Masini y Escobar

En la época en que Ramón Escobar comenzó a prestar sus servicios como taquígrafo en Buenos Aires, Ramón Masini estableció amistad por correo con él y aprendió su sistema taquigráfico. En ese entonces, Escobar todavía utilizaba el sistema tal como lo había aprendido de Francisco de Paula Martí. En determinada etapa de la investigación histórica del desarrollo de la Taquigrafía en el Uruguay se pensó que Masini había aprendido el sistema con Pedralbes, pero en 1835 sólo hacía un año que éste se encontraba en Montevideo y es poco probable que ya le hubiera trasmitido sus conocimientos.

Años más tarde, Masini aprendió la nueva metodización de Escobar y la enseñó a su hijo Luis y a Emilio Inzaurraga, nacido en Maldonado en 1835 y fallecido en Buenos Aires en 1933. El propio Inzaurraga, en "La Taquigrafía Práctica", expresa: "Así que el señor Masini tuvo conocimiento de las reformas que el Maestro Escobar había introducido en el sistema Martí, las adoptó de lleno".

El Parlamento continuó actuando sin taquígrafos hasta 1852. Durante ese período se desarrolló la terrible Guerra Grande. La única voz que se levantó en contra de este hecho fue la de Ramón Masini.

 1
Hosted by www.Geocities.ws