Ultima Noticia

Resumen de prensa Santa Bárbara de Casa

  • El SMA convoca huelga de personal facultativo del SAS para el próximo día 1 de febrero
    La reordenación de la Atención Urgente en Andalucía, en el proyecto presentado por el SAS, deteriora las condiciones laborales de los médicos y la asistencia sanitaria

    La Asamblea General del Sindicato Médico Andaluz, una vez analizado el Plan de Reordenación de la Atención Urgente en nuestra comunidad autónoma, que el SAS pretende imponer a inicios del mes de febrero, y, tras recoger las impresiones y opiniones de los facultativos que desempeñan sus tareas asistenciales en los centros sanitarios andaluces, ha decidido por unanimidad, la realización de acciones de protesta que se piensan iniciar entre otras , con la convocatoria de una jornada de huelga para el 1 del próximo mes de febrero a la cual estarán llamados todos los facultativos del SAS y el personal MIR.

    El principal motivo que ha obligado a esta organización a tomar la decisión de movilizarse es la negativa del SAS a negociar, de modo efectivo, las múltiples e importantes repercusiones que sobre las condiciones profesionales, laborales y retributivas tendrá la aplicación de una reordenación de tanta importancia en nuestro sistema sanitario público y que afectará al personal médico y a la asistencia a la población andaluza.

    El desarrollo de la reordenación de la atención de urgencias, tanto en Atención Primaria como en Hospitales, es uno de los puntos clave del Acuerdo firmado en Mesa Sectorial de Sanidad el pasado día 17 de mayo de 2006. Con éste se pretende solucionar el problema del incumplimiento, por parte de la Administración sanitaria, de la legislación vigente en materia de limitación de jornada y descansos, y mejorar las condiciones profesionales de forma que permitan a los facultativos unas condiciones dignas, que garanticen disponer del tiempo necesario para realizar la asistencia sanitaria.

    Conscientes de la gran envergadura de la actuación, dadas las macrodimensiones de un servicio sanitario como el SAS, desde el primer momento se planteó por, este sindicato médico, la necesidad de contar para su desarrollo de todas las opiniones y sugerencias que, desde la experiencia laboral y asistencial, se pudiera recabar antes de su puesta en marcha. En este sentido, el papel de las Juntas Facultativas, órgano de representación de los facultativos asistenciales de cada centro, así como de las sociedades científicas y, por supuesto, el máximo representante sindical de la profesión, el Sindicato Médico, se reconoció de máxima importancia por los responsables del SAS y se prometieron los contactos necesarios para la implantación negociada y consensuada del nuevo sistema.

    La implantación del nuevo sistema, sin contar con la opinión de los profesionales afectados, deja en el aire múltiples flecos y dudas sobre situaciones, que de no resolverse previamente, llevarían al fracaso una reordenación cuyo principal objetivo, y por el que sin duda apuesta este sindicato, es la mejora de las prestaciones asistenciales a los ciudadanos gracias a una mejor distribución de la jornada y de la labor del personal facultativo.

    No obstante, la voluntad expresada hoy mismo por la Administración en el transcurso de la Mesa Sectorial, durante la cual se han comprometido a la convocatoria de una nueva Mesa, hace plantearse a este sindicato nuevas acciones que serán analizadas en el transcurso de la Asamblea que se celebrara mañana en Antequera .

    16/01/2007

 

Santa Bárbara de casa
Andévalo y Sierra
Juani y Chema

Inicio: Santa Bárbara de casa - Andévalo - Huelva

 

Hosted by www.Geocities.ws

1