shura, Kamus y Saga. Mas tarde entrarían a la casa de leo Shiryu, Mo y Milo, quienes juntos participarían en el Soplo de Atena contra los otros tres. En la película de Lúcifer era parte del equipo de los 5 Caballeros que estaban en el Santuario cuando pelearon contra los secuaces de Lucifer.

Shaka de Virgo

Shaka de Virgo

Shaka es un Caballero de Oro muy especial. Debido a sus poderes casi divinos, se lo conoce como "El Caballero más próximo a ser un Dios". Por tener la capacidad de trascender a los simples sufrimientos humanos y desconocer el dolor, Shaka es impiadoso con sus adversarios. Entre otras posibilidades, tiene la capacidad de enviar el alma de quien desee hacia uno de los seis infiernos espirituales del Budismo, o bien someter a su adversario al cruel tormento de hacerlo pasar por una tremenda tortura mental, basada en sufrimientos pasados. Como consecuencia de estos poderes, el demoledor "Puño Fantasma" de Ikki no hace mella en Shaka. Sus seguidores son igualmente poderosos, y prueba de ello la puede dar Ikki, quien debió enfrentar a dos Caballeros de Plata fieles a Shaka: Agora de Loto y Shiva del Pavo Real. Cuando se midió con ellos, en un combate que no le resultaba para nada favorable, Ikki logró salir airoso luego de un gran esfuerzo y gracias a la oportuna intervención de Atena. Para demostrar su poder, hasta con decir que en el enfrentamiento mantenido en las doce Casas Zodiacales, Shaka derrotó al mismo tiempo, dándoles una paliza, a Seiya, Shun y Shiryu.

Quien acudió esta vez en auxilio de nuestros héroes fue Ikki, quien decidió enfrentarlo por sí mismo. Para vencerlo, Ikki se puso bajo la protección de la Casa de Virgo y llevó a Shaka junto a el mismo, guiándolo a la muerte. Luego de este suceso, Mo de Aries resucitó a Shaka, el que reconoció por primera vez la condición de divinidad de Saori, cuando comprobó que ésta había resucitado a Ikki restaurándole la Armadura. El poder especial de Shaka de Virgo es "El Tesoro del Cielo" que lo hace abriendo sus ojos. El siempre tiene sus ojos cerrados porque así acumula Cosmo Energía.

Durante la saga de Hades tuvo gran participación: la casa de Virgo había sido invadida por Saga, Shura y Kamus. El estaba preparado para morir durante esta pelea y lo haría bajo 2 árboles llamados Salas Gemelos. Shaka es la reencarnación de Buda. Ese Buda murió en la entrada del Nirvana, es decir, debajo de los Salas gemelos. Shaka de Virgo, también cuando muera, caerá bajo los Salas gemelos. Y que esos Salas gemelos estaban cerca de la Casa de Virgo, en el Jardín de los Salas Gemelos.

Shaka está decidido a morir mientras pelea con Saga y los otros. Y Shura se prepara a ayudarlo con su Excalibur. Shaka lo evita saltando arriba de Shura. Les dice que este lugar de Muerte puede ser el de ellos. Kamus se encuentra con él en el aire y usa su Polvo de Diamante. La rodilla derecha de Shaka se congela por el golpe frío de Kamus. Nota que Saga está detrás de él. Antes que pueda reaccionar, Saga abre la Otra Dimensión. Pero Shaka no quiere ser enviado a otra dimensión otra vez, y logra escapar. Shaka sabe que no puede pelear contra los tres Santos al mismo tiempo. Si lo intenta, será asesinado tarde o temprano.

Kamus, Shura y Saga lo rodean y corren hacia él. Shaka levanta su rosario. Saga reconoce la amenaza y advierte a sus amigos. Shaka usa su técnica más secreta: TeBuHoRin. Es una posición tanto de ataque como de defensa. Saga y los otros no pueden atacar ni correr. Shaka les explica que la única manera de poder matarlo es la técnica prohibida por Atena hace mucho tiempo: La Exclamación de Atena. Por supuesto, vacilan antes de usar la técnica prohibida. Shaka les dice que la decisión es problema de ellos. Respecto a él, solo tiene que quitarles los cinco sentidos, y empieza por el primero. Saga está listo para aceptar el uso de la Exclamación de Atena pero Kamus y Shura no quieren.

"Ustedes dos, ¡debieron entenderlo también!. Como vinimos al Jardín de los Salas Gemelos Shaka no intenta derrotarnos, preferiría morir debajo de estos dos Salas Gemelos. Shaka, ahora, ¡intenta suicidarse!" Explicación de la Exclamación de Atena: Esta técnica consiste en la unión de tres Santos Dorados para formar la Trinidad. Se concentran en un punto para incrementar su cosmo al Cosmo Dorado Final. Su poder destructivo, aunque en una escala menor, es comparable al Big Bang de la creación del universo. Consecuentemente, por este poder tan terriblemente destructivo, la Exclamación de Atena ha sido prohibida por Atena desde los tiempos míticos.

Kamus y Shura no parecen convencidos y Shaka toma ventaja de esta vacilación, para remover su segundo sentido. Kamus y Shura quieren pelear justo y se rehúsan a matar a una sola persona entre los tres. De acuerdo a ellos, la Exclamación de Atena es una técnica vil para cobardes. Shaka sigue removiéndoles sus sentidos: Sigue el tercero. Saga les recuerda su misión: Tienen que llegar hasta Atena aunque deban perder su honor y su nombre de Santo. Kamus y Shura recapacitan. Ahora pelean por Atena, por el amor a la Tierra y por la Justicia. Para acompañar esta resolución, viene la pérdida del cuarto sentido. Una premonición terrible sienten todos en el Santuario, incluso Atena y Kanon, en la recámara del Papa.

Shaka está en un templo Budista. Buda se preocupa porque Shaka se queda sentado todos los días. Shaka explica que vió flotando muchos cuerpos en el Río Ganges y que había peregrinos nadando en los bancos de los ríos. Ellos parecían desear morir en vez de vivir. Shaka se pregunta porqué su país es tan pobre, y si la gente nace solo para saborear dolor y tristeza. Buda le explica que nunca hay solo dolor en la vida. También hay alegría. El compara a los seres humanos con flores: Florecen, pero tarde o temprano se marchitan. Shaka no entiende.

De regreso al presente. Saga comunica a Shaka su decisión de usar la Exclamación de Atena. Shaka dice que es casi demasiado tarde. Un ataque más, y ellos hubieran perdido todos sus cinco sentidos. Shaka les explica que lo deben de matar antes de que esgrima su rosario. Ellos están de acuerdo y usan la Exclamación de Atena. Shaka intenta remover sus cinco sentidos. Shaka parece al fin feliz. Entonces una gran explosión. Todos en el Santuario sienten la muerte de Shaka. El jardín ha sido destruido. Todas las flores bonitas han sido voladas y el suelo ha sido desgarrado. Pero los dos Salas permanecen. Milo se enoja con Saga por haber usado la técnica prohibida. Kanon no entiende a su hermano. Aioria también está enojado, pero por no haber podido salvar a Shaka.

Hace 14 años, Buda le dice a Shaka que su muerte no significa siempre algo permanente. En el pasado, todos los Santos (personas sagradas, no guerreros) vencían a la muerte. Si Shaka entendiera esto, se convertiría en el hombre que es casi un Dios. De regreso al presente. Los Santos Dorados Negros revisan qué sentidos tienen. Kamus tiene el oído, Shura el gusto, y Saga la vista. Súbitamente Saga ve algo. Shura y Kamus se preguntan qué está pasando. Lo entienden rápidamente. ¡Shaka aún vive! Saga y los otros están asombrados y, cuando Shaka se levanta, Shura se prepara a pelear otra vez. Pero Saga nota que la mirada de Shaka está vacía y retiene a Shura. Shaka se aleja de ellos y va hacia los Salas gemelos.

"Las flores florecen y luego se marchitan. Las estrellas brillan y tarde o temprano se apagan. Tanto esta Tierra como el Sol, y la Vía Láctea, y hasta este Universo que está creciendo, tarde o temprano morirá. Y comparado a estas cosas, la vida humana es insignificante. En ese pequeño momento, un hombre nace, ama a alguien, odia a alguien, ríe, llora, pelea, es herido, siente alegría y tristeza. Y al final, es cubierto por un sueño eterno llamado Muerte". Ahora Shaka está sentado entre los dos Salas, atrapando unos pétalos. "Está escribiendo en los pétalos con la sangre impregnada en sus dedos" dice Saga. Shura se propone ser el KaiShaku de Shaka (asistente de suicidio). Shaka ha terminado de escribir: Cuatro pétalos tienen un Kanji. "Viento, llévatelos" pide Shaka "hacia Atena". "¿Has terminado todo lo que tienes que hacer? Si sí, lo siento" y Shura desciende su mano para matar a Shaka. Pero no tiene que hacerlo. Shaka desaparece por sí mismo. Su espíritu mantenía vivo su cuerpo para escribir su mensaje a Atena. Shaka ha desaparecido. Sólo su rosario permanece. Saga y los otros lloran en su tumba. Juran a su alma que nunca traicionaron a Atena, cuando "ven" a un hada (una de las mariposas de Papillon). Así que Saga pisotea la tumba de Shaka y el rosario. Dejan el jardín y se encuentran con Shiryu, Mu y Aioria. Mu y Saga se carean. Saga sostiene el rosario de Shaka y se lo da a Mu. Mu lo toma. Después cuando ya estan en el templo de hades y Ikki pelea contra Shun poseído por el alma de Hades, Shaka aparece para luchar contra el mismo, pero antes de poder hacerlo Saori les dice que se unan las 12 Armaduras Doradas y destruyan el Muro de los Lamentos para poder ir a rescatarla.

Dohko de Libra

Dohko de Libra

El anciano Maestro de Libra y Mo de Aries fueron los únicos Caballeros de Oro que no juraron lealtad al Maestro Arles. El anciano Maestro resolvió seguir en la lucha, afincándose en la montaña de los Cinco Picos. El Maestro Anciano es el más viejo de los doce Caballeros de Oro, y con tanta experiencia y sabiduría, Shiryu se podría considerar el Caballero de Bronce más afortunado de todos, por la guia que le había tocado en suerte. La armadura de Oro de Libra, de todas, es la única que contiene Armas. Posee dos espadas, dos tridentes, dos escudos que pueden ser arrojados y recuperados gracias a las cadenas que poseen las mismas, dos Chakos y dos Nunchakos triples completan su poderío. Se supone que son doce armas, una para cada caballero dorado. La armadura de Libra resulta de vital importancia en el desarrollo de los combates a los que se enfrentan los Caballeros del Zodíaco, por ejemplo en la batalla contra Poseidón, que se usó para destruir los siete Pilares de Poseidón. El Caballero Dohko en la saga de hades rejuvenecerá con una técnica especial y portará la Armadura de Libra.

Milo de Escorpio

Milo de Escorpio

Caballero de la constelación de Escorpio, Milo fue el primero de todos los Caballeros de Oro en ser convocado por Arles -El Maligno Maestro del Santuario-, con el siniestro propósito de eliminar a los valerosos Caballeros de Bronce. También fue el primero en conocer la existencia de otros Caballeros Dorados. El Caballero de Escorpio se rehusó de luchar contra los Caballeros de Bronce, alegando que resultaría ridículo para una figura de su rango y magnitud, enfrentar a otros caballeros cuyos poderes eran mediocres, en comparación a los que el obstentaba. Ante esa situación, le fue encomendada la drástica misión de exterminar a toda la isla de Andrómeda, el lugar originario de entrenamiento de Shun. Esta orden le fue impartida en represalia contra Shun, quien estaba luchando contra el poder del Santuario. En el transcurso de la violenta invasión a la isla, Milo y el Caballero de Piscis mataron al Maestro Albiore, el instructor del Caballero de Andrómera. Durante el transcurso de la batalla de las Doce Casas, con su golpe "Aguja Escarlata", Milo logró impactarlos dando por el piso con los cuerpos de Seiya y Shiryu, a quienes llenó de veneno.

Cuando todo parecía perdido, surgió Hyoga, cargando con su amado Shun en sus brazos, quien había consumido toda su Cosmo Energía para revivir a su prometido del congelamiento sufrido en el bloque de hielo eterno al que los había confinado Kamus, el Caballero de Acuario. A pesar de su innegable valor, el Caballero del Cisne no resultó lo suficiemtenemte veloz como para evitar ser alcanzado por la mortal técnica de lucha del Caballero Dorado. En un último intento por disuadirlo, Hyoga le explicó a Milo que Saori Kido era, en realidad, la Diosa Atena, y que el Maestro Arles sólo representaba al Mal. Miro percibió que el Caballero de Cristal estaba diciendo la verdad y, sin perder un segundo más, extrajo el mortal veneno de la sangre de Hyoga, permitiendo así que el heróico Caballero prosiguiera cumpliendo su misión junto a los demás Caballeros de Bronce. Su técnica especial es la Aguja Escarlata.

Aioros de Sagitario

Aioros de Sagitario

Perteneciente a la constelación de Sagitario, el Caballero Aioros es el verdadero poseedor de la Armadura de Oto. Fue él quien descubrió el maléfico plan tramado por Arles para eliminar a Saori Kido, quien era la encarnación de la diosa Atena, y así poder dominar al mundo encaramado en su reino de crueldad. Escapando con la pequeña diosa, Aioros debió enfrentar en su huida a Shura de Capricornio y a otros Caballeros enviados por Arles. Su derrotero siguó hasta que, ya agonizante, se encontró en las ruinas de Grecia Antigua con el millonario filántropo Mitsumasa Kido. Tras la muerte de Aioros, la poderosa Armadura de Oro de Sagitario sirvió para proteger de manera casi mágica al valeroso caballero del Pegaso en durísimos trances, inclsive cuando enfrentó al mismísimo Aioria, hermano del valeroso Aioros, el caballero de Leo.

En esa ocasión, la armadura por voluntad propia apareció en el lugar en el cuerpo de Seiya. La explicación de la elección de la armadura la tuvo Aioria de su propio hermano Aioros, quien le recordó el papel que jugaban los Caballeros en favor del bien y la paz, y que el estaba a punto de quebrar las reglas atacando a la propia Atena. Era lógico: la armadura protegía al caballero que jugaba su vida por Atena, y asi vencer al mal. Aunque Mu de Aries afirma que todas las armaduras tienen vida propia, lo que queda claro es que, tras el enfrentamiento entre el Caballero de Pegaso y Saga de Géminis, la Armadura de Sagitario pertenece definitivamente al valeroso Seiya.

Shura de Capricornio

Shura de Capricornio

Conocido como el caballero más leal a la Diosa Atena, Shura es otro de los Caballeros de Oro que defiende ciegamente al Maestro Arles. Considera que si líder está defendiendo realmente a la justicia encarnada en la mitológica diosa. Se sabe que él fue responsable de la muerte de Aioros, Caballero de Sagitario, cuando éste huyó del Santuario, llevando consigo a la pequeña Saori, la encarnación de Atena. Además, sin tener conciencia de lo que realmente estaba por hacer, casi logra el objetivo de la maléfica trama de Arles, que apuntaba a asesinar a la niña.

Como todo buen Caballero, Shuraapenas cumplía órdenes. En la saga "Las 12 casas", intenta evitar que Seiya, Shiryu, Hyoga y Shun franquearan la casa de Capricornio, que estaba bajo su protección. Shiryu permaneció en esa casa, sabiendo que faltaba poco tiempo para salvar a Saori. La flecha que tenía clavada, poco a poco iba terminando con su vida. Era imprescindible forzar al Maestro Arles a que la sacara. En tanto, los demás Caballeros de Bronce avanzaron hacia la próxima Casa. Así fue como el Caballero del Dragón, por su propia decisión, se enfrentó en sangrienta batalla con Shura. En cuanto comenzó el combate, el poderoso golpe Excálibur -técnica practicada por el Caballero de Capricornio- fue decisivo. El impacto desbarató la armadura del valeroso Shiryu, dejándolo una vez más con su protección despedazada. Cuando el golpe "La ira del Dragón" no surtió efecto sobre el Caballero Dorado, Shiryu concentró al máximo su Cosmo Energía, alcanzando así el séptimo sentido. Tomando por sorpresa a su enemigo, saltó hacia el espacio en su forma de Dragón, con su golpe prohibido, puesto que el mismo resulta letal para el oponente, pero es un arma de doble filo, pues también puede provocar la muerte de quien lo usa. Al aplicar entonces la técnica "Furia del Dragón", arriesgó su propia existencia en pos de un claro ideal de lealtad. Allí, viendo encontes el enorme sacrificio al que se estaba exponiendo el Caballero del Dragón, Shura de Capricornio recapacitó, al ver la gran convicción de Shiryu, reconociendo entonces, con la grandeza del espíritu que caracteriza a un verdadero Caballero Dorado, el haber sido quizás engañado y hasta mal influenciado por el perverso Maestro del Santuario, Arles. Lástima que Shiryu, el Caballero del Dragón, tuvo que sacrificarse una vez más para mostrar el auténtico camino a su temible adversario para lograr así el arrepentimiento de su rival.

Kamus de Acuario

Kamus de Acuario

En el desarrollo de la saga de los Caballeros del Zodíaco, no está claramente definido el rol que desempeña Acuario, en cuanto a su posición frente al Bien o el Mal. Según transcurre la historia, no se tiene la certeza si Kamus -ese es su verdadero nombre-, ayudará a los Caballeros de Bronce en su cruzada, o si tratará de impedirle a Seiya y sus amigos a que puedan acceder hasta la Casa del Maestro del Santuario. en primer lugar, cuando Acuario se dirige al encuentro de Hyoga en la Casa de Libra, intenta lograr que el Cisne recuerde su pasado, transportándolo hacia el lugar en las gélidas aguas de Siberia donde se encuentra sumergido el navío que sirve de eterno refugio a su madre. Luego, cambiando de actitud, ofende insólitamente a Cristal -el maestro de Hyoga-, quien como sabemos, era una buena persona que había actuado mal tras haber sido hipnotizado por Arles. El villano había utilizado contra él la siniestra técnica denominada "Satán Imperial" y valiéndose de ella, tras golpearlo, comenzó a dominar su mente. El hecho que Kamus en su momento fuera quien había instruido a Cristal, desconcertó y derrumbó el ánimo del Cisne, convirtiéndolo en una presa fácil para él, quien a su vez, llegó a la conclusión de que Hyoga no tenía las suficientes fuerzas como para vencer a un Caballero de Oro. Con ese convencimiento, Kamus tomó la decisión de matarlo él mismo, sin causarle sufrimiento alguno: Hyoga estaría obligado a vivir preso eternamente, atrapado en un bloque de hielo. Afortunadamente, cuando parecía que ese iba a ser su destino, apareció Shiryu en escena para rescatarlo con la ayuda de la espada de la Armadura de Libra. Hyoga estaba desvanecido, pero Shun decidió transmitirle su Cosmo Energía a Hyoga para que se recupere. En cuanto fue liberado, Hyoga resolvió ir tras los pasos de Kamus hasta la propia Casa de Acuario, con el propósito de ajustar cuentas con el Maestro de quien fuera su propio maestro. Una vez en el lugar, el enfrentamiento se hizo inevitable. Sorprendido, Kamus atacó a Hyoga con su terrible envío "Ejecución Aurora". Y aunque fue congelado nuevamente en el hielo eterno, esta vez Hyoga logró escapar de la helada prisión si ayuda de nadie. Con su armadura destruida, nuestro héroe recurrió a su séptimo sentido y ambos oponentes se enfrentaron utilizando el máximo de su poderío. Los dos emplearon la mortal técnica "Ejecución Aurora". En una pelea de hielo contra hielo, Hyoga consiguió vencer a Kamus congelándolo. Antes de morir escucho de boca del Cisne su agradecimiento por la lección recibida.

Afrodita de Piscis

Afrodita de Piscis

Quienes piensan que Shun y el Caballero de Plata Misty de Lacerta son un bastante afeminados, deben prepararse para conocer al Caballero de Oro de Piscis. Llamado Afrodita, al igual que la Diosa del Amor de la mitología griega, la única relación que se puede establecer entre el Caballero dorado y esa divinidad, es que comparten el mismo nombre. Afrodita es un personaje que se distingue por su extremo narcisismo. El Caballero de Piscis fue quien acompañó a Miro de Escorpio en la destrucción de la Isla de Andrómeda. Incluso, fue él quien le aplicó el golpe de gracia al Maestro Albiore, quien además de lider en la Isla, fue el antiguo maestro de Shun. Quienes enfrentan en combate al Caballero de Piscis deben medirse contra su tremendo golpe llamado "Rosas Diabólicas". Este ataque está compuesto por un grupo de rosas rojas venenosas que hacen que tu cuerpo se adormezca. Su segundo ataque son "Rosas piraña". Un conjunto de rosas negras que destruyen por completo la armadura del oponente y por último está la "Rosa Blanca", que como su nombre lo indica, se trata de una rosa blanca que se incrusta en el cuerpo de su adversario haciendo que el inafortunado muera desangrado, ya que la flor absorbe toda su sangre y se va poniendo roja. Los modales del Caballero de Piscis podrán parecer exageradamente suaves y hasta amanerados. Lo concreto es que sus rosales reales nada tienen que ver con su carácter: son diabólicamente mortíferas.

Nórdicos vientos de Guerra

¡Enemigos en el lejano norte! Un legendario dios Guerrero abre la escena en Europa Nórdica, envuelto en el cruel viento ártico, que esparce nieve sobre la legendaria Ciudad de Asgard, Reino liderado por su actual protectora, Hilda de Polaris. Se trata de la nueva regente de Asgard, por tanto sucesora de Dorbarum (El que fue derrotado en la película "La Batalla de los Dioses"). Al igual que Saori Kido, ella es la encarnación de un dios en la Tierra, en este caso representando a un dios nórdico, Odin, cuya estatua se encuentra cercana a la ciudad construida en piedra. Originalmente, Hilda es una mujer de buen corazón y sumamente poderosa. Utiliza su cosmo energía para mantener el equilibrio ecológico del mundo, virtud que, en más de una ocasión le posibilitó ayudar a la salvación de otros pueblos.

Su reinado de la helada región de Asgard (hogar de Odin y otros poderosos dioses nórdicos, quienes no se encuentran manifiestos) se caracteriza por la sabiduría y gran sentido de justicia empleados por Hilda a la hora de tomar decisiones, a pesar de la crudeza de la región donde se viven tiempos difíciles y cuya población se ve disminuir drásticamente. Sólo un espíritu maligno, el cual le habla desde el propio océano prometiéndole la prosperidad para la región, el resurgimiento y mucho poder, puede alterar tanta armonía, apoderándose de ella, a través de una sortija que porta: el Anillo de los Nibelungos, aquel que inspirara tantas leyendas nórdicas en la mitología gótica de los pueblos de Alemania, Austria y Suiza. De esta forma, la soberana muda cambia de personalidad de la noche a la mañana, y comienza a emitir poderosas ondas de energía letal, que vuelan sobre el oponente como un cometa explosivo. Alegando que el pueblo de Asgard merece "Un lugar en el sol", consigue rápidamente aliados para la batalla.

Los defensores de Atena tienen un gran trabajo por delante, pues además de salvar al mundo y a la propia Atena, deben rescatar a la auténtica Hilda. Pero para eso están obligados a reunir los siete zafiros, que se encuentran incrustados en las armaduras de los siete Dioses Guerreros de Hilda. De esta manera podrían llegar hasta la espada sagrada, único objeto capaz de quebrar el anillo del Nibelungo, para finalmente librar del influjo a la soberana de Asgard. El maléfico espíritu, que Hilda escucha desde el océano, le hace una advertencia que queda fija en la mente de la soberana: "El Santuario de Atenas se opondrá al crecimiento de Asgard. Si la región recupera su antiguo esplendor, la Diosa Atena debe morir".

El anillo de los Nibelungos

La leyenda de los Nibelungos está protagonizada por Sigfried, un valiente guerrero que era hijo del Rey Segismundo de Neerlandia, actual Holanda. Sigfried había vencido a los Nibelungos -habitantes del Reino Burgundio-, robándoles un tesoro que era custodiado por un enorme dragón. Al vencer a la bestia, su sangre se derramó sobre Sigfried volviéndolo inmortal. Según la mitología escandinava, la sangre de los dragones poseía ese mágico poder. Pero una pequeña hoja que se depositó sobre su espalda, a la altura del corazón, impidió que todo el cuerpo del guerrero fuera bañado por la mágica sangre del animal vencido. Enterado de la belleza de la princesa Crimilda, hermana de Gunter, el Rey Burgundio, Sigfried se decidió a conquistarla. Para lograrlo, se dirigió a la corte, donde fue reconocido por Hagen, un vasallo que sabía que él era quien había robado el tesoro.

Gunter le prometió la mano de su hermana sólo si él lo ayudaba a conquistar a Brunilda, la reina guerrera de Islandia. La soberana había decidido casarse con el hombre que saliera victorioso tras superar una serie de difíciles pruebas. Ayudado por una espada mágica y un gorro que lo hacía invisible, Sigfried pudo sortear la prueba, haciendo creer a Brunilda que el héroe era Gunter, con quien finalmente se casó. Lo propio hicieron Sigfried y Crimilda quienes vivían muy felices. Posteriormente, en Brunilda nacieron celos hacia Crimilda, obligando a Sigfried a utilizar sus poderes, para arrebatarle un anillo y un cinturón, que luego le regaló a su esposa. Cuando muchos años después enceguecida de ira, Brunilda se enteró lo que había ocurrido, planeó la venganza.

Para consumarla, le pidió a Hagen que matara a Sigfried y durante una partida de caza, el esbirro cumplió la orden, clavándole una lanza en la espalda, que le atravesó el corazón. El filo logró penetrar justo en el sitio donde la hoja pegada, no había dejado correr la sangre del Dragón. Como Crimilda lloró desconsoladamente por su muerte, para conformarla sus hermanos le regalaron el tesoro de los Nibelungos, que, en su momento, había guardado su marido. Tras repartir el botín entre los pobres, Crimilda logró expandir su reino. Desconfiando del accionar de su rival, Brunilda arrojó al fondo del Río Rin el resto del tesoro. Más tarde, cuando Crimilda se casó con Etzel -Rey de los Hunos-, pudo por fin vengar la muerte de su amado Sigfried. Tras lanzar un demoledor ataque contra los Burgundios, logró destruirlos por completo.

Si bien esta narración es fantástica, fue auténtica la guerra mantenida por estos dos pueblos en el año 436 y su relato sirvió al compositor alemán Richard Wagner para crear una de sus obras musicales más famosas llamadas "El anillo de los Nibelungos", en referencia al anillo que Hilda portaba en una de sus manos. Wagner recreó toda la leyenda, en la que, además, aparecen el dios Wotan y las Walkirias, que eran divinidades que llevaban a los valientes guerreros muertos en combate hacia Walhalla, el paraíso de los luchadores. En conclusión, en Los Caballeros del Zodíaco, este anillo es el que representa toda la maldad de estas guerras y también de los habitantes del Reino Burgundio. Hilda recién se vuelve malvada cuando Poseidón coloca en uno de sus dedos el anillo.

Saga de Poseidón

Episodio 100: Poseidón, el emperador del océano

El mundo esta siendo atacado por fuertes lluvias e inundaciones. En Oriente, Tatsumi, Jabú, Geki, Ban, Nachi e Ichi se preguntan donde podrá estar Saori y los demás Santos de Bronce. Mientras tanto, Los Santos de Bronce con sus armaduras ya restauradas se encuentran buscando algún rastro que los guíe hasta Saori. Seiya y Shun regresan a Asgard y le dicen a Hilda y a Fler que no han encontrado rastro alguno de Atena. En el Templo de Poseidón, Saori despierta en una extraña recámara, de pronto reconoce a un personaje; se trataba de Julián Solo, uno de los dueños de una de las más grandes empresas navieras de Europa. Saori había conocido a Julián en la fiesta de cumpleaños que éste había brindado, en la fiesta Julián había quedado impresionado con la belleza de Saori y le había propuesto matrimonio, pero ella lo había rechazado. Pero ahora Julián no era el mismo de antes, ahora el es la reencarnación del Dios del Mar Poseidón, uno de los más antiguos rivales de Atena. Poseidón le cuenta a Atena sus planes de destruir al Mundo para así crear un nuevo orden y le dice que la propuesta de matrimonio aún sigue abierta (a pesar de ser la reencarnación del Dios Poseidón, aun seguía siendo Julián Solo quien quería casarse con Saori). En Asgard, Hilda había descubierto una especie de remolino, que era la supuesta entrada al Templo de Poseidón, Seiya, Shun y Fler van hacia donde se encontraba el remolino, una vez allí, Seiya le dice a Hilda y a Fler que le digan a los demás Santos que se reúnan con ellos en cuanto puedan y junto con Shun saltan por el remolino. Shun y Seiya pierden el conocimiento mientras caen por el remolino, de pronto despiertan en un extraño lugar y ven que el océano se encuentra sobre ellos! Como si algo lo sostuviese para impedir que el agua los inundase. De pronto escuchan el canto de una mujer; se trataba de La Sirena Tetis, una de los Generales Marinos de Poseidón, que ataca a los dos Santos con su Trampa de Coral, dejándolos inmóviles temporalmente, pero Seiya y Shun se liberan y atacan a Tetis, pero son interrumpidos por la llegada de otro General Marino, esta vez se trataba de el Dragón Marino, que fácilmente golpea a los dos Santos de Bronce.

Episodio 101: Los siete pilares de los Siete Mares

Shun y Seiya tratan de atacar al Dragón Marino, Seiya le exige que le diga dónde se encuentra Atena. El Dragón Marino se pregunta por qué unos Santos de baja categoría como lo eran los de Bronce sean los que trataban de rescatar a Atena y no los Santos Dorados del Santuario. El Dragón Marino se ríe y le dice a Seiya que Atena es la invitada de Poseidón y se marcha, Seiya lo trata de llamar, de pronto aparecen los guardias del Templo de Poseidón , pero son puestos fuera de combate rápidamente por Seiya y Shun. Entretanto, Poseidón se encontraba enseñándole su reino a Atena, que le dice que el Templo esta sostenido por los siete pilares, cada uno ubicado en cada uno de los siete océanos y que a su vez protegen al Soporte Principal, que es la base principal del Santuario del Mar Atlantis. Saori volvió a rechazar la oferta de Matrimonio de Julián y que jamás apoyaría sus planes de acabar con la raza humana, entonces Poseidón la encerró en el Soporte Principal y lo empezó a inundar, pero Saori estaba confiada en que sus Santos la rescatarían, Poseidón le dice que primero tendrán que vencer a sus Generales Marinos! Y destruir cada uno de los siete pilares. Tetis le dice a Seiya y a Shun que la única forma de destruir al templo de Poseidón es destruyendo cada uno de los siete Pilares para así poder destruir el Soporte Principal, saben que no pueden esperar a que los otros Santos lleguen, así que inician su camino. En China, Shiryu se encontraba hablando con su maestro, Kiki llega y le dice que en Asgard han encontrado la entrada al Templo de Poseidón, luego de esto ambos parten camino a Asgard. Shunrei que se encontraba allí empieza a llorar, piensa que Shiryu no sobrevivirá a esta batalla, ya que sufrió graves heridas en Asgard y aun no estaba totalmente recuperado, pero Dohko le dice a Shunrei que esa era la responsabilidad de Shiryu como Santo de Atena. En el Templo de Poseidón, Seiya y Shun se encontraban peleando con los guardias y seguían su destino hasta los pilare. Seiya es el primero en llegar a un pilar, el del Pacífico Norte, el guardián era Baian, El Caballo Marino. En Asgard, Hyoga ha llegado, allí Hilda y Fler le enseñan el remolino por donde Seiya y Shun saltaron y el Cisne salta por el remolino en busca de sus amigos. Mientras tanto Seiya lanzaba sus meteoros en contra de Baian, pero no parecían tener mucho efecto, Baian ataca a Seiya y lo manda a volar lejos, pero Seiya se reincorpora.

Episodio 102: El misterio del brillo dorado de la armadura de bronce

La Batalla entre Seiya y Baian continua, El Caballo Marina lanza un golpe contra Seiya el cual lo lanza hasta la superficie del mar! Entretanto ya Shiryu y Kiki ya han llegado a Asgard y saltan dentro del remolino. En eso Seiya despierta en la superficie del mar y de pronto su armadura se vuelve dorada! El Pegaso regresa a Atlantis con una entrada magistral ante los ojos atónitos de Baian, que no creía lo que veía. Shun ya ha llegado a su primer pilar, de pronto ve que ante sus ojos aparece una mujer, se trata de una ilusión, creada por otro General Marino: Io de Scylla, guardián del Pilar del Pacífico Sur, quien ataca a Shun, pero éste utiliza su Defensa Giratoria con éxito. Volviendo al Pilar del Pacífico Norte, Baian ahora se encuentra en desventaja frente a Seiya, quien con sus meteoros ha logrado traspasar la barrera de Baian, la armadura de Seiya se torna Dorada de nuevo, Seiya comprende que es debido a la sangre de los Santos Dorados y su cosmo elevado al séptimo sentido que la armadura se vuelve dorada. Seiya vuelve a golpear a Baian y se ve la imagen de Aioria de Leo atrás de el (quien fue que dio la sangre para revivir la Armadura del Pegaso). Shiryu y Kiki logran sentir el poderoso cosmo de Seiya, en eso aparece Tetis; Kiki le dice a Shiryu que se vaya, que el enfrentaría a Tetis. Pero después de una corta batalla, Tetis logra dominar a Kiki. En el Pacífico Norte, Baian a descubierto que su poderosa armadura de General Marino ha sido destruida por el último ataque de Seiya, en eso llega Hyoga, pero ya Seiya a dado parte del Caballo Marino. Seiya le dice a Hyoga que logró derrotar a Baian gracias a que la Armadura del Pegaso se tornó dorada, en esos instantes llega Shiryu, Seiya le dice a sus inseparables amigos lo que tienen que hacer para salvar a Saori y cada uno se encamina a un pilar diferente, mientras Seiya se preparaba para intentar destruir el Pilar del Pacífico Norte.

Episodio 103: Las seis bestias de Scylla

La Ilusión de la bella mujer creada por Scylla se transforma en una horrible bestia que ataca a Andrómeda, unos lobos espectrales empiezan a atacar a Shun, que continúa utilizando su defensa rodante. Seiya trata de destruir inútilmente el Pilar, de pronto el Caballo Marino que se encontraba agonizante le dice a Seiya que nada podrá destruir ese pilar. Entretanto Kiki estaba a punto de ser muerto por Tetis, pero en eso llega Shina a rescatarlo, que traía consigo la Armadura Dorada de Libra. Shina le da la Armadura a Kiki y le dice que se la lleve a los Santos y utilicen sus armas para destruir los pilares. Shina se queda a pelear contra Tetis mientras Kiki se dirige al pilar donde se encontraba Seiya, quien aun seguía tratando de destruir el pilar y cuando se disponía a golpear su cuerpo contra el pilar aparece Kiki, que le dice que Shina ha traído la Armadura de Libra enviada por el Antiguo Maestro para que pudieran destruir los pilares, en eso Seiya toma el escudo de la armadura dorada y con el destruye el pilar. Shina y Tetis continúan peleando, pero de pronto se escucha un estruendo, Hyoga y Shiryu que se encontraban en camino a sus respectivos pilares también lo escuchan: El Pilar del Pacífico Norte ha caído! Tetis no puede creer lo que ha pasado. Shun continúa enfrentado a Scylla, que lo ataca nuevamente con su Aguila y esta vez si logra penetrar la defensa de Shun. Seiya llega a donde estaba Shina peleando con Tetis y le agradece por su ayuda. Scylla continuaba golpeando a Shun, posteriormente utilizó sus lobos, serpientes y murciélagos, pero Shun no se rendía, Scylla utilizó su Oso, con el cual golpeó fuertemente a Shun, pero el Santo de Andrómeda no se rendía y nuevamente se pone de pie. Scylla lo ataca con su Abeja Reina, pero Shun utiliza su cadena redonda la cual transforma en una telaraña y atrapa la Abeja Reina de Scylla, que no podía creer lo que estaba pasando y con su cadena cuadrada destruye la Abeja Reina de Scylla y con ello una parte de su Armadura.

Episodio 104: Muerte de las bestias por la poderosa cadena dorada

Scylla lanza todas sus bestias contra Shun, pero éste utiliza la cadena en sus diversas formar para destruir todas las bestias de Scylla. En el Soporte Principal, Poseidón le recuerda a Saori/Atena cuando rechazó su propuesta de matrimonio cuando este era Julián Solo y cuando fue a caminar por las orillas del mar encontró el Tridente de Poseidón. Luego se dio cuenta de que el era la reencarnación del Dios del Mar. Luego Tetis lo llevó hasta el Templo de Poseidón en Atlantis donde podrá despertar totalmente su personalidad de Dios. Poseidón le dice a Atena que en esta batalla saldrá triunfante y que la raza humana será extinguida de la faz de la tierra, pero Saori le dice a Poseidón que confía en que sus Santos no permitirán que esto suceda y deposita su fe en sus cinco santos. Entretanto, Shun ha destruido todas las bestias de Io, excepto el Oso, al cual aprisiona con sus cadenas (Shun sabía que si destruía al Oso mataría a Io y el no quería esto, su único objetivo era el pilar), Así que Shun ataca con sus cadenas al pilar, pero igual que Seiya, se da cuenta de que el pilar no se puede destruir tan fácilmente, Scylla se libera rompiendo las cadenas de Andrómeda y ataca a Shun. Shiryu ya ha llegado al Pilar del Océano Indico, el cual esta protegido por el General Marino Khristna de Chrysaeor. Seiya ha llegado a otro pilar y de pronto escucha una voz que parecía ser la de Marin y luego corre por las escaleras que se encontraban frente a Seiya. De vuelta al Pacífico Sur, Scylla utiliza su ataque del Gran Tornado contra Shun, pero éste enciende su séptimo sentido y devuelve su ataque, atándolo nuevamente con sus cadenas, Scylla en principio se burla ya que se liberó muy fácil de las cadenas de Shun la vez anterior, pero esta vez algo raro sucede, las cadenas no se pueden romper y de pronto Io observa que la cadena se ha tornado Dorada y al ver a Shun se da cuenta que su ropaje de bronce ahora es dorado!

Episodio 105: Excálibur habita en el brazo de Shiryu.


Shun utiliza todo su cosmo contra el pilar, inclusive a costa de su propia vida, en eso aparece Kiki con la Armadura Dorada de Libra y Shun utiliza una de sus armas para destruirlo, pero cuando lanzo el arma Io de Scylla que aun se encontraba vivo se lanzo contra los nunchacos de la Armadura de Libra para tratar de impedir su trayectoria, pero el arma lo atravesó y destruyo al pilar. Shun se horrorizó al ver lo que Io hizo, ya que en ningún momento su intención fue matarlo. Shiryu se encontraba enfrentando a Khristna pero con muchas dificultades, ya que éste tenia una lanza Dorada que supuestamente era invencible. Shiryu trato de romper su lanza con la mano pero fue inútil. De pronto cuando Shiryu se encontraba casi vencido aparece el espíritu de Shura de Capricornio quien con sus palabras llena de fuerza y valor a Shiryu ya que antes de morir Shura, que era el santo más fiel a Atena la dejo en su cuidado. Shiryu empieza a utilizar el séptimo sentido y su escudo se torna dorado, Shiryu intenta utilizar el golpe Excálibur contra la lanza de Khristna pero aun su séptimo sentido no había hecho explotar su cosmo y estaba lejos de destruir la lanza. Shiryu se despoja de su Armadura e intenta golpear nuevamente la lanza con el golpe Excálibur, esta vez el espíritu de Shura se posesiona de su brazo y logra destruir la lanza de Khristna y a la vez destruye la Armadura del General Marino. Khristna luego toma una posición extraña y empieza a flotar en el aire, preparando otro ataque contra el Dragón.

Episodio 106: Seiya encuentra a su ser más querido

El siguiente ataque de Khristna es más psíquico que físico, Shiryu intenta atacar a Khristna pero no surge efecto y se le devuelven sus ataques, de pronto Shiryu empieza a perder su vista, entonces decide encender su cosmo y usar su vista interna. La vista interna de Shiryu le revela el punto débil de Khristna. Shiryu una vez más usando su séptimo sentido utiliza el golpe Excálibur. El golpe mata a Khristna, pero Shiryu se encontraba bastante lastimado y cae al piso bañado en sangre. ¡Hyoga ha llegado a uno de los pilares pero a quien encuentra es a su Maestro Camus de Acuario!; Hyoga no puede creer lo que sus ojos ven, pero el Santo Dorado ataca a Hyoga que no puede comprender porque su maestro lo ataca, ¡pero no es Camus! Un rostro maligno se da a conocer tras el rostro de Camus. En el océano Indico Kiki encuentra a Shiryu y se da cuenta que el Dragón (nuevamente) esta ciego. Shiryu le dice que no es importante... Seiya ha llegado a otro pilar y encuentra a Marin, que le dice a Seiya que regrese al Santuario porque ya es inútil salvar a Atena, Seiya empieza a dudar que sea Marin quien le dice eso ya que su maestra jamas le diría que se rinda, pero de pronto Marin se quita su máscara y le dice que ella es su hermana Seika, Seiya emocionado corre a abrazarla pero de pronto la sombra de Marin se transforma en algo monstruoso. En el océano Indico Shiryu toma la espada de la Armadura Dorada de Libra y destruye el pilar. Shun a llegado al pilar del Atlántico Norte y encuentra los cuerpos de Hyoga y de Seiya casi muertos, de pronto sus cadenas sienten el peligro, de pronto aparece el Fénix tras el, quien inexplicablemente ataca a Shun pero su ataque es bloqueado por las cadenas.

Episodio 107: Limnades el despiadado

Shun golpea a Ikki y de esta forma se revela su verdadera identidad; no se trataba del Fénix sino de un General Marino: Kaysa de Limnades, quien le dice a Shun Que utilizo esa misma arma para crearle a Hyoga la ilusión de su maestro Camus y a Seiya la ilusión de Marin. Shun ata con su cadena redonda y luego lanza su cadena cuadrada para destruirlo pero Kaysa toma nuevamente la forma de Ikki y Shun detiene su ataque tras un agónico grito "Ikki!" Kaysa aprovecha su Salamandra sangrienta contra el Santo de Bronce. En el Océano Indico Shiryu le dice a Kiki que se vaya y le lleve la Armadura Dorada a los demás Santos. En el Atlántico Norte Kaysa pensaba que Shun estaba muerto, pero no era así, Shun continuaba con vida y Kaysa se disponía a darle el golpe final pero es interrumpido por la llega del más poderoso de los Santos de Bronce: Ikki el Ave Fénix, quien golpea a Kaysa Puño Fantasma, que le crea la ilusión de estar enfrentando a si mismo. Ikki ataca a Kaysa con muchos golpes y bloqueando fácilmente los ataques de Kaysa, que adquiere la forma de Shun pero Ikki no le afecto la ilusión ya que el cuerpo de Shun estaba a su lado. Lo único que Limnades logro fue enfurecer más al Fénix quien de un solo golpe atravesó su corazón. Kaysa agonizante se preguntaba si el Fénix no tendría corazón? Si existía alguien que pudiera hacerlo flaquear, entonces apareció la imagen de Esmeralda, el único amor de Ikki. Se vio una escena en la que Esmeralda clavaba un cuchillo a Ikki, pero esto sólo era lo que Limnades pensaba que pudo hacer, posterior a esto, Kaysa muere. Kiki llega al Pilar del Atlántico Norte y se impresiona al ver a los tres Santos derrotados. Ikki primero con su poder casi similar al de un Santo Dorado detuvo la hemorragia de las heridas de sus compañeros y posteriormente tomó el tridente de la Armadura de Libra y destruyó el pilar.

Episodio 108: Isaac, el hombre que olvidó los sentimientos

Kiki le pregunta al Fénix que que pasará con los otros Santos de Bronce? Ikki le dice que fueron derrotados por su debilidad y que no merecen llamarse Santos, además curó sus heridas, todo dependía de sus cosmos. Kiki le pide que por favor se quede pero Hyoga despierta y le dice a Kiki que lo deje ir, el Fénix prosigue su camino en dirección al Soporte Principal. Hyoga termina de ponerse de pie y cubre con un pedazo de tela la herida que Kaysa le dejó en su cuello y empezó a pensar que todos fueron derrotados por Limnades por dejarse dominar por sus sentimientos y que el único en conocer el verdadero significado ser un Santo y del honor entre amigos era Ikki. Al llegar al pilar del océano Artico Hyoga reconoce al general Marino de Kraken; se trataba de un viejo amigo que había entrenado junto con el bajo las órdenes de Cristal. Isaac había perdido un ojo cuando trato de salvar a Hyoga que había caído en las fuertes corrientes de los fríos mares de Siberia, cuando trataba de visitar el barco donde se encontraba el cuerpo de su madre. Hyoga pensaba que Isaac había muerto, así que le dice a Isaac que le quite uno de sus ojos para compensar el que Isaac había perdido. Isaac lo golpea pero únicamente lastima el párpado de Hyoga. Hyoga se pregunta por que Isaac solo golpeo su párpado, pero la intención de Isaac no era quitarle el ojo a Hyoga, sino quitarle la vida! Isaac le cuenta a Hyoga que cuando se encontraba al borde de la muerte en los mares de Siberia fue salvado por el monstruo marino Kraken, quien lo llevo hasta Atlantis, donde se encontraba el templo de Poseidón. Luego Isaac continua su ataque contra Hyoga.

Episodio 109: Cuidado Ikki! Otra triste batalla mortal

Shun se despierta y se encamina al séptimo pilar, mientras Isaac y Hyoga continúan su batalla, Hyoga utiliza sus técnicas de ataque pero no parecían surtir efecto sobre su antiguo compañero. Hyoga trataba de convencer a Isaac de que deje de servir a Poseidón, pero ineficazmente. Kiki llega en ese momento y Hyoga cae inconsciente debido al ataque Boreal de Isaac, quien trata de forzar a Kiki a que le entregue la Armadura Dorada de Libra. Kiki se niega a entregarle la Armadura y Isaac comienza a golpear despiadadamente a Kiki, en eso Hyoga despierta e interviene. Hyoga acusa a Isaac de venerar a un Dios falso, en ese momento ase pudo ver los espíritus de Cristal y Camus que protegían a Hyoga. En eso Hyoga utiliza su Ejecución de Aurora, diciéndole a Isaac que su aire frío era un castigo de sus maestros por su traición. Isaac cae debido al poderoso ataque y Hyoga utiliza una de las armas del ropaje de libra para destruir el pilar del océano Artico. Isaac antes de morir previene a Hyoga de que quien está detrás de todo esto no es Poseidón que aún no había despertado totalmente, sino el Dragón Marino, en eso Isaac muere en brazos de Hyoga. A todo esto, Ikki que se encaminaba al Templo de Poseidón es interceptado por el Dragón Marino.

Episodio 110: Escucha la bella canción de Atena

El Dragón Marino ataca a Ikki con la Explosión Galáctica y el Fénix al ver esto nota algo familiar en el cosmo del Dragón Marino, quien se quita su casco, Ikki al verlo piensa que se trata de Saga de Géminis pero el Dragón Marino se presenta como Kanon de Géminis, hermano gemelo de Saga. Kanon utiliza el Triángulo Dorado para mandar a Fénix a otra dimensión. Shina continuaba peleando con Tetis y con su poder logra dar cuenta de la Sirena. Shina se encamina al Templo da Poseidón para enfrentarlo, pero Poseidón la derrota fácilmente. Seiya siente el cosmo de Shina desde el Palacio. Shiryu se despierta y empieza a caminar al Palacio de Poseidón. Mientras tanto Sorrento de Saren aparece ante el Dragón Marino y le dice que los otros Generales marinos han muerto y sospecha de que alguien que no fue Poseidón planeo esta guerra santa. Parecía que Kanon y Sorrento iban a tener una confrontación pero son interrumpidos por un poderoso cosmo que se dirigía hacia el pilar del océano Atlántico Sur que protegía Sorrento, quien se apresura a ir a proteger a su pilar, mientras que Kanon se encaminaba al pilar del Atlántico Norte. Sorrento llega justo a tiempo para enfrentar a Shun quien al verlo queda impresionado ya que pensaba que había muerto junto con Sigfried en Asgard. Sorrento le dice que escapo segundos antes de que ambos se convirtieran en polvo de estrellas y regreso a Atlantis a seguir sirviendo a Poseidón. Shun ataca, pero Sorrento evade sus cadenas y empieza a tocar la flauta.

Episodio 111: Amigos en el cielo

el cosmo de Atena empieza a crecer al sentir a sus guerreros cerca. Sorrento lo siente y deja de tocar su flauta, Kanon también siente el poderoso cosmo de la Diosa. Seiya entra al palacio y encuentra a Shina inconsciente luego ve a Poseidón y alcanza a ver el Soporte Principal. Seiya trata de golpear a Poseidón pero todos sus golpes le son devueltos. "Soy un Dios" le dice Poseidón, Seiya sigue intentando golpearlo, pero cada uno de sus ataques es devuelto. Poseidón lanza un golpe contra Seiya que es bloqueado por el escudo de Shiryu que llega en ese momento. Hyoga también se encuentra en camino al palacio. En el Santuario los santos Dorados sienten el cosmo de Atena, pero por alguna extraña razón el antiguo maestro les había prohibido moverse. De vuelta a Atlantis Hyoga llega al palacio para ayudar a sus amigos, Poseidón los ataca y Shiryu trata de protegerse con el escudo del Dragón, pero la descarga es tan fuerte que destruye el escudo. Shiryu y Hyoga caen debido al ataque del Dios Seiya despierta y trata de acercarse a Poseidón. En el Santuario los cinco Santos Dorados ven a la Armadura de Sagitario partir y encaminarse a Atlantis, Mu agradece al espíritu de Ayoros por ir en rescate de Atena y sus Santos. En Atlantis Kanon luce alarmado al ver llegar la Armadura Dorada de Sagitario. El cosmo de Atena se vuelve cada vez más poderoso y el ropaje de Sagitario cubre el cuerpo de Seiya. Entre tanto Shun se encontraba peleando con Sorrento, quien utiliza su flauta para golpear a Shun. Luego Sorrento empieza a tocar nuevamente, Shun intenta protegerse con su Defensa Giratoria pero esta no le ofrece ningún tipo de protección contra la sinfonía de la muerte de Sorrento y pone a Shun en dificultades. Pero Shun responde con el Vapor Nebuloso el cual impide que Sorrento pueda tocar su flauta, Saren insiste en tocar su Sinfonía de Muerte y Shun responde con la Tormenta Nebular que manda a volar lejos a Sorrento.

Episodio 112: El misterio del renacimiento de Poseidón

Saren cae sobre el pavimento y su flauta cae lejos de donde esta el. Kiki llega con la Armadura Dorada de Libra y Shun selecciona una de sus armas para destruir el pilar. Seiya se encuentra solo enfrentando a Poseidón, ya que Shiryu, Hyoga y Shina se encontraban inconscientes. Poseidón golpea a Seiya devolviéndole el ataque que el había lanzado. En el Atlántico Norte Kanon siente un poderoso cosmo que se acerca a donde el está: Es el Fénix! Que ha regresado con sus alas de fuego desde otra dimensión. Kanon queda impresionado y no puede creer que el Fénix ha regresado, Ikki aprovecha su descuido y le lanza su Ken de la ilusión el cual obliga a Kanon a recordar las discusiones que tenía con su hermano Saga quien lo encerró en un calabozo en donde Kanon estuvo a punto de morir, sin embargo un extraño cosmo siempre lo salvaba y le daba fuerzas para seguir con vida. Kanon encontró de tras de una de las paredes del calabozo el Tridente de Poseidón con el cual viajo a Atlantis y despertó al alma de Poseidón la cual estaba dormida y encerrada en una Urna, donde Atena lo había encerrado después de su ultima batalla contra el en la era mitológica. Los planes de Kanon eran controlar el mundo usando la imagen de Poseidón. De pronto Kanon se encuentra enfrentando a Saga y la ilusión del Fénix desaparece. Ikki le dice que ya sabe lo que necesitaba conocer. Entre tanto en el palacio de Poseidón Seiya se encuentra enfrentando y apunta la Flecha de Sagitario en dirección al Dios del Mar.

Episodio 113: La flecha dorada ataca a Poseidón

Una vez Seiya lanza la flecha, ésta se regresa contra Seiya y lo golpea en el corazón pero la Armadura de Sagitario lo protege y sólo lastima la superficie de su piel Seiya retira la flecha y se proponía lanzarla nuevamente, Poseidón le dice que si la lanza de nuevo, esta vez la flecha atravesaría su corazón, Seiya no le hace caso y la lanza de nuevo contra Poseidón, la flecha se regresa nuevamente pero esta vez Shina se coloca frente a Seiya para protegerlo, Shina le dice que la lance nuevamente la flecha y abraza a Seiya, quien lanza nuevamente la flecha, sin embargo la flecha se regresa otra vez. Seiya se al ver que la flecha se regresa se voltea y trata de proteger con su cuerpo a Shina pero la trayectoria de la flecha es interceptada por el pecho de Shiryu quien retira la flecha de su cuerpo y se la da a Seiya para que la lance nuevamente. Hyoga se reincorpora y Shun llega. Todos se colocan frente a Seiya mientras éste se disponía a lanzar la flecha dorada. Los cuatro Santos de Bronce y Shina elevan su cosmo al séptimo sentido y lo depositan en la flecha dorado de Sagitario, esta vez Poseidón no puede desviar su trayectoria y la flecha golpea en su cabeza, haciendo que su casco se caiga. Poseidón lucia completamente paralizado y Julián Solo Trata nuevamente de tomar el control de su cuerpo. Los Santos corren y pasan frente a Poseidón en dirección al soporte Principal donde se encontraba Saori pero Poseidón vuelve a tomar control del cuerpo de Julián Solo y despierta totalmente. Kanon que se encontraba paleando con Ikki se da cuenta de lo que ha pasado y que sus planes se han ido al piso. En ese momento Kiki y Sorrento llegan al pilar de Kanon. El Dragón Marino atacaba despiadadamente al Fénix y Sorrento lo interrumpe con su melodía, Sorrento le dice a Kanon que al enterarse de que la conquista del mundo no había sido idea de Poseidón sino de Kanon la batalla ya no tenía ningún sentido. Ikki toma el Tridente de la Armadura de Libra y destruye el pilar. Devuelta al Soporte Principal, Poseidón intenta golpear a los Santos pero de repente aparece la Armadura Dorada De Acuario que protege a Hyoga, que le dice a Seiya que rescate a Atena mientras el mantiene ocupado a Poseidón. Hyoga intenta la Ejecución de Aurora contra Poseidón, pero el golpe se le devuelve, sin embargo Shiryu lo protege con el escudo de la Armadura Dorada de Libra que también ha llegado para protegerlos. Ahora tres Santos Dorados están frente a Poseidón.

Episodio 114: Viva la amistad! Larga vida a la leyenda de los caballeros

Seiya, Hyoga y Shiryu golpean a Poseidón y lo mandan a volar lejos. Kanon seguía golpeando a Ikki pero Sorrento Interviene, Ikki le pregunta a Kanon que cual es la forma de encerrar nuevamente el alma de Poseidón, Kanon le dice que la única forma es encerrándolo nuevamente en la Urna de Atena que se encuentra en el Soporte Principal. Ikki se disponía a encaminarse al Soporte Principal, Kanon trata de detenerlo y le dice que su batalla aún no ha terminado, Ikki le dice que no valía la pena pelear con un tipo como el, Kanon se disgusta y trata de atacar a Ikki, pero Sorrento se interpone en su camino mientras el Fénix se marcha. Shiryu trata de usar las armas del ropaje de Libra para destruir el Soporte Principal, Seiya les dice que combinen sus poderes y lo lacen contra el pilar. Poseidón los golpea antes de que puedan hacer algo, en eso llega el Fénix y trata de sujetar a Poseidón mientras que Shiryu y Hyoga combinan sus poderes para lanzar a Seiya contra en Soporte Principal. Esta vez si logran tener éxito. Poseidón logra librarse de Ikki y lanza un golpe contra Seiya pero ya ere muy tarde. El Soporte Principal empieza a derrumbarse y Seiya sale de entre las ruinas con Saori entre sus brazos quien traía consigo la Sagrada Urna. Poseidón intenta golpear a Atena con su Tridente pero Seiya se coloca al frente y el Tridente golpea su pecho, Seiya retira el Tridente y cae. Poseidón lanza su ataque contra Atena Pero los Ikki, Hyoga, Shiryu y Shun elevan su cosmo al séptimo sentido haciendo que sus Armaduras de Bronce se tornen doradas y creando una barrera que repelía todos los ataques de Poseidón. Luego logran desprender del cuerpo de Julián Solo el alma de Poseidón y enviarlo de nuevo a la Urna. Atlantis empieza a inundarse, Shina y Kiki llegan a donde se encontraban los demás Santos junto con Saori quien utiliza su poder para llevarlos a la superficie mientras que Tetis rescata a Julián Solo y lo lleva a la superficie dejándolo inconsciente en la playa. Luego podemos ver a Mu, Milo, Aioria, Aldebarán y Shaka que en compañía de Marin y los espíritus de Camus, Shura, Saga y Ayoros en el Santuario, en Los Cinco Picos, Shunrei y al Antiguo Maestro, en Asgard Hilda y Fler y finalmente Atena en compañía de Seiya, Shiryu, Hyoga, Shun, Ikki, Shina y Kiki contemplando el atardecer regocijados por su triunfo. ¡Una vez más la justicia ha triunfado y el mundo esta a salvo!

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1