LENGUAS OFICIALES DE CADA PAÍS
OFFICIAL LANGUAGES OF ALL COUNTRIES
LANGUES OFFICIELLES DE CHAQUE PAYS
ОФИЦИАЛЬНЫЕ ЯЗЫКИ КАЖДОЙ СТРАНЫ
اللغات الرسمية لكل البلدان
每 国 家 的 官 方 语 言
Por el momento, esta tabla sólo está disponible en español. At present, this table is only available in Spanish.
LEYENDA Leyenda de familias y subfamilias lingüísticas
|
EUROPA |
|||||
ESTADO / TERRITORIO | POBLACIÓN (est. 2006) | LENGUA(S) OFICIAL(ES) | LENGUAS NACIONALES, REGIONALES O PROTEGIDAS | OTRAS LENGUAS AMPLIAMENTE DIFUNDIDAS O SIGNIFICATIVAS | |
Albania | 3.600.000 | albanés [tosk] | |||
Alemania | 82.000.000 | alemán | frisón [saterlandés], sorabo, danés, romaní | dialectos alemanes (plautdietsch, ripuarisch, bávaro...); (lenguas inmigrantes) turco, kurdo, croata, italiano... | |
Baja Sajonia | 7.500.000 | alemán | frisón [saterlandés] | ||
Brandemburgo | 2.500.000 | alemán, (en los distritos bilingües) sorabo | |||
Sajonia | 4.600.000 | alemán, (en los distritos bilingües) sorabo | |||
Schleswig-Holstein | 2.600.000 | alemán, (en los distritos bilingües) danés | |||
Andorra | 71.000 | catalán | (lengua materna de un tercio de la población) español | ||
Austria | 8.200.000 | alemán | alemánico | ||
Burgenland | 280.000 | alemán, (a nivel municipal) croata, húngaro | |||
Carintia | 560.000 | alemán, (a nivel municipal) esloveno | |||
Bélgica | 10.400.000 | neerlandés, francés, alemán | |||
Bruselas | 960.000 | francés, neerlandés | |||
Flandes | 6.000.000 | neerlandés | |||
Región germanófona (Eupen, Sankt-Vith...) |
70.000 | alemán | |||
Valonia | 3.400.000 | francés | |||
Bielorrusia | 10.300.000 | bielorruso (1ª), ruso (2ª) | Importantes minorías rusa y polaca | ||
Bosnia y Herzegovina | 4.500.000 | serbocroata [bosnio], [serbio], [croata] | |||
Fed. croato-musulmana | 2.900.000 | serbocroata [bosnio], [croata] | |||
República Srpska | 1.600.000 | serbocroata [serbio] | |||
Bulgaria | 7.400.000 | búlgaro | 9,5% minoría de lengua turca | ||
Checa, República | 10.200.000 | checo | |||
Chipre | 780.000 | griego, turco | Miembro de la Commonwealth | ||
Chipre (sur) | 600.000 | griego | |||
Rep. turco-chipriota | 180.000 | turco | |||
Croacia | 4.500.000 | serbocroata [croata] | |||
Istria | 200.000 | serbocroata [croata], italiano | |||
Dinamarca | 5.500.000 | danés | alemán (minoría nacional) | ||
Islas Feroe | 46.000 | feroés, danés | |||
Eslovaquia | 5.400.000 | eslovaco | 10% minoría de lengua húngara, 2,5% romaní | ||
Eslovenia | 2.000.000 | esloveno | italiano, húngaro, romaní (minorías) | ||
Koper, Piran e Izola | 80.000 | esloveno, italiano | |||
Lendava, Dobrovnik y otros municipios |
20.000 | esloveno, húngaro | |||
España | 44.100.000 | español | (lenguas inmigrantes) árabe marroquí, rumano, polaco, lenguas chinas, alemán...; minoría de lengua caló | ||
Andalucía | 7.800.000 | español | "modalidad lingüística andaluza" | ||
Aragón | 1.200.000 | español | aragonés, catalán | ||
Asturias | 1.100.000 | español | asturiano | ||
Baleares, Islas | 1.000.000 | catalán, español | |||
Cataluña | 7.000.000 | catalán, español | |||
Valle de Arán | 7.000 | occitano [aranés], catalán, español | |||
Galicia | 2.800.000 | gallego, español | |||
Navarra | 600.000 | español, vasco | |||
Valenciana, Com. | 4.700.000 | español, catalán [valenciano] | |||
Vasco, País | 2.100.000 | español, vasco | |||
Estonia | 1.300.000 | estonio | 25% minoría de lengua rusa | ||
Finlandia | 5.200.000 | finés, sueco | romaní, sami | ||
Åland, Islas de | 25.000 | sueco | |||
Municipios de: Enontekyö, Inari y otros |
finés, sueco, sami | [lengua reconocida] sami | |||
Francia | 62.800.000 | francés | Lenguas regionales (metrópoli): alsaciano, franciano, flamenco ; occitano, corso, catalán, lenguas de Oil, franco-provenzal; bretón; vasco; (lenguas inmigrantes) árabe marroquí, árabe argelino, kabyle | ||
Córcega | 250.000 | francés | 60% grupo mayoritario de lengua corsa | ||
Grecia | 10.700.000 | griego | Minorías: albanés, arrumano | ||
Hungría | 10.000.000 | húngaro | [minorías nacionales protegidas] armenio, búlgaro, serbocroata [croata], [serbio], alemán, romaní, griego, polaco, rumano, ruteno, eslovaco, esloveno, ucraniano | ||
Irlanda | 4.000.000 | inglés (2ª), irlandés (1ª) | [lengua nacional] irlandés (lengua materna del 5% de la población) | ||
Islandia | 300.000 | islandés | |||
Italia | 58.000.000 | italiano | [lenguas protegidas] albanés, catalán, alemán, griego, esloveno, croata, francés, franco-provenzal, friulano, ladino, occitano, sardo | Se hablan numerosos dialectos italianos (veneciano, piamontés, emiliano-romañolo, napolitano, etc.); (lengua de comunidad inmigrante) somalí | |
Cerdeña | 1.600.000 | italiano | sardo, catalán | 80% habla sardo; se habla catalán en Alghero | |
Friuli-Venecia Julia | 1.200.000 | italiano | esloveno, véneto | 43% habla friulano; 5% esloveno | |
Sicilia | 4.600.000 | italiano | 90% lengua siciliana; minorías de lengua griega | ||
Trentino-Alto Adigio | 960.000 | [provincia de Trentino] italiano, [provincia de Bolzano] alemán, italiano | 4% minoría de lengua ladina | ||
Valle de Aosta | 120.000 | italiano, francés | 16% lengua materna franco-provenzal | ||
Letonia | 2.300.000 | letón | 28% minoría de lengua rusa | ||
Liechtenstein | 34.000 | alemán | alemánico | ||
Lituania | 3.600.000 | lituano | 9% minoría de lengua rusa; 7% lengua polaca | ||
Luxemburgo | 470.000 | luxemburgués, francés, alemán | (lengua de comunidad inmigrante) portugués | ||
Macedonia | 2.000.000 | macedonio, ?albanés ("cualquier idioma hablado por al menos el 20% de la población es oficial") | albanés [23%; oficial en algunos ámbitos y municipios]; (minorías mencionadas en Constitución) albanés, turco, arrumano, romaní | ||
Malta | 400.000 | maltés, inglés | [lengua nacional] maltés | ||
Moldavia | 4.500.000 | rumano [moldavo] | [lengua protegida] ruso | ||
Gagaúzia | 170.000 | gagaúz, rumano [moldavo], ruso | |||
Transnistria | 750.000 | rumano [moldavo], ruso, ucraniano | |||
Mónaco | 33.000 | francés | minorías: genovés [monegasco], italiano | ||
Montenegro | 630.000 | serbocroata [serbio [iekaviano]] | 5% minoría albanesa | ||
Noruega | 4.600.000 | noruego-bokmål, noruego-nynorsk | |||
Finnmark (algs.munics.) | (hablantes de sami) 30.000 | sami, noruego-bokmål, noruego-nynorsk | |||
Países Bajos | 16.500.000 | neerlandés | dialectos del neerlandés (holandés, limburgués...); (lenguas inmigrantes) indonesio, turco...; papiamento | ||
Frisia | 640.000 | neerlandés | frisón | ||
Polonia | 38.500.000 | polaco | El casubio, el lituano y el alemán se utilizan en algunos municipios | ||
Portugal | 10.600.000 | portugués | |||
Miranda do Douro | portugués | mirandés | |||
Reino Unido | 60.600.000 | inglés | (lenguas inmigrantes) urdu, bengalí, guyaratí, panyabí, chino yue, griego, italiano... | ||
Escocia | 5.100.000 | inglés, gaélico escocés | |||
Gales | 2.900.000 | inglés, galés | |||
Gibraltar | 31.000 | inglés | grupo mayoritario: español; se habla también yanito | ||
Guernsey | 65.000 | inglés | francés [dgèrnésiais] | ||
Inglaterra | 50.700.000 | inglés | |||
Irlanda del Norte | 1.600.000 | inglés | irlandés (posiblemente oficial en el futuro) | ||
Jersey | 88.000 | inglés, francés [jèrriais] | |||
Man, Isla de | 76.000 | inglés, manés ± | manés ± | ||
Rumanía | 22.300.000 | rumano | Otras lenguas como el húngaro, el romaní, el alemán, el serbio o el ucraniano son oficiales a nivel local. | ||
Transilvania | 76.000 | rumano | 20% minoría húngara | ||
San Marino | 29.000 | italiano | lengua mayoritaria: emiliano-romañolo [sanmarinés] | ||
Serbia | 9.400.000 | serbocroata [serbio] | |||
Kosovo | 2.100.000 | albanés, serbocroata [serbio] | |||
Voivodina | 2.000.000 | serbocroata [serbio], húngaro, eslovaco, rumano, serbocroata [croata], ruteno | |||
Suecia | 9.000.000 | sueco | [minorías nacionales] finés, finés [tornedaliano], sami, romaní, yiddish | ||
Kiruna, Gällivari y otros munics. (Lappland) |
sami, sueco | ||||
Suiza | 7.500.000 | alemán, italiano, francés | [lenguas nacionales] alemán, francés, italiano, romanche | [lengua mayoritaria] alemán suizo; (lenguas inmigrantes) turco, serbio, portugués, español... | |
Appenzell Rodas Exts. | 50.000 | alemán | |||
Appenzell Rodas Ints. | 15.000 | alemán | |||
Argovia | 500.000 | alemán | |||
Basilea-Ciudad | 200.000 | alemán | |||
Basilea-Campaña | 250.000 | alemán | |||
Berna | 1.000.000 | alemán, francés | |||
Friburgo | 250.000 | francés, alemán | |||
Ginebra | 400.000 | francés | |||
Glaris | 40.000 | alemán | |||
Grisones | 200.000 | alemán, italiano, romanche | |||
Jura | 70.000 | francés | |||
Lucerna | 350.000 | alemán | |||
Neuchatel | 170.000 | francés | |||
Obwalden | 30.000 | alemán | |||
Nidwalden | 40.000 | alemán | |||
Schaffhausen | 75.000 | alemán | |||
Schwytz | 130.000 | alemán | |||
Soleura | 250.000 | alemán | |||
Sankt Gallen | 450.000 | alemán | |||
Tesino | 300.000 | italiano | |||
Turgovia | 200.000 | alemán | |||
Uri | 35.000 | alemán | |||
Valais | 300.000 | francés, alemán | |||
Vaud | 600.000 | francés | |||
Zug | 100.000 | alemán | |||
Zúrich | 1.200.000 | alemán | |||
Ucrania | 46.700.000 | ucraniano | 17% minoría rusa [90% en este y sur del país, 50% en Kiev]; minorías polaca y bielorrusa | ||
Crimea | 2.500.000 | ruso, ucraniano | 13% tártaro de Crimea | ||
Vaticano, Ciudad del | 1.000 | [Iglesia Católica] latín ±; [Estado Vaticano] italiano | |||
FEDERACIÓN RUSA |
|||||
Rusia | 143.000.000 | ruso | Minorías: ucraniano, bielorruso, armenio, alemán, kazajo... | ||
E u r o p a |
Bashkortostán (rep.) | 4.000.000 | ruso, bashkir | 25% idioma tártaro | |
Chuvashia (rep.) | 1.300.000 | chuvash, ruso | |||
Karelia (rep.) | 800.000 | ruso, karelio | 11% idioma bielorruso | ||
Komi (rep.) | 1.200.000 | ruso, komi | 11% idioma ucraniano o bielorruso | ||
Mari-El (rep.) | 770.000 | mari, ruso | 7% idioma tártaro | ||
Mordovia (rep.) | 960.000 | ruso, moksha | |||
Nenetsia (okrug aut.) | nenets, ruso | *27.000 hablantes nativos de nenets | |||
Perm (krai) | ruso; [antiguo okrug aut. de Komi-Permiak] komi-permiak, ruso | ||||
Tatarstán (rep.) | 3.700.000 | ruso, tártaro | |||
Udmurtia (rep.) | 1.600.000 | ruso, udmurtio | 7% idioma tártaro | ||
C á u c a s o |
Adiguesia (rep.) | 450.000 | ruso, adigué | ||
Chechenia (rep.) | 1.100.000 | checheno, ruso | |||
Daguestán (rep.) | 2.000.000 | avar, darguín, lezguiano, kumik, ruso, lak, azerí, tabasarano, checheno, nogai | |||
Ingushetia (rep.) | 470.000 | ingush, ruso | 20% idioma checheno | ||
Kabardino - Balkaria (rep.) | 800.000 | kabardino, ruso | 9% idioma balkario | ||
Kalmukia (rep.) | 320.000 | kalmuko, ruso | |||
Karachay - Cherkesia (rep.) | 440.000 | ruso, karachai, cherkesio, abaza, nogai | |||
Osetia del Norte (rep.) | 660.000 | osetio, ruso | |||
A s i a |
Altai (rep.) | 200.000 | ruso, altai | 5% idioma kazajo | |
Buriatia (rep.) | 1.000.000 | ruso, buriato | |||
Buriatia Aga (okrug aut.) | buriato, ruso | ||||
Buriatia Ust-Orda (okrug aut.) | buriatio, ruso | ||||
Chukotka (okrug aut.) | chukot, ruso | ||||
Jakasia (rep.) | 580.000 | ruso, jakasio | |||
Jantia-Mansia (okrug aut). | janti, mansi, ruso | ||||
Kamchatka (krai) | ruso; [antiguo okrug aut. de Koriakia] koriako, ruso | ||||
Krasnoyarsk (krai) | ruso; [antiguo okrug aut. de Evenkia] even, ruso; [antiguo okrug aut. de Taimur] dolgani, ruso | ||||
Tuva (rep.) | 310.000 | tuvano, ruso | |||
Yakutia-Saja (rep.) | 1.000.000 | ruso, yakutio | |||
Yamalia (okrug aut.) | nenets, ruso | ||||
ÁFRICA |
|||||
Angola | 12.100.000 | portugués | [lenguas nacionales] umbundu, kimbundu, chocué, kikongo,?kwanyama, ?mbunda, ?nganguela | [una pequeña minoría habla lenguas joisanas como el !o!lung (5.000 hablantes)] | |
Cabinda | 300.000 | portugués | [lenguas predominantes] kongo de San Salvador, yombe | ||
Argelia | 32.900.000 | árabe | [lengua nacional]: [lenguas] tamazight (habladas por el 14% de la población) | [lengua más hablada] árabe argelino; [lengua muy extendida] francés | |
Cabilia | 7.500.000 | árabe | kabyle | ||
Benín | 7.900.000 | francés | [lenguas promovidas] fon (24%), yoruba, baatonum, aja, ditamari, dendi | ||
Botsuana | 1.600.000 | tswana, inglés | tswana (lingua franca) | [una pequeña minoría habla lenguas joisanas como el naro (10.000 habs.) o el !xo'o (4.000)] | |
Burkina-Faso | 13.900.000 | francés | [lenguas nacionales] mooré (lingua franca), fulfulde, diula | ||
Burundi | 8.000.000 | kirundi, francés | [lengua nacional] kirundi | (lengua ampliamente difundida) suajili | |
Cabo Verde | 420.000 | portugués, ?caboverdiano ("el Estado debe promover su oficialización") | |||
Camerún | 17.300.000 | francés, inglés | [lenguas vehiculares] fulfulde (norte), beti, basaa (centro-sur), bulu, pidgin (oeste, litoral), duala (litoral), ewondo (Yaundé) | ||
Centroafricana, Rep. | 4.300.000 | sango, francés | [lingua franca] sango | ||
Chad | 9.900.000 | francés, árabe | [lenguas vehiculares] árabe chadiano (todo el país), sar (sur), bagirmi (norte) | ||
Comores | 690.000 | comorí, francés, árabe | [lengua nacional] comorí | ||
Congo, Rep. Dem. del | 62.700.000 | francés | [lenguas nacionales] lingala, suajili, kikongo, chiluba | ||
Congo-Brazzaville | 3.700.000 | francés | [lenguas nacionales vehiculares] munukutuba, lingala | ||
Costa de Marfil | 17.600.000 | francés | [lingua franca] diula; [lenguas más extendidas] baulé (15%), senufo (9%) | ||
Egipto | 78.900.000 | árabe | [lenguas más habladas] árabe egipcio; (sur) árabe saidí; (Nubia) nobiin; (lengua relig. de los coptos) copto ± | ||
Eritrea | 4.800.000 | [lenguas de trabajo] tigriña, árabe, inglés | 20% tigré, 10% afar, 5% saho | ||
Etiopía | 74.800.000 | [lengua de trabajo] amhárico | |||
Addis-Abeba | 2.800.000 | amhárico | 19% oromo, 17% gurage | ||
Afar | 1.500.000 | afar | |||
Amhara | 18.600.000 | amhárico | |||
Beni-Shangul | 600.000 | amhárico | 27% berta, 23% gumuz, 22% amhárico, 13% oromo | ||
Diré-Dawa | 340.000 | amhárico | 48% oromo, 28% amhárico, 14% somalí | ||
Estado Meridional | 13.900.000 | amhárico | 18% sidamo, 15% gurage, 11% wolaytta, 8% hadiyya, 5% kaficho | ||
Gambella | 240.000 | amhárico | 40% nuer, 27% anuak, 8% amhárico, 6% oromo | ||
Harar | 175.000 | oromo, harari | 52% oromo, 33% amhárico, 7% harari | ||
Oromía | 25.000.000 | oromo | |||
Somalia | 4.500.000 | somalí | |||
Tigré | 4.200.000 | tigriña | |||
Gabón | 1.400.000 | francés | [lenguas más habladas] fang 29%, punu 19%, mbere 15% | ||
Gambia | 1.600.000 | inglés | [lenguas más habladas] mandinka 38%, pular 20%, wolof 18%, soninké 9%, diula 7%, serer 4% | ||
Ghana | 22.400.000 | inglés | [lingua franca] akano | ||
Guinea | 9.700.000 | francés | (?lengua nacional) pular, (?lenguas regionales) pular, maninka, susu, kpelle, kisi, toma | (lenguas más habladas) pular, maninka, susu (+1.000.000 hablantes) | |
Guinea Ecuatorial | 540.000 | español, francés | (lenguas más habladas) fang 80% (posiblemte. oficial en el futuro), bubi | ||
Isla de Bioko | 130.000 | español, francés | (lenguas principales) fang (problablemte. mayoritario); bubi (lengua propia); fernandino (lengua vehicular en algunas zonas) | ||
Isla de Annobón | 5.000 | español, francés | (lengua principal) fa d'ambu | ||
Guinea-Bissau | 1.400.000 | portugués | [lingua franca] crioulo, (lenguas más extendidas) balanta, pulaar, manjaco, mandinka; (en las islas Bijagos) bidyogo | ||
Kenia | 34.700.000 | inglés, suajili | (lenguas vehiculares) inglés, suajili; (lenguas más extendidas) kikuyu (18%), luyia, luo, kalenjin, kamba, gusii, meru, masai; (en NE) somalí | ||
Lesotho | 2.000.000 | sotho, inglés | |||
Liberia | 3.000.000 | inglés | (lengua vehicular) inglés liberiano; (lengua más extendida) kpelle (16%) | ||
Libia | 5.900.000 | árabe | (lengua más hablada) árabe libio; 141.000 hablantes de nafusi | ||
Madagascar | 17.500.000 | malgache [merina]; (de facto) francés; (actualmente existe un proyecto de constitución con 3 lenguas oficiales: malgache, francés e inglés) | (lengua nacional) malgache [merina] | variedades del malgache | |
Malawi | 13.000.000 | inglés | (?lenguas nacionales) nyanja (lengua vehicular); tumbuka (predomina en el norte) | (lenguas más extendidas) nyanja 37%, lomwe 14%, yao 10%, tumbuka 6% | |
Mali | 11.700.000 | francés | [lenguas nacionales] bambara (vehicular), senufo [mamara], [syenara], pular-fulfulde, malinké, soninké, songhay, dogón, tamasheq, kasonke, bozo, bomu, árabe hasanía | ||
Marruecos | 33.200.000 | árabe | [lenguas protegidas] (lenguas bereberes) tamazight, tachelhit, tarifit | 65% árabe marroquí; 10% tamazight; 10% tachelhit; 5% tarifit (El Rif); (lengua de cultura) francés | |
Mauricio | 1.200.000 | inglés (1ª); (2ª, en situaciones determinadas) francés | (lengua más extendida) morisyen 55%; (lenguas procedentes de la India) biharí 30%, urdu 6%, tamil 2% | ||
Mauritania | 3.200.000 | árabe | [lenguas nacionales] árabe hasanía (66%), pular (6%), soninké, wolof | (lengua de cultura) francés | |
Mayotte (Francia) | 200.000 | francés | shimaore 61%, malgache [bushi] | ||
Mozambique | 19.700.000 | portugués | (lenguas más extendidas) macua, ndau, tsonga, lomwe, sena (+1.000.000); (norte, costa) suajili; (Maputo) swati | ||
Namibia | 2.000.000 | inglés | (lenguas nacionales [!fuente]) oshiwambo (40%), kwanyama, herero, nama (10%), afrikaans (5%), kwangali, lozi, diriku, mbukushu, alemán (0,5%), tswana | ||
Níger | 12.500.000 | francés | (lenguas nacionales) hausa (50%), zarma (21%), fulfulde, tamajaq, kanuri, gurmanchema, árabe | ||
Nigeria | 132.000.000 | inglés; (semioficiales en Parlamento) yoruba, hausa, ibo | Lenguas nacionales: yoruba (19%, SO), hausa (18%, N), ibo (17%, SE); (?regionales) fulfulde, kanuri, edo, idoma, efik | (lingua franca en el sur y ciudades) pidgin nigeriano | |
*Nota: varios Estados nigerianos habrían establecido sus propias lenguas oficiales, pero no hay información suficiente en Internet. | Lenguas predominantes por Estado: (Abia) ibo; (Abuya) gade, gbagyi, gbari, nupe; (Adamawa) fulfulde; bacama, bata, bura-pabir, huba, longuda, mumuye, samba-daka; (Akwa Ibom) anaang, ibibio, ibo; (Anambra) ibo, igala; (Bauchi) hausa, fulfulde, bole; (Bayelsa) izon; (Benue) idoma, igede, tiv; (Borno) kanuri, hausa; (Cross River) efik, ibibio; bokyi, ejagham, igede, yala; (Delta) ibo, igala, isekiri, izon, urhobo; (Ebonyi) izi-ezaa, kukele, legbo, mbembe, oring; (Edo) ebira, edo, esan, okpamheri; (Ekiti) izon, yoruba; (Enugu) ibo; (Gombe) fulfulde, hausa; (Imo) ibo; (Jigawa) bade, hausa, kanuri, warji; (Kaduna) gbari, hausa; (Kano) hausa, fulfulde; (Katsina) hausa, fulfulde; (Kebbi) hausa; (Kogi) ebira, igala, nupe, yoruba; (Kwara) yoruba, ebira, nupe; (Lagos) yoruba; (Nassarawa) agatu, basa, eggon, gbagyi, gade, goemai, gwandara, ham, kofyar, lijili; (Níger) gbari, gbagyi, nupe; (Ogun) yoruba; (Ondo) yoruba, izon; (Osun) yoruba; (Oyo) yoruba; (Plateau) hausa [lingua franca]; (Rivers) ibo, ikwere, izon; (Sokoto) fulfulde, hausa; (Taraba) samba, fulfulde, hausa; (Yobe) kanuri, hausa; (Zamfara) hausa | ||||
Reunión (Francia) | 675.000 | francés | (Lengua más hablada) criollo reunionés (86%); minoría tamil 14% | ||
Ruanda | 8.600.000 | kinyarwanda, francés, inglés | (lengua extendida) suajili | ||
Sáhara Occidental | 270.000 | ||||
Territorio ocupado por Marruecos (la mayor parte del territorio) | árabe | (lenguas más habladas) árabe marroquí, árabe hasanía; (lengua de cultura) francés | |||
República Árabe Saharáui Democrática (una pequeña franja del territorio bajo control del Polisario, el gobierno está en el exilio, en Tinduf, Argelia) | árabe | (lengua más hablada) árabe hasanía; (lengua de cultura) español | |||
Santa Helena (R.U.) | 5.000 | inglés | |||
Santo Tomé y Príncipe | 190.000 | portugués | (lenguas más habladas) criollo sãotomeense, criollo principense (en Príncipe); 10% minoría fang | ||
Senegal | 12.000.000 | francés | [lenguas nacionales] wolof (lingua franca), pular, serer, malinké, diula, soninké | ||
Región de Casamance | francés | (lenguas predominantes) diula, crioulo | |||
Seychelles | 82.000 | seselwá, inglés, francés | |||
Sierra Leona | 6.000.000 | inglés | (lingua franca) krio; (lenguas más extendidas) mende 30%, themne 25% | ||
Somalia | 8.900.000 | somalí, árabe | minoría de lengua maay en el sur (16%); (lenguas de cultura) inglés, italiano | ||
Somaliland (no recon.) | 3.500.000 | somalí, árabe | |||
Puntland | 2.400.000 | somalí, árabe | |||
Suazilandia | 1.100.000 | swati, inglés | minoría zulú 6% | ||
Sudáfrica | 44.200.000 | zulú, xhosa, afrikaans, pedi, inglés [lingua franca], tswana, sotho, tsonga, swati, venda, ndebele | [lenguas protegidas] nama, khoi, san; lengua de signos sudafricana; alemán, griego, hindi, guyaratí, portugués, tamil, telugu, urdu; árabe, hebreo, sánscrito ± | ||
Cabo Norte | 740.000 | afrikaans, tswana, xhosa | |||
Cabo Occidental | 3.700.000 | afrikaans, inglés, xhosa | |||
Cabo Oriental | 6.400.000 | xhosa, afrikaans, inglés | |||
Gauteng | 7.000.000 | afrikaans, zulú, inglés | |||
Kwazulu-Natal | 8.700.000 | zulú, inglés, afrikaans | |||
Mpumalanga | 3.000.000 | swati, zulú, ndebele, afrikaans | |||
Provincia Norte | 5.300.000 | pedi, tsonga, venda, inglés | |||
Noroeste | 3.300.000 | tswana, afrikaans, inglés | |||
Est. Libre de Orange | 2.700.000 | sotho, afrikaans, xhosa | |||
Sudán | 41.200.000 | (lenguas de trabajo) árabe (especialmente en los estados del Norte), inglés (especialmente en los Estados del Sur) | (lengua nacional) árabe | (lenguas más habladas) (norte) árabe sudanés; bedawi, nobiin, fur, hausa; (sur) dinka, nuer, árabe juba | |
Sudán meridional | inglés, árabe | (lenguas más habladas) dinka, nuer, árabe juba | |||
Tanzania | 37.400.000 | suajili, inglés | (lengua vehicular) suajili; (lenguas más habladas) sukuma, gogo, haya, tumbuka (+1.000.000 habs.) | ||
Zanzíbar y Pemba | 1.000.000 | suajili, inglés | (lengua más hablada) suajili | ||
Togo | 5.600.000 | francés | (lenguas nacionales) ewe (22%, sur), kabiyé (13%, norte) | ||
Territorio Británico del Índico (R.U.) | 4.000 | inglés | |||
Túnez | 10.200.000 | árabe | (lengua más hablada) árabe tunecino; (lengua de cultura) francés; minoría djerbi (26.000 hablantes) | ||
Uganda | 28.200.000 | inglés | (lingua franca) suajili; (lenguas más habladas) luganda 16% (vehicular en la región de Buganda), nyankore 8%, soga 8%, chiga 7%, lango 6%; minoría hindi 1% | ||
Yibuti | 490.000 | árabe, francés | (lenguas utilizadas en la Educación) árabe, francés, afar, somalí | (lenguas más habladas) afar 55%, somalí 33%, árabe adení 11% | |
Zambia | 11.500.000 | inglés | (lenguas más habladas) bemba, tonga, nyanja, lozi, tumbuka (+500.000 habls.) | ||
Zimbabue | 12.200.000 | inglés (1ª); shona (55%), ndebele (13%, predomina en Matabeleland); kalanga, tonga, venda, nambya, tsonga [shangaan], suthu | Otras lenguas extendidas: manyika, ndau | ||
ORIENTE MEDIO Y CÁUCASO |
|||||
Arabia Saudí | 27.000.000 | árabe | (lenguas más habladas) árabe nayí, árabe hiyazí; Minorías de inmigrantes: tagalo, urdu, árabe egipcio, etc. | ||
Armenia | 3.000.000 | armenio | Minorías: azerí (160.000), ruso (70.000), kurmanyi; (lengua de cultura) ruso | ||
Azerbaiyán | 8.000.000 | azerí | Minorías: lezguio, ruso, talish, armenio | ||
Nagorno Karabaj (independiente de facto) | 150.000 | armenio | |||
Bahrain | 700.000 | árabe | (lengua más hablada) árabe baharna 56%; (minorías) árabe del golfo 14%; persa 11%, urdu 4%, kurdo, tagalo 3%, guyaratí | ||
Emiratos Árabes Unidos | 2.600.000 | árabe | (lengua más hablada) árabe del golfo 56%; (minorías) malayalam 11%, telugu 5%, baluchi, pashto, bengalí, persa, tagalo, árabe hiyazí, árabe omaní | ||
Georgia | 4.700.000 | georgiano | (minorías) ruso 9%, armenio 7%, azerí 6% | ||
Abjasia (república; independiente de facto) | 220.000 | abjasio, ruso | |||
Osetia del Sur (rep. autónoma; independiente de facto) | 70.000 | osetio | (lengua ampliamente utilizada) ruso | ||
Iraq | 26.800.000 | árabe, kurdo | (lenguas de minorías protegidas; oficiales en las demarcaciones en que se hablan) turcomano, asirio | (lengua más hablada) árabe mesopotámico 51%, árabe mesopotámico del norte; (otras minorías) farsi, armenio, árabe egipcio | |
Región del Kurdistán | 5.500.000 | kurdo, árabe | (a nivel local, donde predominan) turcomano, asirio | ||
Israel | 6.400.000 | hebreo (1ª), árabe (2ª) | (lenguas maternas de los judíos) hebreo 36%, ruso 11%, árabe levantino del sur 5%, árabe judeo-marroquí 4%, yiddish 3%, alemán 3%, inglés, polaco, sefardí 1%; (lenguas maternas de los árabes) árabe levantino del sur 14%, árabe levantino del norte 4% | ||
Jordania | 5.900.000 | árabe | (lengua más hablada) árabe mesopotámico 55%; (otras) árabe bedawi 11%, árabe mesopotámico | ||
Kuwait | 2.400.000 | árabe | (lengua más hablada) árabe del golfo 85%; (lenguas inmigrantes) árabe nayí / mesoportámico / levantino del sur, tagalo | ||
Líbano | 3.900.000 | árabe; (en los casos en que determine la ley) francés | (lengua más hablada) árabe levantino del norte 90%; (minorías) kurdo 4%, armenio 4% | ||
Omán | 3.100.000 | árabe | (lenguas más habladas) árabe omaní 46%, árabe del golfo 17%; (otras) baluchi del sur 5%, malayalam 5%, bengalí 4%; tagalo, urdu, suajili; mehri | ||
Palestina (bajo ocupación israelí) | 2.500.000 | árabe | 16% hebreo (judíos) | ||
Qatar | 900.000 | árabe | (lengua más hablada) árabe del golfo 40%; (minorías) persa 18%, árabe levantino del sur 10%, del norte 7%, urdu 4%, tagalo 3% | ||
Siria | 18.900.000 | árabe | (lengua más hablada) árabe levantino del norte 57%; (otras) árabe mesopotámico (E), kurdo, armenio, asirio (15.000 habls.) | ||
Turquía | 70.400.000 | turco | turco 90%; (minorías) kurdo 8% (SE); árabe mesopotámico, azerí, búlgaro, armenio, asirio, sefardí (?8.000 habls.) | ||
Yemen | 21.500.000 | árabe | (lenguas mas habladas) árabe sanauí (N) 40%, árabe adení (S) 35%; (minorías) árabe hadramí 17%, somalí 1,5%, hebreo, mehri | ||
Isla de Socotora | árabe | (lengua más hablada) socotrí | |||
ASIA |
|||||
Afganistán | 31.000.000 | pashto, persa [dari] | (oficiales en las regiones donde predominen) uzbeco (9%), turcomano, baluchi, pashai, nuristaní, pamirí | ||
Bangladesh | 147.400.000 | bengalí | (minorías) chittagonés (14%, distrito de Chittagong), sylhetti | ||
Bhután | 2.300.000 | dzongkha | (lengua más hablada) dzongkha (30%); (otras) nepalí 11%, tshangla 7% | ||
Birmania [Mianmar] | 47.400.000 | birmano | (minorías) shan 11%, arakan 6%, karen 5%, mon 3%, jingpho 2% | ||
Brunéi | 380.000 | malayo | (minorías) coreano 7%; tutong; lenguas chinas | ||
Camboya | 13.900.000 | camboyano | (minorías) vietnamita 5%, chino (mandarín), cham | ||
China | 1.314.000.000 | chino [mandarín] | (lenguas empleadas a nivel regional) zhuang, uigur, mongol, yi, coreano, tibetano, kazajo; kirguís, xibe | (lenguas chinas); mandarín 68%, wu 6%, cantonés 4% (Guangzhou), huizhou, jinyu (Shanxi), xiang (Hunan), min nan (Hainán), hakka (sur)...; (lenguas no chinas) zhuang del Norte, uigur, zhuang del Sur, hmong, mongol, yi, dong, buyi, coreano, khams, tibetano, bai, yao, kazajo... | |
*La información de lenguas oficiales de las regiones chinas está sin verificar (excepto Hong Kong y Macao). | |||||
Guangxi (reg.aut.) | 48.900.000 | chino [mandarín], zhuang | |||
Hong Kong (r.a.e.) | 6.800.000 | chino [mandarín, cantonés], inglés | (lengua más hablada) chino cantonés 88%; minoría tagala 2% | ||
Macao (r.a.e.) | 470.000 | chino [mandarín, cantonés], portugués | (lengua más hablada) chino cantonés 86%; 2.000 hablantes de portugués | ||
Mongolia Interior (reg. aut.) | 23.900.000 | chino [mandarín], mongol | |||
Ningxia (reg.aut.) | 5.900.000 | chino [mandarín] | Minoría importante: chino hui | ||
Ili Kazakh (prefectura autónoma) | 3.900.000 | chino [mandarín], kazajo, tayiko | |||
Taxhkurgan | chino [mandarín], tayiko | ||||
Tíbet (reg.aut.) | 2.700.000 | chino [mandarín], tibetano | |||
Uigur-Xinjiang (reg.aut.) | 19.600.000 | chino [mandarín], uigur | |||
Yanbian (prefectura autónoma de la provincia de Jilin) | 2.200.000 | chino [mandarín], coreano | |||
Cocos, Islas (Australia) | 600 | inglés | (lengua más hablada) malayo de las islas Cocos | ||
Corea del Norte | 23.100.000 | coreano | |||
Corea del Sur | 48.800.000 | coreano | |||
Filipinas | 89.500.000 | tagalo [filipino], inglés | ("las lenguas regionales serán lenguas oficiales auxiliares de las regiones"); ("lenguas de enseñanza optativa") español, árabe | (lenguas más habladas) cebuano 24% (Visayas), tagalo 23%, ilocano 11% (Ilocos), ilongo 10%, bicolano 7%, waray, maguindanao, pampangueño, pangasinés, tausug; chavacano (Zamboanga); chino min nan | |
India | 1.095.000.000 | hindi, inglés | [lenguas constitucionales] hindi, bengalí, telugu, marathí, tamil, urdu, guyaratí, kannada, malayalam, oriya, panyabí (+25.000.000); asamés, nepalí, konkani, cachemir, sindhí, manipurí, sánscrito ± | (otras lenguas extendidas) biharí, maithilí, awadhí, rayashtaní, chattisgarhí, haryaní, kanauyí, tulu | |
Andamán y Nicobar, Is. | 360.000 | hindi, inglés | (lengua aislada) andamanés | ||
Andhra Pradesh | 75.800.000 | telugu, urdu | |||
Arunachal Pradesh | 1.100.000 | hindi, assamés | (otras lenguas en uso) bengalí, inglés | ||
Assam | 26.600.000 | assamés, bengalí | |||
Bengala Occidental | 80.200.000 | bengalí | |||
Bihar | 82.900.000 | hindi, urdu | (otras lenguas en uso) biharí, maithilí, magahí, bengalí | ||
Chandigarh | 900.000 | hindi, inglés | |||
Chattisgarh | 20.800.000 | hindi, chattisgarhí | |||
Dadra y Nagar-Haveli | 220.000 | hindi, inglés | |||
Damán y Diu | 160.000 | hindi, inglés | |||
Delhi | 13.800.000 | hindi, inglés | |||
Goa | 1.300.000 | konkani, marathí | pequeña minoría de lengua portuguesa | ||
Gujarat | 50.600.000 | guyaratí | |||
Haryana | 21.100.000 | hindi, sindhí | (otras lenguas en uso) haryaní, sindhí | ||
Himachal Pradesh | 6.000.000 | hindi | (otras lenguas en uso) paharí | ||
Jammu y Cachemira | 10.000.000 | urdu, cachemir | (otras lenguas en uso) hindi, panyabí | ||
Jharkhand | 26.900.000 | hindi, urdu | (otras lenguas en uso) maithilí, biharí | ||
Karnataka | 52.800.000 | kannada | |||
Kerala | 31.800.000 | malayalam | |||
Laquedivas, Islas | 60.000 | malayalam, inglés | |||
Madhya Pradesh | 60.400.000 | hindi | (otras lenguas en uso) marathí, urdu | ||
Maharashtra | 96.800.000 | marathí, hindi | |||
Manipur | 2.400.000 | manipurí | |||
Meghalaya | 2.300.000 | inglés | (otras lenguas en uso) garo, khasi | ||
Mizoram | 900.000 | guyaratí | (otras lenguas en uso) lushai | ||
Nagaland | 2.000.000 | naga, inglés | (lengua extendida) piyin naga | ||
Orissa | 36.700.000 | oriya | |||
Pondicherry | 970.000 | tamil, telugu, malayalam, francés, inglés | (distritos de Pondicherry y Karaikal) tamil, francés; (Yanam) telugu, inglés; (Mahé) malayalam, inglés; | ||
Punjab | 24.300.000 | panyabí, sindhí | (otras lenguas en uso) hindi, urdu | ||
Rajashtán | 56.500.000 | hindi, rayashtaní | (otras lenguas en uso) urdu, marwari | ||
Sikkim | 540.000 | inglés | (otras lenguas en uso) nepalí, sikkimés | ||
Tamil Nadu | 62.100.000 | tamil | |||
Tripura | 3.200.000 | tripurí, bengalí | (otras lenguas en uso) kuki | ||
Uttar Pradesh | 166.000.000 | hindi, urdu | (otras lenguas en uso) biharí, paharí | ||
Uttaranchal | 8.500.000 | hindi, urdu | |||
Indonesia | 245.500.000 | indonesio | (lenguas respetadas y protegidas a nivel regional) javanés, sundanés, madurés, "etc." | ||
Lenguas predominantes por región geográfica: (Java y Bali) javanés, sundanés, indonesio, madurés, balinés ; (Sumatra); malayo, minangkabau, achinés; (Borneo); banyarés, dayak; (Célebes) buguinés, makasar, gorontalo; (Molucas) malayo ambonés; (Nusa Tenggara) timorés, sasak, sumbawa; (Nueva Guinea) numerosas lenguas de la familia malayo-polinesia o guineana, ninguna predominante |
|||||
Irán | 68.700.000 | persa | (minorías) azerí 37%, luri, kurdo (NO), mazandaraní 5%, (Mazandaran), gilaki (Gilan), turcomano 3%, qashqay (SO), árabe mesoportámico (Khuzestán), baluchi, talish | ||
Japón | 127.500.000 | japonés | (en Okinawa) okinawano; (lengua casi extinta) ainu | ||
Kazajistán | 15.200.000 | kazajo (1ª), ruso (2ª) | (otras lenguas) alemán 3%, ucraniano, uzbeco, tártaro | ||
Kirguistán | 5.200.000 | kirguís, ruso | (minorías más importantes) uzbeco 14%, ruso 12%, dungan | ||
Laos | 6.400.000 | laosiano | (minorías) jmu, tailandés phu, hmong; (lengua de cultura) francés | ||
Malasia | 24.400.000 | malayo | (lengua privilegiada) inglés | ||
Malaca | (lengua más hablada) malayo; (minorías) chino min nan; papia kristang (5.000 habls. en Melaka) | ||||
Sabah | 2.400.000 | malayo | (lenguas más habladas) javanés, malayo, chino min nan, banyar, dusun, tausug | ||
Sarawak | 2.300.000 | malayo | iban, malayo, chino mandarín; numerosas lenguas autóctonas malayo-polinesias | ||
Maldivas | 360.000 | maldivio | |||
Mongolia | 2.800.000 | mongol | (lenguas minoritarias) kalmuko, kazajo, buriato, chino mandarín | ||
Nepal | 28.300.000 | nepalí | (lenguas minoritarias) maithilí, biharí, newari, magar, gurung, sherpa; (lenguas difundidas) hindi, inglés | ||
Pakistán | 165.800.000 | urdu, inglés | (lenguas principales) panyabí 28%, sindhí 12%, baluchi, urdu 8% (lingua franca y oficial), saraikí, pashto, brahui, cachemir (Cachemira); (lengua aislada) burushaski | ||
Baluchistán | urdu | (lenguas nacionales regionales) baluchi, pashto, brahui | |||
Noroeste | urdu | (lenguas nacionales regionales) baluchi, pashto | |||
Punjab | urdu | (lenguas nacionales regionales) panyabí, saraikí | |||
Sindh | 34.000.000 | sindhí, urdu | (lenguas nacionales regionales) sindhí | ||
Singapur | 4.500.000 | chino [mandarín], malayo, inglés, tamil | |||
Sri Lanka | 20.200.000 | cingalés, tamil | el tamil predomina en N y NE; (lengua de cultura) inglés | ||
Tailandia | 64.600.000 | tailandés | (minorías) tailandés isan (NE), tailandés muang (N), tailandés del sur; malayo (S), camboyano | ||
Taiwán | 23.000.000 | chino [mandarín] | *Podría aprobarse un proyecto para designar 14 lenguas nacionales en el futuro. | (lengua más hablada) chino min nan; (minorías) chino mandarín, chino hakka; (lenguas aborígenes) ami (130.000 habls.), atayal... | |
Tayikistán | 7.300.000 | tayiko | (minorías más importantes) uzbeco 21%, ruso 3,5%, shugni | ||
Timor Oriental | 1.100.000 | tetum, portugués | (lenguas de trabajo provisionales) inglés, indonesio | (minorías) mambae, tukudede... | |
Turkmenistán | 5.000.000 | turcomano | (minorías más importantes) uzbeco 7%, ruso 6%, tártaro 2% | ||
Uzbekistán | 27.300.000 | uzbeco | (minorías más importantes) tayiko 8%, ruso 6%, kazajo 4%, tártaro 2%, karakalpako 2% | ||
Vietnam | 84.400.000 | vietnamita | 53 minorías étnicas reconocidas | (minorías más importantes) (norte) tailandés, chino yue, muong, hmong; (sur) camboyano | |
OCEANÍA |
|||||
Australia | 20.300.000 | inglés | (lenguas aborígenes) kala lagaw (4000 hs, Estrecho de Torres), warlpiri (3000 hs.), pitjantjara (2500 hs.), y muchas otras al borde de la extinción; (lenguas criollas) kriol, criollo del Estrecho de Torres (23000 hs.); (lenguas inmigrantes) italiano, griego, chino cantonés, árabe levantino del norte, vietnamita, serbio... | ||
Norfolk, Isla | 2.000 | inglés | 33% pitcairnés de Norfolk | ||
Fiyi | 900.000 | hindi [de Fiyi], fiyiano, inglés | hindi 48%, fiyiano 46% | ||
Guaján (EE.UU.) | 171.000 | chamorro, inglés | minoría de lengua tagala | ||
Kiribati | 105.000 | kiribatiano, inglés | |||
Marianas del N. (EE.UU.) | 82.000 | chamorro, inglés, carolino | (lenguas más habladas) tagalo 36%, chamorro 20%, chino mandarín 9%, coreano 9%, inglés 5%, carolino 3%, japonés 2% | ||
Marshall, Islas | 60.000 | marshalés, inglés | |||
Micronesia, Ests. Feds. | 108.000 | inglés | |||
Chuuk | 54.000 | chuukés, inglés | mortlockés | ||
Kosrae | 8.000 | kosraés, inglés | |||
Pohnpei | 34.000 | ponapeano, inglés | pinguelapés, kapingamarangi | ||
Yap | 11.000 | yapés, inglés, ?ulithiano, ?woleayano, ?satawalés | |||
Nauru | 13.000 | nauruano, inglés | (otra lengua) piyin anglochino | ||
Nueva Caledonia (Fr.) | 220.000 | francés | francés 36%; (lenguas autóctonas más habladas) drehu (en las islas de la Lealtad), nengone, paici, ajie, xaracuu y otras muchas lenguas melanesias | ||
Nueva Zelanda | 4.000.000 | inglés, maorí | inglés 80%, maorí 13%, rarotongano 5% | ||
Cook, Islas | 21.000 | inglés | (lengua más hablada) rarotongano (89%) (¿oficial en el futuro?) | ||
Niue | 2.000 | niueano, inglés | |||
Palaos | 21.000 | palauano, inglés | |||
Angaúr | angaúr, japonés, inglés | ||||
Sonsorol | sonsorolés, inglés | ||||
Tobi | tobiano, inglés | ||||
Papúa Nueva Guinea | 5.700.000 | tok pisin, hiri motu, inglés | Se hablan más de 800 idiomas, 78% de la familia papuana, 20% malayo-polinesia; (lenguas vehiculares) tok pisin (espec N), hiri motu (S), inglés; (otras) las lenguas papuanas con más hablantes son el enga (165.000), el melpa (130.000), el kuman (80.000) y el huli (70.000), y de la familia malayo-polinesia, el kuanua (61.000) | ||
Pitcairn (R.U.) | 45 | inglés | (lengua materna de la población) pitcairnés | ||
Polinesia Francesa (Fr.) | 275.000 | francés | (lenguas que "pueden ser utilizadas") tahitiano (semioficial), "las otras lenguas polinesias" | (lenguas principales) tahitiano 60%, chino hakka 10%, francés 8%; (islas Tuamotu) tuamotu; (islas Marquesas) marquesiano; (islas Gambier) mangareviano | |
Salomón, Islas | 550.000 | inglés | (lingua franca) pijin; (lenguas con más hablantes) kwara'ae (34.000 hs.), are'are (17.000), kwaio (17.000), | ||
Samoa | 177.000 | samoano, inglés | |||
Samoa Amer. (EE.UU.) | 58.000 | inglés | (lengua protegida) samoano | ||
Tonga | 115.000 | tongano, inglés | |||
Tuvalu | 12.000 | tuvaluano, inglés | |||
Vanuatu | 209.000 | bislama, inglés, francés | (lengua nacional) bislama | (lengua franca) bislama; (se hablan 110 lenguas melanesias, la más hablada es el hano con 7.000 hablantes) | |
Wallis y Futuna (Francia) | 16.000 | francés | (lenguas más habladas) wallisiano 67% (en Wallis), futuniano 32% (en Futuna) | ||
AMÉRICA DEL NORTE, CENTRAL Y CARIBE | |||||
Anguila (R.U.) | 13.000 | inglés | (lengua más hablada) criollo inglés de las islas de Sotavento | ||
Antigua y Barbuda | 69.000 | inglés | (lengua más hablada) criollo inglés de las islas de Sotavento | ||
Antillas Neerlandesas (Ps.Bs.) | 220.000 | neerlandés | (lenguas de la educación) papiamento, inglés (podrían convertirse en lenguas cooficiales en el futuro) | (lenguas más habladas) (Curaçao y Bonaire) papiamento 84%; (Saba, San Martín, San Eustaquio) criollo inglés de las Islas Vírgenes, inglés de San Martín; (lengua vehicular) inglés | |
Aruba (Ps.Bs.) | 72.000 | neerlandés | El papiamento se usa en la educación y podría convertirse en lengua cooficial en el futuro | (lengua más hablada) papiamento; minoría de lengua española (11%) | |
Barbados | 280.000 | inglés | (lengua más hablada) bajan | ||
Belice | 290.000 | inglés | |||
Bermudas (R.U.) | 66.000 | inglés | |||
Caimán, Islas (R.U.) | 45.000 | inglés | (lenguas más habladas) inglés de las Islas Caimán, patwá jamaicano, criollo inglés de las Islas Vírgenes | ||
Canadá | 33.000.000 | inglés, francés | inglés 59%, francés 23%, otras 18%; (lenguas inmigrantes) lenguas chinas, italiano, alemán, polaco, español...; (lenguas autóctonas) cri (77.000 hs.), inuktitut (27.000 hs.), muchas otras. | ||
Alberta | 2.800.000 | inglés | inglés 82%, francés 2%, otras 16% | ||
Columbia Británica | 3.900.000 | inglés | inglés 74%, francés 1,5%, otras 24,5% | ||
Isla del Príncipe Eduardo | 140.000 | inglés | (lengua reconocida) francés | inglés 94%, francés 4,5%, otras 1,5% | |
Manitoba | 1.100.000 | inglés | inglés 76%, francés 4%, cri 2%, otras 18% | ||
Nueva Escocia | 950.000 | inglés | (lengua reconocida) francés | inglés 93%, francés 4%, otras 3% | |
Nuevo Brunswick | 760.000 | inglés, francés | inglés 65%, francés 33%, otras 2% | ||
Nunavut | 27.000 | inuktitut [inuktitut, inuinnaqtun], inglés, francés | inuktitut 63%, inglés 24,5%, inuinnaqtun 11%, francés 1,5% | ||
Ontario | 11.300.000 | inglés | (lengua reconocida) francés | inglés 72%, francés 4,5%, otras 23,5% | |
Quebec | 7.400.000 | francés | (lengua reconocida) inglés | francés 81%, inglés 9%, otras 10%; 14.000 hablantes de montañés, 13.000 de cri | |
Saskatchewan | 1.000.000 | inglés | (lengua reconocida) francés | inglés 86%, francés 2%, cri 2%, otras 10% | |
Terranova y Labrador | 580.000 | inglés | inglés 98,5%, francés 0,5%, otras 1% | ||
Territorios del Noroeste | 67.000 | inglés, francés, chipewa, cri, dogrib, gwich'in, inuinnaqtun, inuktitut, inuvialuktun, slavey del norte, slavey del sur | inglés 78%, francés 3%, otras 19% | ||
Yukón | 31.000 | inglés | (lengua reconocida) francés | inglés 87%, francés 3%, otras 10% (siete lenguas autóctonas como el gwich'in - 430 hablantes) | |
Costa Rica | 4.000.000 | español | criollo inglés de Limón (55.000 hs.); (autóctonas) bribri (11.000 hs.), chirripó (9.000 hs.) | ||
Cuba | 11.400.000 | español | lucumi: lengua ritual de la Santería | ||
Dominica | 69.000 | inglés | 80% criollo francés de Dominica, una pequeña comunidad habla criollo kokoy (NE: Marigot y Wesley) | ||
Dominicana, República | 9.200.000 | español | 2% criollo haitiano | ||
El Salvador | 6.800.000 | español | 0,8% lenguas amerindias: kekchí, lenca y pipil (20 hs.) | ||
Estados Unidos | 298.000.000 | inglés | 11% español; (otras lenguas) lenguas chinas 0,8%, francés 0,6%, alemán 0,5%, tagalo 0,5%, vietnamita 0,4%, italiano 0,4%, coreano, ruso, polaco 0,3%; (lenguas autóctonas) navajo (150.000 hs), sioux (15000), cheroki (15000), apache (12000), papago-pima (11000); muchas al borde de la extinción | ||
Los Estados en negrita han adoptado el inglés como lengua oficial: Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, California, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Colorado, Connecticut, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Delaware, Florida, Georgia, Hawaii, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Nevada, Nueva Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Nuevo México, Ohio, Oklahoma, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Tennessee, Texas, Utah, Vermont, Virginia, Virginia Occidental, Washington, Wisconsin, Wyoming; DC. |
|||||
Alaska | 630.000 | inglés | (lenguas autóctonas) yup'ik (11.000 hs.), iñupiak (3.000 hs.), tlingit (500); 3% habla español | ||
Arizona | 5.500.000 | inglés | 20% español, 2% navajo | ||
California | 35.000.000 | inglés | (lengua reconocida en ciertos ámbitos) español | 26% español (8.000.000 de hs.), lenguas chinas, tagalo, vietnamita, coreano (+1%) | |
Dakota del Sur | 750.000 | inglés | 2% alemán, 1,5% sioux, 1,5% español | ||
Florida | 16.000.000 | inglés | 16,5% habla español (2.500.000 hs.) | ||
Georgia | 8.100.000 | inglés | 5,6% habla español; una pequeña comunidad habla gullah en las Sea Islands | ||
Hawaii | 1.200.000 | inglés, hawaiano | inglés 73%; criollo hawaiano; (otras) tagalo, japonés, lenguas del Pacífico, lenguas chinas; de hawaiano habría unos 1000 hablantes nativos | ||
Luisiana | 4.400.000 | inglés, ?francés | (lengua protegida) francés | francés [cajun] 5% (200.000 hs.), español 2,5% | |
Nueva York | 18.900.000 | inglés | 14% español (2.500.000 hs.), 2,5% chino, 1,5% italiano... | ||
Nuevo México | 1.800.000 | inglés, español | 63% inglés, 29% español (500.000 hs.), 4% navajo (70.000) | ||
Oklahoma | 3.500.000 | inglés | 4,5% español, 0,5% cheroki (Tahlequah), alemán | ||
Texas | 20.800.000 | inglés | 69% inglés, 27% español (5.200.000 hs.) | ||
Granada | 90.000 | inglés | 95% criollo inglés granadino; 2.300 hs. de criollo francés granadino (Carriacou) | ||
Groenlandia (Dinamarca) | 56.000 | inuktitut [groenlandés], danés | 88% habla groenlandés | ||
Guadalupe (Francia) | 420.000 | francés | 97% habla criollo francés de Guadalupe;(en San Martín) inglés de San martín | ||
Guatemala | 12.300.000 | español | (lenguas mencionadas en la Constitución) quiché, mam, cakchiquel, kekchí | español 42,5%; quiché (2.300.000 hs.); mam (500.000) kekchí (400.000), cakchiquel (170.000)...; garífuna (costa NE) | |
Haití | 8.300.000 | criollo haitiano, francés | 98,5% habla criollo haitiano | ||
Honduras | 7.300.000 | español | comunidades de lengua inglesa y criolla (NE, Islas de la Bahía), garífuna; (lenguas autóctonas) mískito (29.000 hs, dep. de Gracias a Dios), lenca | ||
Jamaica | 2.800.000 | inglés | 90% patwá jamaicano | ||
Martinica (Francia) | 380.000 | francés | 96% habla criollo francés de Martinica | ||
México | 107.000.000 | español | 8% habla lenguas autóctonas; grupos más importantes: náhuatl (variedad más hablada: náhuatl de la huasteca oriental, 450.000 hs, todas variedades 1.400.000 hs.), mixteco, otomí, mazahua, tarahumara, totonaco, zapoteco; maya yucateco, tzotzil | ||
Campeche | 710.000 | español | "en la educación básica que imparta el Estado será obligatoria la enseñanza de una lengua indígena" | 15,4% habla lenguas autóctonas | |
Chiapas | 4.200.000 | español | (lenguas protegidas) tzeltal, tzotzil, chol, zoque, tojolabal, mam, kakchiquel, lacandón, mocho | 24,6% habla lenguas autóctonas | |
Guerrero | 3.200.000 | español | 14% habla lenguas autóctonas | ||
Hidalgo | 2.300.000 | español | "la ley protegerá y promoverá el desarrollo de las lenguas de las diversas comunidades" | 17% habla lenguas autóctonas | |
Oaxaca | 3.600.000 | español | (lenguas reconocidas) amuzgo, cuicateco, chatino, chinanteco, chochoteco, chontal, huave, ixcateco, mazateco, mixe, mixteco, náhuatl, triqui, zapoteco, zoque | 37,1% habla lenguas autóctonas | |
Puebla | 5.400.000 | español | 13% habla lenguas autóctonas | ||
Quintana Roo | 980.000 | español | "la ley protegerá, regulará y validará el desarrollo y ejercicio de sus lenguas [...]" | 23% habla lenguas mayas | |
San Luis Potosí | 2.400.000 | español | "la ley promueve el respeto y desarrollo de las lenguas" | 11,7% habla lenguas autóctonas | |
Veracruz | 7.000.000 | español | "los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación. La expresión concreta de ésta es la autonomía [...]" | 10% habla lenguas autóctonas | |
Yucatán | 1.700.000 | español | 37,3% habla lenguas autóctonas | ||
Montserrat (R.U.) | 9.000 | inglés | 96% habla criollo inglés de Montserrat | ||
Nicaragua | 5.600.000 | español | |||
Regiones Autónomas del Atlántico Norte y del Atlántico Sur | 300.000 | español, mískito, criollo inglés de Nicaragua, sumo, garífuna, rama | |||
Panamá | 3.200.000 | español | español 76%; 250.000 hs. de criollo inglés de Panamá; 50.000 hs. de chino hakka; (lenguas autóctonas) guaymí (128.000 hs, 4,5%), kuna (70.000, 2,5%), emberá (8.000, 0,2%), wounaan (3.000), naso (3.000), buglere (2.500) | ||
Comarca Indígena de San Blas (Kuna Yala) | 32.000 | kuna, español | |||
Com. de Emberá-Wounan | 8.000 | emberá, wounaan, español | |||
Com. Kuna de Madungandi | 3.300 | kuna, español | |||
Com. Ngobë-Buglé | 110.000 | guaymí, buglere, español | |||
Com. Wargandi | kuna, español | ||||
Puerto Rico (EE.UU.) | 3.900.000 | español, inglés | 98% de lengua materna española | ||
San Cristóbal y Nieves | 39.000 | inglés | 98% habla criollo inglés de San Cristóbal | ||
S. Pedro y Miquelón (Fr.) | 7.000 | francés | |||
San Vicente-Granadinas | 118.000 | inglés | 98% habla criollo inglés de San Vicente | ||
Santa Lucía | 169.000 | inglés | La gran mayoría de la población habla criollo francés de Santa Lucía | ||
Trinidad y Tobago | 1.100.000 | inglés | 94% habla inglés de Trinidad; (minorías); criollo inglés de Tobago (en Tobago); hindustaní caribeño; criollo inglés de Trinidad; español | ||
Turcas-Caico, Is. (R.U.) | 22.000 | inglés | 95% habla criollo inglés de las islas Turcas y del Caico | ||
Vírgenes Ams., Is. (EE.UU.) | 109.000 | inglés | 56% criollo inglés de las islas Vírgenes; (otras comunidades) español, inglés, criollo francés de Guadalupe, papiamento | ||
Vírgenes Brits, Is. (R.U.) | 23.000 | inglés | 60% criollo inglés de las islas Vírgenes; (otras comunidades) español, inglés | ||
AMÉRICA DEL SUR |
|||||
Argentina | 40.000.000 | español | (lenguas inmigrantes) italiano, alemán, árabe levantino, gallego, galés...; (lenguas autóctonas) quechua [sur de Bolivia, Santiago del Estero]; mapuche, guaraní; algunas lenguas en Patagonia al borde de la extinción | ||
Bolivia | 9.000.000 | español, ?quechua, ?aymara | *En el futuro Bolivia podría dotarse de una nueva constitución que reconozca al quechua y al aymara como lenguas oficiales de jure | español 43%; quechua del sur de Bolivia 36%, aymara 22%; guaraní 0,2% (sur) | |
Brasil | 188.000.000 | portugués | (lengua de enseñanza obligatoria) español | (lenguas inmigrantes) alemán, italiano, japonés...; (lenguas indígenas más habladas) ticuna (25.000 hs, Amazonas), kaingang (18.000 hs, S), terena (15.000 hs, Mato Grosso do Sul), kaiwá ,guajajara, yanomami (10.000 hs, Amazonas), xavante, hixkariana; (lengua franca en la región amazónica) ñeengatu; (otras) criollo de Amapá (25.000 hs.); (lengua ritual de la santería) yoruba | |
Municipio de São Gabriel da Cachoeira (Estado de Amazonas) | 34.000 | ñeengatu, tukano, baniwa, portugués | |||
Chile | 16.100.000 | español | (lenguas reconocidas) mapuche, aymara, rapa nui; quechua; alacalufe, yámana | español 93%; mapuche (200.000 hs), quechua (4.500 hs), rapa nui (3.400 hs.); aymara (900); alacalufe (10 hablantes); yámana (1 hablante) | |
Isla de Pascua | 3.800 | español, ?rapa nui | (lengua reconocida) rapa nui | 3.400 hablantes de rapa nui | |
Colombia | 43.600.000 | español | (principales lenguas indígenas) wayuu (135.000 hs., península de La Guajira); páez (83.000), emberá (42.000), awa-cuaiquer (20.000), quechua inga (20.000); guahibo (18.000), guambiano (16.000), ika (14.000), ; 500 hablantes de palenquero en Palenque de San Basilio; 70.000 hablantes de romaní | ||
San Andrés y Providencia | 60.000 | español, ?criollo inglés de San Andrés (v.art.10 de la constitución de Colombia) | 18.000 hablantes de criollo inglés de San Andrés | ||
Ecuador | 13.600.000 | español; (de uso oficial para los pueblos indígenas) quichua, shuar "y los demás idiomas ancestrales" | lenguas quichua (todas las variedades 1.500.000 hs.), shuar (47.000 hs, provincia de Morona-Santiago, SE) | ||
Guayana Francesa (Fr.) | 190.000 | francés | 38% criollo de Guayana Francesa, 14,5% francés, 8% criollo haitiano, 6,5% criollo de Guadalupe, 6,5% sranan tongo, 5% portugués, 4% hindustaní caribeño, 4% chino hakka, 4% aukano, 1,5% saramacano, 1,5% hmong, 1,3% criollo inglés de Guyana, 1% caribe, árabe levantino, javanés; (lenguas autóctonas de menos de 1.000 hablantes) palikur, wayampi, arawak, emerillon, wayana | ||
Guyana | 865.000 | inglés | 75% criollo inglés de Guyana, 18% hindustaní caribeño, inglés; (lenguas autóctonas) macushi (9000 hs), wapixana (6000 hs), akawaio (4500 hs), arawak, caribe, patamona, pemón, warao | ||
Malvinas, Is. (R.U.) | 3.000 | inglés | |||
Paraguay | 6.500.000 | guaraní, español | guaraní lengua materna del 88% población; está muy extendido el uso de una lengua mixta español-guaraní, el jopará; (otras lenguas) portugués, alemán, plautdietsch | ||
Perú | 28.300.000 | español; (en las zonas donde predominen) quechua, aymara | 75% español, lenguas quechua 4.000.000 hs. (variedades más habladas: quechua de Cuzco, Ayacucho, Puno, Ancash, Apurímac); aymara (700.000 hs.); (lenguas inmigrantes) japonés, chino cantonés | ||
Surinam | 440.000 | neerlandés | 13,5% hindustaní caribeño, 12% sranan tongo, 6,5% javanés, 6% criollo de Guyana, 4% aukano; (menos de 25.000 hs) saramacano, indonesio, chino hakka, español, neerlandés; (lenguas autóctonas) caribe (1200 hs), arawak (700)... | ||
Uruguay | 3.400.000 | español | (lenguas inmigrantes) italiano, alemán, gallego, portugués; (lengua mixta fronteriza) portuñol | ||
Venezuela | 25.700.000 | español | (lenguas reconocidas por la Defensoría del Pueblo) wayuu, warao, yanomami, piaroa, kariña/caribe, pemón | (lenguas autóctonas) wayuu (170.000 hs, Estado Zulia); warao (18.000 hs) yanomami (17.000 hs, zona Orinoco-Macava, S); piaroa (12.000 hs), caribe (7000 hs), pemón (5.000 hs); arawak (100)... (muchas al borde de la extinción) | |
ORGANIZACIONES CONTINENTALES Y REGIONALES |
|||||
Naciones Unidas | árabe, chino, español, francés, inglés y ruso | ||||
Unión Europea | alemán, búlgaro, checo, danés, eslovaco, esloveno, español, estonio, finés, francés, griego, húngaro, inglés, irlandés, italiano, letón, lituano, maltés, neerlandés, polaco, portugués, rumano, sueco | ||||
Unión Africana | árabe, francés, inglés, portugués | ||||
Organización de Estados Americanos | español, francés, inglés, portugués | ||||
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático | inglés |
Fuentes para la realización de esta tabla:
Languages of Nigeria (University of Iowa)
Diversos sitios web oficiales de Estados y regiones del mundo.
Última actualización: 25/04/2007