Trujiweb 2.0 Un Sitio Trujillo.Com
INICIOS DEL JEEP WILLYS


Primeros modelos del jeep willys
Este es el modelo piloto de Bantam, el primer Jeep para uso militar presentado en 1940.


Como una paradoja del destino, la empresa American Bantam Car Company, que concibió, hizo el primer prototipo y fue autorizada para fabricar el Jeep, terminó fuera del paseo. Resulta que el compromiso le quedó grande, ya que, por las exigencias de tiempo de la Segunda Guerra Mundial, Bantam no pudo cumplir con el contrato. Entonces, como la Willys Overland Motor Company y la Ford Motor Company también habían presentado prototipos mejorados de la versión de Bantam, el ejército norteamericano les solicitó ensamblar a cada una 1.500 vehículos. Gracias a su cumplimiento, la Willys recibió el encargo de fabricar 18.600 unidades para principios de enero de 1942. Pero la demanda era tan grande que a la Ford también se le solicitó entregar 15.000 más. Se calcula que para la guerra fueron construídos unos 600.000 Jeep militares.

Willys Militar
Este es el modelo CJ-2, el primer Jeep Willys para uso civil que salió en 1944 para ser probado en granjas agrícolas.


La Willys, por su parte, inició la fabricación de una versión para uso civil, la cual se inicia en 1944 con la serie CJ, que significa "Civilian Jeep", y cuyo primer modelo para la venta masiva fue el CJ-2A, "Cabeza Bajita", muy parecido a la versión militar MB. Como ya se anotó, los primeros Jeep civiles fueron en realidad el CJ-1 y el CJ-2, conocidos como "AgriJeep", que eran prototipos dedicados a la evaluación en fincas agrícolas. El nombre de “Jeep” no es más que una desviación fonética de la sigla "GP" que se utilizaba para designar los vehículos de propósito general, que en inglés es "General Purpose", la que pronunciaban como "Jeep". En los años 40s la palabra "Jeep" fue patentada como una marca registrada de Willys Overland Motor Company. La historia se inicia cuando en 1908 John North Willys compró la "Overland Automotive Division" de la "Standard Wheel Company", la que renombró en 1912 como "Willys-Overland Motor Company". Luego de la bancarrota durante la gran depresión, en 1936 la empresa es reorganizada como "Willys-Overland Motors, Inc".

Fabrica de los jeep willys
Línea de ensamble de los Jeep manufacturados por la Willys Motors depués de la compra por Kaiser, en Toledo, Ohio [1953].



En 1953 la firma "Kaiser Corporation" compra la "Willys-Overland" y le cambia el nombre a "Willys Motor Company", y en 1963 le coloca el de "Kaiser-Jeep Corporation". Por su parte, ésta es vendida en 1970 a la "American Motors Corporation [AMC]". Finalmente, en 1987 la "AMC" es comprada por la "Chrysler Corporation", que en 1988 se fusiona a su vez con la "Daimler-Benz" de Alemania para convertirse en la "Daimler Chrysler Corporation". Algunos dicen que es una paradoja, que la fábrica de los héroes de la Segunda Guerra Mundial terminara en manos de los vencidos. Pero la "Willys-Overland" no se acaba del todo, ya que en 1975 reaparece como un distribuidor mayorista y minorista de accesorios y respuestos de los vehículos Jeep Willys.

Jeep Militar
Jeep Willys MB

Muchos consideran que el papel del Jeep en la Segunda Guerra Mundial fue definitivo. Dos empresas, Willys Overland Motor Company y Ford Motor Company, fueron las principales fabricantes de las diferentes versiones del Jeep para uso militar. La American Bantam Car Company, quien fue la pionera, unicamente hizo algo más de dos mil unidades. Pero fue el Jeep Willys MB el que se llevó las palmas, y además reportó el mayor número de vehículos fabricados, con 335.531 unidades. Fue tal el éxito del Willys MB que una vez que la Ford entregó el último GP, se le dio un contrato pero para fabricar un vehículo basado en el exitoso modelo Willys MB. Ford le puso el nombre de GPW [GP de su modelo anterior y W de Willys], del que produjo 277.896 unidades durante la guerra. Si se tiene en cuenta que el modelo Ford GPW no fue más que una réplica del Willys MB, se puede afirmar que construyeron más de 600 mil de estos vehículos. Las hazañas del Willys MB llenan muchos libros de historia, quizás con algunas exageraciones, pero en el sentimiento de los soldados, los que sufrieron la guerra, era un compañero fiel y seguro. Una de esas descripciones decía que el Jeep era "fiel como un perro, duro como una mula y ágil como un gato". Las películas y libros sobre la Segunda Guerra Mundial muestran a este héroe de cuatro ruedas bajando de las rampas de los transportes anfibios, colgando de helicópteros y hasta lanzados en paracaídas. No faltaron las escenas en que el MB era alzado en hombros por la tropa, para vadear sitios accidentados.



CRONOLOGIA DEL JEEP WILLYS

Cronologia del Jeep Willys



ACCESORIOS DEL JEEP WILLYS


Panel interno del jeep willys
Tablero del Jeep Willys CJ-3A de 1951. El botón que está en el piso al lado del acelerador, es el arranque, ya que el sistema de encendido con la llave es posterior. El otro botón en el piso, encima del "clutch", es el cambio de luces de alta y baja. La manivela metálica, arriba a la izquierda, es la ceba o "acelerador manual". La manija metálica grande, arriba a la derecha del tablero, es el freno de mano

Velocimetro
Velocímetro del Jeep Willys


Placa de fabricacion
Chapa que traían los Jeep Willys para orientación de los propietarios.


Accesorio delantero
Frente del Jeep Willys CJ-3A de 1951. Tiene instalado un "winch" [cabrestante o malacate] de marca Ramsey


Accesorio trasero
Parte trasera del Jeep Willys CJ-3A de 1951. Tiene instalado un elevador hidráulico Monroe, para manejar arados y otros elementos mecánicos








TRUJILLO.com
2007







Hosted by www.Geocities.ws

1