JOHN WILLIS

En 1602 aparece "The art of Stenography or sort writing by spelling characters" (El arte de la Estenografía o escritura veloz por caracteres alfabéticos) de John Willis, tratado del que derivan los sistemas que han perdurado hasta la actualidad. Su invención consistía en la escritura abreviada de las palabras mediante signos especiales, en lugar de adjudicar a cada palabra un signo arbitrario. Su alfabeto consta de 29 signos. Fue el primero que suprimió las letras superfluas, separándose poco a poco de la escritura ortográfica para pasar a la fonética. Estudió la forma de separar las vocales de las consonantes, colocándolas a diferentes alturas de modo que pudieran ser escritas o no según la velocidad. Llegó a publicar catorce ediciones de su tratado.

En su obra aparece la siguiente frase: "Como mi libro es el primero que da hasta aquí la manera de escribir los caracteres, él permanecerá ciertamente el último y borrará todos los errores publicados y enseñados por no importa cuál otro".


Alfabeto de Willis.

Más tarde, Edmundo Willis, pariente del anterior, introduce mejoras en el sistema.

Hosted by www.Geocities.ws

 1