El arroz secano es aquel que se ha cultivado en tierras húmedas y cálidas, un ejemplo de ellas son las tierras aledañas al ferrocarril del Magdalena desde La Dorada hasta . Esta práctica es una de las que mayor erosión produce pues la tala sigue el cultivo, y después no se replanta el terreno lo que hace que por las lluvias, el terreno se desmorone rápidamente.

Nuestra dificultas para exportar este producto radica en la falta de planeación, la baja productividad con altos costos, la carencia del control de plagas y la falta general de buenas técnicas para el cultivo de calidades uniformes.