I Seminario de Ciencias Sociales y Humanas del ICCI
Principal Programa Publicacion Normas

 

CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO: DOS EXTREMOS DE LA CUERDA FLOJA*

Enrique Jubés B* . Esteban Laso O* . Y Álvaro Ponce A* .

The way of paradoxes is the way of truth. To test Reality we must see it on the tight-rope. When the Verities become acrobats we can judge them.

Oscar Wilde                                                                                   

Abstract

The last decade of the century has witnessed the widespread of two new epistemological trends in psychotherapy -although their roots had already been familiar since long ago. Constructivism and Constructionism are opposed to a realistic, positivistic or simplified vision of knowledge as justified through «method», «reality» or «the nature of things».

However, proposals of each trend are quite different and, sometimes, incompatible. Briefly, the criticisms held by the construccionists against constructivism can be resumed in: 1) the theory of meaning and language, 2) the theory of emotions and 3) the nature of the «self». These topics are intertwined in multiple levels, making these distinctions purely methodological; and create also the basis for wider questions about the political status of the institution of psychotherapy.

An alternative view holds that construccionist claims are consistent with constructivist ones, until the point that their very differences are sustained, partly at least, in the lack of dialogue among both. This article reflects that dialogue, hoping that both ends of the slack rope will, this way, come together again.

 

Resumen

La última década del siglo ha presenciado la popularización de dos nuevas tendencias epistemológicas en psicoterapia, Construccionismo y Constructivismo, opuestas a una visión realista, positivista o simplificada del conocimiento como justificado a través del "método", "la realidad" o "la naturaleza de las cosas."

Sin embargo, las propuestas de cada tendencia parecen bastante diferentes y, a veces, incompatibles. Las críticas del Construccionismo al constructivismo pueden reducirse a los ámbitos de significado y lenguaje, emoción y el self. Estos temas actúan recíprocamente y se entrelazan en niveles múltiples, difuminando su distinción y creando la base para más amplias preguntas sobre el estado político de la psicoterapia.

Una visión alternativa indica que el Construccionismo y el Constructivismo hace afirmaciones compatibles y que su gran diferenciación se sostiene, en parte al menos, en la falta de diálogo. Este diálogo se propone aquí, de manera que los extremos de la cuerda floja puedan aproximarse una vez más.

 

Palabras Claves:

Constructivism, Socio Constructionismo, Epistemology, Self, Language, Emotion

Constructivismo, Socio Construccionismo, Epistemología, Si Mismo, Lenguaje y Emoción

 

INTRODUCCIÓN

Durante las últimas décadas del fin de milenio hemos sido testigos del fin no sólo de sistemas políticos y económicos y de estados-naciones, sino también de la epistemología que sirvió de sustento para el proyecto científico de la modernidad.

Esta revolución epistemológica se inicia aproximadamente en los años treinta desde diversos dominios del saber. Los trabajos de la escuela de Frankfurt y la llamada Teoría Crítica, la noción de paradigma, la desconfianza del método (Kuhn, Feyerabend), los estudios etnometodológicos del laboratorio (Latour) transformaron la imagen del saber científico en el producto de una comunidad particular, inmerso en el torbellino de intereses e interrelaciones.

Lo que aceptábamos como «verdad», se mira ahora bajo los cristales de los intercambios sociales que la producen y no como una noción trascendental libre de impurezas. Los conocimientos son el resultado de operaciones que mantienen estrechas relaciones con las limitaciones, perspectivas y medios que disponemos para la observación; y las interpretaciones y explicaciones son también operaciones dentro de una sucesión recurrente y autosostenida de experiencias de observación.

La postura «constructivista» se ha vuelto mucho más popular en los últimos tiempos; pero esta aparente popularización encierra el peligro de la banalización: bajo el mismo caparazón se agrupan versiones muy disímiles e incluso incompatibles, al menos por momentos, con algunos presupuestos epistemológicos. Como señala Tomás Ibáñez (1998):

...en lo que denomino la galaxia construccionista, que empieza a estar muy densamente poblada... encontramos al construccionismo social… al constructivismo filosófico…, el constructivismo de la escuela de Palo Alto… el constructivismo de las terapias sistémicas, el constructivismo en la biología del conocimiento… encontramos el construccionismo sociológico… encontramos al constructivismo evolutivo… Es muy difícil encontrar el punto de entronque entre, por ejemplo, el constructivismo en la biología del conocimiento y el construccionismo social.

 

De estas estrellas en la galaxia construccionista analizaremos el Constructivismo y el Construccionismo Social, que nos parecen las dos más importantes, amplias y contrapuestas, sobre todo en lo relacionado a la noción de «self», los procesos emocionales y el lenguaje y la producción de sentido o significado.

Desde el constructivismo se concibe el conocimiento como el resultado de un observador al operar sobre sus observaciones, constituidas autoreferencialmente. Este observador es una parte del sistema capaz de observarse a sí misma y de autoorganizar su observación de forma consistente con su estructura y con el medio en que subsiste. De esta forma, procesos tácitos como la emoción o los reflejos son otras tantas formas de construcción del significado: la palabra «conocimiento» pierde su sabor cognitivista, racional y articulado. Como indica Maturana (1995):

Lo que distinguimos cuando hablamos de «emociones» es el dominio de acciones en que el organismo observado se mueve… Las distintas acciones humanas quedan definidas por la emoción que la sustenta…; todo lo que hacemos, lo hacemos desde una emoción.

 

Al proceso continuo de autoorganización de este observador se le conoce como «self». Este es entendido como un proceso antes que como una entidad; es una unidad que se autoorganiza y autoactualiza continuamente, un organismo autopoyético que se mueve en el generar tanto la ipseidad como la mismidad, es decir en un proceso permanente de continuidad y discontinuidad, en donde debe darse coherencia en el devenir. Es así como a partir de dicho self es que el significado se establecería a partir de las relaciones en su historia evolutiva, a través de relaciones o patrones de apego con figuras significativas y de esta manera configuraría las implicaciones, construcciones y formas relacionales, para organizar la anticipación al mundo que se experimenta y que luego se verbaliza o explica.

Por otra parte, dentro de lo que se ha denominado «psicología posmoderna», se ha desarrollado otra tendencia, autodenominada Socio-Construccionismo, que tiene sus orígenes en la Sociología del Conocimiento y en los desarrollos de la etnometodología. Kenneth Gergen (1985) señala cuatro presupuestos básicos:

  1. Lo que nosotros tomamos por experiencia del mundo no dicta en sí mismo los términos por los cuales el mundo es comprendido. Lo que tomamos como conocimiento del mundo no es un producto de la inducción ni de la comprobación de hipótesis generales.
  2. Los términos en los cuales se entiende el mundo son artefactos sociales, productos de intercambios entre personas, e históricamente localizados. Desde la posición construccionista el proceso de comprensión no es automáticamente producido por las fuerzas de la naturaleza,, sino que es el resultado de una tarea cooperativa y activa entre personas en interrelación.
  3. El grado en el cual una forma de comprensión prevalece o es sostenida a través del tiempo no depende fundamentalmente de la validez empírica de la perspectiva en cuestión sino de las vicisitudes de los procesos sociales (comunicación, negociación, conflicto, retórica).
  4. Las formas de comprensión negociadas tienen una significación crítica en la vida social, al estar conectadas integralmente con muchas otras actividades en las cuales la gente esta implicada. (Gergen, 1985, tomado de Feixas y Villegas 1988).

 

Las explicaciones de fenómenos psicológicos no se ubican en el individuo ni en categorías psicológicas asociadas a este (creencias, cogniciones, conductas, eventos, inconsciente): son condicionadas por las pautas de interacción social que el sujeto se encuentra. El sujeto individual queda disuelto en estructuras lingüísticas y en conjuntos relacionales (el yo como red-de relaciones). La noción del self como estructura psicológica mas o menos permanente se pone en entredicho, dando paso a conceptualizaciones discursivas o fragmentadas donde la identidad se configura según las relaciones establecidas en contextos localizados.

Foucault (1979), por su parte, rechaza la noción de sujeto ubicándolo dentro de los límites de una época que se expresa en términos del discurso dominante desde el cual se desarrollan las formas de saber y las ciencias. Asimismo, se hace hincapié en el carácter formativo del lenguaje, siguiendo al segundo Wittgenstein, cuando señala que tomamos por propiedades de las cosas no lo que son sino propiedades de nuestra forma de hablar sobre las cosas.

Las prácticas posibilitan la red simbólica que se construye de manera relacional e intersubjetiva creando un contexto que el que los discursos y sus significados se posibilitan más allá de la mente individual constituyéndose en inagotables intercambios sociales.

 

LOS DILEMAS

 

P: Me siento triste, ¿entiende?

¿Qué debe hacer un terapeuta ante esta frase? Dependiendo del contexto (es decir, de la relación, el escenario, la historia, la trama, los personajes y todo lo demás), tiene ante sí varias posibles formas de reaccionar, desde la impavidez clásicamente psicoanalítica hasta la dulzura supuestamente humanista. Su acción corresponderá a su concepción de «mundo» y «persona».

Constructivistas y construccionistas se instalarían en posiciones contrapuestas. «La emoción predispone al actor al contexto de la acción: es una experiencia, de (y con) la que se habla, que sucede a un sujeto». «No: es una jugada en un juego de lenguaje, particularmente cargada de implicaciones morales y de juicios propios y ajenos, propia de un personaje históricamente determinado». Muchos constructivistas tenderían a responder una frase como la de nuestro ejemplo pidiendo al paciente que profundice en ella, máxime si fuese confusa (del estilo de «no lo sé, sólo siento ansiedad…» o «no, sólo que me palpita el corazón…») Su intención, grosso modo, sería distinguir las sensaciones entre sí, asociándolas a sus referentes; volver a vivenciar las escenas que las iniciaron, del modo más completo posible, facilitando una comprensión vivencial (por oposición a la «intelectual» o «abstracta») de su naturaleza. Podrían hablar muy poco o nada; no preguntarían al paciente, sino que lo animarían a explorar su «interior».

Muchos construccionistas, por su parte, iniciarían un intercambio destinado a poner en evidencia (o a aflojar) las historias, las formas discursivas, que mantienen la emoción en su lugar, para, a la larga, trascenderlas. No les interesa el «espacio interno», inexistente; ni la «experiencia» en sí, más allá de sus palabras, a la que consideran una parte de los discursos experienciales de la sociedad moderna; ni el «sujeto», una invención de la Ilustración. Su malestar proviene de estar estancado en un discurso autoinvalidante; es necesario fomentar el crecimiento de otros, menos negativos, más abiertos a otras voces.

Algunos constructivistas tenderían también a analizar el locus de control (o su pariente, el locus of meaning). «De acuerdo: esta es una situación para entristecerse. Pero ¿por qué te entristece a ti, de este modo? ¿Qué significa para ti?» Puede que arriben a un análisis de la responsabilidad del acto: que, aunque la «situación» sea la misma, la posición del individuo ante ella puede variar dependiendo de lo que decida, o de lo que esté dispuesto a asumir. «Una conducta es gatillada por un agente externo, pero determinada por la estructura del actor». Seguramente, en línea con el proyecto de la psicoterapia (y del sujeto de la Ilustración), atribuirán al actor una responsabilidad directa y activa; y orientarán sus esfuerzos, no a colocar bajo su control esa parte de su vida de la que se ha escindido, ese aspecto de sí mismo que subyace al autoengaño; sino a integrarla con el resto de sí. La responsabilidad no radica en el control, una ilusión, sino en la posibilidad de consciencia, de abstracción –en suma, de las implicaciones de la acción.

Los construccionistas criticarán esta actitud por «modernista» y «solipsista», digna de la filosofía cartesiana, del «yo» autónomo, interno y fuente de la decisión (de ese homúnculo que ya Skinner criticó, por no hablar de James o Buddha). La responsabilidad, sostendrán, es una tecnología para la sujeción de los «yoes» al discurso social. No interesa «quién» es responsable, quién debe dar cuenta de qué; interesa, nuevamente, mover el discurso hacia otros ámbitos. El «yo» que atribuyen al constructivismo es idéntico al de Descartes; y ese «yo», naturalmente, «no existe».

Por consiguiente, la psicoterapia tampoco ha de pretender aumentar la coherencia o la integración de los clientes; sobre todo en esta época posmoderna, donde está de moda el «yo saturado», fragmentario, inconcluso y en permanente articulación. Alterar el discurso abrirá nuevas posiciones a quienes en él intervienen: nuevos «yoes» de que disponer (o que vestir).

Quizá algunos terapeutas todavía se hagan preguntas como: «Pero ¿está en realidad triste?» O: «¿Vale la pena entristecerse por algo así?» Los constructivistas pretenden haber superado este escollo de realismo ingenuo («el significado de una oración depende de su valor de verdad»); mas sí sería legítimo preguntarse: «¿Cómo construye los eventos este cliente para sentirse triste?» «¿Qué quiere decir realmente "estar triste" para él?»

Un construccionista supondría que el significado de la frase vendría dado por la relación, sin importar su «adecuación» a la realidad o su «valor predictivo». «¿Cómo funciona esta frase para conseguir que el discurso se inmovilice?» sería una pregunta adecuada a este abordaje; «¿cómo aparece esta palabra en las pautas de relación cultural?»

 

LAS DIFERENCIAS PRÁCTICAS

Las diferencias teóricas entre construccionismo y constructivismo son, hoy en día, evidentes; no lo son tanto sus implicaciones prácticas. El construccionismo prefiere el «conocimiento local», circunscrito a un contexto, autor, personajes y momento histórico; rehúye las «metateorías», las afirmaciones universales sobre cómo ocurren las cosas –y, por consiguiente, las técnicas psicoterapéuticas, en pro de la «espontaneidad» de las prácticas discursivas locales. La única meta es «hacer que la conversación prosiga». La implicación epistemológica de esto es que no tiene sentido hacer estudios de eficacia: primero, porque ninguna «técnica» es universal e independiente del contexto discursivo, y segundo, porque tampoco existen criterios «universales» de éxito o fracaso. La implicación práctica, que el psicoterapeuta ha de tomar por modelos a los retóricos de la Grecia clásica, los sofistas, y no a Skinner, Wolpe o Beck; que ha de utilizar las prácticas y rituales disponibles en su ámbito cultural, no importar otros.

Además, nada hay más allá del «discurso» (aunque el significado del término varía inmensamente de un autor a otro y de un texto a otro, desde «la palabra [escrita o hablada, y en cualquier interacción, formal o informal]» hasta «cualquier serie de afirmaciones que genera objetos y subyuga sujetos al poder»). Por tanto, si algo cabe investigar, es la palabra (o aquello reducible a palabras): ¿otra forma de reduccionismo en la historia de la psicología?. La unidad mínima sería el enunciado, o la intervención, o la frase; aunque cada «juego de lenguaje» remita a distintas «formas de vida», sostenga diferentes prácticas, la palabra es en último término el quid de la cuestión. Muchos constructivistas comparten este supuesto: piensan que alterando la manera en que se «lenguajea» un problema, el problema se desvanecerá. Pero no es un cambio fácil de lograr: puede ser como tratar de mover un edificio tirando de su puerta.

La aceptación de que «todo es pura retórica» coloca al terapeuta en una posición de humildad (pero, a la vez, de indefensión técnica). Ya no dispone de ningún conocimiento privilegiado sobre la «mente» o «los problemas»; se libera de la necesidad de pronunciarse sobre sus pacientes, y los insta, más bien, a encontrar sus propios desenlaces, y a cuestionar sus intervenciones como las de cualquiera de ellos. No es obligatorio asumir una postura «neutral», ocultar o controlar sus «reacciones emocionales», definir una estrategia para abordar un caso o estructurar una «devolución»: basta con lograr «que el discurso prosiga», que las voces acalladas tengan un espacio. Tampoco puede dar golpes de timón para orientar el desarrollo del relato: es, a todos los efectos, «uno más de ellos». Los terapeutas se permiten llorar, abrazar al cliente, admitir su ignorancia, impotencia y perplejidad, acoger las críticas.

El cuestionamiento del «yo» le prohíbe atribuir la responsabilidad, la «agencia», al paciente: la desviará a su grupo inmediato, su sociedad o su cultura. Acaso sustituya las intervenciones tradicionales, basadas en la máxima «la verdad os hará libres», con otras que apremien al paciente a tomar parte activa de las reivindicaciones por mayor libertad y mejores derechos: de grupos de autoayuda, apoyo, o activistas. Por descontado, el «insight» en sí mismo no tiene sentido: ningún conocimiento es mejor que otro, o más «verdadero», o menos «alienante». El terapeuta se cuidará de imponer su versión de las cosas a sus pacientes: no les explicará la teoría que sigue, ni los posibles resultados de su actividad, ni sus «diagnósticos»; no estructurará un setting (¿cómo «estructurar» una conversación igualitaria?) Y en lugar de «donde estaba el ello, yo debo devenir», dirá: «donde estaba "yo", "nosotros" hemos de aparecer».

Vacíos y Paradojas

Estas son, más o menos, las implicaciones pragmáticas del construccionismo (desde la perspectiva de sus defensores). Está claro que pretenden corregir las deficiencias de las demás concepciones; caso contrario, ni siquiera las postularían. También está claro que encajan con la visión «posmoderna» de la sociedad: el no-fundacionalismo, la «cultura de la imagen», el hiperrealismo, la simetría entre relatos científicos y relatos míticos, el «descentramiento» del sujeto y el surgimiento de «redes de interacción masiva», y el leitmotiv universal de «dejad que el discurso prosiga».

Y, paradójicamente, una de las mejores formas de impedir el movimiento del discurso es aprisionarlo en el relativismo último. Si la mejor justificación es sólo «una argucia retórica», y si, por tanto, no podemos basarla en nada que no sea nuestra «voluntad» de perseguirla («voluntad» que, por añadidura, no nos pertenece); si cualquier argumento es rebatible, cualquier posición defendible, cualquier opción permisible por igual, ¿en qué dirección avanzar? ¿Dónde posicionarse? Como si para adoptar una posición hubiese que quedarse inmóvil; como si decir que «todo conocimiento es relativo» fuese decir que «por tanto, ningún conocimiento es digno de confianza», que «hemos de estar dispuestos a abandonarlo a la primera señal de alerta». El exceso de alternativas (debido a la inexistencia de criterios) no libera: por el contrario, paraliza –como lo sabe de sobra cualquier neurótico obsesivo.

De la experiencia privada a la experiencia única

Por supuesto, nadie pretende asumir la posición de árbitro supremo: como las especies, los sistemas de pensamiento evolucionan y se alteran en función de su encaje y de las opciones que iluminan. No se necesita de Dios para explicar la compleja organización de la célula; no se precisa de un juez para obtener un sistema de creencias sofisticado. (De hecho, puede que los «jueces» o «supervisores» impidan el desarrollo de un sistema complejo…) Hay alternativas imposibles, hay caminos cerrados, ante los cuales sólo cabe dar la vuelta. Aunque siempre podemos reconstruirlos, no los podemos negar: no podemos negar los resultados de nuestras apuestas previas.

Esta línea nos conduce al gran vacío del construccionismo: la experiencia. El constructivismo supone, en general, que el ser humano intenta «hacer continuo lo discontinuo», integrar el flujo de experiencia en un todo relativamente coherente; el construccionismo ve aquí inconsistencia, y proclama la fragmentariedad última del ser humano, su dependencia de la marea del discurso, James llamaba a esto «el self social». Pero, por encima de todo, mi experiencia es sólo mía; o, para evitar la falacia de la reificación, yo soy yo –mi experiencia, que soy yo, es idéntica a sí misma y distinta de las demás. Esta es una separación mucho más fundamental que la que se hace (por superposición) entre «yo» y «los demás»; y, en último término, insalvable.

La crítica construccionista apela a la variedad de «discursos experienciales» disponibles («tuve una experiencia», «tiene mucha experiencia», «estoy experimentándolo»), cuestionando sobre todo la propiedad de la experiencia: el error de decir que «a mi experiencia sólo puedo acceder yo», y de concluir de esto que es «mía», estableciendo un «yo» que «observa» su experiencia en su escenario «interno» («el espejo de la naturaleza» de Rorty [1979]), y confundiéndolo con el «yo» al que me refiero cuando hablo de mí. El conocimiento y la experiencia son sociales y relacionales («intersubjetividad»), no privados y exclusivos; el «yo» del que hablo es distinto en cada sociedad y momento histórico. James había reparado en esta falacia de «concreción mal colocada» («el error de creer que a cada nombre corresponde una entidad»), retomándolo, entre otras fuentes, del budismo y del empirismo de Hume; Wittgenstein (1953) extendió el descubrimiento para cubrir las «emociones» y la teoría del significado de paradojas irresolubles. Pero ninguno negó la experiencia; más bien, reconstruyó sus enlaces con el «conocimiento» y el discurso. Y llegaron, en un plano general, a la misma conclusión: en cuanto un discurso se contrapone a la experiencia, se vuelve inviable (en términos wittgensteinianos, el lenguaje corresponde a una forma de vida; cuando esta se altera, aquel se modifica). Esta máxima fundamenta tanto el pragmatismo de James (1998) y de construccionistas como Rorty (1979) o Potter (1996) cuanto el constructivismo de Kelly (1955) o Guidano (1994). Si hay una fundación del conocimiento, es esta; y es común a organizaciones como la estructura de una teoría y de un delirio psicótico.

 

DIFERENCIAS Y PARALELISMOS

Así, nuestra posición frente a las críticas construccionistas se resume en tres diferencias:

El que el construccionismo se apoye en el «giro discursivo» le ha permitido abrir un fértil terreno de investigación; pero también puede que lo haya llevado a confundir estos niveles. Por un lado, como también James indicaba, la experiencia de estar enfadado no es la misma de decir «estoy enfadado»; pero esta última también es experiencia.

Por otro, no es cierto que «hablar de mí» implique necesariamente «no hablar de los demás», que el «yo» o el «sujeto» aparezca a expensas de «los otros» o «las relaciones». Desde el punto de vista constructivista, al hablar de mí, hablo de los demás, y viceversa, inevitablemente.

De este sencillo punto parten distintas consideraciones sobre la interacción entre emoción, self y lenguaje. Un constructivista otorga a la emoción un papel fundamental (incluso principal): el cambio es emocional, no sólo discursivo. Y la experiencia no tiene emociones: es emoción, continua y constantemente. Las personas no «se emocionan», conque, efectivamente, distinguir una emoción de otra es un recurso para dividir la confusión relacional, no una búsqueda de la «esencia emocional» humana. Quizá puedan trazarse con éxito una serie de dimensiones para la «emoción», como «activación/relajación», «aproximación/alejamiento», etc.; y delimitarse escenas comunes a los mamíferos superiores (patrones de apego, etc.); pero esto no es lo mismo que referirse a «las emociones» («ira, amor, miedo») como demonios que toman posesión de alguien hasta que se agotan. La emoción predispone el organismo al dominio de la acción; es decir, anticipa el tipo de relación que ha de establecer, y a la vez contribuye a él; performa la relación, anticipándola, tal como el lenguaje. En este sentido, «emoción» es asimilable a «experiencia», o a una de sus facetas: la permanente anticipación momento a momento, la coreografía de la interacción con el mundo y los otros; la construcción tácita, preverbal, inmediata y semiautomatizada de los eventos.

El papel del lenguaje en la terapia es concomitante a esta noción. Es más o menos aceptado que el cambio, exitoso o no, concuerda con un cambio en la narrativa o el discurso: el paciente habla de otra manera, de nuevos temas, con distinta entonación. Pero es distinto asignar a esto la causa o el desencadenamiento del cambio. También podría ser que fuese una consecuencia; y que el cambio obedeciese a factores menos visibles –por más ubicuos. En terapia, como en la vida, es mucho más relevante lo que se hace que lo que se dice; y, de hecho, decir es otra forma de hacer (o a la inversa, hasta que la distinción se difumina). Experimentar y explicar se entrelazan en un continuo: no es concebible una cosa sin la otra.

De igual forma, el self adquiere otra dimensión. Ya no es el ente descarnado e independiente de Descartes; pero tampoco el nudo en una red de interacciones construccionista. Su naturaleza es tan relacional como lo es, en último (y metafísico) análisis, la de cualquier objeto; es nuestra inveterada costumbre de convertirlo en el «yo» detrás de «mi experiencia» (o la reacción construccionista de desvanecerlo) lo que lo aísla del contexto. Ambas posiciones (responsabilizar exclusivamente al «sujeto» o exclusivamente a la «relación» o la «sociedad») son igual de extremas, y por ende, frágiles, tanto que parece imposible articularlas sistemáticamente en la práctica. Sería igual de empobrecedor y paralizante decir a una mujer maltratada que «es totalmente responsable de lo que le sucede» como decirle que «la sociedad machista y patriarcal es responsable»: ninguna posición abre alternativas para el cambio, la primera porque parece insinuar que todo en ella debe cambiar, la segunda que la sociedad entera debe cambiar.(Caro, I., 1999). El construccionismo y el constructivismo concuerdan en que el self es una práctica, no un hecho: que se organiza permanentemente, de formas distintas pero complementarias, en la interacción y en el «espacio privado». Decir que es un proceso en esencia social o individual es caer en la misma trampa reificadora que intentábamos superar.

 

POLÍTICA Y PSICOTERAPIA

Sin duda, la batalla más encarnizada se juega en las implicaciones políticas de la psicoterapia. Una objeción relativamente atemperada es común tanto al construccionismo como a ciertas posturas constructivistas: cuestionar el valor de las teorías que «explican» el cambio y orientan la acción del clínico. En efecto, la investigación de proceso en psicoterapia funciona sobre la base de que ciertas variables identificables y universales tienen efectos relativamente predecibles; hasta la fecha, las más elusivas han sido las de la relación cliente-terapeuta (más allá de la evaluación en términos generales). No es extraño que, pese a la magnitud de la investigación, poco se sepa de cierto: que la relación, el vínculo, es fundamental, al igual que el contrato terapéutico. También parece claro que, en gran medida, la persona del terapeuta es más importante que su técnica o su teoría, en tanto que sepa distinguir ambas de los «hechos» (sin verlas como «recetas», sino como orientaciones).

El abordaje constructivista mantiene que sí pueden construirse (no descubrirse) «variables» abarcativas, pero en un nivel de abstracción muy alto, más allá de las «características de personalidad» de los participantes: curiosamente, los análisis de las secuencias repetitivas de interacción emplean metodologías semejantes a algunos estudios de la emoción desde la perspectiva construccionista. En la medida en que esta pretensión participa de la universalidad y etnocentrismo cientificista occidental moderno, es censurable; mas la alternativa implicaría abdicar del método científico mismo. Por otra parte, da la impresión de que el construccionismo sólo defenestra un modelo para proponer otro, igual de abstracto: el «cambio discursivo», la capacidad de «trascender la narrativa».

Este problema está emparentado con el de la «técnica» psicoterapéutica y la posibilidad de «manualizarla»: reducir el arte y la ciencia de la terapia a un conjunto de árboles de decisión y «recursos». Pocos constructivistas simplificarían a tal extremo sus planteamientos (excepto como recurso pedagógico y de investigación). Como en el caso anterior, la respuesta de ambas tendencias es semejante: apelar a los principios, no las reglas, al espíritu y no la letra de la ley; aumentar el nivel de abstracción de las teorías que justifican las intervenciones.

Además, la técnica influye directamente en el «poder» del psicoterapeuta. Los construccionistas gustan de negar la preponderancia del terapeuta, su «poder» o su «neutralidad» (siguiendo, tal vez, otra peculiar lectura de Foucault [1980]). Puesto que el terapeuta carece de todo conocimiento «científico» que le dicte hacia dónde apuntar, es como «uno más», y se limita a fomentar la «performación» de nuevos juegos de lenguaje; o a ensayar la retórica para desviar la dirección de las narrativas de los clientes. Algunos terapeutas piensan que es esta la mayor ventaja del construccionismo sobre otras epistemologías.

Empero, el constructivismo no sugiere necesariamente la misma posición ante el problema del poder en psicoterapia. Por el contrario, dado un vínculo suficiente, un «acoplamiento estructural», el terapeuta se convierte en un «otro significativo» del cliente; y no puede ignorarlo. No puede olvidar que este tomará sus palabras o sus actos de forma distinta a los de cualquier otro; y que, en ciertos momentos, disfrutará de mucha autoridad. Está investido con la del discurso científico y la secularización de la medicina; se espera que se pronuncie sobre los problemas que se le traen, no que sea «neutral». La posición del terapeuta también es una construcción social, que no se desvanece simplemente diciendo: «en esta habitación todos somos iguales». Por el contrario, se intensifica. Dejar de asumir el poder no es «devolvérselo» al paciente, ni cumplir un mínimo requisito de moral retributiva: puede llegar a ser perverso, antiético e irrespetuoso, a la manera de la repregunta maliciosamente imputada al psicoanálisis:

P: «Doctor, ¿qué opina usted de esto?»

T: «¿Por qué le interesa lo que yo pueda opinar?»

P (en voz baja): «Porque usted es el terapeuta, y se supone que está aquí para opinar, ¿no?

¿Para qué cree que le pago?»

 

Como los construccionistas indican acertadamente, la «neutralidad» es imposible; y también lo es la ausencia de jerarquías, no sólo en terapia, sino en cualquier interacción. Abdicar del poder, o hacer caso omiso de él, equivale a hacerlo más fuerte y más soterrado, máxime cuando los protagonistas se encuentran en momentos de extrema necesidad, confusión y angustia (las características del archiconocido «doble vínculo»: un nivel relacional que es negado en un metanivel, negación desmentida a su vez en otro metanivel).

Igual peligro oculta la actitud subyacente a la teoría construccionista de la terapia. En último término, proponer cualquier teoría es aventurado. ¿Cómo puede el terapeuta actuar desde dentro de los juegos lingüísticos de los clientes para ampliar su abanico? ¿Cómo se abstrae de ellos? ¿Cómo los observa? Y ¿no implica esto una jerarquía? Si, por el contrario, es sólo un remero, no el timonel (ni tan siquiera el vigía), ¿qué puede ofrecer a una familia o una persona en problemas? ¿Un hombro en el cual llorar, un oído atento al que colmar de lamentos? A un módico precio la hora…

El reproche más radical, heredero de Foucault (1979, 1980), ve en la psicoterapia una «tecnología del yo», un dispositivo para el sojuzgamiento de la variedad dentro de un arquetipo único, el «yo racional moderno». Casi no hay diferencia entre el psicoterapeuta y el confesor –excepto porque aquel goza del poder del discurso «científico», lo que lo hace tanto más eficaz en su macabra tarea. Hasta la terapia «exitosa» es espuria: sí, el paciente está satisfecho; y, precisamente por eso, más a merced de la máquina. La perfección del control es que el sujeto desee ser controlado, que lo disfrute.

Poco puede responder el constructivismo en particular, y la psicología en general, a este punto: sus propias respuestas (estudios de eficacia, de satisfacción) se vuelven en su contra. Todo el sistema es corrupto: no tiene sentido defenderlo desde dentro. Como mínimo, sin embargo, sirve de advertencia contra la omnipotencia de atribuir a la psicoterapia la posibilidad de «cambiar el mundo», y contra la ingenuidad opuesta, suponer que poco o ningún efecto podemos tener en la sociedad. Acaso la réplica más acertada destaque el grado de utopismo implícito en la crítica: el mundo «sin» psicoterapia será menos abyecto (un defecto del que Foucault, por ejemplo, se libra hábilmente).

Aquí se juega el papel de la psicoterapia a gran escala. Heredera de la Ilustración, de «la verdad os hará libres», a través de Freud, ¿seguirá siendo un instrumento de sujeción al «yo» y su tiranía, a las cadenas de la «responsabilidad» individual y del homo economicus racional y autónomo? ¿O la disolverá en las relaciones, la comunidad y sus prácticas?

Esto, por supuesto, está más allá de cualquier predicción –y de cualquier «intervención» direccionada; pero es un tema que merece más discusión de la que ha recibido. ¿Qué puede decir el constructivismo ante la posibilidad de que el mismo éxito de la terapia tenga efectos deletéreos a largo plazo, aplastando el «conocimiento local» con la máquina de la «verdad científica»? Y ¿qué alternativas se pueden perfilar?

 

CONCLUSIONES

El construccionismo y el constructivismo, aunque sostengan epistemologías parecidas (y se aproximen más de lo que les gustaría admitir) repiten antiquísimas cuestiones filosóficas, desde siempre irresolubles, adoptando posiciones opuestas pero complementarias. La «esencia» del yo, el problema del libre albedrío y la responsabilidad, las causas y las razones para actuar, la naturaleza del lenguaje, son algunas de estas cuestiones; las posiciones giran sobre dilemas del tipo de «interno/externo», «individual/social», «público/privado».

Parece ser que ambos lados tienden a achacar al otro presuposiciones desfasadas y frágiles: los construccionistas leen «esencia» y «sujeto» en cualquier referencia constructivista al self (aunque nada se diferencia más del «sujeto» moderno que un sistema autoorganizativo); los constructivistas ven en aquellos la amenaza del relativismo absoluto (aunque la función encauzadora de la «experiencia» pueda ser asumida por las «prácticas sociales» o las «formas de vida»). Esto recuerda al proverbial diálogo de sordos; y, con amarga ironía, al «narcisismo de las pequeñas diferencias» freudiano.

En el ámbito de las implicaciones políticas, las disimilitudes se agigantan; aquí las propuestas de una y otra tendencia son incompatibles (al menos en apariencia). En este aspecto, el diálogo podría ser muy enriquecedor; y también el intercambio de abordajes. Explorar la postura etnometodológica, por ejemplo, contribuiría inmensamente a la complejización de «lo que sucede» en la escena terapéutica. Además, en lugar de «importar» técnicas y métodos, podría ser recomendable investigar las folk ways de resolver situaciones vitales difíciles y dolorosas. Mucho podríamos aprender de los rituales y el «conocimiento local» de nuestras (sub)culturas.

En cierto nivel, el construccionismo parece caer en las paradojas típicas del «posmodernismo». Quienes se precian de «posmodernos» («antiesencialistas», «discursivos», «relativistas») sufren ante términos como la «realidad», la «verdad» o la «ontología» lo mismo que el «alcohólico» arquetípico ante la botella: se sienten culpables de no poder prescindir de ella –y sin embargo la escamotean bajo la ropa. El alcohólico no se «cura» cuando deja de beber definitiva, absoluta y terminantemente, pues el olor del alcohol o el ruido de las botellas descorchándose le despiertan una fiebre incontenible –que ha de resistir con otra más poderosa –y también más absolutista. Su única vía de escape es volver a ser un «bebedor social»: recuperar la capacidad de hacer uso del alcohol como la mayoría de personas –asociado a un contexto particular y con objetivos relativamente inocuos. Entonces, su «enfermedad» se transforma en una posibilidad más de la cual gozar, en una calculada pérdida de control.

Del mismo modo, la aversión que los «posmodernos» sienten a hablar de «verdad» o «naturaleza» delata que aún están sujetos a su mágico lazo –sólo que a la inversa; y les obliga a abstenerse de infinitas opciones y a encerrarse en sus estrechos reductos «relativistas». Cabe recordar que sólo se ha trascendido algo cuando se es capaz de jugar con ello.

Los dos extremos de la cuerda están en lados opuestos; pero también están unidos, indisolublemente. El destino de la psicoterapia, y la práctica cotidiana, oscila, paso a paso entre ellos, no a pesar de uno, o únicamente sobre el otro. Prescindir de un método por la presunta superioridad del otro sería un ejemplo deliciosamente mordaz de esa rigidez modernista que nos gusta creer superada.

Finalmente, nos parece más factible que el constructivismo integre las críticas construccionistas que al contrario, en virtud de la «yo-fobia» del construccionismo (y de que, al echar por la borda el «sujeto moderno», prescinde también de la experiencia única); y de que el constructivismo ya incluye supuestos como la «intersubjetividad» y la naturaleza relacional de las emociones.

Así, el tejido de la cuerda floja que une ambas posturas es más flexible, y puede extenderse más, en uno de sus lados que en el otro.

 

BIBLIOGRAFÍA

 

BATESON, G. (1972/1998), Pasos hacia una ecología de la mente, Buenos Aires, Argentina, Lohlé-Lumen.

BATESON, G. (1999), Una unidad sagrada: pasos ulteriores hacia una ecología de la mente, Barcelona, España, Gedisa.

BOTELLA, L., y FEIXAS, G. (1998), Teoría de los constructos personales: aplicaciones a la práctica psicológica, Barcelona, España, Alertes.

BURMAN, E., y PARKER, I. (eds.) (1993), Discourse analytic research, London, Routledge.

BURR, V. (1995), An introduction to social constructionism, New York, Routledge.

CARO, I. (1999), Un enfoque post – moderno y Construccionista sobre la salud mental y la psicoterapia, en Revista de Psicoterapia Vol 10, N 37, pp 29 – 47.

CARRIÈRE, J. C., DELUMEAU, J., y otros (1999), El fin de los tiempos, Barcelona, España, Anagrama.

COOPER, N. (1991), New inquiries into meaning and truth, New York, St. Martin’s Press.

DEVAL, J., Tesis sobre Construccionismo (inédita), en GONZÁLES REY F. (1997), op. Cit.

DOMÈNECH, M, e IBÁÑEZ, T. (1998), «La psicología social como crítica»; Revista ANTHROPOS, N. 177, 1998.

DOMÈNECH, M. y TIRADO, F. (comps.) (1998), Sociología simétrica, Barcelona, España, Gedisa.

EAGLETON, T. (1997), Las ilusiones del posmodernismo, Buenos Aires, Argentina, Paidós.

EDWARDS, D (1997), Discourse and cognition, London, Sage.

ELKAÏM, M. (comp.) (1998), La terapia familiar en transformación, Barcelona, España, Paidós.

FEIXAS, G., y VILLEGAS, M. (1998), Constructivismo y psicoterapia, Barcelona, España, edición a cargo de los autores.

FOUCAULT, M. (1979), Discipline and punish: the birth of the prison, New York, Random House.

FOUCAULT, M. (1980), Power/knowledge, New York, Pantheon.

GARFIELD, J. (1991), Meaning and truth, New York, Paragon.

GARFINKEL, H. (1967), Studies in ethnomethodology, New Jersey, Prentice-Hall.

GERGEN, K. (1998), Realidades y relaciones: aproximaciones a la construcción social, Barcelona, España, Paidós.

GERGEN, K.(1992), El Yo saturado, Barcelona, España, Paidós.

GERGEN, K., y McNAMEE, S. (comps.) (1992), Therapy as social construction, New York, Sage.

GILBERT, G. N., y MULKAY, M. (1984), Opening Pandora´s box. A sociological analysis of scientists´ discourse, Cambridge, Cambridge University Press.

GONZÁLES REY F. (1997), Epistemología cualitativa y subjetividad, Sao Paulo, Brasil, Educación

GORDO, A. Y LINAZA, J. (comps.) (1996), Psicologías, discursos y poder, Madrid, España, Visor.

GREENBERG, L., RICE, L., y ELLIOT, R. (1996), Facilitando el cambio emocional: el proceso terapéutico punto por punto, Barcelona, España, Paidós.

GUIDANO, V. (1993), «La terapia cognitiva desde una perspectiva evolutivo-constructivista»; Revista de Psicoterapia, N. 14/15, Barcelona, España.

GUIDANO, V. (1994), El sí mismo en proceso, Barcelona, España, Paidós.

GUIDANO, V. (1998), Los procesos del self: continuidad vs. Discontinuidad, Conferencia, VI Congreso Internacional de Constructivismo en Psicoterapia (editado por INTECO, Santiago de Chile).

GUIDANO, V. (1998), Psicoterapia: aspectos metodológicos, problemas clínicos y preguntas abiertas, Conferencia, VI Congreso Internacional de Constructivismo en Psicoterapia (editado por INTECO, Santiago de Chile).

HARRÉ, R. (1986), The social construction of emotions, New York, Basil Blackwell.

HELD, B. (1995), Back to Reality: a critique of postmodern theory in psychotherapy, New York, Norton.

JAMES, W. (1907/1998), Pragmatismo: un nuevo nombre para viejas formas de pensar, Madrid, España, Santillana.

JAMES, W. (1986/1902), Las variedades de la experiencia religiosa, Barcelona, España, Península.

JAMES, W. (1995), Selected writings of William James, London, Everyman.

KALEKIN-FISHMAN, D., y WALKER, B. (comps.) (1996), The construction of group realities: culture, society and personal construct theory, Florida, Robert E. Krieger.

KELLY, G. (1955), The psychology of personal constructs (2 vols.), New York, Norton.

KELLY, G. (1969/1979), Clinical psychology and personality: the selected papers of George Kelly, New York, Robert E. Krieger.

LAING, R. D. (1978), La política de la experiencia, Barcelona, España, Crítica.

LAING, R. D. (1982), La voz de la experiencia, Barcelona, España, Crítica.

LUHMANN, N. (1994), «La sociedad como teoría de sistemas autorreferenciales y autopoiéticas de comunicación», Revista Anthropos, N. 173/174, Barcelona, España.

MAHONEY, M. (1998), Psicoterapia y procesos de cambio humano: cognición y psicoterapia, México D.F., México, Paidós.

MAHONEY, M. (1999), Human basic proceses, New York, Basic Books.

MASSON, J. (1993), Juicio a la psicoterapia: la tiranía emocional y el mito de la sanación psicológica, Santiago, Chile, Cuatro Vientos.

MATURANA, H. (1995), Desde la biología hacia la psicología, Santiago, Chile, Universitaria.

MATURANA, H. Y VARELA, F. (1984), El árbol del conocimiento, Santiago, Chile, Universitaria.

NEIMEYER, R., y MAHONEY, M. (1998), Constructivismo en psicoterapia, Barcelona, España, Paidós.

PARKER, I. (1992), Discourse dynamics. Critical analysis for social and individual psychology, London, Routledge.

PARKER, I., (1990), «Discourse: definitions and contradictions», Philosophical Psychology, 3(2).

POTTER, J. (1996), La representación de la realidad. Discurso, retórica y construcción social, Barcelona, España, Paidós.

POTTER, J., WETHERELL, M, GILL, R. Y EDWARDS, D. (1990), «Discourse: noun, verb or social practice?», Philosophical Psychology, 3(2).

POTTER, J., y WETHERELL, M. (1987), Discourse and social psychology, London, Sage.

RICOEUR, P. (1978), Historia y narratividad, Barcelona, España, Paidós.

RORTY, R. (1967), El giro lingüístico, Barcelona, España, Paidós.

RORTY, R. (1979), Philosophy and the mirror of nature, Princeton, Princeton University Press.

ROSE, N. (1998), Inventing our selves. Psychology, power and personhood, Cambridge, University Press.

SEARLE, J. (2000), Razones para actuar: una teoría del libre albedrío, Barcelona, España, Nobel.

SHOTTER, J., y GERGEN, K. (eds.) (1989), Texts of identity, London, Sage.

SILVERMAN, D. (1998), Harvey Sacks. Social sciencie & conversational analysis, New York, Oxford University Press.

SOKAL, A., y BRICMONT, J. (1998), Imposturas intelectuales, Barcelona, España, Paidós.

STRINGER, P., y BANNISTER, D. (1979), Constructs of Sociality and Individuality, New York, Academic Press.

WETHERELL, M., y POTTER, J. (1992), Mapping the language of racism, Oxford, Harvester.

WINTER, D. (1992), Personal construct psychology in clinical practice, New York, Routledge.

WITTGENSTEIN, L. (1953), Philosophical investigations, New York, Macmillan.

WITTGENSTEIN, L. (1992), Lecciones y conversaciones sobre estética, psicología y creencia religiosa, Barcelona, España, Paidós.

WOOLGAR, S. (1988), Ciencia: abriendo la caja negra, Barcelona, España, Anthropos.


* Candidato a Máster en Terapia Cognitivo-Social por la Univ. De Barcelona; candidato a Dr. En Psicología Social por la Univ. Autónoma de Barcelona.

e-mail del autor: [email protected]

1

Hosted by www.Geocities.ws

1