PATLABOR MOBILE POLICE

 

UN CLASICO DEL "MECHA".

 

DEL MANGA AL ANIME.

Escrito y dibujado por Masami Yuuki y publicada por la editorial Shonen Sunday de Shogakukan en Japon. En abril de 1988 se forma Heagear un grupo de jovenes talentos, entre ellos Akemi Takada (diseñadora de personajes como Kimagure, Orange Road), Kazumari Ito(El marido de Akemi.) como guionista, Mamoru Oshi de director y Yutaka Izubuchi como diseñador de las maquinas y robots. Empezo a editarse como OVAs, de las cuales hay dos, el primero de 7 capitulos y el segundo de 16. En 1989,Patlabor se edita como serie televisiva, emitiendose semanalmente, siendo durante dos años el anime que tenia el indice de audiencia mas alto. Terminando como uno de los mangas mas famosos en USA,FRANCIA y JAPON. Otros productos relacionados con Patlabor se han vendido, como merchandising, maquetas, juegos para consolas y ordenador, por la compañia Kojido y mas tarde por Bandai. Existen varios artbooks de la serie: Pulsation, air, Patlabor 2 the movie, etc. Al igual que su banda sonora: Patlabor Phase III, Patlabor Complete Vocal Colection, Patlabor Singles Collection, Patlavor 2 the movie . Lo ultimo de Patlabor, son dos film producidos por Bandai, la primera titulada "Patlabor Policia Movil" y la segunda "Patlabor 2 The Movie".Aqui en España hemos tenido la suerte de poder ver editadas las dos peliculas de la mano de Manga Video y ultimamente el manga de Masami Yuuki, editado por Planeta-DeAgostini Comics , en volumenes de 200 paginas a 995, dos numeros el 1 y 7.

 

LA HISTORIA

 

Año 1998 , Tokio. En los ultimos años el nivel del mar a subido, debido a la descongelacion de los casquetes polares debidoa los agujeros de ozono, para esto se ha creado el proyecto Babylon, con esto se construiran una serie de presas que crearan mas espacio en la superficie de Tokio, para lo que se crean los primeros Labors, robot con forma humana, que se empleara para la construccion. Con el tiempo los Labors se utilizaran para el crimen, por lo que el gobierno crea un equipo especial, llamado SPECIAL VEHICLE DIVISION (SVD). La historia se centra en Noa, la piloto de uno de los Ingram AV98 (Un labor construido por la Industria Pesada Shinohara, especial para la SVD-2, como prueva), llamado por ella Alphonseigual que su perro. Ella y su compañero Asuma Shinohara lucharan contra el crimen organizado.

 

 

Patlabor the Movie
 
¡Bienvenido a los 90´s! Las condiciones climáticas han obligado a Japón a iniciar el Proyecto Babylon el cual ayudara a detener el hundimiento de las costas japonesas por el asenso del nivel del mar y a ganar más espacio para evitar problemas de sobre población. Para llevar acabo este proyecto se cuenta con la inestimable ayuda de los "Labors" que son robots sin criterio ni inteligencia diseñados para ser herramientas del hombre en distintas labores.

Después del éxito probado de la serie de OVA "Mobile Police Patlabor" aparece esta película. Cabe mencionar que en la saga de Patlabor es donde Mamoru Oshii ha tenido mayor libertad para desenvolverse como director y ha podido perfeccionar mejor su estilo.

Fábrica de Labors

 
Labor militar
Labor fuera de control
Combate
La película comienza mostrando a un labor militar cuando es perseguido por tropas del ejército. Después de una larga persecución (y un gran gasto de municiones) el Labor es destruido, pero lo que realmente sorprendió al batallón es ver que no había piloto en el interior de dicho Labor... 

Lo que en un principio parecía un incidente aislado, comienza a preocupar a las autoridades; debido a que se repite el incidente con otros Labors, solo que esta vez se trato de modelos dedicados a la construcción. La única característica en común de dichos incidentes es que los robots tenían instalado el nuevo Sistema Hiper Operativo para Labors. Este hecho provoca una gran preocupación entre los oficiales de la SV2 , debido a que el nuevo sistema operativo fue instalado en algunos de sus Labors y él capitán Goto sospecha que ese sistema operativo es el culpable de los desperfectosOficiales de la SV2 que se han presentado en los robots. La trama se complica cuando se descubre que el inventor del sistema operativo (E.Hoba) se suicido meses antes de que este fuera instalado y aprobado. Todo indica a que el ya difunto Hoba trata de sabotear a la producción de Labors; pero ¿cuál es el motivo que tuvo Hoba para planear esto? y ¿cuál es el alcance de su plan? Estas son las preguntas que el capitán Goto intentará contestar antes de que todos los Labors de Japón (e incluso del mundo) salgan de control.

AmbientaciónFuera de lo que se podría pensar por la propaganda de esta película (sobre todo por los anuncios de Manga Video) no se trata del típico anime de "robots gigantes" ; si no por el contrario se trata de una película policiaca y de misterio. Aquí los robots no son el centro del espectáculo , son simplemente herramientas de trabajo , susceptibles a dañarse y a tener desperfectos. A todos aquellos escépticos del género policiaco he de advertirles que esta película no es la típica de "policías y ladrones", ya que hay muchos elementos adicionales que la hacen más atractiva; uno de estos elementos es la ambientación, la cual es  de una calidad pocas veces lograda en anime. El cuidado por el detalle que se muestra en algunas escenas hace que por momentos olvides que estas viendo una película de animación.

666Algo evidente es la utilización de citas textuales de la Biblia para algunas referencias durante la trama de la película, aunque el tema principal de esta película es el del uso de la tecnología y como esta influye en la sociedad. También hay que mencionar que el diseño mecánico resulta atractivo (ademas de que tiene un cierto grado de realismo). Todo lo ya mencionado, sumado ha una muy buena calidad de animación; hacen de Patlabor the Movie una excelente película que no debe faltar en la videoteca de ningún fan de anime.

Patlabor the Movie Il
 
A pasado ya un largo año después del incidente de Labors, el proyecto Babylon esta ya terminado y el uso del Labors se a incrementado a lo largo del país; paralelamente a esto, los crímenes de Labors también han aumentado, así que la sección 2 no ha tenido descanso.

La tecnología en manejo de Labor también ha evolucionado en todo este tiempo y actualmente se encuentra experimentando un nuevo prototipo que será la norma para interface de operación de Labors en la tierra, agua y en el espacio exterior.

Este es básicamente el ambiente en que se desarrolla la segunda película de Patlabor.

El nuevo sistema de manejo para Labors
Mecha de la U.N. La película comienza en 1999 en el sureste de Asia, donde se ve como un grupo de la O.N.U.. que usa Labors de combate experimentales es atacado por un escuadrón enemigo. La situación se vuelve critica y se les pide que tomen acción evasiva... él capitán se da cuenta de que los abandonaron a su propia suerte. Solo él sobrevive.

Impacto del MisilTres años después de esto ocurre un atentado que alarma a todo los habitantes de Japón. A las 5:20 pm un avión invade el espacio aéreo japonés  y dispara un misil teledirigido al puente de la bahía de Yokohama. No hay heridos, dado que la policía recibió un anónimo minutos antes del atentado; pero aun así, el impacto del accidente el tremendo. Se revela al publico que el avión que perpetró el atentado es un F-16 , supuestamente perteneciente a la JSDF (Japan Self Defense Force).

ArakawaDespués de ocurrido este incidente un hombre misterioso contacta al capitán Goto; el tipo dice llamarse Arakawa y pertenece a la GDF (Ground Defense Force). Este informante les muestra a Nagumo y a Goto una cinta de vídeo en la que descubren que el avión en realidad pertenece al ejército estadounidense y la noche anterior se reportó desaparecido de una base en la isla de Miyakejima; ademas este avión nunca regreso a su base. Justo mientras Arakawa conversa con Nagumo y Goto ocurre un invasión al espacio aéreo japonés y todas las bases americanas en Japón entran en estado de alerta... la sección 2 debe actuar antes de que lo malo se vuelva peor.

Aviones de la JSDFEl capitán Goto continua en la investigación y el informante le revela más y más datos. Al parecer todos estos atentados son planeados por un grupo secreto dentro de la JSDF llamado NDF (National Defense Family) el cual es dirigido por Yukihito Tsuge. El señor Tsuge fue de los primeros en desarrollar Labors militares (estaba especialmente interesado en Labors que andaran en 2 piernas); Tsuge se ofreció como voluntario hace 3 años para una misión en Asia y fue abandonado a su suerte junto con todo su batallón. Al parecer el señor Tsuge intenta vengarse de lo ocurrido hace 3 años...

Un tanque en plena ciudadLas diferencias de esta segunda película de Patlabor con respecto a la primera son obvias, empezando por la ambientación. La primera película tenia lugar en plena primavera; mientras que esta se desarrolla en invierno. Esto hace que esta segunda película tenga una ambientación más obscura, aunque aquí no terminan las diferencias, dado que el diseño de personajes (de Akemi Takada) fue modificado, dando como resultado un mayor realismo.

Las escenas son impresionantes, por ejemplo aquella en la que los tanques del ejército se despliegan en la ciudad de Tokio. El silencio de la escena la hace aún más impactante. Aquí se comprueba el dominio que Oshii tiene del lenguaje cinematográfico, las escenas de silencio y de dialogo se intercalan  para transmitir al perfección el ambiente de pesimismo e impotencia de la  historia  que se narra.
 

AveAlgo común en las obras de este director es la utilización de diversos animales para establecer visualmente algunas metáforas. En esta película hay muchas escenas en las que aparecen diversas aves (golondrinas , gaviotas colibríes , cuervos), tal ves para representar libertad o paz; aunque también aparecen varios perros (la mascota favorita del director) en algunas escenas clave de la película (como el aquella del dirigible)

En conclusión solo puedo decir que es un anime más que recomendable, no solo para fans de anime, si no para cualquier tipo de público que guste del buen cine.  El único defecto y el más grande de este filme es que esta dirigido a un público pensante, por lo cual a mucha gente le parecerá una película aburrida o complicada.

 

Hosted by www.Geocities.ws

1