 |
La vía Pringles |
primera parte:
Olavarría-Laprida |
|
 |
La vía Pringles es el camino mas directo entre Plaza
Constitución y Bahía Blanca, tiene su arranque en Olavarría, a
mitad de camino de la antigua ruta a Bahía Blanca y acorta
camino al cruzar por el medio la sierra de Pillahuincó. Fue
construida por el Ferrocarril del Sud entre 1899 y 1903 y su
extensión es de 286 kilómetros. Originalmente no existían en
ella las estaciones Sierra de la Ventana y Calderón, que fueron
establecidas con posterioridad.

Puente sobre el arroyo Sauce Grande
durante la construcción de la línea.
Fue sin duda la vía mas importante del Sud y hoy, concesionada a
Ferrosur Roca, está en estado ruinoso y casi no circulan trenes
por ella. Da mucha pena recorrer la mayoría de sus estaciones,
pero es un testimonio, aún vivo, de lo que va quedando de
nuestro ferrocarril. |
 |
Empalme Querandíes a 15 kilómetros de Olavarría por la vía
Pringles, aquí está la primera garita del ramal y comanda
cambios y señales del empalme con el ramal a Vela.
Las fotos de 1992 ilustran un
tren de carga que viniendo de la vía Pringles, desvía a vía
segunda, para dejar paso al ten de pasajeros con Baldwin, rumbo
a Bahía Blanca.
 |
|
|
 |
Santa Luisa, la
primera estación del ramal con típico edificio de la época. |
 |
 |
Santa Luisa recién
construida (foto MNF - vía Sergio García). |
Cartel de estación
y tanque de agua. |
 |
Panorámica de Santa
Luisa. |
 |
 |
arriba: Estación
Durañona, bastante entera por estar ocupada.
izquierda: Cartel
de estación y tanque de agua.
abajo: Panorámica
de Durañona (quien habrá plantado las dos palmeras?). |
 |
 |
 |
ambas fotos: Santa
Elena, al igual que las dos anteriores está ocupada, en este caso
por un morador que es ciego. El techado sobre plataforma ya muestra
los efectos de la falta de mantenimiento. |
 |
Voluntad, también ocupada pero bastante
bien mantenida. |
 |
 |
Del lado calle se
advierte que está ocupada. |
El cartel de
estación. |
 |
Panorámica desde el paso a nivel, la vía
segunda apta para desviar trenes. |
 |
 |
Cruzando la ruta 86
siguiendo la vía Pringles. se llega a Laprida. Es ésta la primera
estación grande del ramal y se encuentra hoy en muy buenas
condiciones. Está ocupada por una dependencia municipal y eso es
garantía de cierto mantenimiento. Las fotos en blanco y negro son de
los primeros años de esta estación y pertenecen a la colección del
MNF (recibidas por mi vía Sergio García). |
 |
 |
 |
 |
Plataforma de Laprida. |
Viejos
vagones de 2 ejes, arrumbados en Laprida. |
|
|
|
 |
Vía Pringles
segunda parte |
|
|