El ABC del Maquillaje

 

Esos rostros enigmáticos y perfectos que aparecen en las portadas de las revistas, y que todas las mujeres admiran, tienen un gran secreto detrás del llamado maquillaje. En los Estados Unidos es en el único País en el que se le hace justicia a esta labor y a quienes en la práctica se les llama Make-up artist (artistas del maquillaje), y no simplemente maquillistas como en el resto del mundo. Pero más que justicia, es darle su justo valor al maquillaje, una disciplina que en ocasiones raya en arte y sin la cual el mundo de la moda no seria el mismo.

 

Traducido literalmente del inglés, la palabra maquillaje (make-up) seria "hacerte'; y esto es justo lo que es, un rehacerte los rasgos faciales, con todo lo que esto implica, es decir, rellenar, emparejar, colorear, afinar, dar forma y muchas otras cosas más. En una palabra, el maquillaje fue hecho para exaltar tus cualidades particulares y disimular tus defectos.

 

He decidido explicarte en esta sección ABC del maquillaje para que practiques y, dentro de poco, tu también seas una verdadera artista del maquillaje.

 

 

EMPEZEMOS X EL PRINCIPIO

Es importante que desde el principio tengas una serie de herramientas básicas para el maquillaje. En tu tocador no debe faltar:

 

 

Si no tienes todos estos accesorios y tampoco tienes para comprarlos todos de una vez, ve adquiriéndolos poco a poco, pero siempre procura que sean de buena calidad, especialmente las brochas y los pinceles (cuando son corrientes dejan un efecto disparejo y rayado sobre tu piel). Una vez que tengas todo estás lista para comenzar a maquillarte como una profesional. Y vamos desde el principio, paso por paso...

 

Paso 1 LA BASE

Este es el primer producto que debes aplicarte en la cara y el cuello. Hay varias reglas que debes tomar en cuenta antes de escoger el más adecuado para ti:

Busca el tono más parecido a tu tez. Prueba el color del maquillaje en el cuello no en la cara porque de esta manera el color de la tez no parecerá una máscara, además, el color del cuello es igual al de tu rostro, pero sin sombras o imperfecciones. Busca bases de maquillaje con base amarilla, no rosa, porque hoy día se sabe que el color de la piel es más amarilla (beige) que rosada. Si notas que estos tonos te empalidecen mucho, utiliza una base rosada para matizar.

 

Es muy raro que una base te quede exacta. Recuerda que si al aplicarte la base te ves "pintada" debes buscar un matiz más natural. Hay varias texturas de base:

 

Liquida: son emulsiones de textura cremosa muy suave que pueden ser muy ligeras (Le teint de Chanel o Maquilibre de Lancóme), o muy cubrientes (Maximun Cover de Estee Lauder) y sirven para dar un efecto más maquillado. Hay uno de consistencia ligera y libre de grasas que ofrece un acabado perfecto: Teint Naturel de Clanns.

 

Cremosas: por lo general son de textura grasa y el maquillaje tiene que tener también esta consistencia, los efectos a veces resultan en una imagen brillante y recargada, pero hay algunas mujeres de piel seca que los prefieren así porque su textura les resulta más cómoda: Max Factor tiene una base de estilo pan-stick que es supercubriente. Sin embargo, hay algunas bases cremosas que son más ligeras y dan una efecto más natural como Maquidouceur de Lancóme.

 

Polvo: estas bases son más cómodas y rápidas de aplicarse, Son perfectas para ofrecer al cutis un acabado mate, parejo y terso. Sin embargo, hay algunas que suelen ser muy resecantes, así que utilízalas de preferencia cuando tengas el cutis graso o mixto. Las bases en polvo de Chanel Ultima y Cliníque son una maravilla. Prueba una económica pero efectiva: Angel Face de Pond's

 

Polvo-Crema: Se trata de un polvo con textura de crema o bien una crema ligera con textura de polvo. Hay varias opciones excepcionales como Maquilumine Compact de Lancóme, City Base de Clinique o el novísimo Soft Wear de Helena Rubinstein, el primer maquillaje a base de microfíbras, cuya textura cremosa se convierte en polvo y da un aspecto satinado, como de durazno, a la piel.

 

Mousse: Ahora hay innovaciones interesantes, como el maquillaje en mousse que ha introducido Angel Face de Pond's y que es una verdadera maravilla porque es ligero y cubriente. ¡Te va a encantar!

 

Efectos: de acuerdo al maquillaje que elijas tendrás un efecto mate, opaco o transparente para toda ocasión. Para el día es recomendable algo ligero y transparente, en la noche es necesario algo un poco más cubriente. El maquillaje debe aplicarse de preferencia con esponja, aunque los de textura fluida puedes untarlos con los dedos, procurando siempre hacerlo de forma uniforme, pareja y ligera. Nunca lo esparzas sólo en el óvalo del rostro, debes cubrir hasta el cuello.

 

Paso 2 LOS CORRECTORES

Muchas chicas piensan que el maquillaje corrector se utiliza sólo para fotos o para maquillaje de noche y... lee equivocan! Un toquecito de corrector puede eliminar tus ojeras, afinar tu nariz y borrar pequeñas cicatrices o barritos. Hay una gama de ellos que lo mismo pueden ser color verdoso (Stick Correctour de Chanel) para matar el color oscuro de las ojeras y darle luz a la mirada o de tono natural, como el corrector antiojeras de Yves Rocher. Recuerda que el corrector se aplica con una esponja y mucha discreción, además de que debe fundirse perfectamente con la base.

 

Paso 3 LAS CEJAS

Son nada menos que el marco de tus ojos. Si tienes la suerte de tener una bonita forma natural, sólo dales forma con las pinzas y cepíllalas. Si tienes el problema de que se "despeinan", hay algunos geles especiales para cejas como Model Sourcils de Lancóme, que las acondiciona y fija dándoles un aspecto natural. Si su forma no te agrada, depílalas con la pinza y dales forma a tu gusto. Puedes hacerlas muy delgadas (si eres de facciones finas) o incluso decolorarías si tienes el cabello teñido, aquí debes pedir la ayuda de un profesional. Nunca rellenes las cejas demasiado porque se ven como "azotador". Cuando quieras maquillarías sólo un poco, hazlo con el lápiz bien afilado y trata de hacer rayoncitos inclinados, imitando el sentido de tus propias cejas.

 

Paso 4 LAS PESTAÑAS

Si usas pestañas postizas especialmente para la noche- pégalas antes de delinearte los ojos. Si sólo ¡ usas mascara de pestañas, entonces primero debes aplicar las sombras. El rímel o mascara, como ¡ mejor se le conoce, hace que tus pestañas se vean gruesas, tupidas y más largas. En el mercado existe una gran cantidad y variedad de productos de esta índole, todos de gran calidad. Usa el que más te convenza. Para un efecto muy natural te recomiendo la mascara transparente de Max Factor que da vida a tus pestañas sin colorearlas.

 

Paso 5 LAS SOMBRAS

Las técnicas de aplicación son variadas y los estilos cambian de acuerdo a la temporada y a la moda. Sin embargo si podemos decirte que los maquillajes muy cargados son preferentemente para la noche y los ligeros para el día. Un estilo de aplicación de sombras muy lucidor es el que propone la casa Chanel con sus sombras en trío: aplícate la sombra más clara en todo el párpado, una línea del tono más oscuro en el pliegue y un toque del color medio desde la mitad externa del ojo hacia la ceja. Lo que sí te aconsejo es que nunca uses una misma brocha para diferentes tonos, pues podrías alterar el color del producto.

 

Paso 6 EL DELINEADOR

Para lograr efectos dramáticos y muy vamp, no hay nada como el delineador líquido, sin embargo el mas natural es el de lápiz (el Kohl de Lancóme o el Eyeliner de Chanel) que se difumina perfectamente y da un efecto muy natural Un detalle chic? Unir el delineador con la sombra degradándolo hacia fuera del párpado superior al inferior, formando un siete. Así lograrás el efecto "ahumado" que está tan de moda.

 

Paso 7 LOS LABIOS

Llegamos a un aspecto fundamental del maquillaje; la boca. Aquí para que se vean perfectos. Hay dos técnicas: delinear y rellenar con el mismo lápiz labial (para esto te ayudarás de un pincel), o hacerlo con un delineador labial ligeramente más oscuro que el color que se vaya a utilizar y luego rellenar con el lipstick. Los labios delineados con un color mucho más oscuro están completamente fuera de moda. Para darles más vida aplícales un ligero toque de brillo, o silos quieres completamente mate utiliza labiales indelebles o dales un ligero toque con una sombra o rubor a tono. Te recomendamos los delineadores y labiales de Mary Kay, porque sus armonías son excepcionales.

 

Paso8 EL RUBOR

Ahora está una vez mas de moda y no debe faltar en tu maquillaje. Si eres morena, utiliza siempre colores naturales como el rosa, melocotón o marrón sólo para dar un velo ligero de color. Nunca lo marques demasiado procura difuminarlo bien. Cuando te lo apliques con la brocha sonríe y póntelo en lo gordito de las mejillas. Recuerda dar un discretísimo toque en la barbilla, las sienes y la punta de la nariz. Aunque utilices colores vivos, el efecto del rubor siempre debe ser lo más natural posible, no lo olvides.

 

Paso9 ELPOLVO

Es un toque de transparencia ligera para dar un aspecto mate a tu maquillaje y para "fijarlo". La capa debe ser muy ligera para no alterar el color de tu maquillaje. Te recomendamos el Translucent Light de Elizabeth Arden, les una maravilla!

 

Te recomiendo sigas estos pasos y veras como te convertirás en toda una reina del maquillaje, practícalos con calma y paciencia recuerda que la practica hace al maestro y contempla a tu cara como toda una obra de arte.

 

!!! Espero quedes bellísima !!!!

 

Si tienes alguna duda por favor mandame un Rocio


Pagina Principal