Unos kilos de mas
                                                                                                                               

PORCENTAJE DE LA POBLACION


Tres de cada siete mexicanos tienen una cintura más grande de lo que deberían, según datos dados a conocer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). México es el segundo país con más obesidad o con sobrepeso de una lista que incluye a 40 naciones, según los datos arrojados por la más reciente actualización del informe Obesidad y la economía de la prevención del 2010.


Esta proporción solo es superada por Estados Unidos, donde el 33.8% de sus habitantes tiene una relación tensa con la báscula.


Las mexicanas se ven más afectadas por los kilos de más que los mexicanos, pues el 34% de mujeres tiene sobrepeso a diferencia del 24.2% de hombres, según el informe.


El sobrepeso que padecen los mexicanos es reflejo de un fenómeno global que comenzó en el siglo XVIII, cuando la talla y el peso de los humanos comenzaron a aumentar de forma constante, a la par que el ingreso, la educación y las condiciones de vida, de acuerdo con la OCDE.


Antes, subir de peso era señal de buena salud, “pero un número alarmante de personas han cruzado la línea más allá de la cual la ganancia (de peso) es peligrosa”, se advierte en el informe.


El peso en los menores


Uno de cada cinco menores de entre 5 y 17 años tiene peso de más en los países de la OCDE. En la mayoría de las naciones, los hombres se ven más afectados por esta epidemia que las mujeres, alerta el informe, aunque no explica por qué ocurre este fenómeno.


México ocupa el cuarto lugar con más menores con obesidad. El primero en la lista es Grecia, seguido de Estados Unidos e Italia.

Necesitas internet

                                          VOLVER AL INDICE


Elaborado por Hiram Ávila
Irvin Hernandez
Orlando Perez

Todos los derechos reservados ®
México 2016