Julio 2 de 1.999
    SUPONGO QUE...


En estos días recordé un chiste que me contó mi nieto mayor hace pocos años. Se trataba de que unos estudiantes le dijeran al profesor unas frases con la utilización del verbo "suponer".

    El muchacho rico dijo: "Supongo que no demora el chofer en venir a recogerme en el  BMW porque el Mercedes Benz está dañado."
    El joven de clase media dijo: " Supongo que hoy el almuerzo lo estará preparando mi mamá porque la sirvienta no llegó."
    Y el joven de clase baja dijo: " Esta mañana vi salir a mi abuelita hacia el solar con un periódico debajo del brazo. Supongo que lo iba a usar en sus necesidades porque ella no sabe leer."

    Con estos supongo se describe bien la división de clases sociales que han existido siempre en todas partes .

    Desde hace unos años el desequilibrio se hizo mas notorio a raíz de las grandes fortunas que acumularon los narcotraficantes y sus segundos llamados "traquetos", quienes andan por ahí, sueltos, mientras sus jefes están en la cárcel.

    Esta fue la causa para que todo el país se corrompiera. El afán de todos, en especial de empleados públicos que manejan, aún hoy, dineros estatales, era enriquecerse a como diera lugar.

    Esa es la crisis de la Colombia de hoy. Robos, muertes, secuestros, siguen cada día en mayor escala. Los colombianos decentes, duramente empobrecidos, sólo piensan en irse del país, a donde sea, pero pronto. Con las guerrillas no hay paz, que es lo que mas se desea.

    Que el Todopoderoso se apiade del país.

Hosted by www.Geocities.ws

1