EL PROYECTO DEL MILLON

  1. Aspectos generales
  2. Tecnologias
  3. Diseño
  4. Precio y adopcion global
  5. Problemas
  6. Impacto

Aspectos generales

Lo que brindamos a nuestros consumidores es librarles de la necesidad de estar pendientes del teléfono cada vez que salen de sus casas, por el simple hecho de quedarse sin batería o datos móviles se crea un problema e inseguridad en uno mismo que no nos permite disfrutar de la compañía de amigos y familiares, por eso, nosotros hemos creado la solución perfecta a ese problema de quedarte incomunicado tanto en grandes ciudades como en trayectos por carretera. La idea es simple, se trata de una estación “todo en uno” en lugares de tránsito para móviles que te permite recargar al completo tu teléfono móvil en poco tiempo gracias a nuestra carga rápida, además a su vez también puede usar nuestra red wifi y datos móviles por un módico precio inferior a las compañías. Todos esos problemas serán resueltos gracias a la distribución de nuestras máquinas y a su funcionamiento. Nuestro objetivo es quitar esa preocupación por quedarnos incomunicados en las ciudades o en mitad de carretera porque nuestro teléfono se quedó sin batería, a la hora de regresar a casa, por ejemplo, a altas horas de la madrugada la gente joven no controla la batería que gasta ya que los móviles no disponen una capacidad muy amplia por lo tanto al tener este dispositivo distribuidos por las calles se les facilita la comunicación por si les atracan poder llamar a la policía o simplemente alentar a sus padres de que se encuentran en perfectas condiciones para que estos también se encuentren tranquilos. Y no solo eso sino también las muchas veces que nos hemos quedado con las ganas de enseñar a un compañero un video en alguna de las diferentes plataformas y no hemos podido por falta de megas o el dejar de usar una aplicación porque nos quedamos sin datos móviles porque son necesarios, pues nuestro producto te permite no desechar esas idea ya que te brinda megas extra para que usted pueda abastecer esa necesidad porque no nos vamos a quitar lujos que podríamos tener.

Tecnologias

En el apecto de las tecnologias que se usarian en este proyecto, hemos optado por algo innovador y barato, a la vez que es de lo mas eficiente. Lo mas complicado a la hora de diseñar y ver cuales eran las tecnologias que iban a componer este proyecto era ver como conseguir cargar un movil en un tiempo record, sin explotarlo debido a una sobredosis de amperios. En 2015 salio en America un producto que pretendia ser innovador en el tema de la recarga de moviles, el PocketSocket. Este artilugio se componia de una manivela, una pequeña bateria, y un cable USB. La funcion del producto era que conectabas tu movil al aparto y, al girar la manivela, se producia una pequeña cantidad de energia, que iba a para a tu movil, y asi se cargaba.Pero tenia dos grandes inconvenientes:

Y ahi es donde entra nuestro proyecto. El producto fisico que ofrecemos tiene tres componentes principalmente: una caja rectangular de plastico endurecido y juntas de metal, un pequeño motor, y un PocketSocket. El motor estaria conectado a la manivela del PocketSocket. Al activar la estacion para cargar el movil, el motor empezaria a funcionar, provocando que la manivela girase. El movil se conectaria con una entrada USB que tendria la propia maquina. Es necesario aclarar que la maquina tendria varias entradas de USB para permitir la carga de varios dispositivos a la vez. Al girar la manivela a causa del motor, el movil se cargaria. Y aquí esta la magia del asunto. Al ser un motor el que provoca la rotacion de la manivela, esta giraria a unas revoluciones mucho mayores que las que puede generar un ser humano con su propio brazo, llegando a las 5000 revoluciones por minuto. Al girar mas rapido, en un minuto cargaria mucha mas bateria. Lo que se pretende es que en dos o tres minutos tengas tu movil cargado al 100%.

Diseño

El diseño es sencillo y de fácil manejo para el usuario, a la vez que no necesita mucho espacio y no es muy cara su fabricación. Se compone de tres cosas: un armazón de plástico endurecido con juntas de hierro, un pequeño motor, y un PocketSocket. El armazón tiene la forma de una cabina telefónica, con dos o cuatro compartimentos en función del tipo de cabina, que a su vez dependerás del tipo de zona donde se encuentre. Si hablamos de una ciudad, la estación tendrá cuatro zonas, ya que en las ciudades habrá más demanda de estos espacios. También se está barajando la posibilidad de que tenga hasta seis u ocho espacios. Dichas estaciones se localizarían en zonas muy concretas por donde pasa un numero de personas extremo. Algún ejemplo de estos sitios son por ejemplo la calle Gran Vía o la calle Serrano. La máquina está diseñada con materiales completamente eco-friendly. Además, el motor obtiene energía para impulsar la manivela de la energía hidráulica. El plan es colocar las estaciones debajon de zonas donde haya conductos de agua, de modo que no hay que gastar energía en la propia estación.

Precio y adopcion general

Nuestra idea resumida para resolver el problema de la incomunicación repentina, es lo siguiente: Creación e instalación de una cantidad significante de puestos automatizados, con fácil y rápida accesibilidad y bajo coste, con el fin de recargar ya sea la batería o datos móviles de cualquier teléfono al igual que la oferta de otro acceso a internet mediante WiFi. Los 3 servicios a muy bajo coste principales que ofrecería nuestra “estación” serian:

A este concepto del tener todo en uno en todas partes para no quedarte sin móvil incomunicado, le llamamos “Gasolinera Automatizada de Móviles”.

Ademas de ofrecer los 3 últimos servicios con las ideas principales de simplicidad, bajo precio, y rapidez de uso, las estaciones tendrían estas características adicionales:

Precio del Proyecto y Adopción Global

Consideramos que este proyecto, seria relativamente barato en términos de coste/objetivo. Mientras que, si, costaría considerablemente mas que una pagina web o base de datos, debido a que la infraestructura digital es simple y planeamos construir solo una versión de la maquina, creemos que la mayoría de gastos irían a:

Cada una de estas partes contarían con sus razones por las que serian mas baratas de lo normal de hacer y razones por las que puedan presentar un incremento en el coste. Estas irían así:

PROTOTIPO

INFRAESTRUCTURA DIGITAL

DISTRIBUCION Y PRODUCCION EN MASA

Mas barato:

Tras haber financiado el proyecto, veríamos ganancias directas gracias a que:

Problemas

No hay que negar que hoy día, Internet y los teléfonos móviles son una herramienta imprescindible para todos nosotros. Cualquier actividad que realicemos, ya sea por motivos de trabajo, de estudio u ocio, debe pasar siempre por la pantalla de nuestro teléfono.

Primero fue la llegada del WIFI GRATIS en los locales e instalaciones, no todo el mundo podía disponer de datos en su teléfono, existía roaming al viajar al extranjero y nadie quería consumir más datos de la cuenta... Así que esta necesidad fue cubierta rápidamente por muchos negocios. Nosotros con este servicio hemos querido ir más allá y cubrir los grandes problemas a la hora de usar el móvil, no solo el WIFI, sino también la batería y los datos, creando estaciones de recarga sencillas de usar,económicas, tanto para aquel que las quiera poner en su local como para el que las vaya a usar, y podrán ser situadas en cualquier lugar.

Aunque ya existan comercios con WIFI nuestra intención es solucionar los inconvenientes con el móvil en todo tipo de situaciones, como cuando estás en las salas de espera de un hospital, cuando estásen la carretera y te paras en una gasolinera, o cuando estás esperando al tren o al metro. En estas situaciones es muy común quedarse sin batería o sin datos. Por este motivo hemos creado una máquina en la cual se pueda recargar el WIFI, la batería y los datos en cualquier momento, situación y lugar.

Impacto

Sociales:

Ecológico:

Económicos: