Gabriel H. Larralde

Gabriel H. Larralde, que fue Director del Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Diputados, editó en 1903 "Manual de Estenografía Argentina", sistema basado en el de Pitman y ajustado al idioma castellano, lo que lo diferencia de otras adaptaciones inglesas. Con ese título, Larralde quiso dar a su método un contenido nacionalista, con lo que consiguió que fuera declarado oficial en la enseñanza. En 1907 editó "Curso de Estenografía", en 1924 "Estenografía Argentina" y en 1926 "Catón de Taquigrafía".

El propio Larralde expresa en su obra: "No basta contar con el material gráfico necesario para crear un buen sistema de estenografía. Es esencial el conocimiento del idioma.- Para seleccionar y aplicar con propiedad los elementos gráficas y las reglas didácticas a las exigencias de nuestra lengua, se requiere un largo y paciente estudio del idioma". Se basó en la división silábica de las palabras.

Este sistema es declarado obligatorio en las Escuelas Comerciales, por lo que a partir del último tercio del siglo XIX el mayor contingente de taquígrafos practica esta metodización del sistema Pitman, especialmente en la Capital Federal.

Hosted by www.Geocities.ws

 1