Con casi 200 a�os de existencia, esta bella poblaci�n no olvida el 2 de diciembre de 1915, cuando Francisco Villa acab� con los hombres del pueblo
San Pedro de la cueva
A diferencia de otros mexicanos que consideran a Villa un h�roe de la; Revoluci�n, los habitantes de San Pedro de la Cueva sostienen y con raz�n, que adem�s de ladr�n fue un asesino desalmado que acab� con la mayor parte de  los hombres del pueblo. El 2 de diciembre de 1915 est� presente en la memoria colectiva de los lugare�os de San Pedro de la Cueva y para que no olviden las nuevas generaciones, existe un monumento en la plaza del pueblo con los nombres de los m�rtires, frente a la iglesia, en cuyo lado derecho se llev� a cabo el fusilamiento de alrededor de casi 80 varones, incluyendo al cura del pueblo.
Aqu� una vista del cementerio de Batuc y al fondo
las ruinas del templo, cuyo frontispicio se encuentra en Villa de Seris en Hermosillo Sonora
Relatos Historicos
Masacre en San pedro de la Cueva en manos de Francisco Villa
Epidemia  a finales de 1918
Datos del Municipio
Situacion Geografica
Desarrollo Social
Datos Politicos-Historicos
Desarrollo Economico
Los Tres Pueblos Ahogados
Tepupa
Batuc
�ste es el templo de San Pedro de la Cueva, cuya advocaci�n est� dedicada, obviamente, a San Pedro.
Suaqui
Canto a San Pedro de la Cueva
Construcci�n del templo

El cura Jos� Ricardo Labor�n comenz� la construcci�n del templo el a�o de 1849, luego de una disputa de los pobladores; unos lo quer�an al centro y otros m�s, alejado de los asentamientos, vislumbrando quiz� el crecimiento del pueblo.

El templo fue construido de adobe crudo, con pilares y arcos del mismo material; las vigas y el resto de las maderas fueron tra�das de Usabra arrastradas por bueyes y pulidas luego en el pueblo.
Galerias de Fotos
Galeria de Fotos Enviadas por usuarios 1
Galeria de Fotos Enviadas por usuarios 2
Vista nocturna del templo de San Pedro de la Cueva.
(imagen donada por el fotografo Martin Castillo Encinas)
Galeria de Fotos Enviadas por usuarios 3
Galeria de Fotos Enviadas por usuarios 4
"El 22 de octubre de 1813 bautic� a Mar�a Salom� del Rosario, espa�ola de  seis d�as de nacida en la Cueva, hija leg�tima de don Hilario Molina y de Mar�a Noriega -padrinos- Francisco L�pez y Mar�a del Carmen Aguirre -Ministro- P. Pedro Mall�n" asienta el documento que proporciona la profesora Noriega y que conf�a, muy pronto sea parte de un libro que quiere  escribir para dar a conocer la historia de este pueblo. Don Hilario Molina como el resto de otras siete familias, cuatro de espa�oles y tres de yaquis dieron lugar a diez nacimientos y a un total de 24 personas que vivieron al amparo de la cueva, en donde se guarec�an durante la noche en previsi�n de un asalto de indios, ya sea yaquis, apaches o seris.

El nombre de La Cueva, como se asent� en las actas bautismales de la parroquia de Batuc aparece hasta el 6 de mayo de 1857, cuando empiezan a surgir partidas de bautizo en San Pedro, teniendo el lugar el primero el 31 de enero de 1852.
Ligas Varias
Pronostico del Clima, San Pedro de la Cueva
Pronostico del Clima, Suaqui Grande
Pronostico del Clima, Nacori Chico
Pronostico del Clima, Mazatan
Mapas
Anecdotas de Tio Chico
Foto Satelital de San Pedro de la Cueva
Chat
Ligas Externas(el contenido de estas ligas no esta al alcance del dise�ador de la presente web, la  informacion  puede  variar y/o contener datos ofensivos)
Vista del poblado San Pedro de la Cueva, a las Faldas del majestuoso cerro de la cueva
(foto donada por Rene Angel Silva)
Foro de Discusion
Galerias de imagenes por Favian Lameda
Una cueva de poco m�s de un metro de altura y alrededor de 200 de longitud da el nombre a este pueblo que se fund� a la margen derecha del R�o Moctezuma seis kil�metros al Norte de Batuc, pueblo que junto con Suaqui y Tepupa perecieran en aras, dijeron quienes dieron la noticia a sus moradores, del desarrollo econ�mico y tecnol�gico de Sonora y de M�xico, bajo las aguas la presa conocida como "El Novillo".
Galeria 1
Galeria 3
Galeria 2 Galeria 4
Galeria 5
Eres el visitante #
Esta pagina fue desarrollada por
Ing. Jes�s Alberto Moreno C�rdova
Cualquier Comentario o sugerencia acerca de esta pagina escribir a:
[email protected]
Hosted by www.Geocities.ws

1